El cortometraje como estrategias didáctica para el fortalecimiento del respeto en un escenario de aprendizaje de la lengua inglesa

El presente proyecto investigativo pretende, como su nombre lo indica, fortalecer el valor del respeto de manera transversal en un escenario de aprendizaje de la lengua extranjera a través del uso del cortometraje como estrategia didáctica. Por consiguiente, el trabajo se ha desarrollado a lo largo...

Full description

Autores:
García Benavides, Angélica María
Marín Parra, Liseth Mayerli
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/15767
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/15767
Palabra clave:
Short film
respect
English
strategy
Humanidades e Idiomas
Cine -- Puesta en escena y escenografía -- Literatura infantil
Guiones cinematográficos -- Literatura infantil
Cortometraje -- Producción y dirección
Inglés -- Enseñanza
Inglés -- Enseñanza elemental
Cortometraje
respeto
inglés
estrategia
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_a48f283605010c4c2a336f8dbd5cda42
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/15767
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El cortometraje como estrategias didáctica para el fortalecimiento del respeto en un escenario de aprendizaje de la lengua inglesa
title El cortometraje como estrategias didáctica para el fortalecimiento del respeto en un escenario de aprendizaje de la lengua inglesa
spellingShingle El cortometraje como estrategias didáctica para el fortalecimiento del respeto en un escenario de aprendizaje de la lengua inglesa
Short film
respect
English
strategy
Humanidades e Idiomas
Cine -- Puesta en escena y escenografía -- Literatura infantil
Guiones cinematográficos -- Literatura infantil
Cortometraje -- Producción y dirección
Inglés -- Enseñanza
Inglés -- Enseñanza elemental
Cortometraje
respeto
inglés
estrategia
title_short El cortometraje como estrategias didáctica para el fortalecimiento del respeto en un escenario de aprendizaje de la lengua inglesa
title_full El cortometraje como estrategias didáctica para el fortalecimiento del respeto en un escenario de aprendizaje de la lengua inglesa
title_fullStr El cortometraje como estrategias didáctica para el fortalecimiento del respeto en un escenario de aprendizaje de la lengua inglesa
title_full_unstemmed El cortometraje como estrategias didáctica para el fortalecimiento del respeto en un escenario de aprendizaje de la lengua inglesa
title_sort El cortometraje como estrategias didáctica para el fortalecimiento del respeto en un escenario de aprendizaje de la lengua inglesa
dc.creator.fl_str_mv García Benavides, Angélica María
Marín Parra, Liseth Mayerli
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Cruz Ballesteros, Miryan
dc.contributor.author.none.fl_str_mv García Benavides, Angélica María
Marín Parra, Liseth Mayerli
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv Short film
respect
English
strategy
topic Short film
respect
English
strategy
Humanidades e Idiomas
Cine -- Puesta en escena y escenografía -- Literatura infantil
Guiones cinematográficos -- Literatura infantil
Cortometraje -- Producción y dirección
Inglés -- Enseñanza
Inglés -- Enseñanza elemental
Cortometraje
respeto
inglés
estrategia
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Humanidades e Idiomas
Cine -- Puesta en escena y escenografía -- Literatura infantil
Guiones cinematográficos -- Literatura infantil
Cortometraje -- Producción y dirección
Inglés -- Enseñanza
Inglés -- Enseñanza elemental
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Cortometraje
respeto
inglés
estrategia
description El presente proyecto investigativo pretende, como su nombre lo indica, fortalecer el valor del respeto de manera transversal en un escenario de aprendizaje de la lengua extranjera a través del uso del cortometraje como estrategia didáctica. Por consiguiente, el trabajo se ha desarrollado a lo largo de tres capítulos en los cuales se aborda de manera clara y concisa todos los aspectos que lo componen. En primera medida, este proyecto se desarrolla en el grado tercero del colegio Marco Tulio Fernández, sede D, con una muestra compuesta de diez (10) estudiantes, en donde se identificó la problemática a tratar. Ésta se relaciona con el bajo nivel de aprendizaje del inglés como lengua extranjera con referencia a lo establecido en el MEN. De igual manera, se identificaron conductas negativas relacionadas con la falta de respeto que podrían estar afectando el proceso de aprendizaje-enseñanza del inglés. Por lo tanto, se trazó la pregunta problema, los objetivos y los antecedentes tanto internacionales, nacionales y locales los cuales asentaron la propuesta investigativa hacia el desarrollo integral del estudiante. Dentro de esta primera parte y para dar sustento a este ejercicio académico, se tomaron conceptos y teorías que fueron necesarias abordarlas para la comprensión y desarrollo de la propuesta. Cabe destacar, que se hizo mayor énfasis en el uso del cortometraje en el contexto educativo y la enseñanza del valor del respeto en un escenario de aprendizaje de la lengua extranjera debido a que la comprensión de esas dos temáticas ayudaría a trabajar la metodología de la mejor manera. En segunda medida, se estructura el proyecto con base en el enfoque comunicativo el cual tiene como función establecer y desarrollar la competencia comunicativa con el uso de diferentes 2 materiales auténticos. De igual manera, se conjuga éste enfoque con la metodología de la enseñanza de valores que presenta Claudia Ferradas en la que se pretende dar la misma importancia al desarrollo del inglés y al desarrollo del ser y por consiguiente, se enmarca todo lo anterior en el enfoque cualitativo, investigación-acción que corresponde al tercer capítulo del presente proyecto. En tercera medida y para finalizar, con base en las diferentes aplicaciones hechas en donde el cortometraje fue utilizado como estrategia didáctica, se analizó el respeto en los diferentes contextos presentados y el desempeño de la lengua inglesa. Es por esto que el proyecto de investigación posee una gran importancia dentro del marco pedagógico debido a que integra el cortometraje junto con el fortalecimiento del valor del respeto y no se aleja del proceso de enseñanza-aprendizaje del inglés como lengua extranjera. La formación integral del estudiante se pretende desarrollar para así generar cambios significativos en los contextos próximos y en sus procesos cognitivos. Es por ello, que es de vital importancia generar en los lectores la motivación hacia la utilización de diferentes estrategias didácticas que potencialicen las habilidades comunicativas y el desarrollo personal de los alumnos, además de prestar atención a la formación ético-moral para generar cambios sustanciales en la sociedad y en el mundo.
publishDate 2018
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018-12
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-20T15:34:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-20T15:34:14Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Pregrado
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/15767
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Libre
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
url https://hdl.handle.net/10901/15767
identifier_str_mv instname:Universidad Libre
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.Spa.fl_str_mv Ary, D., Cheser, L., & Razavieh, A. (1989). Introducción a la investigación pedagógica. México: McGRAWHILL.
Ballester, L. B., & Leyva Reyes, J. A. (2009). Formación de valores a través de las clases de inglés. Granma.
Beghadid, H. M. (2013). El enfoque comunicativo, una mejor guía para la práctica docente. CVC Cervantes, 112-120.
Botía, A. B. (1998). Educar en valores. Una educación de la ciudadania . Andalucia : Junta de Andalucia .
Díaz, J. P. (2012). Interculturalidad e integración social en el aula a través del flamenco y los medios audiovisuales. Orientaciones y propuestas didácticas. Revista de educación y humanidades, 259- 270.
Jiménez, A., & Bustamante, C. (2015). Infancia y cognición: Un asunto de la epistemología genética. Armenia: Kinesis.
León, A. O. (2013-2014). Educar en valores en educación primaria . La Rioja : Universidad de la Rioja .
Marco Tulio Fernández Institución Educativa Distrital. (s.f.). Obtenido de https://sites.google.com/site/marcotuliofernandezied/matricula
Márquez, J. V. (2009). El cortometraje como recurso didáctico en niveles iniciales ( A1 - A2) de LE/L2. Revista electrónica de didáctica / Español lengua extranjera, 1-19
MEN. (Octubre de 2006). Ministerio de educación nacional. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-115174.html
Murcia, L. T., & Garzón García, J. C. (2012). La interculturalidad como ejercicio de asimilación, aceptación y respeto de la diversidad a través de la enseñanza de inglés. Bogotá.
Quintero, N. A. (2012). Narración de fábulas infantiles:práctica del valor del respeto desde el desarrollo de la comprensión auditiva en inglés. Bogotá
Rebollo, A. M. (2014). Enseñanza, adquisición y aprendizaje de lengua extranjera (LE) Una revisión teórica desde la práctica reflexiva del aula. Murcia : Editum
Restrepo, J. D. (2007). Cuadernos de cine colombiano, El cortometraje en Colombia, grandes autores. Bogotá: Cinemateca Distrital.
Reyes, I. Y. (2016). Estrategias para potenciar el respeto en los niños y niñas del grado primero del Liceo Moderno Walt Whithman. Bogotá: Coorporación Universitaria Minuto de Dios.
Rodríguez, G., Gil, J., & García, E. (1996). Metodología de la investigación cualitativa. Málaga: Aljibe.
Stephen, K., & McTaggart, R. (1988). Cómo planificar la investigación-acción . Laertes.
Taylor, S. J., & Bogdan, R. (1987). Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Barcelona: Paidós.
Tovar, R. L. (2001). Cómo enseñar y transmitir los valores. Guía para padres y maestros. México: Trillas.
dc.relation.references.Eng.fl_str_mv Brewster, J., Ellis, G., & Girard, D. (1992). The primary english teacher's guide . Penguin.
Corder, S. P. (1967). The significance of learners' errors. Longman.
Dik, S. (1997). The theory of functional grammar. The structure of the clause. Berlin: Mouton de Gruyter.
Morales, J. L., & Ferradas Moi , C. (2007). English adventure, Working with values. Pearson Longman.
Rosenberg, M. (1965). Society and the adolescent self-image. Princeton: Princeton University Press.
Uribe, L. T., & Bernal Chaparro, W. F. (2015). A study on social values in the EFL classroom environment. Bogotá .
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Viúdez, F. C. (1994). Elaboración de una unidad didáctica. (págs. 187 - 194). Madrid: Centro virtual Cervantes.
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
video/mp4
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15767/6/El%20cortometraje%20como%20estrategia%20did%c3%a1ctica%20para%20el%20fortalecimiento%20del%20respeto%20en%20un%20escenario%20de%20.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15767/7/RAE.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15767/1/El%20cortometraje%20como%20estrategia%20did%c3%a1ctica%20para%20el%20fortalecimiento%20del%20respeto%20en%20un%20escenario%20de%20.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15767/2/RAE.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15767/3/Ap%c3%a9ndice%20O.%20Video%20sobre%20comunidad..mp4
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15767/4/Ap%c3%a9ndice%20P.%20Audio%20sobre%20comunidad.amr
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15767/5/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 4175e0480718cbd10507fee2279ef62a
7fb759c6e863fe36a2c953bdbabc6fc6
e95cf43d2e06e2302c32fa0427e045ac
c9a197f3c801c2e3cb1b4d54242e0584
ec33a28377025bdc7598e2136a8ef1e3
f91a342ab0c0c53c3cb195d4db17cc8e
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090436377051136
spelling Cruz Ballesteros, MiryanGarcía Benavides, Angélica MaríaMarín Parra, Liseth MayerliBogotá2019-06-20T15:34:14Z2019-06-20T15:34:14Z2018-12https://hdl.handle.net/10901/15767instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEl presente proyecto investigativo pretende, como su nombre lo indica, fortalecer el valor del respeto de manera transversal en un escenario de aprendizaje de la lengua extranjera a través del uso del cortometraje como estrategia didáctica. Por consiguiente, el trabajo se ha desarrollado a lo largo de tres capítulos en los cuales se aborda de manera clara y concisa todos los aspectos que lo componen. En primera medida, este proyecto se desarrolla en el grado tercero del colegio Marco Tulio Fernández, sede D, con una muestra compuesta de diez (10) estudiantes, en donde se identificó la problemática a tratar. Ésta se relaciona con el bajo nivel de aprendizaje del inglés como lengua extranjera con referencia a lo establecido en el MEN. De igual manera, se identificaron conductas negativas relacionadas con la falta de respeto que podrían estar afectando el proceso de aprendizaje-enseñanza del inglés. Por lo tanto, se trazó la pregunta problema, los objetivos y los antecedentes tanto internacionales, nacionales y locales los cuales asentaron la propuesta investigativa hacia el desarrollo integral del estudiante. Dentro de esta primera parte y para dar sustento a este ejercicio académico, se tomaron conceptos y teorías que fueron necesarias abordarlas para la comprensión y desarrollo de la propuesta. Cabe destacar, que se hizo mayor énfasis en el uso del cortometraje en el contexto educativo y la enseñanza del valor del respeto en un escenario de aprendizaje de la lengua extranjera debido a que la comprensión de esas dos temáticas ayudaría a trabajar la metodología de la mejor manera. En segunda medida, se estructura el proyecto con base en el enfoque comunicativo el cual tiene como función establecer y desarrollar la competencia comunicativa con el uso de diferentes 2 materiales auténticos. De igual manera, se conjuga éste enfoque con la metodología de la enseñanza de valores que presenta Claudia Ferradas en la que se pretende dar la misma importancia al desarrollo del inglés y al desarrollo del ser y por consiguiente, se enmarca todo lo anterior en el enfoque cualitativo, investigación-acción que corresponde al tercer capítulo del presente proyecto. En tercera medida y para finalizar, con base en las diferentes aplicaciones hechas en donde el cortometraje fue utilizado como estrategia didáctica, se analizó el respeto en los diferentes contextos presentados y el desempeño de la lengua inglesa. Es por esto que el proyecto de investigación posee una gran importancia dentro del marco pedagógico debido a que integra el cortometraje junto con el fortalecimiento del valor del respeto y no se aleja del proceso de enseñanza-aprendizaje del inglés como lengua extranjera. La formación integral del estudiante se pretende desarrollar para así generar cambios significativos en los contextos próximos y en sus procesos cognitivos. Es por ello, que es de vital importancia generar en los lectores la motivación hacia la utilización de diferentes estrategias didácticas que potencialicen las habilidades comunicativas y el desarrollo personal de los alumnos, además de prestar atención a la formación ético-moral para generar cambios sustanciales en la sociedad y en el mundo.Universidad Libre Facultad de Ciencias de la Educación Programa Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Humanidades e IdiomasPDFapplication/pdfvideo/mp4spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2El cortometraje como estrategias didáctica para el fortalecimiento del respeto en un escenario de aprendizaje de la lengua inglesaShort filmrespectEnglishstrategyHumanidades e IdiomasCine -- Puesta en escena y escenografía -- Literatura infantilGuiones cinematográficos -- Literatura infantilCortometraje -- Producción y direcciónInglés -- EnseñanzaInglés -- Enseñanza elementalCortometrajerespetoinglésestrategiaTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAry, D., Cheser, L., & Razavieh, A. (1989). Introducción a la investigación pedagógica. México: McGRAWHILL.Ballester, L. B., & Leyva Reyes, J. A. (2009). Formación de valores a través de las clases de inglés. Granma.Beghadid, H. M. (2013). El enfoque comunicativo, una mejor guía para la práctica docente. CVC Cervantes, 112-120.Botía, A. B. (1998). Educar en valores. Una educación de la ciudadania . Andalucia : Junta de Andalucia .Díaz, J. P. (2012). Interculturalidad e integración social en el aula a través del flamenco y los medios audiovisuales. Orientaciones y propuestas didácticas. Revista de educación y humanidades, 259- 270.Jiménez, A., & Bustamante, C. (2015). Infancia y cognición: Un asunto de la epistemología genética. Armenia: Kinesis.León, A. O. (2013-2014). Educar en valores en educación primaria . La Rioja : Universidad de la Rioja .Marco Tulio Fernández Institución Educativa Distrital. (s.f.). Obtenido de https://sites.google.com/site/marcotuliofernandezied/matriculaMárquez, J. V. (2009). El cortometraje como recurso didáctico en niveles iniciales ( A1 - A2) de LE/L2. Revista electrónica de didáctica / Español lengua extranjera, 1-19MEN. (Octubre de 2006). Ministerio de educación nacional. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-115174.htmlMurcia, L. T., & Garzón García, J. C. (2012). La interculturalidad como ejercicio de asimilación, aceptación y respeto de la diversidad a través de la enseñanza de inglés. Bogotá.Quintero, N. A. (2012). Narración de fábulas infantiles:práctica del valor del respeto desde el desarrollo de la comprensión auditiva en inglés. BogotáRebollo, A. M. (2014). Enseñanza, adquisición y aprendizaje de lengua extranjera (LE) Una revisión teórica desde la práctica reflexiva del aula. Murcia : EditumRestrepo, J. D. (2007). Cuadernos de cine colombiano, El cortometraje en Colombia, grandes autores. Bogotá: Cinemateca Distrital.Reyes, I. Y. (2016). Estrategias para potenciar el respeto en los niños y niñas del grado primero del Liceo Moderno Walt Whithman. Bogotá: Coorporación Universitaria Minuto de Dios.Rodríguez, G., Gil, J., & García, E. (1996). Metodología de la investigación cualitativa. Málaga: Aljibe.Stephen, K., & McTaggart, R. (1988). Cómo planificar la investigación-acción . Laertes.Taylor, S. J., & Bogdan, R. (1987). Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Barcelona: Paidós.Tovar, R. L. (2001). Cómo enseñar y transmitir los valores. Guía para padres y maestros. México: Trillas.Brewster, J., Ellis, G., & Girard, D. (1992). The primary english teacher's guide . Penguin.Corder, S. P. (1967). The significance of learners' errors. Longman.Dik, S. (1997). The theory of functional grammar. The structure of the clause. Berlin: Mouton de Gruyter.Morales, J. L., & Ferradas Moi , C. (2007). English adventure, Working with values. Pearson Longman.Rosenberg, M. (1965). Society and the adolescent self-image. Princeton: Princeton University Press.Uribe, L. T., & Bernal Chaparro, W. F. (2015). A study on social values in the EFL classroom environment. Bogotá .Viúdez, F. C. (1994). Elaboración de una unidad didáctica. (págs. 187 - 194). Madrid: Centro virtual Cervantes.THUMBNAILEl cortometraje como estrategia didáctica para el fortalecimiento del respeto en un escenario de .pdf.jpgEl cortometraje como estrategia didáctica para el fortalecimiento del respeto en un escenario de .pdf.jpgimage/jpeg53905http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15767/6/El%20cortometraje%20como%20estrategia%20did%c3%a1ctica%20para%20el%20fortalecimiento%20del%20respeto%20en%20un%20escenario%20de%20.pdf.jpg4175e0480718cbd10507fee2279ef62aMD56RAE.pdf.jpgRAE.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg24559http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15767/7/RAE.pdf.jpg7fb759c6e863fe36a2c953bdbabc6fc6MD57ORIGINALEl cortometraje como estrategia didáctica para el fortalecimiento del respeto en un escenario de .pdfEl cortometraje como estrategia didáctica para el fortalecimiento del respeto en un escenario de .pdfTesisapplication/pdf2243809http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15767/1/El%20cortometraje%20como%20estrategia%20did%c3%a1ctica%20para%20el%20fortalecimiento%20del%20respeto%20en%20un%20escenario%20de%20.pdfe95cf43d2e06e2302c32fa0427e045acMD51RAE.pdfRAE.pdfRAEapplication/pdf322039http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15767/2/RAE.pdfc9a197f3c801c2e3cb1b4d54242e0584MD52Apéndice O. Video sobre comunidad..mp4Apéndice O. Video sobre comunidad..mp4videovideo/mp4134884346http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15767/3/Ap%c3%a9ndice%20O.%20Video%20sobre%20comunidad..mp4ec33a28377025bdc7598e2136a8ef1e3MD53Apéndice P. Audio sobre comunidad.amrApéndice P. Audio sobre comunidad.amraudioapplication/octet-stream196294http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15767/4/Ap%c3%a9ndice%20P.%20Audio%20sobre%20comunidad.amrf91a342ab0c0c53c3cb195d4db17cc8eMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15767/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5510901/15767oai:repository.unilibre.edu.co:10901/157672024-08-03 06:01:26.449Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=