Las guarderias en la carcel de colombia ¿espacios sanos para una infancia digna ?

Este trabajo muestra todo el escenario de las guarderías en las cárceles colombianas ya que no es un tema tan popular, pero es bastante importante toda vez que se trata de nuestros niños quienes, a un nivel constitucional y social, deben ser protegidos en su integridad. Esta investigación se basa en...

Full description

Autores:
Rodriguez Lozano, Danna Sofia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30531
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/30531
Palabra clave:
Dignidad humana
guarderias
niños
penintenciario
poblacion privada de la libertad
Human dignity
Daycares.
Children.
Penitentiaries
Population deprived of liberty
Guarderías -- Instituciones correccionales
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_bb5e0a69875ca52d3fda5c9465f809f8
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30531
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Las guarderias en la carcel de colombia ¿espacios sanos para una infancia digna ?
title Las guarderias en la carcel de colombia ¿espacios sanos para una infancia digna ?
spellingShingle Las guarderias en la carcel de colombia ¿espacios sanos para una infancia digna ?
Dignidad humana
guarderias
niños
penintenciario
poblacion privada de la libertad
Human dignity
Daycares.
Children.
Penitentiaries
Population deprived of liberty
Guarderías -- Instituciones correccionales
title_short Las guarderias en la carcel de colombia ¿espacios sanos para una infancia digna ?
title_full Las guarderias en la carcel de colombia ¿espacios sanos para una infancia digna ?
title_fullStr Las guarderias en la carcel de colombia ¿espacios sanos para una infancia digna ?
title_full_unstemmed Las guarderias en la carcel de colombia ¿espacios sanos para una infancia digna ?
title_sort Las guarderias en la carcel de colombia ¿espacios sanos para una infancia digna ?
dc.creator.fl_str_mv Rodriguez Lozano, Danna Sofia
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv fajardo sanchez, luis alfonso
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Rodriguez Lozano, Danna Sofia
dc.subject.spa.fl_str_mv Dignidad humana
guarderias
niños
penintenciario
poblacion privada de la libertad
topic Dignidad humana
guarderias
niños
penintenciario
poblacion privada de la libertad
Human dignity
Daycares.
Children.
Penitentiaries
Population deprived of liberty
Guarderías -- Instituciones correccionales
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv Human dignity
Daycares.
Children.
Penitentiaries
Population deprived of liberty
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Guarderías -- Instituciones correccionales
description Este trabajo muestra todo el escenario de las guarderías en las cárceles colombianas ya que no es un tema tan popular, pero es bastante importante toda vez que se trata de nuestros niños quienes, a un nivel constitucional y social, deben ser protegidos en su integridad. Esta investigación se basa en diferentes artículos, la mayoría de los cuales han sido realizados por abogados académicos donde tenemos un estudio realizado por LUISA LARA donde dedicó el estudio de su tesis sobre este tema que decidió llamar "NIÑOS QUE VIVEN CON SUS MADRES TRAS LAS REJAS Y LA PROTECCIÓN INTEGRAL DE SUS DERECHOS “Asimismo, se podrán realizar documentales y entrevistas a personas privadas de libertad. utilizado para el desarrollo de este proyecto, permitiéndonos así conocer si las Guarderías son espacios propicios para la crianza de nuestros hijos, atendiendo a estos mismos canales de comunicación, se realizará un poco lo que se llama “derecho comparado”, donde Observaremos cómo funcionan este tipo de programas en otros países, permitiéndonos comparar el nuestro y buscar soluciones a problemas como si las carceles son espacios sanos para una infancia digna y como se prodri solucionar la adaptacion del menor a la sociedad luego de salir del programa.
publishDate 2024
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024-01-27
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-30T13:15:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-30T13:15:13Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/30531
url https://hdl.handle.net/10901/30531
dc.relation.references.spa.fl_str_mv FAMILIAR, I. C. (2013). Hijos e hijas menores de 18 años de las personas privadas de la libertad. Bogotá
ICBF. (2013). ABC Hijos e hijas menores de 18 años de las personas privadas de la libertad.
RINCON, A. F. (NOVIEMBRE de 1995). CRECER ENTRE LAS REJAS. EL TIEMPO, pág. 3. POLITICA, C. (1991). CONSTITUCIONPOLITICA DE COLOMBIA. BOGOTA, COLOMBIA.
CODIGO PENITENCIARIO Y CARCELARIO. (1993)
ALVAREZ.F. L (2014). NIÑOS VIVIENDO CON SUS MADRES TRAS LAS REJAS Y LA PROTECCION INTEGRAL DE SUS DERECHOS.
DEFENSORIA.P. Mujeres gestantes, madres y niños(as) que viven con ellas en prisión. (2019). SAUQUILLO R.M. (OCTUBRE de 2008). No más bebés en la cárcel. EL PAIS. pág. 2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30531/5/GUARDERIAS%20EN%20LA%20CARCELES%20DE%20COLOMBIA.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30531/6/Autorizaci%c3%b3n%20para%20la%20publicaci%c3%b3n%20digital%20de%20obras%20en%20el%20repositorio%20institucional%20de%20la%20universidad%20libre.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30531/4/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30531/2/Autorizaci%c3%b3n%20para%20la%20publicaci%c3%b3n%20digital%20de%20obras%20en%20el%20repositorio%20institucional%20de%20la%20universidad%20libre.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30531/3/GUARDERIAS%20EN%20LA%20CARCELES%20DE%20COLOMBIA.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 57556129f0d9375173d87c43492f61e6
3e2f5b427d852fb54fe23ff7e85e405f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
5c97a7aaf75033f4cc2731b7f1730950
5be93022fa0167258f3d713138a2dcb3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1831929213723082752
spelling fajardo sanchez, luis alfonsoRodriguez Lozano, Danna SofiaBogotá2025-01-30T13:15:13Z2025-01-30T13:15:13Z2024-01-27https://hdl.handle.net/10901/30531Este trabajo muestra todo el escenario de las guarderías en las cárceles colombianas ya que no es un tema tan popular, pero es bastante importante toda vez que se trata de nuestros niños quienes, a un nivel constitucional y social, deben ser protegidos en su integridad. Esta investigación se basa en diferentes artículos, la mayoría de los cuales han sido realizados por abogados académicos donde tenemos un estudio realizado por LUISA LARA donde dedicó el estudio de su tesis sobre este tema que decidió llamar "NIÑOS QUE VIVEN CON SUS MADRES TRAS LAS REJAS Y LA PROTECCIÓN INTEGRAL DE SUS DERECHOS “Asimismo, se podrán realizar documentales y entrevistas a personas privadas de libertad. utilizado para el desarrollo de este proyecto, permitiéndonos así conocer si las Guarderías son espacios propicios para la crianza de nuestros hijos, atendiendo a estos mismos canales de comunicación, se realizará un poco lo que se llama “derecho comparado”, donde Observaremos cómo funcionan este tipo de programas en otros países, permitiéndonos comparar el nuestro y buscar soluciones a problemas como si las carceles son espacios sanos para una infancia digna y como se prodri solucionar la adaptacion del menor a la sociedad luego de salir del programa.Universidad libre facultad de derecho, semillero filantropia unilibristaThis work shows the entire scenario of daycare centers in Colombian prisons since it is not such a popular topic, but it is quite important since it is about our children who, at a constitutional and social level, must be protected in integrity. This research is based on different articles, most of which have been carried out by legal scholars where we have a study carried out by LUISA LARA where she dedicated the study of her thesis to this topic which she decided to call "CHILDREN LIVING WITH THEIR MOTHERS AFTER THE BARS AND THE INTEGRAL PROTECTION OF THEIR RIGHTS “Likewise, documentaries and interviews with people deprived of liberty will be used for the development of this project, thus allowing us to know if the Daycare Centers are favorable spaces for the upbringing of our children, attending To these same communication channels, what is called “comparative law” will be carried out a little, where we will observe how this type of programs works in other countries, allowing us to compare ours and seek solutions problems such as the adaptation of the minors to societyPDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Dignidad humanaguarderiasniñospenintenciariopoblacion privada de la libertadHuman dignityDaycares.Children.PenitentiariesPopulation deprived of libertyGuarderías -- Instituciones correccionalesLas guarderias en la carcel de colombia ¿espacios sanos para una infancia digna ?Tesis de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisFAMILIAR, I. C. (2013). Hijos e hijas menores de 18 años de las personas privadas de la libertad. BogotáICBF. (2013). ABC Hijos e hijas menores de 18 años de las personas privadas de la libertad.RINCON, A. F. (NOVIEMBRE de 1995). CRECER ENTRE LAS REJAS. EL TIEMPO, pág. 3. POLITICA, C. (1991). CONSTITUCIONPOLITICA DE COLOMBIA. BOGOTA, COLOMBIA.CODIGO PENITENCIARIO Y CARCELARIO. (1993)ALVAREZ.F. L (2014). NIÑOS VIVIENDO CON SUS MADRES TRAS LAS REJAS Y LA PROTECCION INTEGRAL DE SUS DERECHOS.DEFENSORIA.P. Mujeres gestantes, madres y niños(as) que viven con ellas en prisión. (2019). SAUQUILLO R.M. (OCTUBRE de 2008). No más bebés en la cárcel. EL PAIS. pág. 2THUMBNAILGUARDERIAS EN LA CARCELES DE COLOMBIA.pdf.jpgGUARDERIAS EN LA CARCELES DE COLOMBIA.pdf.jpgimage/jpeg20944http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30531/5/GUARDERIAS%20EN%20LA%20CARCELES%20DE%20COLOMBIA.pdf.jpg57556129f0d9375173d87c43492f61e6MD55Autorización para la publicación digital de obras en el repositorio institucional de la universidad libre.pdf.jpgAutorización para la publicación digital de obras en el repositorio institucional de la universidad libre.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg28662http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30531/6/Autorizaci%c3%b3n%20para%20la%20publicaci%c3%b3n%20digital%20de%20obras%20en%20el%20repositorio%20institucional%20de%20la%20universidad%20libre.pdf.jpg3e2f5b427d852fb54fe23ff7e85e405fMD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30531/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALAutorización para la publicación digital de obras en el repositorio institucional de la universidad libre.pdfAutorización para la publicación digital de obras en el repositorio institucional de la universidad libre.pdfautorizacionapplication/pdf276593http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30531/2/Autorizaci%c3%b3n%20para%20la%20publicaci%c3%b3n%20digital%20de%20obras%20en%20el%20repositorio%20institucional%20de%20la%20universidad%20libre.pdf5c97a7aaf75033f4cc2731b7f1730950MD52GUARDERIAS EN LA CARCELES DE COLOMBIA.pdfGUARDERIAS EN LA CARCELES DE COLOMBIA.pdfapplication/pdf722960http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30531/3/GUARDERIAS%20EN%20LA%20CARCELES%20DE%20COLOMBIA.pdf5be93022fa0167258f3d713138a2dcb3MD5310901/30531oai:repository.unilibre.edu.co:10901/305312025-01-31 06:01:13.139Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=