La mujer colombiana y las barreras culturales en la educación superior
D-T 378.19822 L846; 26 p
- Autores:
-
Londoño Martínez, Viviana Vanessa
Moncada Arcila, Stephanie
Rivera Quintero, Stefania
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/16916
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/16916
- Palabra clave:
- Educación superior
Mujeres - Historia
Barreras culturales
Discriminación en la educación
Educación de la mujer
Aspectos culturales
Mujeres
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
id |
RULIBRE2_b65f59a4c1b9ea506dcbc35e38058e34 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/16916 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La mujer colombiana y las barreras culturales en la educación superior |
title |
La mujer colombiana y las barreras culturales en la educación superior |
spellingShingle |
La mujer colombiana y las barreras culturales en la educación superior Educación superior Mujeres - Historia Barreras culturales Discriminación en la educación Educación de la mujer Aspectos culturales Mujeres |
title_short |
La mujer colombiana y las barreras culturales en la educación superior |
title_full |
La mujer colombiana y las barreras culturales en la educación superior |
title_fullStr |
La mujer colombiana y las barreras culturales en la educación superior |
title_full_unstemmed |
La mujer colombiana y las barreras culturales en la educación superior |
title_sort |
La mujer colombiana y las barreras culturales en la educación superior |
dc.creator.fl_str_mv |
Londoño Martínez, Viviana Vanessa Moncada Arcila, Stephanie Rivera Quintero, Stefania |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Londoño Martínez, Viviana Vanessa Moncada Arcila, Stephanie Rivera Quintero, Stefania |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Educación superior Mujeres - Historia Barreras culturales |
topic |
Educación superior Mujeres - Historia Barreras culturales Discriminación en la educación Educación de la mujer Aspectos culturales Mujeres |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Discriminación en la educación Educación de la mujer Aspectos culturales Mujeres |
description |
D-T 378.19822 L846; 26 p |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016-04-18 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-18T13:13:43Z 2019-10-04T15:16:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-18T13:13:43Z 2019-10-04T15:16:00Z |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Tesis Trabajo Social |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
CD5607 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/16916 |
identifier_str_mv |
Tesis Trabajo Social CD5607 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/16916 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
D-T 378.19822 L846;26 p |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Acosta, A. (2009). Ecoe Ediciones. Constitución política de Colombia. (p. 311). Recuperado de: http://site.ebrary.com.sibulgem.unilibre.edu.co:2048/lib/bibliounilibresp/reader.acti on?docID=10560261 Bravo, B., Antonia, M. (1998) La mujer en la historia. Ediciones Encuentro, S.A. 0(p. 182). Recuperado de: http://site.ebrary.com.sibulgem.unilibre.edu.co:2048/lib/bibliounilibresp/detail.actio n?docID=10679320&p00=mujer+historia Carnoy, M., Santibáñez, L., Maldonado, A. (2006) Barreras de entrada a la educación superior y a oportunidades profesionales para la población indígena mexicana. Red Revista Latinoamericana de Estudios Educativos. (P.39). Recuperado de: http://site.ebrary.com.sibulgem.unilibre.edu.co:2048/lib/bibliounilibresp/reader.acti on?docID=10123757 Cartagena, K. (2006) Educación y movilidad intergeneracional en Colombia, 1929- 1996. Editorial AEEADE. (p.41). Recuperado de: http://site.ebrary.com.sibulgem.unilibre.edu.co:2048/lib/bibliounilibresp/reader.acti on?docID=10123492 Colorado, M., Arango, L., Hernández, S. (1998) Mujer y Feminidad. Recuperado de: http://tesis.udea.edu.co/bitstream/10495/181/1/MujerFeminidad.pdf Comisión Interamericana de Derechos Humanos. (2011). OEA/Ser.L/V/II.143. El trabajo, la educación y los recursos de las mujeres: la ruta hacia la igualdad en la garantía de los derechos económicos, sociales y culturales. Recuperado de: https://www.oas.org/es/cidh/mujeres/docs/pdf/MujeresDESC2011.pdf Herrero, J. (2002) Barreras culturales y trabajo en otra cultura. (pp. 1-6). Recuperado de. http://www-01.sil.org/training/capacitar/antro/shock.pdf Giménez, G. (1999) Territorio, cultura e identidades; la región socio-cultural. Vol. V. Niim. 9, Cotima. (pp. 25-57). Recuperado de: http://www.culturascontemporaneas.com/contenidos/region_socio_cultural.pdf Gònima, (2012). Revisión Documental. [Entrada de blog] Recuperado de https://comunicacioneinvest3.wordpress.com/2012/08/09/revision-documental/ Guijarro, R. B., Aguerrondo, I., Ouane, A., Shaeffer, S. (2008). Centro Internacional de Conferencias, Ginebra. “La educación inclusiva: el camino hacia el futuro”. (p.32). Recuperado de: http://www.ibe.unesco.org/fileadmin/user_upload/Policy_Dialogue/48th_ICE/CON FINTED_48_Inf_2__Spanish.pdf Herrera, A. (2010). Una mujer, una historia. Ediciones Alfar S.A. (p.170). Recuperado de: http://site.ebrary.com.sibulgem.unilibre.edu.co:2048/lib/bibliounilibresp/reader.acti on?docID=10638071 Llugna, C., Martínez, L. F., Novo, C. (2011). Editorial FLACSO. Educación Superior e interculturalidad. (p.199). Recuperado de: http://site.ebrary.com.sibulgem.unilibre.edu.co:2048/lib/bibliounilibresp/reader.acti on?docID=10584387 Matarazzo, M. C., (2012). La igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito educativo nacional. Análisis de las acciones implementadas por la Secretaría de Educación Pública en materia de igualdad entre Mujeres y Hombres. Recuperado: http://www.cndh.org.mx/sites/all/doc/programas/mujer/9_Investigaciones/9.1/9.1. pdf Naranjo, C. J., Pérez, K.V., Vargas. M. C. (2007) Accesibilidad para ingresar a la educación superior: Desafíos y logros desde el enfoque de la diversidad. Vol. # 1. (42-58). Heredia: Costa Rica. Recuperado de: file:///C:/Users/Usuario/Downloads/DialnetAccesibilidadParaIngresarALaEducacio nSuperior-4781004%20(2).pdf Palermo, A. (2009). El acceso de las mujeres a la educación universitaria. Editorial Red Revista Argentina de Sociología. (p.38). Recuperado de: http://site.ebrary.com.sibulgem.unilibre.edu.co:2048/lib/bibliounilibresp/reader.acti on?docID=10286642 Pérez, C. (2016). Intervención social en problemáticas complejas y globales. Profesor Universidad Complutense de Madrid. Reigada, A. (S.F) La mujer y las barreras culturales en la educación. Grupo de Investigación en Comunicación y Cultura. Facultad de Comunicación. Universidad de Sevilla. Recuperado de: http://www.portalcomunicacion.com/dialeg/paper/pdf/113_reigada.pdf |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Pereira |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Libre Seccional Pereira |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16916/4/LA%20MUJER%20COLOMBIANA%20Y%20LAS%20BARRERAS%28trabajoso2016%29.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16916/3/LA%20MUJER%20COLOMBIANA%20Y%20LAS%20BARRERAS%28trabajoso2016%29.pdf.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16916/2/license_rdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16916/1/LA%20MUJER%20COLOMBIANA%20Y%20LAS%20BARRERAS%28trabajoso2016%29.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a2f06e7ca9723b88295f93806bcb2c97 5f720b2a98d5b23c098c2a01979e4baf bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 eefcc0876193902bb04030e1a911c015 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1831929081136939008 |
spelling |
Londoño Martínez, Viviana VanessaMoncada Arcila, StephanieRivera Quintero, StefaniaPereira2018-04-18T13:13:43Z2019-10-04T15:16:00Z2018-04-18T13:13:43Z2019-10-04T15:16:00Z2016-04-18Tesis Trabajo SocialCD5607https://hdl.handle.net/10901/16916D-T 378.19822 L846; 26 pEl objetivo del artículo es identificar cuáles son las barreras culturales que impiden la formación de la mujer colombiana en la educación superior; teniendo en cuenta que esta es una de las tantas problemáticas complejas y globales que a diario se evidencian en nuestro país y que requiere su intervención- por la misma minimización que se establece a la mujer - desde todos los ámbitos, a nivel social, económico, político y cultural.Universidad Libre Seccional Pereiraapplication/pdfspaUniversidad Libre Seccional PereiraD-T 378.19822 L846;26 pAcosta, A. (2009). Ecoe Ediciones. Constitución política de Colombia. (p. 311). Recuperado de: http://site.ebrary.com.sibulgem.unilibre.edu.co:2048/lib/bibliounilibresp/reader.acti on?docID=10560261Bravo, B., Antonia, M. (1998) La mujer en la historia. Ediciones Encuentro, S.A. 0(p. 182). Recuperado de: http://site.ebrary.com.sibulgem.unilibre.edu.co:2048/lib/bibliounilibresp/detail.actio n?docID=10679320&p00=mujer+historiaCarnoy, M., Santibáñez, L., Maldonado, A. (2006) Barreras de entrada a la educación superior y a oportunidades profesionales para la población indígena mexicana. Red Revista Latinoamericana de Estudios Educativos. (P.39). Recuperado de: http://site.ebrary.com.sibulgem.unilibre.edu.co:2048/lib/bibliounilibresp/reader.acti on?docID=10123757Cartagena, K. (2006) Educación y movilidad intergeneracional en Colombia, 1929- 1996. Editorial AEEADE. (p.41). Recuperado de: http://site.ebrary.com.sibulgem.unilibre.edu.co:2048/lib/bibliounilibresp/reader.acti on?docID=10123492Colorado, M., Arango, L., Hernández, S. (1998) Mujer y Feminidad. Recuperado de: http://tesis.udea.edu.co/bitstream/10495/181/1/MujerFeminidad.pdfComisión Interamericana de Derechos Humanos. (2011). OEA/Ser.L/V/II.143. El trabajo, la educación y los recursos de las mujeres: la ruta hacia la igualdad en la garantía de los derechos económicos, sociales y culturales. Recuperado de: https://www.oas.org/es/cidh/mujeres/docs/pdf/MujeresDESC2011.pdfHerrero, J. (2002) Barreras culturales y trabajo en otra cultura. (pp. 1-6). Recuperado de. http://www-01.sil.org/training/capacitar/antro/shock.pdfGiménez, G. (1999) Territorio, cultura e identidades; la región socio-cultural. Vol. V. Niim. 9, Cotima. (pp. 25-57). Recuperado de: http://www.culturascontemporaneas.com/contenidos/region_socio_cultural.pdfGònima, (2012). Revisión Documental. [Entrada de blog] Recuperado de https://comunicacioneinvest3.wordpress.com/2012/08/09/revision-documental/Guijarro, R. B., Aguerrondo, I., Ouane, A., Shaeffer, S. (2008). Centro Internacional de Conferencias, Ginebra. “La educación inclusiva: el camino hacia el futuro”. (p.32). Recuperado de: http://www.ibe.unesco.org/fileadmin/user_upload/Policy_Dialogue/48th_ICE/CON FINTED_48_Inf_2__Spanish.pdfHerrera, A. (2010). Una mujer, una historia. Ediciones Alfar S.A. (p.170). Recuperado de: http://site.ebrary.com.sibulgem.unilibre.edu.co:2048/lib/bibliounilibresp/reader.acti on?docID=10638071Llugna, C., Martínez, L. F., Novo, C. (2011). Editorial FLACSO. Educación Superior e interculturalidad. (p.199). Recuperado de: http://site.ebrary.com.sibulgem.unilibre.edu.co:2048/lib/bibliounilibresp/reader.acti on?docID=10584387Matarazzo, M. C., (2012). La igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito educativo nacional. Análisis de las acciones implementadas por la Secretaría de Educación Pública en materia de igualdad entre Mujeres y Hombres. Recuperado: http://www.cndh.org.mx/sites/all/doc/programas/mujer/9_Investigaciones/9.1/9.1. pdfNaranjo, C. J., Pérez, K.V., Vargas. M. C. (2007) Accesibilidad para ingresar a la educación superior: Desafíos y logros desde el enfoque de la diversidad. Vol. # 1. (42-58). Heredia: Costa Rica. Recuperado de: file:///C:/Users/Usuario/Downloads/DialnetAccesibilidadParaIngresarALaEducacio nSuperior-4781004%20(2).pdfPalermo, A. (2009). El acceso de las mujeres a la educación universitaria. Editorial Red Revista Argentina de Sociología. (p.38). Recuperado de: http://site.ebrary.com.sibulgem.unilibre.edu.co:2048/lib/bibliounilibresp/reader.acti on?docID=10286642Pérez, C. (2016). Intervención social en problemáticas complejas y globales. Profesor Universidad Complutense de Madrid.Reigada, A. (S.F) La mujer y las barreras culturales en la educación. Grupo de Investigación en Comunicación y Cultura. Facultad de Comunicación. Universidad de Sevilla. Recuperado de: http://www.portalcomunicacion.com/dialeg/paper/pdf/113_reigada.pdfAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de Américahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Educación superiorMujeres - HistoriaBarreras culturalesDiscriminación en la educaciónEducación de la mujerAspectos culturalesMujeresLa mujer colombiana y las barreras culturales en la educación superiorhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTHUMBNAILLA MUJER COLOMBIANA Y LAS BARRERAS(trabajoso2016).pdf.jpgThumbnailimage/jpeg6801http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16916/4/LA%20MUJER%20COLOMBIANA%20Y%20LAS%20BARRERAS%28trabajoso2016%29.pdf.jpga2f06e7ca9723b88295f93806bcb2c97MD54TEXTLA MUJER COLOMBIANA Y LAS BARRERAS(trabajoso2016).pdf.txtExtracted texttext/plain38516http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16916/3/LA%20MUJER%20COLOMBIANA%20Y%20LAS%20BARRERAS%28trabajoso2016%29.pdf.txt5f720b2a98d5b23c098c2a01979e4bafMD53CC-LICENSElicense_rdfapplication/octet-stream1232http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16916/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52ORIGINALLA MUJER COLOMBIANA Y LAS BARRERAS(trabajoso2016).pdfD-T 378.19822 L846; 26 papplication/pdf380886http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16916/1/LA%20MUJER%20COLOMBIANA%20Y%20LAS%20BARRERAS%28trabajoso2016%29.pdfeefcc0876193902bb04030e1a911c015MD5110901/16916oai:repository.unilibre.edu.co:10901/169162022-10-11 12:27:45.99Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.co |