La ineficacia de la moción de censuras a funcionarios públicos en los concejos municipales en Colombia
La moción de censura, como mecanismo de control político, enfrenta profundas limitaciones en los concejos municipales de Colombia. Aunque busca garantizar la rendición de cuentas de los funcionarios públicos, su implementación práctica demuestra ser ineficaz debido a barreras estructurales y normati...
- Autores:
-
Hoyos L eón, Rafael Ignacio
Guerra Vergara, Antonio José
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30926
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/30926
- Palabra clave:
- Moción de censura
Revocatoria de mandato
Control político
Concejos municipales
Colombia
Ineficacia normativa
Gobernanza local
Participación ciudadana
Motion of censure
Recall of mandate
Political oversight
Municipal councils
Colombia
Regulatory inefficacy
Local governance
Citizen participation
Control político
Concejos municipales
Democracia
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | La moción de censura, como mecanismo de control político, enfrenta profundas limitaciones en los concejos municipales de Colombia. Aunque busca garantizar la rendición de cuentas de los funcionarios públicos, su implementación práctica demuestra ser ineficaz debido a barreras estructurales y normativas. Este trabajo examina el trasfondo histórico, legislativo y político de esta herramienta, contrastándola con la revocatoria de mandato, para analizar si las debilidades de la moción de censura responden a problemas técnicos o a una estrategia deliberada. Se plantea la necesidad de reformas que potencien el control político y se evalúa la viabilidad de mecanismos alternativos |
---|