Desarrollo de proyectos en la línea de consultoría ambiental en cualquiera de sus componentes tratamiento de agua, tratamiento de residuos y ordenamiento territorial
La Organización Grupo Adamena S.A.S. la cuál es una empresa consultora en el área ambiental y sanitaria especializada en el sector público del país, sus principales actividades están relacionadas con el agua potable y residual, manejo de residuos de hospitales, actividades de laboratorio, Gestión In...
- Autores:
-
Pico Garcia, Juan Pablo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/31012
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/31012
- Palabra clave:
- permiso de vertimiento
agua residual
PTAR
control ambiental
microorganismos eficientes
bioseguridad.
discharge permit
residual water
WWTP
environmental control
efficient organisms
biosafety.
Vertimiento agua residual
Control ambiental
Microorganismos
Ingeniería ambiental
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_c74ee56f5dbd7bd9bc556cdc748e5453 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/31012 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Desarrollo de proyectos en la línea de consultoría ambiental en cualquiera de sus componentes tratamiento de agua, tratamiento de residuos y ordenamiento territorial |
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv |
Development of projects in the field of environmental consulting in any of its components: water treatment, waste treatment, and land use planning. |
title |
Desarrollo de proyectos en la línea de consultoría ambiental en cualquiera de sus componentes tratamiento de agua, tratamiento de residuos y ordenamiento territorial |
spellingShingle |
Desarrollo de proyectos en la línea de consultoría ambiental en cualquiera de sus componentes tratamiento de agua, tratamiento de residuos y ordenamiento territorial permiso de vertimiento agua residual PTAR control ambiental microorganismos eficientes bioseguridad. discharge permit residual water WWTP environmental control efficient organisms biosafety. Vertimiento agua residual Control ambiental Microorganismos Ingeniería ambiental |
title_short |
Desarrollo de proyectos en la línea de consultoría ambiental en cualquiera de sus componentes tratamiento de agua, tratamiento de residuos y ordenamiento territorial |
title_full |
Desarrollo de proyectos en la línea de consultoría ambiental en cualquiera de sus componentes tratamiento de agua, tratamiento de residuos y ordenamiento territorial |
title_fullStr |
Desarrollo de proyectos en la línea de consultoría ambiental en cualquiera de sus componentes tratamiento de agua, tratamiento de residuos y ordenamiento territorial |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de proyectos en la línea de consultoría ambiental en cualquiera de sus componentes tratamiento de agua, tratamiento de residuos y ordenamiento territorial |
title_sort |
Desarrollo de proyectos en la línea de consultoría ambiental en cualquiera de sus componentes tratamiento de agua, tratamiento de residuos y ordenamiento territorial |
dc.creator.fl_str_mv |
Pico Garcia, Juan Pablo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Toloza, William |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Pico Garcia, Juan Pablo |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
permiso de vertimiento agua residual PTAR control ambiental microorganismos eficientes bioseguridad. |
topic |
permiso de vertimiento agua residual PTAR control ambiental microorganismos eficientes bioseguridad. discharge permit residual water WWTP environmental control efficient organisms biosafety. Vertimiento agua residual Control ambiental Microorganismos Ingeniería ambiental |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
discharge permit residual water WWTP environmental control efficient organisms biosafety. |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Vertimiento agua residual Control ambiental Microorganismos Ingeniería ambiental |
description |
La Organización Grupo Adamena S.A.S. la cuál es una empresa consultora en el área ambiental y sanitaria especializada en el sector público del país, sus principales actividades están relacionadas con el agua potable y residual, manejo de residuos de hospitales, actividades de laboratorio, Gestión Integral de Residuos (GIR), mantenimiento de una Planta de Tratamiento de Agua Residual (PTAR) y una Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) y ordenamiento ambiental. El principal objetivo de la pasantía nacional fue brindar apoyo profesional en las áreas de agua, residuos y educación ambiental. Para dar cumplimiento con los objetivos planteados en el plan de trabajo de la pasantía se inició con la realización y montaje de un permiso de vertimiento de agua residual doméstica proveniente del condominio Alto Magdalena en el municipio de Ricaurte Cundinamarca; lo cual consistió en realizar la línea base del proyecto, el estudio hidrológico de la zona de estudio, construcción e implementación del plan de contingencia y emergencia y realización de algunos mapas bajo la supervisión de la ingeniera Natalia Paola Pedraza. También, se realizó informes preliminares con objeto de diagnóstico técnico-ambiental y sanitario, de los sistemas de una PTAR, a cargo de la empresa de servicios públicos ECOSIECHA S.A E.S.P. para tres PTARs del municipio de Guasca Cundinamarca: PTAR Gamboa, PTAR San Isidro y PTAR Villa Olímpica. Así mismo, se realizó apoyo en la búsqueda y recolección de información y cotización de productos para el servicio de mantenimiento de plantas de tratamiento de aguas residuales que ofrece la organización, para lo cual se trabajó en el área de gestión y control ambiental realizando estudio de mercado de microorganismos eficientes (EM) para la degradación de aceites y grasas y finalmente se realizó un protocolo de bioseguridad frente a la pandemia Covid-19 para un negocio local. Dichas actividades se realizaron con el apoyo y supervisión del ingeniero José Vicente Comba Ladino Gerente General de la compañía. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-04-24T21:59:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-04-24T21:59:20Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2025-04-08 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/31012 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/31012 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Funcion Publica. (2015). Departamento Administrativo de la Funcion Publica. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=2309 Adamena, G. (2015). https://grupo-adamena-sas.negocio.site/#gallery. Alcaldía de Bogotá, A. d. (2018). PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS PELIGROSOS Y ESPECIALES- PGIRP. Obtenido de https://idpc.gov.co/wp-content/uploads/2018/11/120182300080653_00002.pdf ALVARES, R. (2008). PLAN DE CONTINGENCIA AMBIENTAL PARA LA EMPRESA CORABASTOS S.A. Obtenido de https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20.500.11912/255/digital_15853.pdf?sequence=1 ANM. (28 de junio de 2019). Agencia Nacional de Mineria. Obtenido de https://www.anm.gov.co/sites/default/files/DocumentosAnm/permisos_ambientales.pdf CAS. (2020). Corporacion Autonoma Regional de Santader. Obtenido de http://cas.gov.co/images/4ServiciosInformacion/peticiones/politica-de-atencion-al-usuario-y-acuerdos-de-niveles-de-servicio.pdf Corpoboyacá. (2021). corpoboyacá.gov.co. Obtenido de https://www.corpoboyaca.gov.co/ventanilla-atencion/permiso-vertimientos/ DABIEL, R. T. (217). USO DE MICROORGANISMOS EFICIENTES PARA TRATAR AGUAS CONTAMINADAS. Obtenido de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1680-03382017000300008 FuncionPublica, D. A. (23 de agosto de 2016). Departamento Administratico de la Funcion Publica. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/documents/418537/506977/Modelo+de+Servicio+al+Ciudadano.pdf/cb387d66-6f52-4568-b075-c492ffa6a8c1?version=1.0 Gil, J. (2017). PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO PARA EL MANEJO DE VERTIMIENTOS EN LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DEL MUNICIPIO DE GUARNE ANTIOQUIA. Obtenido de https://aquaterraesp.gov.co/wp-content/uploads/2019/05/pgrmv.pdf Giraldo, J. G. (2019). PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO PARA EL MANEJO DEL VERTIMIENTO -PGRMV- DE LAS AGUAS RESIDUALES NO DOMÉSTICAS -ARnD- PROCEDENTES DE LA ZONA DE LAVADO DE VEHÍCULOS EN LA BASE DE OPERACIONES Y MANTENIMIENTO DE EMPRESAS VARIAS DE MEDELLÍN S.A. E.S.P. -EMVARIAS. Obtenido de https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/13228/1/JuanGiraldo_2019_PAM12668.pdf MINTIC, M. d. (2014). Ministerio de Tecnologias de la Informacion y las Comunicaciones. Obtenido de https://www.mintic.gov.co/portal/604/articles-7077_Programa_Gestion_Documental.pdf MORALES, J. y. (2018). ELABORACION DE UN PLAN DE GESTION DEL RIESAGO PARA EL MANEJO DEL VERTIMIENTO; CASO: TRAPICHE LA ESPERANZA UBICADO EN EL MUNICIPIO DE LA PAZ SANTANDER. Obtenido de https://repsitory.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/19211/CD%20EGA%202018%200010.pdf?sequence=1&isAllowed=y Nacion, A. G. (2004). Archivo General de la Nacion. Obtenido de https://www.archivogeneral.gov.co/servicios/PQRSD#tab-ZDBeW-3 PAC 2020-2023. (s.f.). Plan de Accion Cuatrienal 2020-2023. San Gil. RAE. (2021). Real Academia Española. Obtenido de https://dle.rae.es/denuncia?m=form Sotelo. (2019). DIAGNOSTICODEL SISTEMA DE TRATAMIENTODE AGUAS RESIDENCIALES DE LA PTAR DE LA CABECERA MUNICIPAL DE EL TAMBO CAUCA. . Obtenido de https://repositorio.uniautonoma.edu.co/bitstream/handle/123456789/242/T%20IA-P%20108%202019.pdf?sequence=1&isAllowed=y |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Socorro |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/31012/5/Inf_Pasantia_Juan_Pablo_Pico.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/31012/6/doc27778820250423155229.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/31012/7/20_Autorizaci%c3%b3n_informe_Director_Entidad.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/31012/3/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/31012/1/Inf_Pasantia_Juan_Pablo_Pico.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/31012/2/doc27778820250423155229.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/31012/4/20_Autorizaci%c3%b3n_informe_Director_Entidad.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ad060ee77ffc4b658233adb51d5c43b7 080568faa959c93384689e5396689639 091540920def870a3ca949f530eea83f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 142953b2d677912f6bba4ac312bb1870 943b0a211252c9148a34b7e0efd0a747 a1bfe1dc27eb95f495c9b7a5b3a45041 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1831929217817772032 |
spelling |
Toloza, WilliamPico Garcia, Juan PabloSocorro2025-04-24T21:59:20Z2025-04-24T21:59:20Z2025-04-08https://hdl.handle.net/10901/31012La Organización Grupo Adamena S.A.S. la cuál es una empresa consultora en el área ambiental y sanitaria especializada en el sector público del país, sus principales actividades están relacionadas con el agua potable y residual, manejo de residuos de hospitales, actividades de laboratorio, Gestión Integral de Residuos (GIR), mantenimiento de una Planta de Tratamiento de Agua Residual (PTAR) y una Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) y ordenamiento ambiental. El principal objetivo de la pasantía nacional fue brindar apoyo profesional en las áreas de agua, residuos y educación ambiental. Para dar cumplimiento con los objetivos planteados en el plan de trabajo de la pasantía se inició con la realización y montaje de un permiso de vertimiento de agua residual doméstica proveniente del condominio Alto Magdalena en el municipio de Ricaurte Cundinamarca; lo cual consistió en realizar la línea base del proyecto, el estudio hidrológico de la zona de estudio, construcción e implementación del plan de contingencia y emergencia y realización de algunos mapas bajo la supervisión de la ingeniera Natalia Paola Pedraza. También, se realizó informes preliminares con objeto de diagnóstico técnico-ambiental y sanitario, de los sistemas de una PTAR, a cargo de la empresa de servicios públicos ECOSIECHA S.A E.S.P. para tres PTARs del municipio de Guasca Cundinamarca: PTAR Gamboa, PTAR San Isidro y PTAR Villa Olímpica. Así mismo, se realizó apoyo en la búsqueda y recolección de información y cotización de productos para el servicio de mantenimiento de plantas de tratamiento de aguas residuales que ofrece la organización, para lo cual se trabajó en el área de gestión y control ambiental realizando estudio de mercado de microorganismos eficientes (EM) para la degradación de aceites y grasas y finalmente se realizó un protocolo de bioseguridad frente a la pandemia Covid-19 para un negocio local. Dichas actividades se realizaron con el apoyo y supervisión del ingeniero José Vicente Comba Ladino Gerente General de la compañía.Universidad Libre Seccional Socorro -- Facultad de ingeniarías y ciencias agropecuarias -- Ingeniería ambientalThe Organization Grupo Adamena S.A.S. Which is a consulting company in the environmental and sanitary area specialized in the public sector of the country, its main activities are related to drinking and residual water, hospital waste management, laboratory activities, Integral Solid Waste Management (ISWM), maintenance of a Wastewater Treatment Plant (WWTP) and a Drinking Water Treatment Plant (DWTP) and environmental management. The national internship's main objective was to provide professional support in water, waste, and environmental education. To comply with the objectives set out in the work plan of the internship, it began with the preparation and assembly of a permit for the discharge of domestic residual water from the Alto Magdalena condominium in the municipality of Ricaurte Cundinamarca; which consisted of carrying out the baseline of the project, the hydrological study of the study area, construction and implementation of the contingency and emergency plan and preparation of some maps under the supervision of engineer Natalia Paola Pedraza. Also, preliminary reports were made for the purpose of technical-environmental and sanitary diagnosis, of the wastewater treatment systems-PTAR, in charge of the public services company ECOSIECHA S.A E.S.P. for three WWTPs in the municipality of Guasca Cundinamarca: WWTP Gamboa, WWTP San Isidro and WWTP Villa Olímpica. Likewise, support was provided in the search and collection of information and product quotes for the maintenance service of wastewater treatment plants offered by the organization, for which work was done in the area of environmental management and control, conducting a study of market of efficient microorganisms (EM) for the degradation of oils and fats and finally a biosafety protocol against the Covid-19 pandemic was carried out for a local business. These activities were carried out with the support and supervision of the engineer José Vicente Comba Ladino General Manager of the company.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2permiso de vertimientoagua residualPTARcontrol ambientalmicroorganismos eficientesbioseguridad.discharge permitresidual waterWWTPenvironmental controlefficient organismsbiosafety.Vertimiento agua residualControl ambientalMicroorganismosIngeniería ambientalDesarrollo de proyectos en la línea de consultoría ambiental en cualquiera de sus componentes tratamiento de agua, tratamiento de residuos y ordenamiento territorialDevelopment of projects in the field of environmental consulting in any of its components: water treatment, waste treatment, and land use planning.Tesis de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisFuncion Publica. (2015). Departamento Administrativo de la Funcion Publica. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=2309Adamena, G. (2015). https://grupo-adamena-sas.negocio.site/#gallery.Alcaldía de Bogotá, A. d. (2018). PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS PELIGROSOS Y ESPECIALES- PGIRP. Obtenido de https://idpc.gov.co/wp-content/uploads/2018/11/120182300080653_00002.pdfALVARES, R. (2008). PLAN DE CONTINGENCIA AMBIENTAL PARA LA EMPRESA CORABASTOS S.A. Obtenido de https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20.500.11912/255/digital_15853.pdf?sequence=1ANM. (28 de junio de 2019). Agencia Nacional de Mineria. Obtenido de https://www.anm.gov.co/sites/default/files/DocumentosAnm/permisos_ambientales.pdfCAS. (2020). Corporacion Autonoma Regional de Santader. Obtenido de http://cas.gov.co/images/4ServiciosInformacion/peticiones/politica-de-atencion-al-usuario-y-acuerdos-de-niveles-de-servicio.pdfCorpoboyacá. (2021). corpoboyacá.gov.co. Obtenido de https://www.corpoboyaca.gov.co/ventanilla-atencion/permiso-vertimientos/DABIEL, R. T. (217). USO DE MICROORGANISMOS EFICIENTES PARA TRATAR AGUAS CONTAMINADAS. Obtenido de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1680-03382017000300008FuncionPublica, D. A. (23 de agosto de 2016). Departamento Administratico de la Funcion Publica. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/documents/418537/506977/Modelo+de+Servicio+al+Ciudadano.pdf/cb387d66-6f52-4568-b075-c492ffa6a8c1?version=1.0Gil, J. (2017). PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO PARA EL MANEJO DE VERTIMIENTOS EN LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DEL MUNICIPIO DE GUARNE ANTIOQUIA. Obtenido de https://aquaterraesp.gov.co/wp-content/uploads/2019/05/pgrmv.pdfGiraldo, J. G. (2019). PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO PARA EL MANEJO DEL VERTIMIENTO -PGRMV- DE LAS AGUAS RESIDUALES NO DOMÉSTICAS -ARnD- PROCEDENTES DE LA ZONA DE LAVADO DE VEHÍCULOS EN LA BASE DE OPERACIONES Y MANTENIMIENTO DE EMPRESAS VARIAS DE MEDELLÍN S.A. E.S.P. -EMVARIAS. Obtenido de https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/13228/1/JuanGiraldo_2019_PAM12668.pdfMINTIC, M. d. (2014). Ministerio de Tecnologias de la Informacion y las Comunicaciones. Obtenido de https://www.mintic.gov.co/portal/604/articles-7077_Programa_Gestion_Documental.pdfMORALES, J. y. (2018). ELABORACION DE UN PLAN DE GESTION DEL RIESAGO PARA EL MANEJO DEL VERTIMIENTO; CASO: TRAPICHE LA ESPERANZA UBICADO EN EL MUNICIPIO DE LA PAZ SANTANDER. Obtenido de https://repsitory.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/19211/CD%20EGA%202018%200010.pdf?sequence=1&isAllowed=yNacion, A. G. (2004). Archivo General de la Nacion. Obtenido de https://www.archivogeneral.gov.co/servicios/PQRSD#tab-ZDBeW-3PAC 2020-2023. (s.f.). Plan de Accion Cuatrienal 2020-2023. San Gil.RAE. (2021). Real Academia Española. Obtenido de https://dle.rae.es/denuncia?m=formSotelo. (2019). DIAGNOSTICODEL SISTEMA DE TRATAMIENTODE AGUAS RESIDENCIALES DE LA PTAR DE LA CABECERA MUNICIPAL DE EL TAMBO CAUCA. . Obtenido de https://repositorio.uniautonoma.edu.co/bitstream/handle/123456789/242/T%20IA-P%20108%202019.pdf?sequence=1&isAllowed=yTHUMBNAILInf_Pasantia_Juan_Pablo_Pico.pdf.jpgInf_Pasantia_Juan_Pablo_Pico.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7123http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/31012/5/Inf_Pasantia_Juan_Pablo_Pico.pdf.jpgad060ee77ffc4b658233adb51d5c43b7MD55doc27778820250423155229.pdf.jpgdoc27778820250423155229.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg16133http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/31012/6/doc27778820250423155229.pdf.jpg080568faa959c93384689e5396689639MD5620_Autorización_informe_Director_Entidad.pdf.jpg20_Autorización_informe_Director_Entidad.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14649http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/31012/7/20_Autorizaci%c3%b3n_informe_Director_Entidad.pdf.jpg091540920def870a3ca949f530eea83fMD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/31012/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALInf_Pasantia_Juan_Pablo_Pico.pdfInf_Pasantia_Juan_Pablo_Pico.pdfapplication/pdf1787971http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/31012/1/Inf_Pasantia_Juan_Pablo_Pico.pdf142953b2d677912f6bba4ac312bb1870MD51doc27778820250423155229.pdfdoc27778820250423155229.pdfapplication/pdf180075http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/31012/2/doc27778820250423155229.pdf943b0a211252c9148a34b7e0efd0a747MD5220_Autorización_informe_Director_Entidad.pdf20_Autorización_informe_Director_Entidad.pdfapplication/pdf258748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/31012/4/20_Autorizaci%c3%b3n_informe_Director_Entidad.pdfa1bfe1dc27eb95f495c9b7a5b3a45041MD5410901/31012oai:repository.unilibre.edu.co:10901/310122025-04-25 06:01:06.784Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |