Diseño del plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias de la empresa Comercializadora Internacional Metales La Unión S.A.S.
La empresa Comercializadora Internacional de Metales la Unión S.A.S se encuentra ubicada en la zona industrial la Macarena Dosquebradas Risaralda en la región eje Cafetero Colombia, por su ubicación geográfica las principales amenazas naturales son el sismo y el terremoto. Así mismo se encuentra exp...
- Autores:
-
Arredondo Vanegas, Ana María
Muñoz Henao, Manuel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/18005
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/18005
- Palabra clave:
- Plan de prevención
Emergencias
Seguridad y salud en el trabajo
Design of the prevention plan
Emergencies
Business
International Marketer Metals
La Unión S.A.S
Metales la Unión S.A.S. Dosquebradas (Risaralda, Colombia)
Prevención de desastres
Análisis y evaluación de riesgos
Plan de emergencias
Diseño
Gestión de riesgos
Diseño del plan de prevención
Emergencias
Empresa
Comercializadora Internacional Metales
La Unión S.A.S
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_adab5f45ef888a13534bbe96a5764348 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/18005 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño del plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias de la empresa Comercializadora Internacional Metales La Unión S.A.S. |
title |
Diseño del plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias de la empresa Comercializadora Internacional Metales La Unión S.A.S. |
spellingShingle |
Diseño del plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias de la empresa Comercializadora Internacional Metales La Unión S.A.S. Plan de prevención Emergencias Seguridad y salud en el trabajo Design of the prevention plan Emergencies Business International Marketer Metals La Unión S.A.S Metales la Unión S.A.S. Dosquebradas (Risaralda, Colombia) Prevención de desastres Análisis y evaluación de riesgos Plan de emergencias Diseño Gestión de riesgos Diseño del plan de prevención Emergencias Empresa Comercializadora Internacional Metales La Unión S.A.S |
title_short |
Diseño del plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias de la empresa Comercializadora Internacional Metales La Unión S.A.S. |
title_full |
Diseño del plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias de la empresa Comercializadora Internacional Metales La Unión S.A.S. |
title_fullStr |
Diseño del plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias de la empresa Comercializadora Internacional Metales La Unión S.A.S. |
title_full_unstemmed |
Diseño del plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias de la empresa Comercializadora Internacional Metales La Unión S.A.S. |
title_sort |
Diseño del plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias de la empresa Comercializadora Internacional Metales La Unión S.A.S. |
dc.creator.fl_str_mv |
Arredondo Vanegas, Ana María Muñoz Henao, Manuel |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
López González, Luz Adriana |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Arredondo Vanegas, Ana María Muñoz Henao, Manuel |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Plan de prevención Emergencias Seguridad y salud en el trabajo |
topic |
Plan de prevención Emergencias Seguridad y salud en el trabajo Design of the prevention plan Emergencies Business International Marketer Metals La Unión S.A.S Metales la Unión S.A.S. Dosquebradas (Risaralda, Colombia) Prevención de desastres Análisis y evaluación de riesgos Plan de emergencias Diseño Gestión de riesgos Diseño del plan de prevención Emergencias Empresa Comercializadora Internacional Metales La Unión S.A.S |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Design of the prevention plan Emergencies Business International Marketer Metals La Unión S.A.S |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Metales la Unión S.A.S. Dosquebradas (Risaralda, Colombia) Prevención de desastres Análisis y evaluación de riesgos Plan de emergencias Diseño Gestión de riesgos |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Diseño del plan de prevención Emergencias Empresa Comercializadora Internacional Metales La Unión S.A.S |
description |
La empresa Comercializadora Internacional de Metales la Unión S.A.S se encuentra ubicada en la zona industrial la Macarena Dosquebradas Risaralda en la región eje Cafetero Colombia, por su ubicación geográfica las principales amenazas naturales son el sismo y el terremoto. Así mismo se encuentra expuesta a amenazas antrópicas (provocada por el hombre) las cuales si llegasen a materializarse generaría grandes afectaciones a las actividades misionales de la organización, generando riesgo a los empleados, contratistas, visitantes y demás grupo de interés, de esta manera es necesario preparar con antelación la respuesta frente a cualquier suceso de emergencia que pudiera presentarse estableciendo un plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias, acorde a la legislación vigente que evalué e identifique las amenazas. |
publishDate |
2018 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-03-05T20:22:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-03-05T20:22:34Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Especialización |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/18005 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/18005 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Presidencia de la Republica de Colombia. Decreto 4147 del 3 de noviembre de 2011. 2011;16. Nueva normatividad: planes de gestión del riesgo de desastres [Internet]. [citado el 19 de julio de 2018]. Disponible en: https://ccs.org.co/salaprensa/index.php?option=com_content&view=article&id=1 013:riesgo-desastres&catid=387&Itemid=918 Renn O, Klinke A. A Framework of Adaptive Risk Governance for Urban Planning. Sustainability [Internet]. 2013;5(5):2036–59. Disponible en: http://www.mdpi.com/2071-1050/5/5/2036/ DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLlCA. Decreto 2157. 20 Diciembre [Internet]. 2017; Disponible en: http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO 2157 DEL 20 DE DICIEMBRE DE 2017.pdf Frey K. La Gestión y Gobernanza del Riesgo de Desastres Naturales en el Área Metropolitana del Valle de. 2016;(May 2015). Ministerio de Salud. Resolución 8430 de 1993. Minist Salud y Protección Soc República Colomb. 1993;1993(Octubre 4):1–19. Luna E, Rodriguez L. Pautas para la elaboración de estudios de caso. Lecciones Aprendidas [Internet]. 2011;10. Disponible en: http://econpapers.repec.org/RePEc:idb:brikps:13018 Martínez PC. El método de estudio de caso: Estrategia metodológica de la investigación científica. Pensam y gestión Rev la Div Ciencias Adm la Univ del Santos Calderón JM, Márquez Pérez CI, Ustariz Manjarrés G, Peña López DF, Caicedo Rubiano IH, Cuevas Marín A. SISTEMA NACIONAL DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres. 2015. 25 p. Programa Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Pelling M, Maskrey A, Ruiz P, Hall L, Aysan Y, et al. La reduccion de riesgos de desastres. Un desafio para el desarrollo. 2004. 1-158 p. United Nations. 68/288 El futuro que queremos. Onu [Internet]. 2012;17852(10):1–17. Disponible en: http://www2.ohchr.org/spanish/bodies/hrcouncil/docs/gaA.RES.60.1_Sp.pdf UNISDR. Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030. Resolución Aprob por la Asam Gen el 3 junio 2015 [Internet]. 2015;26. Disponible en: http://www2.ohchr.org/spanish/bodies/hrcouncil/docs/gaA.RES.60.1_Sp.pdf Ramírez C, Frey D&, Calderón Ramírez D, Frey K. El ordenamiento territorial para la gestión del riesgo de desastres en Colombia Land Management for Risk Management of Disasters in Colombia O ordenamento territorial para a gestão do risco de desastres na Colômbia. Territorios [Internet]. 2017;36(2 017):239–64. Disponible en: http://dx.doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/territorios/a.4795%0Ahttp://dx .doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/%0Ahttp://orcid. Comité DEL. Sesión del comité ejecutivo. 2015;2015(11). BID. Indicadores de Riesgo de Desastre y de Gestión de Riesgos, Programa para América Latina y el Caribe. Eff Br mindfulness Interv acute pain Exp An Exam Individ Differ. 2010;1. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Pereira |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/18005/3/DISE%c3%91O%20DEL%20PLAN%20DE%20PREVENCI%c3%93N.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/18005/2/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/18005/1/DISE%c3%91O%20DEL%20PLAN%20DE%20PREVENCI%c3%93N.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6da6b2c31f8e592a755c7c7d42e38088 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 6e26475cac6f7e2e61fa319904fa90e8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1831929091549298688 |
spelling |
López González, Luz AdrianaArredondo Vanegas, Ana MaríaMuñoz Henao, ManuelPereira2020-03-05T20:22:34Z2020-03-05T20:22:34Z2018https://hdl.handle.net/10901/18005instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreLa empresa Comercializadora Internacional de Metales la Unión S.A.S se encuentra ubicada en la zona industrial la Macarena Dosquebradas Risaralda en la región eje Cafetero Colombia, por su ubicación geográfica las principales amenazas naturales son el sismo y el terremoto. Así mismo se encuentra expuesta a amenazas antrópicas (provocada por el hombre) las cuales si llegasen a materializarse generaría grandes afectaciones a las actividades misionales de la organización, generando riesgo a los empleados, contratistas, visitantes y demás grupo de interés, de esta manera es necesario preparar con antelación la respuesta frente a cualquier suceso de emergencia que pudiera presentarse estableciendo un plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias, acorde a la legislación vigente que evalué e identifique las amenazas.The company Comercializadora Internacional de Metales la Unión S.A.S is located in the Maquena Dosquebradas Risaralda industrial zone in the coffee region Colombia, due to its geographical location the main natural threats are the earthquake and the earthquake. Likewise, it is exposed to anthropic threats (caused by man) which, if they materialize, would generate great effects on the missionary activities of the organization, generating risk to employees, contractors, visitors and other interest groups, in this way it is It is necessary to prepare in advance the response to any emergency event that may arise by establishing an emergency prevention, preparedness and response plan, in accordance with current legislation that evaluates and identifies threats.Universidad Libre Seccional Pereira - Facultad Ciencias de la Salud - Especialización en Seguridad y Salud en el TrabajoPDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Plan de prevenciónEmergenciasSeguridad y salud en el trabajoDesign of the prevention planEmergenciesBusinessInternational Marketer MetalsLa Unión S.A.SMetales la Unión S.A.S. Dosquebradas (Risaralda, Colombia)Prevención de desastresAnálisis y evaluación de riesgosPlan de emergenciasDiseñoGestión de riesgosDiseño del plan de prevenciónEmergenciasEmpresaComercializadora Internacional MetalesLa Unión S.A.SDiseño del plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias de la empresa Comercializadora Internacional Metales La Unión S.A.S.Tesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisPresidencia de la Republica de Colombia. Decreto 4147 del 3 de noviembre de 2011. 2011;16.Nueva normatividad: planes de gestión del riesgo de desastres [Internet]. [citado el 19 de julio de 2018]. Disponible en: https://ccs.org.co/salaprensa/index.php?option=com_content&view=article&id=1 013:riesgo-desastres&catid=387&Itemid=918Renn O, Klinke A. A Framework of Adaptive Risk Governance for Urban Planning. Sustainability [Internet]. 2013;5(5):2036–59. Disponible en: http://www.mdpi.com/2071-1050/5/5/2036/DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLlCA. Decreto 2157. 20 Diciembre [Internet]. 2017; Disponible en: http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO 2157 DEL 20 DE DICIEMBRE DE 2017.pdfFrey K. La Gestión y Gobernanza del Riesgo de Desastres Naturales en el Área Metropolitana del Valle de. 2016;(May 2015).Ministerio de Salud. Resolución 8430 de 1993. Minist Salud y Protección Soc República Colomb. 1993;1993(Octubre 4):1–19.Luna E, Rodriguez L. Pautas para la elaboración de estudios de caso. Lecciones Aprendidas [Internet]. 2011;10. Disponible en: http://econpapers.repec.org/RePEc:idb:brikps:13018Martínez PC. El método de estudio de caso: Estrategia metodológica de la investigación científica. Pensam y gestión Rev la Div Ciencias Adm la Univ delSantos Calderón JM, Márquez Pérez CI, Ustariz Manjarrés G, Peña López DF, Caicedo Rubiano IH, Cuevas Marín A. SISTEMA NACIONAL DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres. 2015. 25 p.Programa Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Pelling M, Maskrey A, Ruiz P, Hall L, Aysan Y, et al. La reduccion de riesgos de desastres. Un desafio para el desarrollo. 2004. 1-158 p.United Nations. 68/288 El futuro que queremos. Onu [Internet]. 2012;17852(10):1–17. Disponible en: http://www2.ohchr.org/spanish/bodies/hrcouncil/docs/gaA.RES.60.1_Sp.pdfUNISDR. Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030. Resolución Aprob por la Asam Gen el 3 junio 2015 [Internet]. 2015;26. Disponible en: http://www2.ohchr.org/spanish/bodies/hrcouncil/docs/gaA.RES.60.1_Sp.pdfRamírez C, Frey D&, Calderón Ramírez D, Frey K. El ordenamiento territorial para la gestión del riesgo de desastres en Colombia Land Management for Risk Management of Disasters in Colombia O ordenamento territorial para a gestão do risco de desastres na Colômbia. Territorios [Internet]. 2017;36(2 017):239–64. Disponible en: http://dx.doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/territorios/a.4795%0Ahttp://dx .doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/%0Ahttp://orcid.Comité DEL. Sesión del comité ejecutivo. 2015;2015(11).BID. Indicadores de Riesgo de Desastre y de Gestión de Riesgos, Programa para América Latina y el Caribe. Eff Br mindfulness Interv acute pain Exp An Exam Individ Differ. 2010;1.THUMBNAILDISEÑO DEL PLAN DE PREVENCIÓN.pdf.jpgDISEÑO DEL PLAN DE PREVENCIÓN.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9221http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/18005/3/DISE%c3%91O%20DEL%20PLAN%20DE%20PREVENCI%c3%93N.pdf.jpg6da6b2c31f8e592a755c7c7d42e38088MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/18005/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALDISEÑO DEL PLAN DE PREVENCIÓN.pdfDISEÑO DEL PLAN DE PREVENCIÓN.pdfCD-T 363.119 A69application/pdf1393676http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/18005/1/DISE%c3%91O%20DEL%20PLAN%20DE%20PREVENCI%c3%93N.pdf6e26475cac6f7e2e61fa319904fa90e8MD5110901/18005oai:repository.unilibre.edu.co:10901/180052022-10-11 12:08:29.371Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |