Escala de Padua versus Caprini en identificación del riesgo de enfermedad tromboembólica en pacientes con patología médica hospitalizados
Objetivo: Evaluar el riesgo de tromboembolismo pulmonar y trombosis venosa profunda en pacientes hospitalizados en los servicios de medicina interna. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de multicéntrico longitudinal en el que se incluyeron pacientes >18 años, hospitalizados en los servici...
- Autores:
 - 
                   Arias Altamar, Carlos Mauro           
Bermúdez Daza, Andrés Mauricio
 
- Tipo de recurso:
 - Trabajo de grado de pregrado
 
- Fecha de publicación:
 - 2021
 
- Institución:
 - Universidad Libre
 
- Repositorio:
 - RIU - Repositorio Institucional UniLibre
 
- Idioma:
 -           spa          
 - OAI Identifier:
 - oai:repository.unilibre.edu.co:10901/21182
 - Acceso en línea:
 -           https://hdl.handle.net/10901/21182
          
 - Palabra clave:
 -           Embolia pulmonar          
Trombosis venosa
Pronóstico
Factores de Riesgo
Pulmonary embolism
Venous thrombosis
Prognosis
Risk factors
Trombosis venosa profunda -- Tratamiento
Hipertensión pulmonar
Tromboembolismo
 - Rights
 - openAccess
 - License
 - http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
 
| Summary: | Objetivo: Evaluar el riesgo de tromboembolismo pulmonar y trombosis venosa profunda en pacientes hospitalizados en los servicios de medicina interna. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de multicéntrico longitudinal en el que se incluyeron pacientes >18 años, hospitalizados en los servicios de medicina interna. Resultados: La muestra estuvo representada por 224 pacientes, donde 110 de eran de Barranquilla y 114 de Caracas. El 46,9% de la población fue mayor de 65 años, 51,8% de sexo femenino. La hipertensión arterial esencial fue la comorbilidad más frecuente con 58,9%. El factor de riesgo más común fue la edad mayor a 40 años con 80,4%. La escala de Padua clasificó 65% de la población como bajo riesgo y la escala de Caprini clasificó el 75,5% de la población como alto o muy alto riesgo. El cociente de correlación de Pearson fue moderado (r=0,637) positiva (p<0,05). La curva ROC para las escalas Padua y Caprini fue similar (0,83), mostró que su capacidad para discriminar a los pacientes es buena. Conclusiones: Las escalas Padua y Caprini son equiparables y nos permiten evaluar el riesgo de presentar eventos tromboembólicos en los pacientes hospitalizados en el servicio de medicina interna en los grupos evaluados. | 
|---|
