Eficacia de las soluciones de la empresa aguas de Cartagena S.A. E.S.P. a las peticiones, quejas y reclamos de los usuarios dentro del marco constitucional y legal vigente: Cartagena de indias, 2008-2011

La inquietud sobre trabajar un tema, surge desde la misma vivencia de los propios investigadores, al percibir que son víctimas del sistema que rodea al contenido normativo de índole legal, de la posición dominante de las empresas prestadoras de servicios públicos domiciliarios, e inmediatamente fue...

Full description

Autores:
Barrozo Osorio, Tulia Del Carmen
Pareja Bermúdez, Nicolás Antonio
Lineros Velasco, Orlando
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/6723
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/6723
Palabra clave:
SERVICIOS PUBLICOS - LEGISLACION
SERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOS - LEGISLACION - COLOMBIA
USUARIOS DE SERVICIOS PUBLICOS(DERECHOS)
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_c12257a8fbf1aa5072c5c58e451cb572
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/6723
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Eficacia de las soluciones de la empresa aguas de Cartagena S.A. E.S.P. a las peticiones, quejas y reclamos de los usuarios dentro del marco constitucional y legal vigente: Cartagena de indias, 2008-2011
title Eficacia de las soluciones de la empresa aguas de Cartagena S.A. E.S.P. a las peticiones, quejas y reclamos de los usuarios dentro del marco constitucional y legal vigente: Cartagena de indias, 2008-2011
spellingShingle Eficacia de las soluciones de la empresa aguas de Cartagena S.A. E.S.P. a las peticiones, quejas y reclamos de los usuarios dentro del marco constitucional y legal vigente: Cartagena de indias, 2008-2011
SERVICIOS PUBLICOS - LEGISLACION
SERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOS - LEGISLACION - COLOMBIA
USUARIOS DE SERVICIOS PUBLICOS(DERECHOS)
title_short Eficacia de las soluciones de la empresa aguas de Cartagena S.A. E.S.P. a las peticiones, quejas y reclamos de los usuarios dentro del marco constitucional y legal vigente: Cartagena de indias, 2008-2011
title_full Eficacia de las soluciones de la empresa aguas de Cartagena S.A. E.S.P. a las peticiones, quejas y reclamos de los usuarios dentro del marco constitucional y legal vigente: Cartagena de indias, 2008-2011
title_fullStr Eficacia de las soluciones de la empresa aguas de Cartagena S.A. E.S.P. a las peticiones, quejas y reclamos de los usuarios dentro del marco constitucional y legal vigente: Cartagena de indias, 2008-2011
title_full_unstemmed Eficacia de las soluciones de la empresa aguas de Cartagena S.A. E.S.P. a las peticiones, quejas y reclamos de los usuarios dentro del marco constitucional y legal vigente: Cartagena de indias, 2008-2011
title_sort Eficacia de las soluciones de la empresa aguas de Cartagena S.A. E.S.P. a las peticiones, quejas y reclamos de los usuarios dentro del marco constitucional y legal vigente: Cartagena de indias, 2008-2011
dc.creator.fl_str_mv Barrozo Osorio, Tulia Del Carmen
Pareja Bermúdez, Nicolás Antonio
Lineros Velasco, Orlando
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Forero Salcedo, José Rory
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Barrozo Osorio, Tulia Del Carmen
Pareja Bermúdez, Nicolás Antonio
Lineros Velasco, Orlando
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv SERVICIOS PUBLICOS - LEGISLACION
SERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOS - LEGISLACION - COLOMBIA
USUARIOS DE SERVICIOS PUBLICOS(DERECHOS)
topic SERVICIOS PUBLICOS - LEGISLACION
SERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOS - LEGISLACION - COLOMBIA
USUARIOS DE SERVICIOS PUBLICOS(DERECHOS)
description La inquietud sobre trabajar un tema, surge desde la misma vivencia de los propios investigadores, al percibir que son víctimas del sistema que rodea al contenido normativo de índole legal, de la posición dominante de las empresas prestadoras de servicios públicos domiciliarios, e inmediatamente fue ubicada entonces como una investigación socio-jurídica, tratando de abordar los problemas desde la prestación misma de los servicios, o el grado de satisfacción de los usuarios, el conocimiento que puedan tener los mismos, de los mecanismos para formular las peticiones, quejas, reclamos y solicitudes ante las empresas prestatarias de estos servicios, y de la expresión de satisfacción desde los puntos de vista interno (en las empresas mismas) y externo (fuera de éstas), en un período determinado de tiempo que, para el caso, se contrae a los años 2008, 2009, 2010, y 2011.
publishDate 2012
dc.date.created.none.fl_str_mv 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-03-18T17:03:50Z
2015-08-25T16:51:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-03-18T17:03:50Z
2015-08-25T16:51:39Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Maestría
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/6723
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Libre
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
url https://hdl.handle.net/10901/6723
identifier_str_mv instname:Universidad Libre
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv ANGARITA GÓMEZ, Jorge. Lecciones de derecho civil. Bogotá: Editorial Temis, 2004-2005.
ATEHORTÚA RÍOS, Carlos Alberto. Servicios públicos domiciliarios: legislación y jurisprudencia. Medellín: Biblioteca Jurídica Dike, 2003.
--------. Servicios públicos domiciliarios, proveedores y régimen de controles. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2006.
Carta C.J.-030-12 de Mayo 28 de 2012, dirigida a la Jefe de Departamento Jurídico de Aguas de Cartagena, E.S.P. S.A. Recibida ese día a las 9:47 a.m., bajo el número de Radicación 08105. Suscrita por Tulia del Carmen Barrozo Osorio, en nombre propio y de los coinvestigadores de esta monografía
CASTRO CAICEDO, José Fernando. Programa Andino de Derechos Humanos, Servicios Públicos y Derechos Humanos - Documentos internacionales y andinos sobre Servicios públicos y derechos humanos. En: Revista Aportes Andinos, Julio 2004.
CODIGO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. Vigésima Segunda Edición. Compilado, concordado y anotado. Editorial Leyer. ISBN 958-690-609.4. Bogotá – Colombia.
CODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO. Editorial Leyer. Colección Códigos Anotados. Vigésima edición. ISBN 958-690.580.2. Art. 430.
CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE COMERCIO Y DESARROLLO. DOCUMENTO G.E. 08-51044 (S) 190608 240608, del numeral 1.2. Literal a)
Constitución Política de Colombia, 1991. Editorial Legis, 2004.
COMISIÓN DE REGULACIÓN DE TELECOMUNICACIONES. Resolución 1250 de 2005 (Junio 29)
CUENTAS CERVANTES, Rafael Sofanor. Medios de defensa del usuario de los servicios públicos domiciliarios: frente a las empresas prestadoras. Bogotá: Leyer, 2004.
EVOLUCIÓN HISTÓRICO-JURÍDICA DE LOS SERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOS EN COLOMBIA, LITERAL j) Derecho Comparado: Albania, Buthán, Bosnia-Herzegovina, Bulgaria, Burkina Faso, Colombia, Dinamarca, Panamá, Perú, República Bolivariana de Venezuela, República Checa, Singapur, Suiza, Túnez, Uruguay, Vietnam y Zimbabwe. Ley para la Concesión de los Servicios Públicos de Capacitación, Aprovisionamiento, Potabilización e Introducción de Agua, Redes para Drenaje de Aguas Negras, pavimento y Alumbrado de la ciudad de Ensenada, Baja California.
DEVIS GRANADOS, Isaac Alfonso. Aspectos Constitucionales de los Servicios Públicos y las Telecomunicaciones en Colombia, Bogotá, D.C. Editorial Universidad del Rosario, 2007.
DEFENSORÍA DEL PUEBLO. Reglamento Interno de Organización y Funcionamiento de la Defensoría del Pueblo. Art. 28, 31.
GARCÍA HORTA, Rubén. Los abusos en la prestación de los servidores públicos domiciliarios/ Rubén García Horta. Bogotá: Librería Ediciones del Profesional, 2007.
GOMEZ A. Bernardo, y, RAMIREZ A. Claver. Comentarios al Régimen Constitucional y Legal de los Servicios Públicos Domiciliarios: Acueducto y Alcantarillado en los pequeños municipios. Bogotá D.C.: Biblioteca Jurídica Dike. Primera Edición. 2001. I.S.B.N. 958-8075-46.7
GUERRA GARCÍA, Yolanda M. Servicios públicos en Colombia: evolución histórico administrativa/ Yolanda M. Guerra García. Bogotá: Universidad Libre, Centro de Investigaciones Socio-jurídicas, 2004.
GUILLEN GUILLEN, Gustavo. Estatuto de servicios públicos domiciliarios: Bogotá: Leyer, 2010.
MATIAS CAMARGO, Sergio Roberto. Los servicios públicos domiciliarios en Colombia: análisis jurídico. Bogotá: Universidad Libre, 2001.
MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA, Proyecto Sistema Nacional de Capacitación Municipal, Unión Europea, Escuela Superior de Administración Pública.
MONTAÑA PLATA, Alberto. El concepto de servicio público en el derecho administrativo. Segunda Edición. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2005.
MORENO, Luis Ferney Derecho de los usuarios del servicio público de energía eléctrica y gas. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2004.
ONU. Declaración Universal de los Derechos Humanos. Resolución 217 de 10 de diciembre de 1948, Art.22
POSSE VELÁSQUEZ, Daniel. Derecho civil personas. María Fernanda González Ospina. Bogotá: Universidad Sergio Arboleda, 2003.
RODRIGUEZ, Yolanda. La Dignidad Humana. Noviembre 15 de 2006
SANTOFIMIO GAMBOA, Jaime Orlando. El Concepto de Usuario en el Régimen de los Servicios Públicos Domiciliarios: en especial energía eléctrica. Bogotá: Instituto de Estudios Constitucionales Carlos Restrepo Piedrahíta: Universidad Externado de Colombia. Primera Edición. Marzo de 2000.
SECRETARIA DE ASUNTOS JURIDICOS. Alcaldía de Cartagena de Indias. Investigación para la formulación de un proyecto de Acuerdo sobre la creación de la Unidad Administrativa de Servicios Públicos Distrital de Cartagena de Indias. Septiembre de 2008.
TAFUR GONZALEZ, José Ricardo. Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios. Bogotá: Régimen de Servicios Públicos Domiciliarios. Tercera edición, Octubre de 1997
VARELA BARRIOS, Edgar. Las privatizaciones en Cartagena y Barranquilla. Informe de investigación. En: Revista Pensamiento y Gestión, N° 23. Universidad del Norte, 2007
Constitución Política de Colombia de 1991
Ley 24 (diciembre 15) de 1992.
Ley 72 de 1989. Artículo 1.
Ley 1341 de 2009, artículo 73.
Ley 136 (junio 2) de 1993.
Ley 142 (julio 11) de 1994.
Ley 286 (Julio 3) de 1996.
Ley 472 (agosto 5) de 1998. Artículo 86.
Decreto 753 (Abril 5) de 1956.
Decreto 2150 (diciembre 5) de 1995.
Decreto 1900 de 1990, fue derogado por la ley 1341 de 2009, artículo 73
Sentencia C-037 de 2003. M.P. Álvaro Tafur Galvis
Sentencia C-599 de 1996. M.P. Dr. Carlos Gaviria Díaz.
Sentencia C-086-98 Magistrado Ponente: Dr. Jorge Arango Mejía.
Sentencia T-251 de 1993. Dr. Eduardo Cifuentes Muñoz.
Sentencias T- 697 de 2002. Dr. Jaime Araújo Rentería
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv zip
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Libre
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de derecho y ciencias politicas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Instituto de postgrados de Derecho
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/6723/3/BarrozoOsorioTuliaDelCarmen2012.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/6723/1/BarrozoOsorioTuliaDelCarmen2012.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/6723/2/BarrozoOsorioTuliaDelCarmen2012.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv ca94a9b469777e9c020496c2f4509687
ecc0bc0da81d1159b28f8d7bf08c7239
99e5ee83a345cd785df80fca9eddbfe1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1831929001646489600
spelling Forero Salcedo, José RoryBarrozo Osorio, Tulia Del CarmenPareja Bermúdez, Nicolás AntonioLineros Velasco, OrlandoMagister en Derecho AdministrativoBogotá2013-03-18T17:03:50Z2015-08-25T16:51:39Z2013-03-18T17:03:50Z2015-08-25T16:51:39Z2012https://hdl.handle.net/10901/6723instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreLa inquietud sobre trabajar un tema, surge desde la misma vivencia de los propios investigadores, al percibir que son víctimas del sistema que rodea al contenido normativo de índole legal, de la posición dominante de las empresas prestadoras de servicios públicos domiciliarios, e inmediatamente fue ubicada entonces como una investigación socio-jurídica, tratando de abordar los problemas desde la prestación misma de los servicios, o el grado de satisfacción de los usuarios, el conocimiento que puedan tener los mismos, de los mecanismos para formular las peticiones, quejas, reclamos y solicitudes ante las empresas prestatarias de estos servicios, y de la expresión de satisfacción desde los puntos de vista interno (en las empresas mismas) y externo (fuera de éstas), en un período determinado de tiempo que, para el caso, se contrae a los años 2008, 2009, 2010, y 2011.zipapplication/pdfspaspaUniversidad LibreFacultad de derecho y ciencias politicasInstituto de postgrados de DerechoEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados, para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD LIBRE, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Eficacia de las soluciones de la empresa aguas de Cartagena S.A. E.S.P. a las peticiones, quejas y reclamos de los usuarios dentro del marco constitucional y legal vigente: Cartagena de indias, 2008-2011SERVICIOS PUBLICOS - LEGISLACIONSERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOS - LEGISLACION - COLOMBIAUSUARIOS DE SERVICIOS PUBLICOS(DERECHOS)Tesis de Maestríainfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/masterThesisANGARITA GÓMEZ, Jorge. Lecciones de derecho civil. Bogotá: Editorial Temis, 2004-2005.ATEHORTÚA RÍOS, Carlos Alberto. Servicios públicos domiciliarios: legislación y jurisprudencia. Medellín: Biblioteca Jurídica Dike, 2003.--------. Servicios públicos domiciliarios, proveedores y régimen de controles. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2006.Carta C.J.-030-12 de Mayo 28 de 2012, dirigida a la Jefe de Departamento Jurídico de Aguas de Cartagena, E.S.P. S.A. Recibida ese día a las 9:47 a.m., bajo el número de Radicación 08105. Suscrita por Tulia del Carmen Barrozo Osorio, en nombre propio y de los coinvestigadores de esta monografíaCASTRO CAICEDO, José Fernando. Programa Andino de Derechos Humanos, Servicios Públicos y Derechos Humanos - Documentos internacionales y andinos sobre Servicios públicos y derechos humanos. En: Revista Aportes Andinos, Julio 2004.CODIGO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. Vigésima Segunda Edición. Compilado, concordado y anotado. Editorial Leyer. ISBN 958-690-609.4. Bogotá – Colombia.CODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO. Editorial Leyer. Colección Códigos Anotados. Vigésima edición. ISBN 958-690.580.2. Art. 430.CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE COMERCIO Y DESARROLLO. DOCUMENTO G.E. 08-51044 (S) 190608 240608, del numeral 1.2. Literal a)Constitución Política de Colombia, 1991. Editorial Legis, 2004.COMISIÓN DE REGULACIÓN DE TELECOMUNICACIONES. Resolución 1250 de 2005 (Junio 29)CUENTAS CERVANTES, Rafael Sofanor. Medios de defensa del usuario de los servicios públicos domiciliarios: frente a las empresas prestadoras. Bogotá: Leyer, 2004.EVOLUCIÓN HISTÓRICO-JURÍDICA DE LOS SERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOS EN COLOMBIA, LITERAL j) Derecho Comparado: Albania, Buthán, Bosnia-Herzegovina, Bulgaria, Burkina Faso, Colombia, Dinamarca, Panamá, Perú, República Bolivariana de Venezuela, República Checa, Singapur, Suiza, Túnez, Uruguay, Vietnam y Zimbabwe. Ley para la Concesión de los Servicios Públicos de Capacitación, Aprovisionamiento, Potabilización e Introducción de Agua, Redes para Drenaje de Aguas Negras, pavimento y Alumbrado de la ciudad de Ensenada, Baja California.DEVIS GRANADOS, Isaac Alfonso. Aspectos Constitucionales de los Servicios Públicos y las Telecomunicaciones en Colombia, Bogotá, D.C. Editorial Universidad del Rosario, 2007.DEFENSORÍA DEL PUEBLO. Reglamento Interno de Organización y Funcionamiento de la Defensoría del Pueblo. Art. 28, 31.GARCÍA HORTA, Rubén. Los abusos en la prestación de los servidores públicos domiciliarios/ Rubén García Horta. Bogotá: Librería Ediciones del Profesional, 2007.GOMEZ A. Bernardo, y, RAMIREZ A. Claver. Comentarios al Régimen Constitucional y Legal de los Servicios Públicos Domiciliarios: Acueducto y Alcantarillado en los pequeños municipios. Bogotá D.C.: Biblioteca Jurídica Dike. Primera Edición. 2001. I.S.B.N. 958-8075-46.7GUERRA GARCÍA, Yolanda M. Servicios públicos en Colombia: evolución histórico administrativa/ Yolanda M. Guerra García. Bogotá: Universidad Libre, Centro de Investigaciones Socio-jurídicas, 2004.GUILLEN GUILLEN, Gustavo. Estatuto de servicios públicos domiciliarios: Bogotá: Leyer, 2010.MATIAS CAMARGO, Sergio Roberto. Los servicios públicos domiciliarios en Colombia: análisis jurídico. Bogotá: Universidad Libre, 2001.MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA, Proyecto Sistema Nacional de Capacitación Municipal, Unión Europea, Escuela Superior de Administración Pública.MONTAÑA PLATA, Alberto. El concepto de servicio público en el derecho administrativo. Segunda Edición. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2005.MORENO, Luis Ferney Derecho de los usuarios del servicio público de energía eléctrica y gas. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2004.ONU. Declaración Universal de los Derechos Humanos. Resolución 217 de 10 de diciembre de 1948, Art.22POSSE VELÁSQUEZ, Daniel. Derecho civil personas. María Fernanda González Ospina. Bogotá: Universidad Sergio Arboleda, 2003.RODRIGUEZ, Yolanda. La Dignidad Humana. Noviembre 15 de 2006SANTOFIMIO GAMBOA, Jaime Orlando. El Concepto de Usuario en el Régimen de los Servicios Públicos Domiciliarios: en especial energía eléctrica. Bogotá: Instituto de Estudios Constitucionales Carlos Restrepo Piedrahíta: Universidad Externado de Colombia. Primera Edición. Marzo de 2000.SECRETARIA DE ASUNTOS JURIDICOS. Alcaldía de Cartagena de Indias. Investigación para la formulación de un proyecto de Acuerdo sobre la creación de la Unidad Administrativa de Servicios Públicos Distrital de Cartagena de Indias. Septiembre de 2008.TAFUR GONZALEZ, José Ricardo. Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios. Bogotá: Régimen de Servicios Públicos Domiciliarios. Tercera edición, Octubre de 1997VARELA BARRIOS, Edgar. Las privatizaciones en Cartagena y Barranquilla. Informe de investigación. En: Revista Pensamiento y Gestión, N° 23. Universidad del Norte, 2007Constitución Política de Colombia de 1991Ley 24 (diciembre 15) de 1992.Ley 72 de 1989. Artículo 1.Ley 1341 de 2009, artículo 73.Ley 136 (junio 2) de 1993.Ley 142 (julio 11) de 1994.Ley 286 (Julio 3) de 1996.Ley 472 (agosto 5) de 1998. Artículo 86.Decreto 753 (Abril 5) de 1956.Decreto 2150 (diciembre 5) de 1995.Decreto 1900 de 1990, fue derogado por la ley 1341 de 2009, artículo 73Sentencia C-037 de 2003. M.P. Álvaro Tafur GalvisSentencia C-599 de 1996. M.P. Dr. Carlos Gaviria Díaz.Sentencia C-086-98 Magistrado Ponente: Dr. Jorge Arango Mejía.Sentencia T-251 de 1993. Dr. Eduardo Cifuentes Muñoz.Sentencias T- 697 de 2002. Dr. Jaime Araújo RenteríaTHUMBNAILBarrozoOsorioTuliaDelCarmen2012.pdf.jpgBarrozoOsorioTuliaDelCarmen2012.pdf.jpgimage/jpeg39103http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/6723/3/BarrozoOsorioTuliaDelCarmen2012.pdf.jpgca94a9b469777e9c020496c2f4509687MD53ORIGINALBarrozoOsorioTuliaDelCarmen2012.pdfapplication/pdf3235153http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/6723/1/BarrozoOsorioTuliaDelCarmen2012.pdfecc0bc0da81d1159b28f8d7bf08c7239MD51TEXTBarrozoOsorioTuliaDelCarmen2012.pdf.txtExtracted texttext/plain523691http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/6723/2/BarrozoOsorioTuliaDelCarmen2012.pdf.txt99e5ee83a345cd785df80fca9eddbfe1MD5210901/6723oai:repository.unilibre.edu.co:10901/67232025-03-13 14:55:09.059Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.co