Como afecta el flujo de caja para la sostenibilidad y toma de decisiones en las empresas del sector constructor en Colombia entre los años 2020 y 2021F

En Colombia el Sector de la Construcción es uno de los más importantes del país, este articulo tiene como objetivo identificar como afecta el flujo de caja en la toma de decisiones para la sostenibilidad y crecimiento de las compañías. Teniendo en cuenta lo ocurrido en pandemia, se presentó una desa...

Full description

Autores:
Ariza, Marcela
Bohórquez, Jessica
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/28108
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/28108
Palabra clave:
indicadores financieros
solvencia
planificación estratégica
Gerencia Financiera
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_ce776190038526add6c39032b0b735a9
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/28108
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Como afecta el flujo de caja para la sostenibilidad y toma de decisiones en las empresas del sector constructor en Colombia entre los años 2020 y 2021F
title Como afecta el flujo de caja para la sostenibilidad y toma de decisiones en las empresas del sector constructor en Colombia entre los años 2020 y 2021F
spellingShingle Como afecta el flujo de caja para la sostenibilidad y toma de decisiones en las empresas del sector constructor en Colombia entre los años 2020 y 2021F
indicadores financieros
solvencia
planificación estratégica
Gerencia Financiera
title_short Como afecta el flujo de caja para la sostenibilidad y toma de decisiones en las empresas del sector constructor en Colombia entre los años 2020 y 2021F
title_full Como afecta el flujo de caja para la sostenibilidad y toma de decisiones en las empresas del sector constructor en Colombia entre los años 2020 y 2021F
title_fullStr Como afecta el flujo de caja para la sostenibilidad y toma de decisiones en las empresas del sector constructor en Colombia entre los años 2020 y 2021F
title_full_unstemmed Como afecta el flujo de caja para la sostenibilidad y toma de decisiones en las empresas del sector constructor en Colombia entre los años 2020 y 2021F
title_sort Como afecta el flujo de caja para la sostenibilidad y toma de decisiones en las empresas del sector constructor en Colombia entre los años 2020 y 2021F
dc.creator.fl_str_mv Ariza, Marcela
Bohórquez, Jessica
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Ortiz, Jose
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Ariza, Marcela
Bohórquez, Jessica
dc.subject.spa.fl_str_mv indicadores financieros
solvencia
planificación estratégica
topic indicadores financieros
solvencia
planificación estratégica
Gerencia Financiera
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Gerencia Financiera
description En Colombia el Sector de la Construcción es uno de los más importantes del país, este articulo tiene como objetivo identificar como afecta el flujo de caja en la toma de decisiones para la sostenibilidad y crecimiento de las compañías. Teniendo en cuenta lo ocurrido en pandemia, se presentó una desaceleración dejando muchos retos en materia económico de muchos sectores, entre ellos el sector de la Construcción, esto como resultado de la disminución de poder adquisitivo entre los colombianos, que se ha venido generando con las alzas de las tasas de interés y el encarecimiento de algunos gastos de la canasta familiar como los créditos, alimentación, transporte y arrendamientos, por esta razón el flujo de caja es un indicador fundamental para el desarrollo y control de la alta gerencia, con el fin de ejecutar proyectos de manera óptima y asertiva, el cual nos permite evaluar la inversión, visualizar a futuro para tomar oportunamente decisiones.
publishDate 2023
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023-12-13
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-25T15:26:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-25T15:26:11Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Especialización
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/28108
url https://hdl.handle.net/10901/28108
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Cano et al. (Junio de 2023). Repositorio Unilibre Revista Ciencia Latina Internacional. Obtenido de https://unilibrebog-my.sharepoint.com/personal/anam-arizam_unilibre_edu_co/Documents/Microsoft%20Teams%20Chat%20Files/6583-Texto%20del%20art%C3%ADculo-27828-1-10-20230628.pdf
Cano, J., Montoya, E., Garcia, L. D., & Lopez, M. C. (Junio de 2023). Repositorio Unilibre Revista Ciencia Latina Internacional. Obtenido de https://unilibrebog-my.sharepoint.com/personal/anam-arizam_unilibre_edu_co/Documents/Microsoft%20Teams%20Chat%20Files/6583-Texto%20del%20art%C3%ADculo-27828-1-10-20230628.pdf
Carnevali, R. y. (17 de Mayo de 2021). Revistas Unilibre. Obtenido de https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/gestion_libre/article/view/8714/9726
Escobar Arias, G. E. (2014). SCIELO. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/fype/v6n1/v6n1a07.pdf
Lopez et al. (10 de Mayo de 2022). Fundacion Universitaria del Área Andina. Obtenido de https://digitk.areandina.edu.co/bitstream/handle/areandina/4758/Grupo%204-Flujo%20de%20efectivo%20como%20herramienta%20de%20control%20financiero%20para%20el%20sector%20pyme.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Martinez et al. (Diciembre de 2022). REVISTA DE MÉTODOS CUANTITATIVOS PARA LAECONOMÍA Y LA EMPRESA. Obtenido de https://www.upo.es/revistas/index.php/RevMetCuant/article/view/5524/6320
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28108/4/Articulo%20ARIZA%20-%20BOHORQUEZ.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28108/5/Formato%20autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28108/3/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28108/1/Formato%20autorizaci%c3%b3n.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28108/2/Articulo%20ARIZA%20-%20BOHORQUEZ.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv cb87de3de5427d7fc3eaa9476823b4c4
712ae8b372d14a84b3ba14d5c0bebdbc
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
83bd374539db1316640318c2169aedce
763946d8bf5927d28623f87a8c798924
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1831929187599908864
spelling Ortiz, JoseAriza, MarcelaBohórquez, JessicaBogotá2024-01-25T15:26:11Z2024-01-25T15:26:11Z2023-12-13https://hdl.handle.net/10901/28108En Colombia el Sector de la Construcción es uno de los más importantes del país, este articulo tiene como objetivo identificar como afecta el flujo de caja en la toma de decisiones para la sostenibilidad y crecimiento de las compañías. Teniendo en cuenta lo ocurrido en pandemia, se presentó una desaceleración dejando muchos retos en materia económico de muchos sectores, entre ellos el sector de la Construcción, esto como resultado de la disminución de poder adquisitivo entre los colombianos, que se ha venido generando con las alzas de las tasas de interés y el encarecimiento de algunos gastos de la canasta familiar como los créditos, alimentación, transporte y arrendamientos, por esta razón el flujo de caja es un indicador fundamental para el desarrollo y control de la alta gerencia, con el fin de ejecutar proyectos de manera óptima y asertiva, el cual nos permite evaluar la inversión, visualizar a futuro para tomar oportunamente decisiones.Universidad Libre -- Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables -- Especialización en Gerencia Financiera InternacionalPDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2indicadores financierossolvenciaplanificación estratégicaGerencia FinancieraComo afecta el flujo de caja para la sostenibilidad y toma de decisiones en las empresas del sector constructor en Colombia entre los años 2020 y 2021FTesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fCano et al. (Junio de 2023). Repositorio Unilibre Revista Ciencia Latina Internacional. Obtenido de https://unilibrebog-my.sharepoint.com/personal/anam-arizam_unilibre_edu_co/Documents/Microsoft%20Teams%20Chat%20Files/6583-Texto%20del%20art%C3%ADculo-27828-1-10-20230628.pdfCano, J., Montoya, E., Garcia, L. D., & Lopez, M. C. (Junio de 2023). Repositorio Unilibre Revista Ciencia Latina Internacional. Obtenido de https://unilibrebog-my.sharepoint.com/personal/anam-arizam_unilibre_edu_co/Documents/Microsoft%20Teams%20Chat%20Files/6583-Texto%20del%20art%C3%ADculo-27828-1-10-20230628.pdfCarnevali, R. y. (17 de Mayo de 2021). Revistas Unilibre. Obtenido de https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/gestion_libre/article/view/8714/9726Escobar Arias, G. E. (2014). SCIELO. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/fype/v6n1/v6n1a07.pdfLopez et al. (10 de Mayo de 2022). Fundacion Universitaria del Área Andina. Obtenido de https://digitk.areandina.edu.co/bitstream/handle/areandina/4758/Grupo%204-Flujo%20de%20efectivo%20como%20herramienta%20de%20control%20financiero%20para%20el%20sector%20pyme.pdf?sequence=1&isAllowed=yMartinez et al. (Diciembre de 2022). REVISTA DE MÉTODOS CUANTITATIVOS PARA LAECONOMÍA Y LA EMPRESA. Obtenido de https://www.upo.es/revistas/index.php/RevMetCuant/article/view/5524/6320THUMBNAILArticulo ARIZA - BOHORQUEZ.pdf.jpgArticulo ARIZA - BOHORQUEZ.pdf.jpgimage/jpeg78411http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28108/4/Articulo%20ARIZA%20-%20BOHORQUEZ.pdf.jpgcb87de3de5427d7fc3eaa9476823b4c4MD54Formato autorización.pdf.jpgFormato autorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg28682http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28108/5/Formato%20autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg712ae8b372d14a84b3ba14d5c0bebdbcMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28108/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALFormato autorización.pdfFormato autorización.pdfFormato Autorizaciónapplication/pdf983207http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28108/1/Formato%20autorizaci%c3%b3n.pdf83bd374539db1316640318c2169aedceMD51Articulo ARIZA - BOHORQUEZ.pdfArticulo ARIZA - BOHORQUEZ.pdfARTICULOapplication/pdf394892http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28108/2/Articulo%20ARIZA%20-%20BOHORQUEZ.pdf763946d8bf5927d28623f87a8c798924MD5210901/28108oai:repository.unilibre.edu.co:10901/281082024-02-13 06:01:10.627Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=