Diseño de un procedimiento para la aplicación del método de Costos Basados en Actividades, para la determinación de los costos de los programas académicos ofrecidos por el Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo Valle - INTEP.

Teniendo en cuenta que en el país existen varias instituciones de educación superior públicas, similares al Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo, tanto en el nivel nacional como en el territorial, que ofrecen sus servicios de educación en los niveles técnico, tecnológico y alguna...

Full description

Autores:
Rodríguez Jaramillo, Diego Fernando
Gil Giraldo, José Arcángel
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30214
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/30214
Palabra clave:
sistema de costeo
usuarios de la información
cadena de valor
modelo de costos
costing system
information users
value chain
cost model
Costos
Gestión por procesos
Contabilidad
Gestión empresarial
Costeo objetivo
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Teniendo en cuenta que en el país existen varias instituciones de educación superior públicas, similares al Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo, tanto en el nivel nacional como en el territorial, que ofrecen sus servicios de educación en los niveles técnico, tecnológico y algunas por ciclos propedéuticos, se indagó sobre la forma de determinación de los costos para los programas académicos ofrecidos, y la mayoría de ellas coincidieron en que no cuentan con un sistema de costeo definido; solo una de ellas se encuentra en proceso de estructuración de un sistema de costos, y las demás no lo han implementado, contando únicamente para el manejo de sus operaciones con el Sistema Integrado de información Financiera – SIIF (aplicativo en línea que ha dispuesto el MHCP a las entidades públicas del orden nacional, para el manejo de la información presupuestal y contable), sin que éste pueda suministrar una información de costos; otras hacen uso de asignación de códigos o centros de costos desde el Régimen de Contabilidad Pública, sin que se cumplan con los requerimientos de un sistema de costeo debidamente estructurado. Es así, como se identifica una necesidad de costeo en cada una de estas entidades públicas de educación superior; necesidad que debe ser atendida de 16 manera inmediata, pues si bien es cierto, la información de costos, sin importar la naturaleza de la entidad, debe suministrar no solamente los elementos necesarios que contribuyan a una buena toma de decisiones, sino también que erradica de manera definitiva los requerimientos exigidos por parte del ente de control (Contraloría General de la República) en su trabajo de auditoría. La aplicación de un sistema de costeo, identifica un mayor avance para el caso de las universidades como la Universidad del Quindío, la Universidad Libre, La universidad INCA de Colombia, entre otras universidades a nivel nacional, pero para el caso de este tipo de instituciones técnicas y tecnológicas, no existen desarrollos sobre el tema de costeo; solo lo que manifiesta la Contaduría General de la Nación, sobre la necesidad de la implementación de un sistema de costeo, para lo cual algunas entidades ya lo han llevado a cabo como las empresas de servicios públicos y las entidades de salud. La evidencia de la no aplicación de un sistema de costeo, lo demuestra cada una de las manifestaciones hechas por las entidades que fueron indagadas por los autores, sobre el asunto. Lo anterior hizo que se identificara por parte de los autores del presente trabajo, un problema en común a todas estas instituciones públicas de educación superior en los niveles técnico, tecnológico y por ciclos propedéuticos, siendo necesario llevar a cabo el diseño de un procedimiento para la aplicación del método de costos basados en actividades, para la determinación de los costos de los programas académicos ofrecidos por el Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo Valle.