Mejoramiento de las relaciones interpersonales de los estudiantes del curso 804 del Colegio de la Universidad Libre por medio de un programa de intervención basado en estrategias recreativas sociales y deportivas
En el presente proyecto se trabajara sobre el mejoramiento de las relaciones interpersonales con estudiantes del grado 804 del colegio de la universidad libre, se realizaron actividades recreativas de observación con el propósito de diagnosticar deficiencias en las relaciones interpersonales de los...
- Autores:
-
Velasco, Marlon
Urrego, Edwin
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30583
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/30583
- Palabra clave:
- Relaciones interpersonales
Recreación social
Recreación deportiva
programa de intervención
Interpersonal relationships
Social recreation
Sports recreation
intervention program
Calidad de las relaciones
Educación Física -- aspectos sociales
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | En el presente proyecto se trabajara sobre el mejoramiento de las relaciones interpersonales con estudiantes del grado 804 del colegio de la universidad libre, se realizaron actividades recreativas de observación con el propósito de diagnosticar deficiencias en las relaciones interpersonales de los estudiantes y así tener un punto de partida para estructurar una propuesta de intervención acorde a las necesidades de la población, gracias a esas observaciones se analizó que hay situaciones de conflicto violencia y discriminación entre los estudiantes en las clases de educación física las cuales afectan el desarrollo de estas. Teniendo en cuenta que para el buen desarrollo de las clases de educación física se necesita un ambiente armónico, se propone mejorar esta situación problema por medio de actividades recreativas ya que estas dinámicas son esenciales para el buen desarrollo de las habilidades sociales, emocionales y cognitivas de los estudiantes en su ámbito escolar. Con esta estrategia se lleva a cabo el fortalecimiento del carácter emocional ya que este aspecto es muy importante para el buen trato de los individuos y que de una u otra forma los implicados en la investigación sean empáticos en su vida cotidiana ya que con este trabajo se busca impactar más allá de la vida estudiantil y preparar estas personas para su vida habitual fuera de las aulas de clase. |
---|