Diseño de un plan de mercadeo para el posicionamiento de la línea biotage perteneciente a la compañía Analytica S.A.S.
ANALYTICA S.A.S es una empresa productora y comercializadora de equipos y elementos para laboratorio para el sector industrial, investigativo, educativo, salud, entre otros, la cual ofrece soluciones tecnológicas integrales sustentadas en la experiencia en servicio técnico, asesoría y capacitación....
- Autores:
-
Carranza Plazas, Kelly Johana
Mosquera Ruiz, Ingrid Johanna
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/10545
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/10545
- Palabra clave:
- Mercadeo
Posicionamiento
Ventas
Tesis
Tesis ingeniería
Facultad de ingeniería
Especialización en gerencia de mercadeo y estrategia de ventas
Marketing
Mercado
Censo de población
Investigación demográfica
Encuesta
Estadísticas demográficas
Biotage
Censo
Derechos de aduana
Entidades estatales
Importación
Marketing
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_d1c5b5c7bde2dc79699c1a4376579fa3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/10545 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de un plan de mercadeo para el posicionamiento de la línea biotage perteneciente a la compañía Analytica S.A.S. |
title |
Diseño de un plan de mercadeo para el posicionamiento de la línea biotage perteneciente a la compañía Analytica S.A.S. |
spellingShingle |
Diseño de un plan de mercadeo para el posicionamiento de la línea biotage perteneciente a la compañía Analytica S.A.S. Mercadeo Posicionamiento Ventas Tesis Tesis ingeniería Facultad de ingeniería Especialización en gerencia de mercadeo y estrategia de ventas Marketing Mercado Censo de población Investigación demográfica Encuesta Estadísticas demográficas Biotage Censo Derechos de aduana Entidades estatales Importación Marketing |
title_short |
Diseño de un plan de mercadeo para el posicionamiento de la línea biotage perteneciente a la compañía Analytica S.A.S. |
title_full |
Diseño de un plan de mercadeo para el posicionamiento de la línea biotage perteneciente a la compañía Analytica S.A.S. |
title_fullStr |
Diseño de un plan de mercadeo para el posicionamiento de la línea biotage perteneciente a la compañía Analytica S.A.S. |
title_full_unstemmed |
Diseño de un plan de mercadeo para el posicionamiento de la línea biotage perteneciente a la compañía Analytica S.A.S. |
title_sort |
Diseño de un plan de mercadeo para el posicionamiento de la línea biotage perteneciente a la compañía Analytica S.A.S. |
dc.creator.fl_str_mv |
Carranza Plazas, Kelly Johana Mosquera Ruiz, Ingrid Johanna |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ospina Martínez, Oswaldo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Carranza Plazas, Kelly Johana Mosquera Ruiz, Ingrid Johanna |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Mercadeo Posicionamiento Ventas |
topic |
Mercadeo Posicionamiento Ventas Tesis Tesis ingeniería Facultad de ingeniería Especialización en gerencia de mercadeo y estrategia de ventas Marketing Mercado Censo de población Investigación demográfica Encuesta Estadísticas demográficas Biotage Censo Derechos de aduana Entidades estatales Importación Marketing |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Tesis Tesis ingeniería Facultad de ingeniería Especialización en gerencia de mercadeo y estrategia de ventas Marketing Mercado Censo de población Investigación demográfica Encuesta Estadísticas demográficas |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Biotage Censo Derechos de aduana Entidades estatales Importación Marketing |
description |
ANALYTICA S.A.S es una empresa productora y comercializadora de equipos y elementos para laboratorio para el sector industrial, investigativo, educativo, salud, entre otros, la cual ofrece soluciones tecnológicas integrales sustentadas en la experiencia en servicio técnico, asesoría y capacitación. La compañía cuenta con diversas representaciones de líneas mundialmente reconocidas, entre ellas Biotage la cual proporciona soluciones versátiles, conocimientos y experiencia en las áreas de química analítica y medicinal. Al tener su autorización de distribución hace solo 2 años es necesario que se diseñe el plan de mercadeo para su posterior implementación. El presente trabajo tiene como finalidad diseñar un plan de mercadeo para el posicionamiento de un producto de la línea Biotage representada por la compañía Analytica S.A.S. Brindando una guía escrita que señala las estrategias y tácticas de mercadeo que deben implementarse para penetrar el mercado y alcanzar objetivos concretos en periodos de tiempo definidos. Con el diseño de un plan de negocios se logran determinar las necesidades del mercado demandante, donde se destaquen sus gustos y preferencias, y los factores que llevan a la decisión de compra, con este se busca el fortalecimiento de la línea y crear preferencia y recordación en el cliente. La correcta y sólida estructura del diseño del plan de mercadeo también tiene como fin constituir una herramienta para la compañía que le permita competir y sobresalir entre las múltiples empresas comercializadoras de equipos de laboratorio. Por lo cual, se realizó un análisis externo del mercado y la competencia, teniendo en cuenta las amenazas y oportunidades del entorno; también el análisis interno de la compañía, para identificar las debilidades y fortalezas de esta. Se establecerá como un mecanismo de control, fijando estándares de desempeño y se espera que su alcance sea inmediato, con el fin de lograr la implementación por parte de la gerencia comercial. El desconocimiento de la línea se convirtió en la mayor limitación del presente trabajo pero a su vez la investigación realizada fortaleció el voz a voz de la marca y su recordación en los investigadores encuestados. La investigación fue de carácter descriptivo, “Esta es más rígida que la exploratoria. Su propósito es describir los usuarios de un producto, determinar la proporción de 14 la población que utiliza el producto, o predecir la demanda futura de ese mismo producto. El instrumento usado fue la encuesta la cual fue aplicada a Universidades que cuenten con centros de investigación donde desarrollen proyectos de extracción y purificación de productos naturales y vegetales, la unidad de muestreo fueron los investigadores pertenecientes a este grupo mencionado en la ciudad de Bogotá La empresa Analytica es una empresa que hasta el momento ha trabajado de manera responsable y diligente en su desarrollo y posicionamiento en el mercado, pero como toda empresa debe realizar ajustes a nivel administrativo y de producción. Para lo anterior es importante afianzar las oportunidades e incrementar las fortalezas. Solo así se lograra el posicionamiento exitoso de la marca adquirida. |
publishDate |
2014 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2014-12 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-04T21:46:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-04T21:46:57Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado Tesis de Especialización |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/10545 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/10545 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ANDI. Balance 2013 y Perspectivas 2014. Bogotá: ANDI, Diciembre 2013. BIOTAGE. About Biotage. [En línea]. 2014 [Citado 10-Oct-2014]. Disponible en internet: http://www.biotage.com/page/about-biotage. -------. Manual y guía del usuario, junio 2014. BURRONE, Esteban. Las patentes, pilar esencial de la biotecnología. OMPI ORGANIZACIÓN MUN DIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, 2006. Comisión Europea, Life Sciences and Biotechnology – A Strategy for Europe, 2002. Congreso de Colombia. Ley 80 de 1993: Estatuto General de Contratación de la Administración Pública. Bogotá: Octubre 28 de 1993 CROMLAB S.L. Cromatografía Flash. [En línea]. 2013 [Citado 10-Oct-2014]. Disponible en internet: http://www.cromlab.es. DIAN. Disponible en internet: http://www.dian.gov.co/dian/12SobreD.nsf/fc22bc5cf1ab7bfa05257030005c2805/9f 4e3c1d5887205c0525767b0068fc4e?OpenDocument ECHEVERRI CAÑAS, Lina María. Marketing Práctico. 1a ED. Colombia: Mayol Ediciones S.A., 2008. p.41. HOWARD, G. A.; MARTIN, A. J. P. The separation of the C12-C18 fatty acids by reversed-phase partition chromatography. Biochem. J. 1950, 46, 532. INSTITUTO MEXICANO PARA LA COMPETITIVIDAD. Guía práctica de compras públicas: Recomendaciones para comprar bien a nivel estatal. 2013. JOHNSON, Robert y KUBY, Patricia. Estadística elemental, lo esencial. 3a ed. 2007. KOTLER, Philip; KELLER, Kevin Lane. Dirección de marketing. México: Pearson Educación, 2006. -------. Fundamentos de Marketing. 8a ed. México: Pearson Educación, 2008. p.150. --------.------- Los 80 conceptos esenciales del Marketing de la A a la Z. Madrid, España: Pearson – Prentice Hall, 2003. p. 111 - 112. LIZARAZO CORREA, Tatiana Paola. Sin investigación n o hay desarrollo. Bogotá: ElTiempo.com, Marzo 2013. MESONERO, Mikel y ALCAIDE, Juan Carlos. Marketing en las organizaciones Industriales. En: Marketing Industrial. 1a ed. Madrid, España: ESIC EDITORIAL, 2012. p. 21 – 22. MONTEALEGRE, Andrés. Plan de mercadeo para la empresa surtidor eléctrico del Valle LTDA. Santiago de Cali, Colombia: Universidad Autónoma de Occidente. MUÑIZ GONZALEZ, Rafael. Plan de Marketing. En: Marketing en el Siglo XXI. 3a ed. Madrid, España: Editorial centro de estudios financieros, 2010. NICOLAOU, K. C.; SORENSEN, E. J. Classics in total synthesis : targets, strategies, methods. New York: VCH publishers Inc., 1 PALADINES, Leonso; VALVERDE, Elvia Lucia; ERREYES, Luis C.; GÓMEZ CABRERA, Oscar. El Proceso de Mercadotecnia y la Gestión de Comercialización de Bienes y Servicios. Loja, Ecuador: Universidad Nacional de Loja, 2012 PAT JIMENEZ, Adriana. (2009). Plan de Mercadeo empresa Profinas S. A. Santiago de Cali, Colombia: Universidad Autónoma de Occidente. STANTON, William J.; ETZEL, Michael J. y WALKER, Bruce J. Fundamentos de Marketing. 13a ed. México: McGraw-Hill, 2007. STILL, W. C.; KAHN, M.; MITRA, A. J. Org. Chem. 1978, 43(14), 2923–2925. TROUT, Jack. "Positioning" is a game people play in today’s me-too market place: Industrial Marketing. Vol 54, No. 6, Junio 1969. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10545/3/TRABAJO%20DE%20GRADO%20INGRID%20Y%20KELLY%2021%20NOV..pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10545/1/TRABAJO%20DE%20GRADO%20INGRID%20Y%20KELLY%2021%20NOV..pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10545/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
13ff4f80a8b2397d94734b34ed716d10 f8cffa0f6fbac70eb84db5db3d10283b 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1837099349668003840 |
spelling |
Ospina Martínez, OswaldoCarranza Plazas, Kelly JohanaMosquera Ruiz, Ingrid JohannaBogotá2017-10-04T21:46:57Z2017-10-04T21:46:57Z2014-12https://hdl.handle.net/10901/10545instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreANALYTICA S.A.S es una empresa productora y comercializadora de equipos y elementos para laboratorio para el sector industrial, investigativo, educativo, salud, entre otros, la cual ofrece soluciones tecnológicas integrales sustentadas en la experiencia en servicio técnico, asesoría y capacitación. La compañía cuenta con diversas representaciones de líneas mundialmente reconocidas, entre ellas Biotage la cual proporciona soluciones versátiles, conocimientos y experiencia en las áreas de química analítica y medicinal. Al tener su autorización de distribución hace solo 2 años es necesario que se diseñe el plan de mercadeo para su posterior implementación. El presente trabajo tiene como finalidad diseñar un plan de mercadeo para el posicionamiento de un producto de la línea Biotage representada por la compañía Analytica S.A.S. Brindando una guía escrita que señala las estrategias y tácticas de mercadeo que deben implementarse para penetrar el mercado y alcanzar objetivos concretos en periodos de tiempo definidos. Con el diseño de un plan de negocios se logran determinar las necesidades del mercado demandante, donde se destaquen sus gustos y preferencias, y los factores que llevan a la decisión de compra, con este se busca el fortalecimiento de la línea y crear preferencia y recordación en el cliente. La correcta y sólida estructura del diseño del plan de mercadeo también tiene como fin constituir una herramienta para la compañía que le permita competir y sobresalir entre las múltiples empresas comercializadoras de equipos de laboratorio. Por lo cual, se realizó un análisis externo del mercado y la competencia, teniendo en cuenta las amenazas y oportunidades del entorno; también el análisis interno de la compañía, para identificar las debilidades y fortalezas de esta. Se establecerá como un mecanismo de control, fijando estándares de desempeño y se espera que su alcance sea inmediato, con el fin de lograr la implementación por parte de la gerencia comercial. El desconocimiento de la línea se convirtió en la mayor limitación del presente trabajo pero a su vez la investigación realizada fortaleció el voz a voz de la marca y su recordación en los investigadores encuestados. La investigación fue de carácter descriptivo, “Esta es más rígida que la exploratoria. Su propósito es describir los usuarios de un producto, determinar la proporción de 14 la población que utiliza el producto, o predecir la demanda futura de ese mismo producto. El instrumento usado fue la encuesta la cual fue aplicada a Universidades que cuenten con centros de investigación donde desarrollen proyectos de extracción y purificación de productos naturales y vegetales, la unidad de muestreo fueron los investigadores pertenecientes a este grupo mencionado en la ciudad de Bogotá La empresa Analytica es una empresa que hasta el momento ha trabajado de manera responsable y diligente en su desarrollo y posicionamiento en el mercado, pero como toda empresa debe realizar ajustes a nivel administrativo y de producción. Para lo anterior es importante afianzar las oportunidades e incrementar las fortalezas. Solo así se lograra el posicionamiento exitoso de la marca adquirida.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2MercadeoPosicionamientoVentasTesisTesis ingenieríaFacultad de ingenieríaEspecialización en gerencia de mercadeo y estrategia de ventasMarketingMercadoCenso de poblaciónInvestigación demográficaEncuestaEstadísticas demográficasBiotageCensoDerechos de aduanaEntidades estatalesImportaciónMarketingDiseño de un plan de mercadeo para el posicionamiento de la línea biotage perteneciente a la compañía Analytica S.A.S.Trabajo de GradoTesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisANDI. Balance 2013 y Perspectivas 2014. Bogotá: ANDI, Diciembre 2013.BIOTAGE. About Biotage. [En línea]. 2014 [Citado 10-Oct-2014]. Disponible en internet: http://www.biotage.com/page/about-biotage. -------. Manual y guía del usuario, junio 2014.BURRONE, Esteban. Las patentes, pilar esencial de la biotecnología. OMPI ORGANIZACIÓN MUN DIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, 2006.Comisión Europea, Life Sciences and Biotechnology – A Strategy for Europe, 2002. Congreso de Colombia. Ley 80 de 1993: Estatuto General de Contratación de la Administración Pública. Bogotá: Octubre 28 de 1993CROMLAB S.L. Cromatografía Flash. [En línea]. 2013 [Citado 10-Oct-2014].Disponible en internet: http://www.cromlab.es. DIAN. Disponible en internet: http://www.dian.gov.co/dian/12SobreD.nsf/fc22bc5cf1ab7bfa05257030005c2805/9f 4e3c1d5887205c0525767b0068fc4e?OpenDocumentECHEVERRI CAÑAS, Lina María. Marketing Práctico. 1a ED. Colombia: Mayol Ediciones S.A., 2008. p.41.HOWARD, G. A.; MARTIN, A. J. P. The separation of the C12-C18 fatty acids by reversed-phase partition chromatography. Biochem. J. 1950, 46, 532.INSTITUTO MEXICANO PARA LA COMPETITIVIDAD. Guía práctica de compras públicas: Recomendaciones para comprar bien a nivel estatal. 2013.JOHNSON, Robert y KUBY, Patricia. Estadística elemental, lo esencial. 3a ed. 2007.KOTLER, Philip; KELLER, Kevin Lane. Dirección de marketing. México: Pearson Educación, 2006.-------. Fundamentos de Marketing. 8a ed. México: Pearson Educación, 2008. p.150. --------.------- Los 80 conceptos esenciales del Marketing de la A a la Z. Madrid, España: Pearson – Prentice Hall, 2003. p. 111 - 112.LIZARAZO CORREA, Tatiana Paola. Sin investigación n o hay desarrollo. Bogotá: ElTiempo.com, Marzo 2013.MESONERO, Mikel y ALCAIDE, Juan Carlos. Marketing en las organizaciones Industriales. En: Marketing Industrial. 1a ed. Madrid, España: ESIC EDITORIAL, 2012. p. 21 – 22.MONTEALEGRE, Andrés. Plan de mercadeo para la empresa surtidor eléctrico del Valle LTDA. Santiago de Cali, Colombia: Universidad Autónoma de Occidente.MUÑIZ GONZALEZ, Rafael. Plan de Marketing. En: Marketing en el Siglo XXI. 3a ed. Madrid, España: Editorial centro de estudios financieros, 2010.NICOLAOU, K. C.; SORENSEN, E. J. Classics in total synthesis : targets, strategies, methods. New York: VCH publishers Inc., 1PALADINES, Leonso; VALVERDE, Elvia Lucia; ERREYES, Luis C.; GÓMEZ CABRERA, Oscar. El Proceso de Mercadotecnia y la Gestión de Comercialización de Bienes y Servicios. Loja, Ecuador: Universidad Nacional de Loja, 2012PAT JIMENEZ, Adriana. (2009). Plan de Mercadeo empresa Profinas S. A. Santiago de Cali, Colombia: Universidad Autónoma de Occidente.STANTON, William J.; ETZEL, Michael J. y WALKER, Bruce J. Fundamentos de Marketing. 13a ed. México: McGraw-Hill, 2007.STILL, W. C.; KAHN, M.; MITRA, A. J. Org. Chem. 1978, 43(14), 2923–2925.TROUT, Jack. "Positioning" is a game people play in today’s me-too market place: Industrial Marketing. Vol 54, No. 6, Junio 1969.THUMBNAILTRABAJO DE GRADO INGRID Y KELLY 21 NOV..pdf.jpgTRABAJO DE GRADO INGRID Y KELLY 21 NOV..pdf.jpgimage/png49859http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10545/3/TRABAJO%20DE%20GRADO%20INGRID%20Y%20KELLY%2021%20NOV..pdf.jpg13ff4f80a8b2397d94734b34ed716d10MD53ORIGINALTRABAJO DE GRADO INGRID Y KELLY 21 NOV..pdfTRABAJO DE GRADO INGRID Y KELLY 21 NOV..pdfMosqueraRuizIngridJohanna2014application/pdf2213799http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10545/1/TRABAJO%20DE%20GRADO%20INGRID%20Y%20KELLY%2021%20NOV..pdff8cffa0f6fbac70eb84db5db3d10283bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10545/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5210901/10545oai:repository.unilibre.edu.co:10901/105452024-09-12 15:19:04.679Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |