Responsabilidad del Estado colombiano por hechos terroristas: jurisprudencia del Consejo de Estado 2009 a 2011

El presente trabajo de investigación muestra un panorama sobre la jurisprudencia emanada del Consejo de Estado desde el año 2009 a 2011, en los que ha analizado la responsabilidad del Estado por hechos terroristas, un debate muy actual dada la situación de conflicto que se presenta en Colombia const...

Full description

Autores:
Aristizábal Rodríguez, Patricia
Otálvaro Villada, Clara Inés
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/31247
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/31247
Palabra clave:
Responsabilidad
Estado colombiano
Hechos terroristas
Jurisprudencia
Consejo de estado
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id RULIBRE2_a6dbd3c74958147d26f116e260cf61db
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/31247
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Responsabilidad del Estado colombiano por hechos terroristas: jurisprudencia del Consejo de Estado 2009 a 2011
title Responsabilidad del Estado colombiano por hechos terroristas: jurisprudencia del Consejo de Estado 2009 a 2011
spellingShingle Responsabilidad del Estado colombiano por hechos terroristas: jurisprudencia del Consejo de Estado 2009 a 2011
Responsabilidad
Estado colombiano
Hechos terroristas
Jurisprudencia
Consejo de estado
title_short Responsabilidad del Estado colombiano por hechos terroristas: jurisprudencia del Consejo de Estado 2009 a 2011
title_full Responsabilidad del Estado colombiano por hechos terroristas: jurisprudencia del Consejo de Estado 2009 a 2011
title_fullStr Responsabilidad del Estado colombiano por hechos terroristas: jurisprudencia del Consejo de Estado 2009 a 2011
title_full_unstemmed Responsabilidad del Estado colombiano por hechos terroristas: jurisprudencia del Consejo de Estado 2009 a 2011
title_sort Responsabilidad del Estado colombiano por hechos terroristas: jurisprudencia del Consejo de Estado 2009 a 2011
dc.creator.fl_str_mv Aristizábal Rodríguez, Patricia
Otálvaro Villada, Clara Inés
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Arana Montoya, Edgar Augusto
Cardona Salazar, Jhonier
García Morales, Walter Iván
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Aristizábal Rodríguez, Patricia
Otálvaro Villada, Clara Inés
dc.subject.spa.fl_str_mv Responsabilidad
Estado colombiano
Hechos terroristas
Jurisprudencia
Consejo de estado
topic Responsabilidad
Estado colombiano
Hechos terroristas
Jurisprudencia
Consejo de estado
description El presente trabajo de investigación muestra un panorama sobre la jurisprudencia emanada del Consejo de Estado desde el año 2009 a 2011, en los que ha analizado la responsabilidad del Estado por hechos terroristas, un debate muy actual dada la situación de conflicto que se presenta en Colombia constantemente. Ahora bien, se partió de la base de las jurisprudencias señaladas para determinar en cada caso cual es el título de responsabilidad, la metodología utilizada fue la descriptiva y por tanto el método a utilizar fue el analítico-sintético. Las fuentes utilizadas fueron las secundarias tomadas de la bibliografía decantada, doctrina y jurisprudencia.
publishDate 2012
dc.date.created.none.fl_str_mv 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-04T15:49:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-06-04T15:49:53Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Especialización
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/31247
url https://hdl.handle.net/10901/31247
dc.relation.references.spa.fl_str_mv ESGUERRA PORTOCARRERO, Juan Carlos. “Proyecto de Acto Reformatorio de la Constitución Política de Colombia No. 72”. Gaceta constitucional No. 23. Pág. 198
ESGUERRA PORTOCARRERO, Juan Carlos. “Mecanismos de protección del orden jurídico y de los particulares” Gaceta Constitucional No. 56, Pág. 48.
GARRIDO CORDOBERA. Lidia. “Responsabilidad por actos de Terrorismo”. Conferencia dictada en la Pontifica Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia, 2008.
GIL BOTERO, Enrique. Responsabilidad extracontractual del estado”. 5ªedición, Bogotá, 2011.
HENAO, Juan Carlos. “Presentación General de la Responsabilidad Extracontractual del Estado en Colombia”. II jornadas Colombo-Venezolanas de Derecho Público. Universidad Externado de Colombia en compañía con la Universidad Católica Andrés Bello. Bogotá, D.C., Colombia, 1996.
IRRISARRI BOADA, Catalina. “El daño antijurídico y la responsabilidad extracontractual del Estado colombiano”. Tesis de grado para obtener el título de abogada. Pontifica Universidad Javeriana. Bogotá, D.C:, 2000.
MANCIPE GONZÁLEZ, Andrés Ricardo. “Los perjuicios inmateriales en la responsabilidad extracontractual del Estado en Colombia”. Tesis de Grado. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá D.C., Colombia, 2005.
MARTY. G. “Derecho civil. teoría General de las obligaciones” Editorial José M. Cajica JR. Puebla. México, 1952.
MAZEAUD, Hermanos. “Lecciones de Derecho Civil”. Ediciones Jurídicas EuropaAmérica, Volumen II, Buenos Aires, Argentina 1976.
MIR PUIGPELAT. Oriol. “La indemnización a las Victimas del terrorismo. Ley 32/1999, de 8 de octubre, de solidaridad con las víctimas del terrorismo, y su Reglamento de desarrollo”. Publicaciones Indret. Madrid, España, 2001, Pág. 1
PELAÉZ GUTIERREZ. Juan Carlos . « La indemnización pública de las víctimas del terrorismo, una cuestión de complementariedad ». Ver en: http://www.asociaci%f3n-iberoamericana.org/indemnizacion-devictimas.com
Voto concurrente Juez Antonio Augusto Cançado Trindade Corte IDH. Caso de la Comunidad de Paz de San José de Apartadó. , Medidas Provisionales Resolución de 15 de marzo de 2005., numeral 1.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Pereira
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/31247/3/RESPONSABILIDAD%20HECHOS%20TERRORISTAS%20JURISPRUDENCIA%202009-2011.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/31247/2/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/31247/1/RESPONSABILIDAD%20HECHOS%20TERRORISTAS%20JURISPRUDENCIA%202009-2011.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv d01ebeaab4968f51409e63cf81616535
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
219779edb33f5e1aa64c14caa7dc4c2c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1837099490921676800
spelling Arana Montoya, Edgar AugustoCardona Salazar, JhonierGarcía Morales, Walter IvánAristizábal Rodríguez, PatriciaOtálvaro Villada, Clara InésPereira2025-06-04T15:49:53Z2025-06-04T15:49:53Z2012https://hdl.handle.net/10901/31247El presente trabajo de investigación muestra un panorama sobre la jurisprudencia emanada del Consejo de Estado desde el año 2009 a 2011, en los que ha analizado la responsabilidad del Estado por hechos terroristas, un debate muy actual dada la situación de conflicto que se presenta en Colombia constantemente. Ahora bien, se partió de la base de las jurisprudencias señaladas para determinar en cada caso cual es el título de responsabilidad, la metodología utilizada fue la descriptiva y por tanto el método a utilizar fue el analítico-sintético. Las fuentes utilizadas fueron las secundarias tomadas de la bibliografía decantada, doctrina y jurisprudencia.Universidad Libre Seccional Pereira -- Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales -- Especialización en Derecho AdministrativoThe present research shows an overview of the jurisprudence of the Council of State from 2009 to 2011, where he has analyzed the state responsibility for terrorist acts, very current debate given the conflict that occurs in Colombia constantly. But it was on the basis of the jurisprudence mentioned in each case to determine which is the title of responsibility, the methodology used was descriptive and therefore the method used was the analytic-synthetic. The secondary sources used were taken from the literature decanted, doctrine and jurisprudence.PDFResponsabilidadEstado colombianoHechos terroristasJurisprudenciaConsejo de estadoResponsabilidad del Estado colombiano por hechos terroristas: jurisprudencia del Consejo de Estado 2009 a 2011Tesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fESGUERRA PORTOCARRERO, Juan Carlos. “Proyecto de Acto Reformatorio de la Constitución Política de Colombia No. 72”. Gaceta constitucional No. 23. Pág. 198ESGUERRA PORTOCARRERO, Juan Carlos. “Mecanismos de protección del orden jurídico y de los particulares” Gaceta Constitucional No. 56, Pág. 48.GARRIDO CORDOBERA. Lidia. “Responsabilidad por actos de Terrorismo”. Conferencia dictada en la Pontifica Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia, 2008.GIL BOTERO, Enrique. Responsabilidad extracontractual del estado”. 5ªedición, Bogotá, 2011.HENAO, Juan Carlos. “Presentación General de la Responsabilidad Extracontractual del Estado en Colombia”. II jornadas Colombo-Venezolanas de Derecho Público. Universidad Externado de Colombia en compañía con la Universidad Católica Andrés Bello. Bogotá, D.C., Colombia, 1996.IRRISARRI BOADA, Catalina. “El daño antijurídico y la responsabilidad extracontractual del Estado colombiano”. Tesis de grado para obtener el título de abogada. Pontifica Universidad Javeriana. Bogotá, D.C:, 2000.MANCIPE GONZÁLEZ, Andrés Ricardo. “Los perjuicios inmateriales en la responsabilidad extracontractual del Estado en Colombia”. Tesis de Grado. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá D.C., Colombia, 2005.MARTY. G. “Derecho civil. teoría General de las obligaciones” Editorial José M. Cajica JR. Puebla. México, 1952.MAZEAUD, Hermanos. “Lecciones de Derecho Civil”. Ediciones Jurídicas EuropaAmérica, Volumen II, Buenos Aires, Argentina 1976.MIR PUIGPELAT. Oriol. “La indemnización a las Victimas del terrorismo. Ley 32/1999, de 8 de octubre, de solidaridad con las víctimas del terrorismo, y su Reglamento de desarrollo”. Publicaciones Indret. Madrid, España, 2001, Pág. 1PELAÉZ GUTIERREZ. Juan Carlos . « La indemnización pública de las víctimas del terrorismo, una cuestión de complementariedad ». Ver en: http://www.asociaci%f3n-iberoamericana.org/indemnizacion-devictimas.comVoto concurrente Juez Antonio Augusto Cançado Trindade Corte IDH. Caso de la Comunidad de Paz de San José de Apartadó. , Medidas Provisionales Resolución de 15 de marzo de 2005., numeral 1.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2THUMBNAILRESPONSABILIDAD HECHOS TERRORISTAS JURISPRUDENCIA 2009-2011.pdf.jpgRESPONSABILIDAD HECHOS TERRORISTAS JURISPRUDENCIA 2009-2011.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7771http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/31247/3/RESPONSABILIDAD%20HECHOS%20TERRORISTAS%20JURISPRUDENCIA%202009-2011.pdf.jpgd01ebeaab4968f51409e63cf81616535MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/31247/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALRESPONSABILIDAD HECHOS TERRORISTAS JURISPRUDENCIA 2009-2011.pdfRESPONSABILIDAD HECHOS TERRORISTAS JURISPRUDENCIA 2009-2011.pdfCD3661application/pdf393229http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/31247/1/RESPONSABILIDAD%20HECHOS%20TERRORISTAS%20JURISPRUDENCIA%202009-2011.pdf219779edb33f5e1aa64c14caa7dc4c2cMD5110901/31247oai:repository.unilibre.edu.co:10901/312472025-06-05 06:01:22.314Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=