Evaluación de la adquisición de activos fijos en la compañía Riopaila Castilla S.A.
La compañía Riopaila Castilla S.A., con el fin de controlar aquellos elementos que se compran y hace parte de los Activos Fijos, estableció que toda compra de activo fijo debería ingresar al almacén de materiales y posteriormente ser retirado por medio de una reserva, cargándolo al área correspondie...
- Autores:
-
Villanueva, Juliana Andrea
Ramírez Yusti, Zoraida
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30934
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/30934
- Palabra clave:
- Auditoria Interna
Activos Fijos
DIAN
IVA
Stand by
Internal Audit
Fixed Assets
DIAN
IVA
Stand by
Auditoría -- Control interno
Impuestos
Activos fijos
Mejoramiento de procesos
Sector azucarero -- Ingenios
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La compañía Riopaila Castilla S.A., con el fin de controlar aquellos elementos que se compran y hace parte de los Activos Fijos, estableció que toda compra de activo fijo debería ingresar al almacén de materiales y posteriormente ser retirado por medio de una reserva, cargándolo al área correspondiente. Este procedimiento de control fue establecido por el área de Auditoria Interna de la compañía, la cual había evidenciado pérdidas significativas de activos fijos comprados que llegaban directamente a las áreas y sin un control del encargado de recibir dicho activo fijo. Al establecer el ingreso de materiales directamente al almacén se está perdiendo trazabilidad con la factura de compra, pues en el momento de establecer los indicadores de impuestos para las facturas se deben asociar a una cuenta contable y un concepto según el detalle de la factura, es decir que al entrar a la contabilidad como un material se contabiliza a una cuenta del costo con un IVA descontable, caso contrario a lo que realmente es, pues debería estar contabilizado a una cuenta de activos fijos y con un IVA como mayor valor del costo, tratamiento correcto que se vería reflejado si la compra fuera directamente al área y con cargo a una orden de inversión (modalidad que estableció la compañía para compra de activos fijos), como el ingreso está asociado a la compra de materiales se realiza una facturación interna de Riopaila Castilla S.A., como deudor y proveedor a la vez, facturando el valor del IVA que fue registrado como descontable, para que este a su vez quede como IVA generado y se pueda llevar directamente a las órdenes de inversión como mayor valor de la compra de activos fijos y no sea erróneamente descontado a la DIAN, adicional a este tema del IVA, se ha evidenciado que la cuenta contable con la que ingresan los materiales no es la misma que se usa en el momento de hacer la reserva de materiales que va direccionada a la orden de inversión, perdiendo la información real de los movimientos de la cuenta contable y del proveedor con el que se adquiere dicho material, llevando este caso a una información incorrecta reportada en medios exógenos a la DIAN, pues dificulta la extracción del vendedor del material y el IVA de dicha factura no está siendo reportado como IVA en compra de activos fijos, pues en el momento de consultar estaría en cabeza de Riopaila Castilla S.A., y no del tercero a quien se compró. Esta serie de inconvenientes generó un análisis detallado que promueve el cambio de modalidad en el ingreso de activos fijos, para que lleguen directamente al área correspondiente, contabilizándose con los indicadores y cuentas correctas para evitar inconvenientes con la DIAN. |
---|