La interculturalidad como ejercicio de asimilación, aceptación y respeto de la diversidad a través de la enseñanza del inglés

El presente trabajo surge de la observación realizada sobre una problemática en particular, relacionada con la desviación del verdadero sentido de la diversidad cultural en el I.E.D Marco Tulio Fernández durante las intervenciones realizadas en las prácticas pedagógicas. Por lo tanto este proyecto e...

Full description

Autores:
Perez Murcia, Liceth Tatiana
Garzon Garcia, Julieth Catherine
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/7286
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/7286
Palabra clave:
INGLES - PEDAGOGIA
ENSEÑANZA DEL INGLES - PLAN DE ESTUDIOS - EDUCACION
INGLES - NIÑOS - EDUCACION
DIDACTICA DEL INGLES - INTERCULTURALIDAD
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_d0658b943a131a055dff9158542b1092
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/7286
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La interculturalidad como ejercicio de asimilación, aceptación y respeto de la diversidad a través de la enseñanza del inglés
title La interculturalidad como ejercicio de asimilación, aceptación y respeto de la diversidad a través de la enseñanza del inglés
spellingShingle La interculturalidad como ejercicio de asimilación, aceptación y respeto de la diversidad a través de la enseñanza del inglés
INGLES - PEDAGOGIA
ENSEÑANZA DEL INGLES - PLAN DE ESTUDIOS - EDUCACION
INGLES - NIÑOS - EDUCACION
DIDACTICA DEL INGLES - INTERCULTURALIDAD
title_short La interculturalidad como ejercicio de asimilación, aceptación y respeto de la diversidad a través de la enseñanza del inglés
title_full La interculturalidad como ejercicio de asimilación, aceptación y respeto de la diversidad a través de la enseñanza del inglés
title_fullStr La interculturalidad como ejercicio de asimilación, aceptación y respeto de la diversidad a través de la enseñanza del inglés
title_full_unstemmed La interculturalidad como ejercicio de asimilación, aceptación y respeto de la diversidad a través de la enseñanza del inglés
title_sort La interculturalidad como ejercicio de asimilación, aceptación y respeto de la diversidad a través de la enseñanza del inglés
dc.creator.fl_str_mv Perez Murcia, Liceth Tatiana
Garzon Garcia, Julieth Catherine
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Nieto, Wilder
Roa, Maritza
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Perez Murcia, Liceth Tatiana
Garzon Garcia, Julieth Catherine
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv INGLES - PEDAGOGIA
ENSEÑANZA DEL INGLES - PLAN DE ESTUDIOS - EDUCACION
INGLES - NIÑOS - EDUCACION
DIDACTICA DEL INGLES - INTERCULTURALIDAD
topic INGLES - PEDAGOGIA
ENSEÑANZA DEL INGLES - PLAN DE ESTUDIOS - EDUCACION
INGLES - NIÑOS - EDUCACION
DIDACTICA DEL INGLES - INTERCULTURALIDAD
description El presente trabajo surge de la observación realizada sobre una problemática en particular, relacionada con la desviación del verdadero sentido de la diversidad cultural en el I.E.D Marco Tulio Fernández durante las intervenciones realizadas en las prácticas pedagógicas. Por lo tanto este proyecto es el resultado de una propuesta de investigación pedagógica que busca fortalecer en los estudiantes el respeto por la diversidad cultural al construir vínculos con la enseñanza del inglés como lengua extranjera. La escuela actualmente es el corazón de la sociedad que concentra una variedad cultural inmensa, que para nosotros se define como diversidad, es por ello que tenemos como base principal la interculturalidad. La escuela debe considerar las múltiples maneras de conocer y relacionar a los hombres, mujeres en todas sus edades, formas de vida, inclinaciones sexuales, color de piel e ideologías, de una forma creativa, donde se enriquezcan mutua y continuamente, teniendo en cuenta al estudiante como eje central de este proceso, como un individuo con necesidades, motivaciones, intereses y dificultades particulares.
publishDate 2012
dc.date.created.none.fl_str_mv 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-05-02T10:52:04Z
2015-08-25T17:59:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-05-02T10:52:04Z
2015-08-25T17:59:50Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Pregrado
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/7286
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Libre
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
url https://hdl.handle.net/10901/7286
identifier_str_mv instname:Universidad Libre
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.Spa.fl_str_mv BLÁZQUEZ RUIZ, F. Javier. 10 palabras claves sobre racismo y xenofobia. Pamplona: Verbo Divino, 1996. 321 p. ISBN. 84-8169-059-0
CABRERO MIRET, FERRAN. El tercer mundo no existe. Diversidad cultural y desarrollo. Barcelona: Fundación Intermón Oxfam, 2006. 145 p. ISBN. 8484523748
CASADO VELARDE, Manuel. Lenguaje y cultura, la etnolingüística. Madrid: Editorial Síntesis, 1988. 159 p.
CELY GALINDO, Gilberto. La Bioética en la sociedad del conocimiento. Bogotá: 3R Editores, 1999. 350 p. ISBN. 958-8017-32-7
CÉSAIRE. Citado por FANÓN, Franz. Piel negra, máscaras blancas. Buenos Aires: Abraxas, 1973. 95 p.
Constitución Política de Colombia 1991. Capítulo. 1.
DEWEY, John. Democracia y educación: una introducción a la filosofía de la educación. Madrid: Ediciones Morata, 2004. 319 p.
FROMM, Erich. ¿Tener o ser? Bogotá: Fondo de cultura económica, 1980. 198 p.
GONZÁLEZ GALLEGO, Isidoro (Coord.). El nuevo profesor de secundaria: La formación inicial docente en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior. Barcelona: GRAÓ, 2010. 279 p.
LAFUENTE GUANTES, María Isabel (coordinadora). Los valores en la ciencia y la cultura. León: Universidad de León, Secretariado de publicaciones y medios audiovisuales, 2000. 265 p. ISBN. 84-7719-941-8
LIMA, Margaret Lee Zoreda/ Javier Vivaldo. 2006. El texto literario adaptado como andamiaje para el desarrollo de competencias lingüísticas e interculturales en inglés como lengua extranjera. Revista Redalyc
MALGESINI, Gabriela y GIMÉNEZ Carlos. “Pluralismo cultural” en Guía de conceptos sobre migraciones, racismo e interculturalidad. Catarata-Comunidad de Madrid. Madrid. 2000. 327 p.
MONCLÚS ESTELLA, Antonio. Educación y cruce de culturas. México: Fondo de cultura económica, 2004. 191 p.
MURCIA PEÑA, Napoleón, JARAMILLO, Luís Guillermo. Investigación cualitativa. Armenia: KINESIS. 2000. 230 p. ISBN. 958-94-0137-6
ORDOÑEZ, Sandra Patricia. 2010. “Varias culturas dentro de cada uno” entrevista con Silvia Gvritz. En: Revista Internacional Magisterio. No 46. 100 p. ISSN 0416924050045
R. E. Porter (Eds.), Intercultural communication: a reader. Belmont: Wadsworth. 2006, 448 p.
SABARIEGO PUIG, Marta. La educación intercultural ante los retos del siglo XXI. Bilbao: Desclée De Brouwer, 2002 109 p. ISBN. 84-330-1712-8
SANDOVAL CAILIMAS, Carlos. Investigación cualitativa. Bogotá: Arfo. 2002, 313 p.
SARTRE, Jean Paul. Prefacio. En Los condenados de la tierra, por Franz Fanón. Rosario: Último Recurso, 2006. 262 p
WALSH, Catherine. La interculturalidad en la educación. Lima: Ministerio de Educación del Perú, 2005. 74 p.
APRENDER A VIVIR JUNTOS. [Documento en formato PDF de internet de la UNESCO preparado para la 53ª semana del 60º aniversario de esta organización]. http://www.unesco.org/bpi/pdf/memobpi53_together_es.pdf [Fecha de consulta: 20 de mayo de 2011].
ALONSO, Ana. La competencia intercultural en la enseñanza del inglés dentro del contexto turístico. [Documento de internet] http://www.encuentrojournal.org/textos/16.3.pdf [Fecha de consulta 27 de julio de 2011].
BLUMER, citado por TAYLOR Y BOGAN. Recuperado el 22 de Junio de 2011. [Documento en formato PDF en internet] http://mail.udgvirtual.udg.mx/biblioteca/bitstream/20050101/883/1/introduccion_ir_h acia_la_gente.pdf [Fecha de consulta 22 de Junio de 2011].
BRU MARTIN, Paloma. La investigación-acción participativa como metodología de mediación e integración socio-comunitaria. [Documento en formato PDF en internet] http://www.pacap.net/es/publicaciones/pdf/comunidad/6/documentos_investigacion .pdf [Fecha de consulta 25 de Febrero de 2012].
CASTILLO MORALES, Fidelina. Elementos interculturales en la enseñanza del inglés. [Documento de internet] http://es.scribd.com/doc/19822358/Elementos-interculturales-en-la-ensenanza-de-ingles [Fecha de consulta el 9 de enero de 2012].
DE SOUZA, Joao Francisco. ¿Es posible construir una sociedad multicultural? [Documento en formato PDF de internet] http://www.cepalforja.org/sistem/sistem_old/es_posible_construir_una_sociedad_ multicultural.pdf [Fecha de consulta 15 de Diciembre de 2011].
Declaración universal de la UNESCO sobre la diversidad cultural. [Documento de internet] http://portal.unesco.org/es/ev.phpURL_ID=13179&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html [Fecha de consulta 15 de Diciembre de 2011].
Declaración Universal de los Derechos Humanos. [Artículo de internet] http://www.un.org/es/documents/udhr/ [Fecha de consulta 07 de septiembre de 2011].
LINEAMIENTOS CURRICULARES DE LENGUAS EXTRANJERAS. [Documento en formato PDF de internet]. http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/article89869.html [Fecha de consulta 25 de mayo de 2011]
MELERO, Miguel López: La educación intercultural: la diferencia como valor. España: Universidad de Málaga. [Documento en formato PDF de internet] http://red.pucp.edu.pe/ridei/wpcontent/uploads/biblioteca/Miguel%20L%C3%B3pez%20Melero.pdf p. 13 [Fecha de consulta 16 de Marzo de 2012].
MORENO FLORES, Gloria Estefanía. La Diversidad dentro de la diversidad. [Ensayo de internet] http://es.scribd.com/doc/49212016/Como-podemos-favorecerla-heterogeneidad-ENSAYO [Fecha de consulta 09 de Marzo de 2012].
NACIONES UNIDAS, CENTRO DE INFORMACIÓN. Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y culturales. [Artículo de internet] http://www.cinu.org.mx/onu/documentos/pidesc.htm [Fecha de consulta 17 de Septiembre de 2011].
PÉREZ LÓPEZ, Amparo. ¿Maestros investigadores?: Una propuesta de formación de maestros en el campo de la diversidad. [Documento de internet] http://www.fundacionfe.org/fileadmin/documentos/Articulos_de.../art4.doc [Fecha de consulta 18 de junio de 2011].
Real Academia Española de la Lengua, [definición de cultura y discriminación]. http://www.rae.es/RAE/Noticias.nsf/Home?ReadForm [Fecha de consulta 12 de mayo de 2011].
RODRIGO, Miguel. La comunicación intercultural. [Documento en PDF de internet] http://www.educacion.navarra.es/portal/digitalAssets/2/2011_comintercultural.pdf [Fecha de consulta 12 de Marzo de 2012].
Secretaria Distrital del hábitat. El Respeto. [Artículo de internet] http://www.habitatbogota.gov.co/sdht/index.php?option=com_content&view=article &id=100&Itemid=133 [Fecha de consulta 18 de octubre de 2011].
VILÁ, Ruth. El desarrollo de la competencia comunicativa intercultural en una sociedad multicultural y plurilingüe: una propuesta de instrumentos para su evaluación. El desarrollo de la competencia comunicativa intercultural en una sociedad multicultural y plurilingüe: una propuesta de instrumentos para su evaluación. Universidad Barcelona. [Documento en formato PDF de internet] http://www.atriumlinguarum.org/contenido/CCIntercultural.pdf [Fecha de consulta 09 de Mayo de 2011]
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv zip
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Libre
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Humanidades e Idiomas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ciencias de la Educación
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7286/3/PerezMurciaLicethTatiana2012.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7286/1/PerezMurciaLicethTatiana2012.pdf.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7286/2/PerezMurciaLicethTatiana2012.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 54f638da9424b32ae86236aa429edcba
07dbda2aefa5f3266349ff9d9cc9bc7a
e8ca1756a455954575220da0b0af88cd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090366731681792
spelling Nieto, WilderRoa, MaritzaPerez Murcia, Liceth TatianaGarzon Garcia, Julieth CatherineLicenciado en Educación Básica con énfasis en Humanidades e Idiomas2014-05-02T10:52:04Z2015-08-25T17:59:50Z2014-05-02T10:52:04Z2015-08-25T17:59:50Z2012https://hdl.handle.net/10901/7286instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEl presente trabajo surge de la observación realizada sobre una problemática en particular, relacionada con la desviación del verdadero sentido de la diversidad cultural en el I.E.D Marco Tulio Fernández durante las intervenciones realizadas en las prácticas pedagógicas. Por lo tanto este proyecto es el resultado de una propuesta de investigación pedagógica que busca fortalecer en los estudiantes el respeto por la diversidad cultural al construir vínculos con la enseñanza del inglés como lengua extranjera. La escuela actualmente es el corazón de la sociedad que concentra una variedad cultural inmensa, que para nosotros se define como diversidad, es por ello que tenemos como base principal la interculturalidad. La escuela debe considerar las múltiples maneras de conocer y relacionar a los hombres, mujeres en todas sus edades, formas de vida, inclinaciones sexuales, color de piel e ideologías, de una forma creativa, donde se enriquezcan mutua y continuamente, teniendo en cuenta al estudiante como eje central de este proceso, como un individuo con necesidades, motivaciones, intereses y dificultades particulares.zipapplication/pdfspaspaUniversidad LibreLicenciatura en Educación Básica con énfasis en Humanidades e IdiomasCiencias de la EducaciónEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados, para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD LIBRE, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2La interculturalidad como ejercicio de asimilación, aceptación y respeto de la diversidad a través de la enseñanza del inglésINGLES - PEDAGOGIAENSEÑANZA DEL INGLES - PLAN DE ESTUDIOS - EDUCACIONINGLES - NIÑOS - EDUCACIONDIDACTICA DEL INGLES - INTERCULTURALIDADTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisBLÁZQUEZ RUIZ, F. Javier. 10 palabras claves sobre racismo y xenofobia. Pamplona: Verbo Divino, 1996. 321 p. ISBN. 84-8169-059-0CABRERO MIRET, FERRAN. El tercer mundo no existe. Diversidad cultural y desarrollo. Barcelona: Fundación Intermón Oxfam, 2006. 145 p. ISBN. 8484523748CASADO VELARDE, Manuel. Lenguaje y cultura, la etnolingüística. Madrid: Editorial Síntesis, 1988. 159 p.CELY GALINDO, Gilberto. La Bioética en la sociedad del conocimiento. Bogotá: 3R Editores, 1999. 350 p. ISBN. 958-8017-32-7CÉSAIRE. Citado por FANÓN, Franz. Piel negra, máscaras blancas. Buenos Aires: Abraxas, 1973. 95 p.Constitución Política de Colombia 1991. Capítulo. 1.DEWEY, John. Democracia y educación: una introducción a la filosofía de la educación. Madrid: Ediciones Morata, 2004. 319 p.FROMM, Erich. ¿Tener o ser? Bogotá: Fondo de cultura económica, 1980. 198 p.GONZÁLEZ GALLEGO, Isidoro (Coord.). El nuevo profesor de secundaria: La formación inicial docente en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior. Barcelona: GRAÓ, 2010. 279 p.LAFUENTE GUANTES, María Isabel (coordinadora). Los valores en la ciencia y la cultura. León: Universidad de León, Secretariado de publicaciones y medios audiovisuales, 2000. 265 p. ISBN. 84-7719-941-8LIMA, Margaret Lee Zoreda/ Javier Vivaldo. 2006. El texto literario adaptado como andamiaje para el desarrollo de competencias lingüísticas e interculturales en inglés como lengua extranjera. Revista RedalycMALGESINI, Gabriela y GIMÉNEZ Carlos. “Pluralismo cultural” en Guía de conceptos sobre migraciones, racismo e interculturalidad. Catarata-Comunidad de Madrid. Madrid. 2000. 327 p.MONCLÚS ESTELLA, Antonio. Educación y cruce de culturas. México: Fondo de cultura económica, 2004. 191 p.MURCIA PEÑA, Napoleón, JARAMILLO, Luís Guillermo. Investigación cualitativa. Armenia: KINESIS. 2000. 230 p. ISBN. 958-94-0137-6ORDOÑEZ, Sandra Patricia. 2010. “Varias culturas dentro de cada uno” entrevista con Silvia Gvritz. En: Revista Internacional Magisterio. No 46. 100 p. ISSN 0416924050045R. E. Porter (Eds.), Intercultural communication: a reader. Belmont: Wadsworth. 2006, 448 p.SABARIEGO PUIG, Marta. La educación intercultural ante los retos del siglo XXI. Bilbao: Desclée De Brouwer, 2002 109 p. ISBN. 84-330-1712-8SANDOVAL CAILIMAS, Carlos. Investigación cualitativa. Bogotá: Arfo. 2002, 313 p.SARTRE, Jean Paul. Prefacio. En Los condenados de la tierra, por Franz Fanón. Rosario: Último Recurso, 2006. 262 pWALSH, Catherine. La interculturalidad en la educación. Lima: Ministerio de Educación del Perú, 2005. 74 p.APRENDER A VIVIR JUNTOS. [Documento en formato PDF de internet de la UNESCO preparado para la 53ª semana del 60º aniversario de esta organización]. http://www.unesco.org/bpi/pdf/memobpi53_together_es.pdf [Fecha de consulta: 20 de mayo de 2011].ALONSO, Ana. La competencia intercultural en la enseñanza del inglés dentro del contexto turístico. [Documento de internet] http://www.encuentrojournal.org/textos/16.3.pdf [Fecha de consulta 27 de julio de 2011].BLUMER, citado por TAYLOR Y BOGAN. Recuperado el 22 de Junio de 2011. [Documento en formato PDF en internet] http://mail.udgvirtual.udg.mx/biblioteca/bitstream/20050101/883/1/introduccion_ir_h acia_la_gente.pdf [Fecha de consulta 22 de Junio de 2011].BRU MARTIN, Paloma. La investigación-acción participativa como metodología de mediación e integración socio-comunitaria. [Documento en formato PDF en internet] http://www.pacap.net/es/publicaciones/pdf/comunidad/6/documentos_investigacion .pdf [Fecha de consulta 25 de Febrero de 2012].CASTILLO MORALES, Fidelina. Elementos interculturales en la enseñanza del inglés. [Documento de internet] http://es.scribd.com/doc/19822358/Elementos-interculturales-en-la-ensenanza-de-ingles [Fecha de consulta el 9 de enero de 2012].DE SOUZA, Joao Francisco. ¿Es posible construir una sociedad multicultural? [Documento en formato PDF de internet] http://www.cepalforja.org/sistem/sistem_old/es_posible_construir_una_sociedad_ multicultural.pdf [Fecha de consulta 15 de Diciembre de 2011].Declaración universal de la UNESCO sobre la diversidad cultural. [Documento de internet] http://portal.unesco.org/es/ev.phpURL_ID=13179&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html [Fecha de consulta 15 de Diciembre de 2011].Declaración Universal de los Derechos Humanos. [Artículo de internet] http://www.un.org/es/documents/udhr/ [Fecha de consulta 07 de septiembre de 2011].LINEAMIENTOS CURRICULARES DE LENGUAS EXTRANJERAS. [Documento en formato PDF de internet]. http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/article89869.html [Fecha de consulta 25 de mayo de 2011]MELERO, Miguel López: La educación intercultural: la diferencia como valor. España: Universidad de Málaga. [Documento en formato PDF de internet] http://red.pucp.edu.pe/ridei/wpcontent/uploads/biblioteca/Miguel%20L%C3%B3pez%20Melero.pdf p. 13 [Fecha de consulta 16 de Marzo de 2012].MORENO FLORES, Gloria Estefanía. La Diversidad dentro de la diversidad. [Ensayo de internet] http://es.scribd.com/doc/49212016/Como-podemos-favorecerla-heterogeneidad-ENSAYO [Fecha de consulta 09 de Marzo de 2012].NACIONES UNIDAS, CENTRO DE INFORMACIÓN. Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y culturales. [Artículo de internet] http://www.cinu.org.mx/onu/documentos/pidesc.htm [Fecha de consulta 17 de Septiembre de 2011].PÉREZ LÓPEZ, Amparo. ¿Maestros investigadores?: Una propuesta de formación de maestros en el campo de la diversidad. [Documento de internet] http://www.fundacionfe.org/fileadmin/documentos/Articulos_de.../art4.doc [Fecha de consulta 18 de junio de 2011].Real Academia Española de la Lengua, [definición de cultura y discriminación]. http://www.rae.es/RAE/Noticias.nsf/Home?ReadForm [Fecha de consulta 12 de mayo de 2011].RODRIGO, Miguel. La comunicación intercultural. [Documento en PDF de internet] http://www.educacion.navarra.es/portal/digitalAssets/2/2011_comintercultural.pdf [Fecha de consulta 12 de Marzo de 2012].Secretaria Distrital del hábitat. El Respeto. [Artículo de internet] http://www.habitatbogota.gov.co/sdht/index.php?option=com_content&view=article &id=100&Itemid=133 [Fecha de consulta 18 de octubre de 2011].VILÁ, Ruth. El desarrollo de la competencia comunicativa intercultural en una sociedad multicultural y plurilingüe: una propuesta de instrumentos para su evaluación. El desarrollo de la competencia comunicativa intercultural en una sociedad multicultural y plurilingüe: una propuesta de instrumentos para su evaluación. Universidad Barcelona. [Documento en formato PDF de internet] http://www.atriumlinguarum.org/contenido/CCIntercultural.pdf [Fecha de consulta 09 de Mayo de 2011]THUMBNAILPerezMurciaLicethTatiana2012.pdf.jpgPerezMurciaLicethTatiana2012.pdf.jpgimage/jpeg53829http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7286/3/PerezMurciaLicethTatiana2012.pdf.jpg54f638da9424b32ae86236aa429edcbaMD53TEXTPerezMurciaLicethTatiana2012.pdf.txtExtracted texttext/plain255365http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7286/1/PerezMurciaLicethTatiana2012.pdf.txt07dbda2aefa5f3266349ff9d9cc9bc7aMD51ORIGINALPerezMurciaLicethTatiana2012.pdfapplication/pdf4273258http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7286/2/PerezMurciaLicethTatiana2012.pdfe8ca1756a455954575220da0b0af88cdMD5210901/7286oai:repository.unilibre.edu.co:10901/72862024-07-16 16:05:21.594Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.co