Propuesta para el diseño de un observatorio de seguridad vial en Cúcuta
El artículo propone el diseño de un Observatorio de Seguridad Vial en Cúcuta con el objetivo de mejorar la movilidad urbana y reducir la siniestralidad vial. La seguridad vial es abordada como un enfoque integral que abarca desde el diseño de infraestructuras y la regulación del tráfico hasta la edu...
- Autores:
-
Zambrano Ortiz, Mary Paula
Rojas Quintero, Ricardo Adrian
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30495
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/30495
- Palabra clave:
- Seguridad Vial
observatorio
movilidad urbana
accidentes de tránsito
Cúcuta
recopilación de datos análisis de siniestros
infraestructura vial
políticas públicas
coordinación interinstitucional
Road safety
observatory
urban mobility
traffic accidents
Cúcuta
data collection
accident analysis
road infrastructure
public policies
inter-institutional coordination
Seguridad vial
Política de seguridad vial
Gestión de riesgos
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El artículo propone el diseño de un Observatorio de Seguridad Vial en Cúcuta con el objetivo de mejorar la movilidad urbana y reducir la siniestralidad vial. La seguridad vial es abordada como un enfoque integral que abarca desde el diseño de infraestructuras y la regulación del tráfico hasta la educación vial. Cúcuta enfrenta altos índices de siniestros viales, lo que evidencia la necesidad de un observatorio para monitorear y analizar estos eventos en tiempo real. La metodología utilizada es de carácter descriptivo y cualitativo, basada en la revisión de observatorios internacionales, principalmente de Estados Unidos, Canadá y varios países de América Latina, con el fin de extraer buenas prácticas aplicables al contexto local. El observatorio permitirá la recopilación, unificación y análisis de datos relacionados con los accidentes de tránsito, facilitando la toma de decisiones informadas sobre la prevención de estos siniestros. El diseño del observatorio se basa en la integración de actores clave, como las autoridades locales y nacionales, promoviendo un enfoque interinstitucional. Además, se destaca la importancia de la voluntad política y el apoyo financiero para garantizar su funcionamiento. Se planea la creación de boletines mensuales y anuales que permitan difundir los resultados y facilitar la planificación de estrategias de seguridad vial. El artículo también resalta la necesidad de involucrar a entidades como la Policía de Tránsito y hospitales para obtener datos completos y actualizados, lo que permitirá identificar causas y patrones de accidentalidad vial, y así diseñar políticas públicas más efectivas para mejorar la seguridad en las vías. |
---|