Efectos económicos de la crisis del covid-19 con relación al endeudamiento externo en Colombia
Este estudio tiene como objetivo analizar los efectos económicos de las crisis del Covid-19 en Colombia y su relación con el endeudamiento externo. Los resultados indican un impacto significativo en la economía colombiana, reflejado en una disminución del crecimiento económico y un aumento en la deu...
- Autores:
 - 
                   Mejía Naranjo, Julián           
Tobón Cardona, Kevin
 
- Tipo de recurso:
 
- Fecha de publicación:
 - 2023
 
- Institución:
 - Universidad Libre
 
- Repositorio:
 - RIU - Repositorio Institucional UniLibre
 
- Idioma:
 - OAI Identifier:
 - oai:repository.unilibre.edu.co:10901/27074
 - Acceso en línea:
 -           https://hdl.handle.net/10901/27074
          
 - Palabra clave:
 -           Deuda externa          
Deuda pública
Crecimiento económico
crisis económica
reservas internacionales
tasa de interés
tasa de cambio
Covid-19
pandemia
crisis sanitaria
regresión múltiple
External debt
Public debt
Economic growth
Economic crisis
International reserves
Interest rate
Exchange rate
Covid-19
Pandemic
Health crisis
Multiple regression
 - Rights
 - openAccess
 - License
 - http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
 
| Summary: | Este estudio tiene como objetivo analizar los efectos económicos de las crisis del Covid-19 en Colombia y su relación con el endeudamiento externo. Los resultados indican un impacto significativo en la economía colombiana, reflejado en una disminución del crecimiento económico y un aumento en la deuda pública y externa. Se encuentra una relación significativa entre la deuda pública y el crecimiento económico, lo que sugiere la necesidad de gestionar la deuda pública para una recuperación económica sólida. Se recomienda adoptar medidas que reduzcan la deuda pública y fomenten el crecimiento mediante políticas fiscales y monetarias adecuadas y se destaca la importancia de realizar más investigaciones para comprender los efectos a largo plazo de la pandemia en la economía del país. | 
|---|
