Diseño de estrategias de lanzamiento de un producto de uso intraospitalario en el mercado farmaceutico
El sector Farmacéutico es unos de los más importantes no solo a nivel nacional si no también a nivel internacional, durante las décadas de los 40’s y 50´s se dio inicio al desarrollo del sector farmacéutico en Colombia, con la instalación de laboratorios filiales de algunas de las multinacionales má...
- Autores:
-
Garzón Garzón, Edith Johanna
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/10481
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/10481
- Palabra clave:
- Lanzamiento de producto
Mercadeo
Plan estratégico
Tesis
Tesis- ingeniería
Facultad de ingeniería
Especialización en gerencia de mercadeo y estrategia de ventas
Estudio de mercado
Marketing
Mercado
Bomba de Infusión
Evento adverso
Subcutánea
Plasma
Plasmaféresis
Procesamiento de sangre
Fraccionamiento de plasma
Inmunodeficiencias primarias
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_c2daeb298830da25b5e674d02580f64f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/10481 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de estrategias de lanzamiento de un producto de uso intraospitalario en el mercado farmaceutico |
title |
Diseño de estrategias de lanzamiento de un producto de uso intraospitalario en el mercado farmaceutico |
spellingShingle |
Diseño de estrategias de lanzamiento de un producto de uso intraospitalario en el mercado farmaceutico Lanzamiento de producto Mercadeo Plan estratégico Tesis Tesis- ingeniería Facultad de ingeniería Especialización en gerencia de mercadeo y estrategia de ventas Estudio de mercado Marketing Mercado Bomba de Infusión Evento adverso Subcutánea Plasma Plasmaféresis Procesamiento de sangre Fraccionamiento de plasma Inmunodeficiencias primarias |
title_short |
Diseño de estrategias de lanzamiento de un producto de uso intraospitalario en el mercado farmaceutico |
title_full |
Diseño de estrategias de lanzamiento de un producto de uso intraospitalario en el mercado farmaceutico |
title_fullStr |
Diseño de estrategias de lanzamiento de un producto de uso intraospitalario en el mercado farmaceutico |
title_full_unstemmed |
Diseño de estrategias de lanzamiento de un producto de uso intraospitalario en el mercado farmaceutico |
title_sort |
Diseño de estrategias de lanzamiento de un producto de uso intraospitalario en el mercado farmaceutico |
dc.creator.fl_str_mv |
Garzón Garzón, Edith Johanna |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ospina Martínez, Oswaldo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Garzón Garzón, Edith Johanna |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Lanzamiento de producto Mercadeo Plan estratégico |
topic |
Lanzamiento de producto Mercadeo Plan estratégico Tesis Tesis- ingeniería Facultad de ingeniería Especialización en gerencia de mercadeo y estrategia de ventas Estudio de mercado Marketing Mercado Bomba de Infusión Evento adverso Subcutánea Plasma Plasmaféresis Procesamiento de sangre Fraccionamiento de plasma Inmunodeficiencias primarias |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Tesis Tesis- ingeniería Facultad de ingeniería Especialización en gerencia de mercadeo y estrategia de ventas Estudio de mercado Marketing Mercado |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Bomba de Infusión Evento adverso Subcutánea Plasma Plasmaféresis Procesamiento de sangre Fraccionamiento de plasma Inmunodeficiencias primarias |
description |
El sector Farmacéutico es unos de los más importantes no solo a nivel nacional si no también a nivel internacional, durante las décadas de los 40’s y 50´s se dio inicio al desarrollo del sector farmacéutico en Colombia, con la instalación de laboratorios filiales de algunas de las multinacionales más importantes a nivel mundial como Abbot (1944), Bristol Myers Squibb (1944), Whitehall Laboratorios (1946), Química Shering (1950), Hoests Colombiana (1955), Glaxo Wellcome de Colombia (1957), Merck Colombia (1657), Bayer de Colombia (1957) Otra etapa importante son las décadas 70´s y 80´s que estuvo enmarcado por la creación de industria de capital nacional enfocando su mercado en la línea de genéricos. El sector farmacéutico es uno de los mas regulados tanto a nivel mundial como nacional, unos de los retos más sobresalientes que enfrenta el sector se encuentran son el vencimiento de patentes y el aumento de la presión regulatoria por parte de los gobiernos |
publishDate |
2013 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-09-28T23:48:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-09-28T23:48:19Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado Tesis de Especialización |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/10481 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/10481 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ACIN ORG. (s.f.). ACIN ORG. Recuperado el DICIEMBRE de 2013, de http://acin.org/acin/new/Portals/0/listado_miembros_2010 ALCALDIA DE BOGOTA. (s.f.). DECRETO 2200 DE 2005. Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=16944 ARMSTRONG, P. K.-G. (2003). FUNDAMENTOS DEMARKETING SEXTA EDICIÓN. Pearson Educación. BEHRING, C. (s.f.). http://www.acadip.org/docroot/demo/images/manual- A4_per_web.pdf. Recuperado el ENERO de 2014, de http://www.acadip.org/docroot/demo/images/manual-A4_per_web.pdf Consejo Nacional de Política Económica y Social, República de Colombia, Departamento Nacional de Planeación. (30 de AGOSTO de 2012). POLÍTICA FARMACÉUTICA NACIONAL,, Documento Conpes Social - Consejo Nacional de Política Económica y Social, República de Colombia, Departamento Nacional de Planeación - Bogotá D.C., 30 de agosto de 2012. Recuperado el DICIEMBRE de 2013, de https://www.dnp.gov.co/CONPES.aspx DANE . (s.f.). DANE. Recuperado el ENERO de 2014, de http://www.dane.gov.co/index.php/poblacion-y-demografia/proyecciones-de- poblacion DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN. (2012). FARMACEUTICA Y MEDICAMENTOS. Obtenido de https://www.dnp.gov.co/Portals/0/archivos/documentos/DDE/Farmaceuticos.pdf Dra. Selma Scheffler-Mendoza, D. A.-G.-N. (DICIEMBRE de 2013). Inmunoglobulina humana en inmunodeficiencias primarias. Acta Pediátrica de México Volumen 34, Núm.16 . EL ESPECTADOR. (FEBRERO de 2012). En Colombia hay un médico por cada 846 habitantes. EL ESPECTADOR , págs. http://www.elespectador.com/noticias/salud/articulo-329003-colombia-hay-un- medico-cada-846-habitantes. HERRAMIENTAS DE LA IGENIERIA GENETICA. (s.f.). Recuperado el DICIEMBRE de 2013, de http://www.arrakis.es/~ibrabida/biologia.html Iván Rodríguez Bernate - Asesor, Ministerio de Salud y Protección Social. (11 de OCTUBRE de 2013). LA NUEVA REGULACIÓN DE PRECIOS DE MEDICAMENTOS EN COLOMBIA. Recuperado el DICIEMBRE de 2013, de https://www.google.com.co/search?q=Inmunodeficiencias+Primarias+%E2%80%9 4+Tratamientos+para+Inmunodeficiencias+Primarias%3A+Gu%C3%ADa+para+el +paciente+y+sus+familias%2C+(1%C2%B0+Edici%C3%B3n)%2C+Enero+2012+ %C2%A9+International+Patient+Organisation+for+Pri Jennifer K. Mannheim, A. M. (2012). MEDLINE PLUS. Recuperado el DICIEMBRE de 2013, de Un servicio de la Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU.: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/patientinstructions/000430.htm KIBERG, A. S. (1996). NUEVO PRODUCTO: CREATIVIDAD, INNOVACIÓN Y MARKETING. MCGRAW-HILL. KIRCHNER, A. E. (2010). DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS: UNA VISIÓN INTEGRAL CUARTA EDICIÓN. MEXICO DF: CENGAFE LEARNING. Lequerica Segrera Pedro Luis, A. O. (2011). Inmunodeficiencias Primarias en la Infancia: ¿Cuándo Sospecharlas? – marzo 2011. REVISTA CIENCIAS BIOMÉDICA . MASANÉS, R. J. (1995). Farm Hosp 1995; 19 (5): 299-301. EDITORIAL TECNICA , http://www.sefh.es/revistas/vol19/n5/299_301.PDF. MERCADO FARMACEUTICO. (s.f.). Recuperado el DICIEMBRE de 2013, de http://coyunturainternacional.wikispaces.com/file/view/Concepto+de+Marketing+Fa rmaceutico.pdf MUÑIZ, R. (s.f.). MARKETING DEL SIGLO XX1 TERCERA EDICIÓN. Recuperado el DICIEMBRE de 2013, de http://www.marketing-xxi.com/concepto-de-marketing- estrategico-15.htm Organización Internacional de Pacientes con Inmunodeficiencias Primarias (IPOPI). (ENERO de 2012). Inmunodeficiencias Primarias — Tratamientos para Inmunodeficiencias Primarias: Guía para el paciente y sus familias, (1° Edición), . Ospina, I. C. (MAYO de 2013). PANORAMA GENERAL DEL CÁNCER EN COLOMBIA. Obtenido de Escuela de Comunicación Social y Periodismo Universidad Sergio Arboleda: http://www.usergioarboleda.edu.co/altus/articulo- panorama-general-del-cancer-en-Colombia.htm PHARCO PHARMACEUTICALS. (2013). Plan Estratégico Corporativo 2013. BOGOTA. Primarias-(FIP), F. D. (s.f.). Fundación Diana García de Olarte para las Inmunodeficiencias Primarias-(FIP). Recuperado el DICIEMBRE de 2013, de http://www.fundacionfip.org.co/ PROGRAMA DE MONITOREO Y ORIENTACIÓN SOBRE NUEVAS FORMAS DE TRABAJO Y OCUPACIÍN EN LA REGIÓN CAPITAL. (2010). SECTOR FARMACIA. BOGOTA: SECRETARIA DE DESARROLLO ECONOMICO. RAMÍREZ, J. F. (1 de AGOSTO de 2011). La OMS califica al sistema colombiano como el número uno en solidaridad y el 22 en desempeño. PORTAFOLIO . SECTORIAL. (OCTUBRE 2012). FUENTE INFORME SECTOR FARMACÉUTICO . Sergio., C. V. (s.f.). BOMBA DE INFUSIÓN. Recuperado el DICIEMBRE de 2013, de http://proton.ucting.udg.mx/expodec/oct2003/ice13/index.html Sistema Informativo del Gobiern. (AGOSTO de 2013). El país tiene hoy cobertura universal de aseguramiento en salud. Recuperado el ENERO de 2013, de http://wsp.presidencia.gov.co/Prensa/2013/Agosto/Paginas/20130802_03- Presidente-destaca-que-en-salud-se-tiene-cobertura-universal.aspx Summary of Product Characteristics last updated on the eMC: 05/11/2013. (FEBRERO de 2012). Recuperado el ENERO de 2014, de http://www.medicines.org.uk/emc/medicine/23491/SPC/ VASCONEZ, G. (s.f.). ELEMENTOS PARA EL PLAN DE MARKETING. Recuperado el DICIEMBRE de 2013, de SLIDESHARE.NET: http://www.slideshare.net/GUIDOVASCONEZ1/elementos-para-el-plan-de- marketing-15316969 ZAMORA, M. A. (2005). LANZAMIENTO DE UN PRODUCTO EN EL MERCADO FARMACEUTICO. TESIS DE BELGRANO . BUENOS AIRES, ARGENTINA. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10481/5/Entrega%20O.%20Ospina%20final%20CD%2010.02.14.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10481/6/CamScanner%2007-18-2022%2015.56.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10481/1/Entrega%20O.%20Ospina%20final%20CD%2010.02.14.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10481/4/CamScanner%2007-18-2022%2015.56.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10481/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8c421b0b9766ac3c21c355f354e2b974 72ef605fc8c92b4cb10b97bf644ecf78 f55d07be9020c5ba990b6f7582298c17 95ffced85d714643880e8f8193ac632d 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1831929043683901440 |
spelling |
Ospina Martínez, OswaldoGarzón Garzón, Edith JohannaBogotá2017-09-28T23:48:19Z2017-09-28T23:48:19Z2013https://hdl.handle.net/10901/10481instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEl sector Farmacéutico es unos de los más importantes no solo a nivel nacional si no también a nivel internacional, durante las décadas de los 40’s y 50´s se dio inicio al desarrollo del sector farmacéutico en Colombia, con la instalación de laboratorios filiales de algunas de las multinacionales más importantes a nivel mundial como Abbot (1944), Bristol Myers Squibb (1944), Whitehall Laboratorios (1946), Química Shering (1950), Hoests Colombiana (1955), Glaxo Wellcome de Colombia (1957), Merck Colombia (1657), Bayer de Colombia (1957) Otra etapa importante son las décadas 70´s y 80´s que estuvo enmarcado por la creación de industria de capital nacional enfocando su mercado en la línea de genéricos. El sector farmacéutico es uno de los mas regulados tanto a nivel mundial como nacional, unos de los retos más sobresalientes que enfrenta el sector se encuentran son el vencimiento de patentes y el aumento de la presión regulatoria por parte de los gobiernosPDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Lanzamiento de productoMercadeoPlan estratégicoTesisTesis- ingenieríaFacultad de ingenieríaEspecialización en gerencia de mercadeo y estrategia de ventasEstudio de mercadoMarketingMercadoBomba de InfusiónEvento adversoSubcutáneaPlasmaPlasmaféresisProcesamiento de sangreFraccionamiento de plasmaInmunodeficiencias primariasDiseño de estrategias de lanzamiento de un producto de uso intraospitalario en el mercado farmaceuticoTrabajo de GradoTesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisACIN ORG. (s.f.). ACIN ORG. Recuperado el DICIEMBRE de 2013, de http://acin.org/acin/new/Portals/0/listado_miembros_2010ALCALDIA DE BOGOTA. (s.f.). DECRETO 2200 DE 2005. Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=16944ARMSTRONG, P. K.-G. (2003). FUNDAMENTOS DEMARKETING SEXTA EDICIÓN. Pearson Educación.BEHRING, C. (s.f.). http://www.acadip.org/docroot/demo/images/manual- A4_per_web.pdf. Recuperado el ENERO de 2014, de http://www.acadip.org/docroot/demo/images/manual-A4_per_web.pdfConsejo Nacional de Política Económica y Social, República de Colombia, Departamento Nacional de Planeación. (30 de AGOSTO de 2012). POLÍTICA FARMACÉUTICA NACIONAL,, Documento Conpes Social - Consejo Nacional de Política Económica y Social, República de Colombia, Departamento Nacional de Planeación - Bogotá D.C., 30 de agosto de 2012. Recuperado el DICIEMBRE de 2013, de https://www.dnp.gov.co/CONPES.aspxDANE . (s.f.). DANE. Recuperado el ENERO de 2014, de http://www.dane.gov.co/index.php/poblacion-y-demografia/proyecciones-de- poblacionDEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN. (2012). FARMACEUTICA Y MEDICAMENTOS. Obtenido de https://www.dnp.gov.co/Portals/0/archivos/documentos/DDE/Farmaceuticos.pdfDra. Selma Scheffler-Mendoza, D. A.-G.-N. (DICIEMBRE de 2013). Inmunoglobulina humana en inmunodeficiencias primarias. Acta Pediátrica de México Volumen 34, Núm.16 .EL ESPECTADOR. (FEBRERO de 2012). En Colombia hay un médico por cada 846 habitantes. EL ESPECTADOR , págs. http://www.elespectador.com/noticias/salud/articulo-329003-colombia-hay-un- medico-cada-846-habitantes.HERRAMIENTAS DE LA IGENIERIA GENETICA. (s.f.). Recuperado el DICIEMBRE de 2013, de http://www.arrakis.es/~ibrabida/biologia.htmlIván Rodríguez Bernate - Asesor, Ministerio de Salud y Protección Social. (11 de OCTUBRE de 2013). LA NUEVA REGULACIÓN DE PRECIOS DE MEDICAMENTOS EN COLOMBIA. Recuperado el DICIEMBRE de 2013, de https://www.google.com.co/search?q=Inmunodeficiencias+Primarias+%E2%80%9 4+Tratamientos+para+Inmunodeficiencias+Primarias%3A+Gu%C3%ADa+para+el +paciente+y+sus+familias%2C+(1%C2%B0+Edici%C3%B3n)%2C+Enero+2012+ %C2%A9+International+Patient+Organisation+for+PriJennifer K. Mannheim, A. M. (2012). MEDLINE PLUS. Recuperado el DICIEMBRE de 2013, de Un servicio de la Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU.: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/patientinstructions/000430.htmKIBERG, A. S. (1996). NUEVO PRODUCTO: CREATIVIDAD, INNOVACIÓN Y MARKETING. MCGRAW-HILL.KIRCHNER, A. E. (2010). DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS: UNA VISIÓN INTEGRAL CUARTA EDICIÓN. MEXICO DF: CENGAFE LEARNING.Lequerica Segrera Pedro Luis, A. O. (2011). Inmunodeficiencias Primarias en la Infancia: ¿Cuándo Sospecharlas? – marzo 2011. REVISTA CIENCIAS BIOMÉDICA .MASANÉS, R. J. (1995). Farm Hosp 1995; 19 (5): 299-301. EDITORIAL TECNICA , http://www.sefh.es/revistas/vol19/n5/299_301.PDF.MERCADO FARMACEUTICO. (s.f.). Recuperado el DICIEMBRE de 2013, de http://coyunturainternacional.wikispaces.com/file/view/Concepto+de+Marketing+Fa rmaceutico.pdfMUÑIZ, R. (s.f.). MARKETING DEL SIGLO XX1 TERCERA EDICIÓN. Recuperado el DICIEMBRE de 2013, de http://www.marketing-xxi.com/concepto-de-marketing- estrategico-15.htmOrganización Internacional de Pacientes con Inmunodeficiencias Primarias (IPOPI). (ENERO de 2012). Inmunodeficiencias Primarias — Tratamientos para Inmunodeficiencias Primarias: Guía para el paciente y sus familias, (1° Edición), .Ospina, I. C. (MAYO de 2013). PANORAMA GENERAL DEL CÁNCER EN COLOMBIA. Obtenido de Escuela de Comunicación Social y Periodismo Universidad Sergio Arboleda: http://www.usergioarboleda.edu.co/altus/articulo- panorama-general-del-cancer-en-Colombia.htmPHARCO PHARMACEUTICALS. (2013). Plan Estratégico Corporativo 2013. BOGOTA.Primarias-(FIP), F. D. (s.f.). Fundación Diana García de Olarte para las Inmunodeficiencias Primarias-(FIP). Recuperado el DICIEMBRE de 2013, de http://www.fundacionfip.org.co/PROGRAMA DE MONITOREO Y ORIENTACIÓN SOBRE NUEVAS FORMAS DE TRABAJO Y OCUPACIÍN EN LA REGIÓN CAPITAL. (2010). SECTOR FARMACIA. BOGOTA: SECRETARIA DE DESARROLLO ECONOMICO.RAMÍREZ, J. F. (1 de AGOSTO de 2011). La OMS califica al sistema colombiano como el número uno en solidaridad y el 22 en desempeño. PORTAFOLIO .SECTORIAL. (OCTUBRE 2012). FUENTE INFORME SECTOR FARMACÉUTICO .Sergio., C. V. (s.f.). BOMBA DE INFUSIÓN. Recuperado el DICIEMBRE de 2013, de http://proton.ucting.udg.mx/expodec/oct2003/ice13/index.htmlSistema Informativo del Gobiern. (AGOSTO de 2013). El país tiene hoy cobertura universal de aseguramiento en salud. Recuperado el ENERO de 2013, de http://wsp.presidencia.gov.co/Prensa/2013/Agosto/Paginas/20130802_03- Presidente-destaca-que-en-salud-se-tiene-cobertura-universal.aspxSummary of Product Characteristics last updated on the eMC: 05/11/2013. (FEBRERO de 2012). Recuperado el ENERO de 2014, de http://www.medicines.org.uk/emc/medicine/23491/SPC/VASCONEZ, G. (s.f.). ELEMENTOS PARA EL PLAN DE MARKETING. Recuperado el DICIEMBRE de 2013, de SLIDESHARE.NET: http://www.slideshare.net/GUIDOVASCONEZ1/elementos-para-el-plan-de- marketing-15316969ZAMORA, M. A. (2005). LANZAMIENTO DE UN PRODUCTO EN EL MERCADO FARMACEUTICO. TESIS DE BELGRANO . BUENOS AIRES, ARGENTINA.THUMBNAILEntrega O. Ospina final CD 10.02.14.pdf.jpgEntrega O. Ospina final CD 10.02.14.pdf.jpgimage/png42207http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10481/5/Entrega%20O.%20Ospina%20final%20CD%2010.02.14.pdf.jpg8c421b0b9766ac3c21c355f354e2b974MD55CamScanner 07-18-2022 15.56.pdf.jpgCamScanner 07-18-2022 15.56.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg17057http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10481/6/CamScanner%2007-18-2022%2015.56.pdf.jpg72ef605fc8c92b4cb10b97bf644ecf78MD56ORIGINALEntrega O. Ospina final CD 10.02.14.pdfEntrega O. Ospina final CD 10.02.14.pdfGarzónGarzónEdithJohanna2013application/pdf7991441http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10481/1/Entrega%20O.%20Ospina%20final%20CD%2010.02.14.pdff55d07be9020c5ba990b6f7582298c17MD51CamScanner 07-18-2022 15.56.pdfCamScanner 07-18-2022 15.56.pdfAutorizaciónapplication/pdf175147http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10481/4/CamScanner%2007-18-2022%2015.56.pdf95ffced85d714643880e8f8193ac632dMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10481/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5210901/10481oai:repository.unilibre.edu.co:10901/104812024-11-25 06:01:05.84Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |