La argumentación oral a partir de cortometrajes animados en el Área de Lenguaje de grado séptimo del colegio Marco Tulio Fernández I.E.D
El presente trabajo de investigación partió de una problemática, hallada en el grado séptimo del IED Colegio Marco Tulio Fernández (CMTF) de la ciudad de Bogotá, relacionada con el manejo de grupo, donde por medio de un proceso de observación registrado en el diario de campo, y una prueba diagnóstic...
- Autores:
-
Ramírez Santana, Paula Andrea
Roa Pineda, Ingrid Shirley
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/11981
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/11981
- Palabra clave:
- Argumentación oral
Cortometrajes
Lenguaje
Oral-argumentative production
argumentation
audiovisual media
animated short films
Humanidades e Idiomas
Interpretación oral
Comunicación verbal
Cortometrajes
Producción oral-argumentativa
argumentación
medios audiovisuales
cortometrajes animados
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_af25b7ebcaab9fe710144fd7782cd643 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/11981 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La argumentación oral a partir de cortometrajes animados en el Área de Lenguaje de grado séptimo del colegio Marco Tulio Fernández I.E.D |
title |
La argumentación oral a partir de cortometrajes animados en el Área de Lenguaje de grado séptimo del colegio Marco Tulio Fernández I.E.D |
spellingShingle |
La argumentación oral a partir de cortometrajes animados en el Área de Lenguaje de grado séptimo del colegio Marco Tulio Fernández I.E.D Argumentación oral Cortometrajes Lenguaje Oral-argumentative production argumentation audiovisual media animated short films Humanidades e Idiomas Interpretación oral Comunicación verbal Cortometrajes Producción oral-argumentativa argumentación medios audiovisuales cortometrajes animados |
title_short |
La argumentación oral a partir de cortometrajes animados en el Área de Lenguaje de grado séptimo del colegio Marco Tulio Fernández I.E.D |
title_full |
La argumentación oral a partir de cortometrajes animados en el Área de Lenguaje de grado séptimo del colegio Marco Tulio Fernández I.E.D |
title_fullStr |
La argumentación oral a partir de cortometrajes animados en el Área de Lenguaje de grado séptimo del colegio Marco Tulio Fernández I.E.D |
title_full_unstemmed |
La argumentación oral a partir de cortometrajes animados en el Área de Lenguaje de grado séptimo del colegio Marco Tulio Fernández I.E.D |
title_sort |
La argumentación oral a partir de cortometrajes animados en el Área de Lenguaje de grado séptimo del colegio Marco Tulio Fernández I.E.D |
dc.creator.fl_str_mv |
Ramírez Santana, Paula Andrea Roa Pineda, Ingrid Shirley |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Rosero Guerrero, Bibiana |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ramírez Santana, Paula Andrea Roa Pineda, Ingrid Shirley |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Argumentación oral Cortometrajes Lenguaje |
topic |
Argumentación oral Cortometrajes Lenguaje Oral-argumentative production argumentation audiovisual media animated short films Humanidades e Idiomas Interpretación oral Comunicación verbal Cortometrajes Producción oral-argumentativa argumentación medios audiovisuales cortometrajes animados |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Oral-argumentative production argumentation audiovisual media animated short films |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Humanidades e Idiomas Interpretación oral Comunicación verbal Cortometrajes |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Producción oral-argumentativa argumentación medios audiovisuales cortometrajes animados |
description |
El presente trabajo de investigación partió de una problemática, hallada en el grado séptimo del IED Colegio Marco Tulio Fernández (CMTF) de la ciudad de Bogotá, relacionada con el manejo de grupo, donde por medio de un proceso de observación registrado en el diario de campo, y una prueba diagnóstica inicial se obtuvo como resultado un déficit en la argumentación oral y problemas de coherencia y cohesión, secuenciación lógica, fluidez verbal, volumen de voz, uso constante de muletillas, repetición innecesaria de palabras, problemas de gesticulación y empleo de lenguaje corporal. Bajo este diagnóstico, se trazó como propósito demostrar que un medio audiovisual como el cortometraje, coadyuva en la producción oral argumentativa de los estudiantes; la estrategia seguida, consistió en implementar técnicas argumentativas a lo largo de siete sesiones de clase, realizadas cada dos semanas, y que se analizaron identificando los logros obtenidos por un grupo de diez estudiantes voluntarios. El trabajo se desarrolló en el marco de la investigación acción y sus cuatro momentos: planificación, acción, observación y reflexión realizada tanto por el docente como por el estudiantado; igualmente, como herramienta de enseñanza, se utilizó el medio audiovisual del cortometraje, el cual demostró facilitar un mejor manejo de clase y constituirse en un elemento motivador para los estudiantes. Por lo tanto, pudo concluirse de modo general que las herramientas audiovisuales aportan elementos para la mejora de la argumentación oral. |
publishDate |
2017 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-15T22:32:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-15T22:32:41Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/11981 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/11981 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.Spa.fl_str_mv |
ALELU, Hernandez, Marta, y otros. 2013. Estudio de encuestas. Madrid: Universidad Autónoma de Madrid. 2013. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11981/4/TRABAJO%20DE%20GRADO%20FINAL%20PAULA%20RAMIREZ%20E%20INGRID%20ROA.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11981/5/RAE.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11981/1/TRABAJO%20DE%20GRADO%20FINAL%20PAULA%20RAMIREZ%20E%20INGRID%20ROA.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11981/2/RAE.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11981/3/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
49f57de194bf29d5c4cf00edb82604fe 5236ad4413c7b26f8e95f18f411a4508 a2ea63f97a9f3e5812c6c492370817a4 cd18ac29194c2e7cc23909ba38bb7bb1 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090432452231168 |
spelling |
Rosero Guerrero, BibianaRamírez Santana, Paula AndreaRoa Pineda, Ingrid ShirleyBogotá2019-03-15T22:32:41Z2019-03-15T22:32:41Z2017https://hdl.handle.net/10901/11981instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEl presente trabajo de investigación partió de una problemática, hallada en el grado séptimo del IED Colegio Marco Tulio Fernández (CMTF) de la ciudad de Bogotá, relacionada con el manejo de grupo, donde por medio de un proceso de observación registrado en el diario de campo, y una prueba diagnóstica inicial se obtuvo como resultado un déficit en la argumentación oral y problemas de coherencia y cohesión, secuenciación lógica, fluidez verbal, volumen de voz, uso constante de muletillas, repetición innecesaria de palabras, problemas de gesticulación y empleo de lenguaje corporal. Bajo este diagnóstico, se trazó como propósito demostrar que un medio audiovisual como el cortometraje, coadyuva en la producción oral argumentativa de los estudiantes; la estrategia seguida, consistió en implementar técnicas argumentativas a lo largo de siete sesiones de clase, realizadas cada dos semanas, y que se analizaron identificando los logros obtenidos por un grupo de diez estudiantes voluntarios. El trabajo se desarrolló en el marco de la investigación acción y sus cuatro momentos: planificación, acción, observación y reflexión realizada tanto por el docente como por el estudiantado; igualmente, como herramienta de enseñanza, se utilizó el medio audiovisual del cortometraje, el cual demostró facilitar un mejor manejo de clase y constituirse en un elemento motivador para los estudiantes. Por lo tanto, pudo concluirse de modo general que las herramientas audiovisuales aportan elementos para la mejora de la argumentación oral.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Argumentación oralCortometrajesLenguajeOral-argumentative productionargumentationaudiovisual mediaanimated short filmsHumanidades e IdiomasInterpretación oralComunicación verbalCortometrajesProducción oral-argumentativaargumentaciónmedios audiovisualescortometrajes animadosLa argumentación oral a partir de cortometrajes animados en el Área de Lenguaje de grado séptimo del colegio Marco Tulio Fernández I.E.DTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisALELU, Hernandez, Marta, y otros. 2013. Estudio de encuestas. Madrid: Universidad Autónoma de Madrid. 2013.THUMBNAILTRABAJO DE GRADO FINAL PAULA RAMIREZ E INGRID ROA.pdf.jpgTRABAJO DE GRADO FINAL PAULA RAMIREZ E INGRID ROA.pdf.jpgimage/jpeg53483http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11981/4/TRABAJO%20DE%20GRADO%20FINAL%20PAULA%20RAMIREZ%20E%20INGRID%20ROA.pdf.jpg49f57de194bf29d5c4cf00edb82604feMD54RAE.pdf.jpgRAE.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg24017http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11981/5/RAE.pdf.jpg5236ad4413c7b26f8e95f18f411a4508MD55ORIGINALTRABAJO DE GRADO FINAL PAULA RAMIREZ E INGRID ROA.pdfTRABAJO DE GRADO FINAL PAULA RAMIREZ E INGRID ROA.pdfTesisapplication/pdf3145593http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11981/1/TRABAJO%20DE%20GRADO%20FINAL%20PAULA%20RAMIREZ%20E%20INGRID%20ROA.pdfa2ea63f97a9f3e5812c6c492370817a4MD51RAE.pdfRAE.pdfraeapplication/pdf31112http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11981/2/RAE.pdfcd18ac29194c2e7cc23909ba38bb7bb1MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11981/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5310901/11981oai:repository.unilibre.edu.co:10901/119812024-07-29 06:01:10.911Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |