Análisis jurídico: Prelación sobre Derechos de los Animales en Colombia
Análisis del conflicto jurídico entre el derecho al trabajo y los derechos de los animales como seres sintientes en Colombia, revelando vacíos legales en el manejo de criaderos y proponiendo una reforma estructural ética y legal desde el Estado.
- Autores:
-
Sánchez López, Paula Andrea
Morales Bohórquez, Angela Valentina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/31287
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/31287
- Palabra clave:
- Derechos de los animales
Seres sintientes
Derecho al trabajo
Criaderos en Colombia
Conflicto jurídico
Reforma legal
Bienestar animal
Constitución ecológica
Protección animal
Estado Social de Derecho
Animal rights
Sentient beings
Right to work
Breeding centers in Colombia
Legal conflict
Legal reform
Animal welfare
Ecological constitution
Animal protection
Social Rule of Law
Derechos de los animales
Bienestar de los animales - Aspectos morales y éticos
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_ac76ce69fa8452d0a920e67ee7932883 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/31287 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis jurídico: Prelación sobre Derechos de los Animales en Colombia |
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv |
Legal Analysis: Priority on Animal Rights in Colombia |
title |
Análisis jurídico: Prelación sobre Derechos de los Animales en Colombia |
spellingShingle |
Análisis jurídico: Prelación sobre Derechos de los Animales en Colombia Derechos de los animales Seres sintientes Derecho al trabajo Criaderos en Colombia Conflicto jurídico Reforma legal Bienestar animal Constitución ecológica Protección animal Estado Social de Derecho Animal rights Sentient beings Right to work Breeding centers in Colombia Legal conflict Legal reform Animal welfare Ecological constitution Animal protection Social Rule of Law Derechos de los animales Bienestar de los animales - Aspectos morales y éticos |
title_short |
Análisis jurídico: Prelación sobre Derechos de los Animales en Colombia |
title_full |
Análisis jurídico: Prelación sobre Derechos de los Animales en Colombia |
title_fullStr |
Análisis jurídico: Prelación sobre Derechos de los Animales en Colombia |
title_full_unstemmed |
Análisis jurídico: Prelación sobre Derechos de los Animales en Colombia |
title_sort |
Análisis jurídico: Prelación sobre Derechos de los Animales en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Sánchez López, Paula Andrea Morales Bohórquez, Angela Valentina |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Palomares García, Jorge Ricardo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Sánchez López, Paula Andrea Morales Bohórquez, Angela Valentina |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Derechos de los animales Seres sintientes Derecho al trabajo Criaderos en Colombia Conflicto jurídico Reforma legal Bienestar animal Constitución ecológica Protección animal Estado Social de Derecho |
topic |
Derechos de los animales Seres sintientes Derecho al trabajo Criaderos en Colombia Conflicto jurídico Reforma legal Bienestar animal Constitución ecológica Protección animal Estado Social de Derecho Animal rights Sentient beings Right to work Breeding centers in Colombia Legal conflict Legal reform Animal welfare Ecological constitution Animal protection Social Rule of Law Derechos de los animales Bienestar de los animales - Aspectos morales y éticos |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Animal rights Sentient beings Right to work Breeding centers in Colombia Legal conflict Legal reform Animal welfare Ecological constitution Animal protection Social Rule of Law |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Derechos de los animales Bienestar de los animales - Aspectos morales y éticos |
description |
Análisis del conflicto jurídico entre el derecho al trabajo y los derechos de los animales como seres sintientes en Colombia, revelando vacíos legales en el manejo de criaderos y proponiendo una reforma estructural ética y legal desde el Estado. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-06-05T13:45:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-06-05T13:45:43Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2025-05-26 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/31287 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/31287 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Congreso de la República de Colombia. (1887). Ley 57 de 1887. Código Civil. Artículo 1887. Disponible en https://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_civil.html Congreso de la República de Colombia. (1989, diciembre 27). Ley 84 de 1989. Estatuto Nacional de Protección de los Animales. Por la cual se establecen normas para prevenir y sancionar el maltrato animal, se crean contravenciones y se regula su procedimiento. Disponible en https://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0084_1989.html Congreso de la República de Colombia, Senado. (29 de julio de 2022). Proyecto de Ley 074 de 2022: Por el cual se regulan las condiciones de bienestar animal en la reproducción, cría y comercialización de animales de compañía en el territorio colombiano. Disponible en: https://www.senado.gov.co/index.php/documentos/comisiones/constitucionales/comision-quinta/proyectos-de-ley/proyectos-de-ley-y-ponencias-periodo-constitucional-2022-2026/proyectos-de-ley-y-ponencias-legislatura-20-julio-2022-20-julio-2023/p-de-l-no-074-2022-senado-bienestar-animal/6451-p-de-l-no-074-2022-senado-bienestar-animal/file Consejo de Estado de Colombia. (2013, noviembre 26). Sentencia 25000-23-26-000-2011-00227-01 (44051). Revisión de un caso relacionado con la dignidad animal y el derecho a la vida en el contexto de actividades humanas. Disponible en https://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/136/AC/25000-23-24-000-2011-00227-01(AP).pdf Corte Constitucional de Colombia. (2010, agosto 18). Sentencia C-666 de 2010. Expediente D-8186. Revisión de la constitucionalidad del Estatuto Nacional de Protección de los Animales, Ley 84 de 1989. Disponible en https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/c-666-10.htm Corte Constitucional de Colombia. (2016, febrero 25). Sentencia T-095 de 2016. Caso sobre la responsabilidad del Estado frente al bienestar animal y la interpretación del derecho a un ambiente sano. Disponible en https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/t-095-16.htm Congreso de la República de Colombia. (2016, enero 6). Ley 1774 de 2016. Por medio de la cual se modifica el Código Civil, el Código Penal, y el Código de Procedimiento Penal para establecer protecciones a los animales como seres sintientes. Disponible en https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=68135 Corte Constitucional de Colombia. (2017). Sentencia C-041 de 2017. Revisión de la Ley 1774 de 2016 sobre protección penal de los animales. Disponible en https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/C-041-17.htm Corte Constitucional de Colombia. (2020, diciembre 3). Sentencia C-678 de 2020. Revisión sobre la prohibición de espectáculos taurinos y el reconocimiento de los derechos de los animales en Colombia. Disponible en https://www.corteconstitucional.gov.co Corte Constitucional de Colombia. (2022, abril 6). Sentencia C-148 de 2022. Contra el numeral 4º del artículo 273 (parcial) del Decreto Ley 2811 de 1974. Análisis sobre las disposiciones legales relacionadas con la experimentación científica en animales y su impacto en los derechos de los seres sintientes. Disponible en https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2022/C-148-22.htm Constitución Política de Colombia. (1991). Artículo 95. Deberes de la persona y del ciudadano, que incluyen respetar los derechos ajenos y no abusar de los propios, y proteger los recursos naturales. Recuperado de https://www.constitucioncolombia.com Corte Suprema de Justicia de Colombia. (2018, abril 4). Sentencia STC4360-2018. En esta sentencia, la Corte Suprema de Justicia declaró la Amazonia como sujeto de derechos, reconociendo la importancia de garantizar su protección integral frente a amenazas como la deforestación y la degradación ambiental. Disponible en https://www.cortesuprema.gov.co/corte/wp-content/uploads/2018/04/STC4360-2018-2018-00319-011.pdf Decreto Único Reglamentario 780 de 2016. Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia. (2016). Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Salud y Protección Social. Disponible en https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=77813 AniCura Santa Marinha Hospital Veterinario. (s.f.). Todo sobre la reproducción de los gatos. Recuperado de https://www.anicura.es/consejos-de-salud/gato/consejos-de-salud/la-reproduccion-de-los-gatos/ Donaldson, S., & Kymlicka, W. (2011). Zoopolis: A Political Theory of Animal Rights. Canadá: Paidós. García Álvarez, P. (2024). La nueva regulación de las infracciones (no solo) penales en materia de maltrato a los animales (LO 3/2023, de 28 de marzo). Revista Penal, (54), 60–83. Disponible en: https://doi.org/10.36151/RP.54.04 Ministerio de Salud y Protección Social. Carreño Buitrago, L.A (2017). Lineamientos para la política de tenencia responsable de animales de compañía y de producción. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/SA/lineamientos-tenencia-responsables-acy.pdf Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2022). Política Nacional de Protección y Bienestar Animal. Disponible en: https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2022/08/20220408_Politica-Bienestar-Animal_Vers3-doc-final-ok-16062022.pdf Montegatto, C. V. (2020, 7 de mayo). La reproducción en perros. Recuperado de https://montegatto.com/reproduccion-en-perros/ Odar, R. M. (2016, 1 de febrero). Tipología de las investigaciones jurídicas. Derecho y Cambio Social, (37), 10-19. Protection, W. A. (s.f.). Sintiencia animal. Recuperado en octubre de 2024 de https://www.worldanimalprotection.cr/nuestras-campanas/sintiencia-animal/ Quintero Munevar, C. A. (2014, agosto). La investigación socio-jurídica en nuevos objetos de regulación: desafíos metodológicos de alcance interdisciplinar en el estudio del derecho ambiental. Recuperado de http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108277 Ramírez Gamba, E. A. (2017). El derecho al medio ambiente y la protección constitucional de los animales en el ordenamiento jurídico colombiano. Recuperado de http://hdl.handle.net/10983/15392 Reglamento de Crianza - ACCC. (2018). Recuperado de https://www.accc.com.co/wp-content/uploads/2018/08/reglamento-crianza-2018-publicado-el-30-de-mayo-2018.pdf Rousseau, J. J. (1992). Discurso sobre el origen y los fundamentos de la desigualdad entre los hombres. Madrid, España: Alianza Editorial. Sánchez, A. (2024, 14 de octubre). [Entrevista por Paula Sánchez]. Sánchez, C. (2024, 2 de octubre). [Entrevista por Paula Sánchez]. Santos, L. (2017, 23 de octubre). Criaderos de animales domésticos: ¿Negocio vs. maltrato? [Entrevista]. N. RCN. Severo, S. L. (2009). Análisis de la protección legal colombiana para los animales dentro de la fiesta taurina. Bogotá, Colombia: Universidad Libre, Departamento de Publicaciones. Singer, P. (1975). Liberación animal. Nueva York, Estados Unidos: HarperCollins. Víafara, F. M. (2018). Estructura y desarrollo del constitucionalismo colombiano a partir de las concepciones del liberalismo político. En A. M. Granados, H. J. Perea Bonilla, K. P. Velásquez Royero, F. Moreno Víafara, M. Neira Govea, M. Caicedo Lozada, & C. Buitrago, Contribuciones al derecho contemporáneo (Vol. III, pp. 91-95). Colombia: Librería Jurídica Diké S.A.S. |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/31287/4/PROYECTO%20DE%20INVESTIGACION%20-%20final.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/31287/5/Formato-autorizacion-para-la-publicacion-digital-de-obras-en-el-repositorio-institucional.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/31287/3/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/31287/1/Formato-autorizacion-para-la-publicacion-digital-de-obras-en-el-repositorio-institucional.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/31287/2/PROYECTO%20DE%20INVESTIGACION%20-%20final.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3545a196f586cf9be5fa80c17243786d 65b2fa50c9ca0f5760ddc3a78077e401 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 4b0d24db85cffa07f69710831bcafba2 1e3c838e762b2e82e953ac6a6429448d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1837099490966765568 |
spelling |
Palomares García, Jorge RicardoSánchez López, Paula AndreaMorales Bohórquez, Angela ValentinaBogotá2025-06-05T13:45:43Z2025-06-05T13:45:43Z2025-05-26https://hdl.handle.net/10901/31287Análisis del conflicto jurídico entre el derecho al trabajo y los derechos de los animales como seres sintientes en Colombia, revelando vacíos legales en el manejo de criaderos y proponiendo una reforma estructural ética y legal desde el Estado.Universidad Libre - Facultad de Derecho - PregradoAnalysis of the legal conflict between the right to work and the rights of animals as sentient beings in Colombia, revealing legal gaps in the management of breeding centers and proposing an ethical and legal structural reform from the State.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Derechos de los animalesSeres sintientesDerecho al trabajoCriaderos en ColombiaConflicto jurídicoReforma legalBienestar animalConstitución ecológicaProtección animalEstado Social de DerechoAnimal rightsSentient beingsRight to workBreeding centers in ColombiaLegal conflictLegal reformAnimal welfareEcological constitutionAnimal protectionSocial Rule of LawDerechos de los animalesBienestar de los animales - Aspectos morales y éticosAnálisis jurídico: Prelación sobre Derechos de los Animales en ColombiaLegal Analysis: Priority on Animal Rights in ColombiaTesis de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCongreso de la República de Colombia. (1887). Ley 57 de 1887. Código Civil. Artículo 1887. Disponible en https://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_civil.htmlCongreso de la República de Colombia. (1989, diciembre 27). Ley 84 de 1989. Estatuto Nacional de Protección de los Animales. Por la cual se establecen normas para prevenir y sancionar el maltrato animal, se crean contravenciones y se regula su procedimiento. Disponible en https://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0084_1989.htmlCongreso de la República de Colombia, Senado. (29 de julio de 2022). Proyecto de Ley 074 de 2022: Por el cual se regulan las condiciones de bienestar animal en la reproducción, cría y comercialización de animales de compañía en el territorio colombiano. Disponible en: https://www.senado.gov.co/index.php/documentos/comisiones/constitucionales/comision-quinta/proyectos-de-ley/proyectos-de-ley-y-ponencias-periodo-constitucional-2022-2026/proyectos-de-ley-y-ponencias-legislatura-20-julio-2022-20-julio-2023/p-de-l-no-074-2022-senado-bienestar-animal/6451-p-de-l-no-074-2022-senado-bienestar-animal/fileConsejo de Estado de Colombia. (2013, noviembre 26). Sentencia 25000-23-26-000-2011-00227-01 (44051). Revisión de un caso relacionado con la dignidad animal y el derecho a la vida en el contexto de actividades humanas. Disponible en https://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/136/AC/25000-23-24-000-2011-00227-01(AP).pdfCorte Constitucional de Colombia. (2010, agosto 18). Sentencia C-666 de 2010. Expediente D-8186. Revisión de la constitucionalidad del Estatuto Nacional de Protección de los Animales, Ley 84 de 1989. Disponible en https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/c-666-10.htmCorte Constitucional de Colombia. (2016, febrero 25). Sentencia T-095 de 2016. Caso sobre la responsabilidad del Estado frente al bienestar animal y la interpretación del derecho a un ambiente sano. Disponible en https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/t-095-16.htmCongreso de la República de Colombia. (2016, enero 6). Ley 1774 de 2016. Por medio de la cual se modifica el Código Civil, el Código Penal, y el Código de Procedimiento Penal para establecer protecciones a los animales como seres sintientes. Disponible en https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=68135Corte Constitucional de Colombia. (2017). Sentencia C-041 de 2017. Revisión de la Ley 1774 de 2016 sobre protección penal de los animales. Disponible en https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/C-041-17.htmCorte Constitucional de Colombia. (2020, diciembre 3). Sentencia C-678 de 2020. Revisión sobre la prohibición de espectáculos taurinos y el reconocimiento de los derechos de los animales en Colombia. Disponible en https://www.corteconstitucional.gov.coCorte Constitucional de Colombia. (2022, abril 6). Sentencia C-148 de 2022. Contra el numeral 4º del artículo 273 (parcial) del Decreto Ley 2811 de 1974. Análisis sobre las disposiciones legales relacionadas con la experimentación científica en animales y su impacto en los derechos de los seres sintientes. Disponible en https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2022/C-148-22.htmConstitución Política de Colombia. (1991). Artículo 95. Deberes de la persona y del ciudadano, que incluyen respetar los derechos ajenos y no abusar de los propios, y proteger los recursos naturales. Recuperado de https://www.constitucioncolombia.comCorte Suprema de Justicia de Colombia. (2018, abril 4). Sentencia STC4360-2018. En esta sentencia, la Corte Suprema de Justicia declaró la Amazonia como sujeto de derechos, reconociendo la importancia de garantizar su protección integral frente a amenazas como la deforestación y la degradación ambiental. Disponible en https://www.cortesuprema.gov.co/corte/wp-content/uploads/2018/04/STC4360-2018-2018-00319-011.pdfDecreto Único Reglamentario 780 de 2016. Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia. (2016). Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Salud y Protección Social. Disponible en https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=77813AniCura Santa Marinha Hospital Veterinario. (s.f.). Todo sobre la reproducción de los gatos. Recuperado de https://www.anicura.es/consejos-de-salud/gato/consejos-de-salud/la-reproduccion-de-los-gatos/Donaldson, S., & Kymlicka, W. (2011). Zoopolis: A Political Theory of Animal Rights. Canadá: Paidós.García Álvarez, P. (2024). La nueva regulación de las infracciones (no solo) penales en materia de maltrato a los animales (LO 3/2023, de 28 de marzo). Revista Penal, (54), 60–83. Disponible en: https://doi.org/10.36151/RP.54.04Ministerio de Salud y Protección Social. Carreño Buitrago, L.A (2017). Lineamientos para la política de tenencia responsable de animales de compañía y de producción. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/SA/lineamientos-tenencia-responsables-acy.pdfMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2022). Política Nacional de Protección y Bienestar Animal. Disponible en: https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2022/08/20220408_Politica-Bienestar-Animal_Vers3-doc-final-ok-16062022.pdfMontegatto, C. V. (2020, 7 de mayo). La reproducción en perros. Recuperado de https://montegatto.com/reproduccion-en-perros/Odar, R. M. (2016, 1 de febrero). Tipología de las investigaciones jurídicas. Derecho y Cambio Social, (37), 10-19.Protection, W. A. (s.f.). Sintiencia animal. Recuperado en octubre de 2024 de https://www.worldanimalprotection.cr/nuestras-campanas/sintiencia-animal/Quintero Munevar, C. A. (2014, agosto). La investigación socio-jurídica en nuevos objetos de regulación: desafíos metodológicos de alcance interdisciplinar en el estudio del derecho ambiental. Recuperado de http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108277Ramírez Gamba, E. A. (2017). El derecho al medio ambiente y la protección constitucional de los animales en el ordenamiento jurídico colombiano. Recuperado de http://hdl.handle.net/10983/15392Reglamento de Crianza - ACCC. (2018). Recuperado de https://www.accc.com.co/wp-content/uploads/2018/08/reglamento-crianza-2018-publicado-el-30-de-mayo-2018.pdfRousseau, J. J. (1992). Discurso sobre el origen y los fundamentos de la desigualdad entre los hombres. Madrid, España: Alianza Editorial.Sánchez, A. (2024, 14 de octubre). [Entrevista por Paula Sánchez].Sánchez, C. (2024, 2 de octubre). [Entrevista por Paula Sánchez].Santos, L. (2017, 23 de octubre). Criaderos de animales domésticos: ¿Negocio vs. maltrato? [Entrevista]. N. RCN.Severo, S. L. (2009). Análisis de la protección legal colombiana para los animales dentro de la fiesta taurina. Bogotá, Colombia: Universidad Libre, Departamento de Publicaciones.Singer, P. (1975). Liberación animal. Nueva York, Estados Unidos: HarperCollins.Víafara, F. M. (2018). Estructura y desarrollo del constitucionalismo colombiano a partir de las concepciones del liberalismo político. En A. M. Granados, H. J. Perea Bonilla, K. P. Velásquez Royero, F. Moreno Víafara, M. Neira Govea, M. Caicedo Lozada, & C. Buitrago, Contribuciones al derecho contemporáneo (Vol. III, pp. 91-95). Colombia: Librería Jurídica Diké S.A.S.THUMBNAILPROYECTO DE INVESTIGACION - final.pdf.jpgPROYECTO DE INVESTIGACION - final.pdf.jpgimage/jpeg35159http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/31287/4/PROYECTO%20DE%20INVESTIGACION%20-%20final.pdf.jpg3545a196f586cf9be5fa80c17243786dMD54Formato-autorizacion-para-la-publicacion-digital-de-obras-en-el-repositorio-institucional.pdf.jpgFormato-autorizacion-para-la-publicacion-digital-de-obras-en-el-repositorio-institucional.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg29355http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/31287/5/Formato-autorizacion-para-la-publicacion-digital-de-obras-en-el-repositorio-institucional.pdf.jpg65b2fa50c9ca0f5760ddc3a78077e401MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/31287/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALFormato-autorizacion-para-la-publicacion-digital-de-obras-en-el-repositorio-institucional.pdfFormato-autorizacion-para-la-publicacion-digital-de-obras-en-el-repositorio-institucional.pdfapplication/pdf340467http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/31287/1/Formato-autorizacion-para-la-publicacion-digital-de-obras-en-el-repositorio-institucional.pdf4b0d24db85cffa07f69710831bcafba2MD51PROYECTO DE INVESTIGACION - final.pdfPROYECTO DE INVESTIGACION - final.pdfapplication/pdf1257488http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/31287/2/PROYECTO%20DE%20INVESTIGACION%20-%20final.pdf1e3c838e762b2e82e953ac6a6429448dMD5210901/31287oai:repository.unilibre.edu.co:10901/312872025-06-22 06:01:30.424Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |