Revisión y análisis documental sobre la oralidad, lectura y escritura, a partir de los trabajos de grado producidos en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Libre en el periodo comprendido entre 2015-2023
Esta revisión y análisis documental surgió con el propósito de examinar los trabajos de grado producidos en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Libre, tanto en los programas de posgrado como de pregrado, centrados en la temática de la lectura, escritura y expresión oral en la p...
- Autores:
-
Gutierrez Reina, Maria Lizeth
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30573
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/30573
- Palabra clave:
- oralidad,lectura,escritura,estrategias pedagogicas,Metodología Cualitativa
orality,reading,writing,pedagogical strategies,Qualitative Methodology
oralidad
lectura
escritura
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Esta revisión y análisis documental surgió con el propósito de examinar los trabajos de grado producidos en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Libre, tanto en los programas de posgrado como de pregrado, centrados en la temática de la lectura, escritura y expresión oral en la primera etapa de escolarización. Para llevar a cabo este análisis, se realizó inicialmente un rastreo utilizando una matriz que permitió determinar cuántos trabajos se han elaborado en la Facultad, basándose en la bibliografía consultada en bases de datos y en la biblioteca de la Universidad. De acuerdo con la indagación, se identificaron 13 trabajos elaborados en los programas de pregrado y posgrado de la Universidad Libre, todos ellos orientados desde un enfoque cualitativo. Además, se encontraron trabajos con propuestas pedagógicas basadas en el enfoque constructivista, demostrando así hallazgos relevantes sobre la oralidad, la lectura y la escritura en el contexto educativo. Después de leer y considerar cada trabajo de grado, se reconocieron las diferentes orientaciones teóricas y metodológicas que permitieron analizar los documentos encontrados, teniendo presente la pregunta problema, los objetivos de cada trabajo, el tipo de investigación, las diferentes estrategias y actividades que se proporcionaron para dar respuesta al problema planteado en cada investigación. |
---|