Actualización del plan de gestión integral de residuos hospitalarios y similares (PGIRHS) de Medical Armony LTDA. En el área urbana del municipio el Socorro, departamento de Santander
Este estudio presenta la investigación llevada a cabo en Medical Armony Limitada, siendo está una institución prestadora de servicios de salud (IPS), de baja y mediana complejidad generadora de residuos que pueden llegar a ser potencialmente contaminantes, causando efectos negativos, tanto en el med...
- Autores:
-
Plata Gutiérrez, Leidy Roció
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/19533
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/19533
- Palabra clave:
- Comprehensive solid waste management plan
PGIRS
Internal management
Waste disposal health services -- Medical Armony
Hospital waste
Plan de gestión integral de residuos sólidos
Gestión interna
Disposición de residuos servicios de salud -- Medical Armony
Residuos hospitalarios
Plan de gestión integral de residuos sólidos
PGIRS
Disposición de residuos
servicios de salud -- Medical Armony
Residuos hospitalarios
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Este estudio presenta la investigación llevada a cabo en Medical Armony Limitada, siendo está una institución prestadora de servicios de salud (IPS), de baja y mediana complejidad generadora de residuos que pueden llegar a ser potencialmente contaminantes, causando efectos negativos, tanto en el medio como en la salud del personal que los manipula; por tal motivo, es de vital importancia que como institución al servicio de la salud se acoja a la normativa vigente, actualice e implemente el plan de gestión integral de residuos hospitalarios y similares (PGIRHS), documento que cuenta con un último registro en el año 2016, es así como, se pretende que en este estudio se lleve el registro del diagnóstico actual en cuanto a generación y caracterización de los residuos hospitalarios y similares. De manera que, se establecen todas las directrices necesarias para el correcto manejo de los residuos en sus diferentes etapas como, la generación, segregación, desactivación, almacenamiento, recolección, transporte y disposición final de los residuos. Para ello, se requiere la recopilación de toda la información existente en la empresa, especialmente los formularios RH1, programas e indicadores de gestión interna; información que permita formular estrategias de mejora y alternativas de manejo sobre los posibles impactos ambientales generados; así mismo, diseñar programas y planes de formación y educación ambiental para gestionar un manejo eficiente. |
---|