Estilos de crianza y su relación con los comportamientos agresivos que afectan la convivencia escolar en los estudiantes del ciclo II y III del Colegio de la Universidad Libre.

La presente investigación tenía como objetivo desarrollar una estrategia pedagógica que fortalezca un estilo de crianza para disminuir los comportamientos agresivos de los estudiantes del ciclo II y III del Colegio de la Universidad Libre para mejorar la convivencia escolar. Para el desarrollo de es...

Full description

Autores:
Cortés García, Teresa
Rodríguez Sánchez, Aleida Rocío
Velasco Amaya, Adriana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/8262
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/8262
Palabra clave:
Estilos de crianza
Comportamientos agresivos
Convivencia escolar
TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA
EDUCACIÓN
PEDAGOGÍA
DISCIPLINA ESCOLAR
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
Estilos de crianza
Comportamientos agresivos
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:La presente investigación tenía como objetivo desarrollar una estrategia pedagógica que fortalezca un estilo de crianza para disminuir los comportamientos agresivos de los estudiantes del ciclo II y III del Colegio de la Universidad Libre para mejorar la convivencia escolar. Para el desarrollo de esta se diseñó y aplicó de una encuesta que permitió identificar los estilos de crianza de los padres de familia de los estudiantes, se observó y se registraron a través de un diario de campo los diferentes comportamientos que presentaban los estudiantes del ciclo II y III, se compararon los resultados de la encuesta y la observación para establecer los estilos de crianza de los padres de familia con relación a los compartimientos agresivos de los estudiantes y finalmente se diseñó, implementó y evaluó la estrategia pedagógica.