Monografía Sistema Penitenciario en Colombia y los estándares internacionales

El presente trabajo titulado Sistema penitenciario en Colombia y los Estándares Internacionales, tiene como propósito establecer qué falencias poseen las políticas de reinserción social aplicadas en Colombia desde el año 1998 al 2012. Desde los parámetros establecidos por la ONU y la OEA, atendiendo...

Full description

Autores:
Campiño Pineda, Jessica Paola
Farieta Martínez, Lina María
Parra Páez, Juan Alejandro
Peña Cruz, Carlos Julián
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/7405
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/7405
Palabra clave:
Derecho Penal
Filosofía del derecho Penal
Penas - Aspectos Jurídicos
Sistema Penitenciario
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:El presente trabajo titulado Sistema penitenciario en Colombia y los Estándares Internacionales, tiene como propósito establecer qué falencias poseen las políticas de reinserción social aplicadas en Colombia desde el año 1998 al 2012. Desde los parámetros establecidos por la ONU y la OEA, atendiendo a la perspectiva que brinda el realismo jurídico escandinavo y el concepto del derecho vigente establecido por Alf Ross, con el fin de demostrar que Colombia se acoge a los parámetros internacionales, pero existiendo una ineficacia normativa. Atendiendo al propósito es necesario conocer e identificar las políticas establecidas por la ONU y la OEA, y las que adoptan el ordenamiento jurídico nacional.Por ello, es preciso situar el problema desde diferentes perspectivas, ya que, teóricamente hablando el problema se mueve en las esferas de los derechos humanos y su aplicación material en la realidad social, mientras que en el marco fáctico, se mueve alrededor de los reclusos en los centros penitenciarios y carcelarios, ya sea durante su estadía en los penales o en sus hogares después de cumplir sus respectivas penas.