Desarrollo de proyectos en la línea de consultoría ambiental en cualquiera de sus componentes tratamiento de agua, tratamiento de residuos y ordenamiento territorial

La Organización Grupo Adamena S.A.S. la cuál es una empresa consultora en el área ambiental y sanitaria especializada en el sector público del país, sus principales actividades están relacionadas con el agua potable y residual, manejo de residuos de hospitales, actividades de laboratorio, Gestión In...

Full description

Autores:
Pico Garcia, Juan Pablo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/31012
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/31012
Palabra clave:
permiso de vertimiento
agua residual
PTAR
control ambiental
microorganismos eficientes
bioseguridad.
discharge permit
residual water
WWTP
environmental control
efficient organisms
biosafety.
Vertimiento agua residual
Control ambiental
Microorganismos
Ingeniería ambiental
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:La Organización Grupo Adamena S.A.S. la cuál es una empresa consultora en el área ambiental y sanitaria especializada en el sector público del país, sus principales actividades están relacionadas con el agua potable y residual, manejo de residuos de hospitales, actividades de laboratorio, Gestión Integral de Residuos (GIR), mantenimiento de una Planta de Tratamiento de Agua Residual (PTAR) y una Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) y ordenamiento ambiental. El principal objetivo de la pasantía nacional fue brindar apoyo profesional en las áreas de agua, residuos y educación ambiental. Para dar cumplimiento con los objetivos planteados en el plan de trabajo de la pasantía se inició con la realización y montaje de un permiso de vertimiento de agua residual doméstica proveniente del condominio Alto Magdalena en el municipio de Ricaurte Cundinamarca; lo cual consistió en realizar la línea base del proyecto, el estudio hidrológico de la zona de estudio, construcción e implementación del plan de contingencia y emergencia y realización de algunos mapas bajo la supervisión de la ingeniera Natalia Paola Pedraza. También, se realizó informes preliminares con objeto de diagnóstico técnico-ambiental y sanitario, de los sistemas de una PTAR, a cargo de la empresa de servicios públicos ECOSIECHA S.A E.S.P. para tres PTARs del municipio de Guasca Cundinamarca: PTAR Gamboa, PTAR San Isidro y PTAR Villa Olímpica. Así mismo, se realizó apoyo en la búsqueda y recolección de información y cotización de productos para el servicio de mantenimiento de plantas de tratamiento de aguas residuales que ofrece la organización, para lo cual se trabajó en el área de gestión y control ambiental realizando estudio de mercado de microorganismos eficientes (EM) para la degradación de aceites y grasas y finalmente se realizó un protocolo de bioseguridad frente a la pandemia Covid-19 para un negocio local. Dichas actividades se realizaron con el apoyo y supervisión del ingeniero José Vicente Comba Ladino Gerente General de la compañía.