Implementación de un sistema integrado de gestión basado en ISO 9001-2008 y OSHAS 18001-2007 para la empresa Unión de Tecnología Electrónica - Unitel Ltda.

Este trabajo de grado está enfocado en la búsqueda de la competitividad en el mercado por medio de certificaciones como ISO 9001, OHSAS 18001. Las organizaciones están enfrentando actualmente procesos de cambio y todos estamos en la necesidad de aceptarlos. Los cambios se producen por situaciones qu...

Full description

Autores:
Ramírez Oviedo, Francy Johanna
Tovar Rivera, Luz Jenny
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/9329
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/9329
Palabra clave:
Norma ISO 9001
Aseguramiento de la calidad
Ingeniería industrial
Integrated Management System
ISO 9001
OHSAS 18001
Develop
Implement
Change
Globalization
Demand
Customer satisfaction
Quality
Safety
Innovation
Senior management
TESIS - FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERÍA INDUSTRIAL
EMPRESAS
ELECTRÓNICA
TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍA - INNOVACIONES
CONTROL DE CALIDAD
CALIDAD - CONTROL
NORMAS TÉCNICAS
SEGURIDAD INDUSTRIAL
Sistema Integrado de Gestión
ISO 9001
OHSAS 18001
Desarrollar
Implementar
Cambio
Globalización
Demanda
Satisfacción del cliente
Calidad
Seguridad industrial
Innovación
Alta dirección
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_9d8dbbfda53e8e7181f44b84cddbfd72
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/9329
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Implementación de un sistema integrado de gestión basado en ISO 9001-2008 y OSHAS 18001-2007 para la empresa Unión de Tecnología Electrónica - Unitel Ltda.
title Implementación de un sistema integrado de gestión basado en ISO 9001-2008 y OSHAS 18001-2007 para la empresa Unión de Tecnología Electrónica - Unitel Ltda.
spellingShingle Implementación de un sistema integrado de gestión basado en ISO 9001-2008 y OSHAS 18001-2007 para la empresa Unión de Tecnología Electrónica - Unitel Ltda.
Norma ISO 9001
Aseguramiento de la calidad
Ingeniería industrial
Integrated Management System
ISO 9001
OHSAS 18001
Develop
Implement
Change
Globalization
Demand
Customer satisfaction
Quality
Safety
Innovation
Senior management
TESIS - FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERÍA INDUSTRIAL
EMPRESAS
ELECTRÓNICA
TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍA - INNOVACIONES
CONTROL DE CALIDAD
CALIDAD - CONTROL
NORMAS TÉCNICAS
SEGURIDAD INDUSTRIAL
Sistema Integrado de Gestión
ISO 9001
OHSAS 18001
Desarrollar
Implementar
Cambio
Globalización
Demanda
Satisfacción del cliente
Calidad
Seguridad industrial
Innovación
Alta dirección
title_short Implementación de un sistema integrado de gestión basado en ISO 9001-2008 y OSHAS 18001-2007 para la empresa Unión de Tecnología Electrónica - Unitel Ltda.
title_full Implementación de un sistema integrado de gestión basado en ISO 9001-2008 y OSHAS 18001-2007 para la empresa Unión de Tecnología Electrónica - Unitel Ltda.
title_fullStr Implementación de un sistema integrado de gestión basado en ISO 9001-2008 y OSHAS 18001-2007 para la empresa Unión de Tecnología Electrónica - Unitel Ltda.
title_full_unstemmed Implementación de un sistema integrado de gestión basado en ISO 9001-2008 y OSHAS 18001-2007 para la empresa Unión de Tecnología Electrónica - Unitel Ltda.
title_sort Implementación de un sistema integrado de gestión basado en ISO 9001-2008 y OSHAS 18001-2007 para la empresa Unión de Tecnología Electrónica - Unitel Ltda.
dc.creator.fl_str_mv Ramírez Oviedo, Francy Johanna
Tovar Rivera, Luz Jenny
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Meneses, Sonia Lucía
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Ramírez Oviedo, Francy Johanna
Tovar Rivera, Luz Jenny
dc.subject.spa.fl_str_mv Norma ISO 9001
Aseguramiento de la calidad
Ingeniería industrial
topic Norma ISO 9001
Aseguramiento de la calidad
Ingeniería industrial
Integrated Management System
ISO 9001
OHSAS 18001
Develop
Implement
Change
Globalization
Demand
Customer satisfaction
Quality
Safety
Innovation
Senior management
TESIS - FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERÍA INDUSTRIAL
EMPRESAS
ELECTRÓNICA
TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍA - INNOVACIONES
CONTROL DE CALIDAD
CALIDAD - CONTROL
NORMAS TÉCNICAS
SEGURIDAD INDUSTRIAL
Sistema Integrado de Gestión
ISO 9001
OHSAS 18001
Desarrollar
Implementar
Cambio
Globalización
Demanda
Satisfacción del cliente
Calidad
Seguridad industrial
Innovación
Alta dirección
dc.subject.subjectenglish.eng.fl_str_mv Integrated Management System
ISO 9001
OHSAS 18001
Develop
Implement
Change
Globalization
Demand
Customer satisfaction
Quality
Safety
Innovation
Senior management
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv TESIS - FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERÍA INDUSTRIAL
EMPRESAS
ELECTRÓNICA
TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍA - INNOVACIONES
CONTROL DE CALIDAD
CALIDAD - CONTROL
NORMAS TÉCNICAS
SEGURIDAD INDUSTRIAL
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Sistema Integrado de Gestión
ISO 9001
OHSAS 18001
Desarrollar
Implementar
Cambio
Globalización
Demanda
Satisfacción del cliente
Calidad
Seguridad industrial
Innovación
Alta dirección
description Este trabajo de grado está enfocado en la búsqueda de la competitividad en el mercado por medio de certificaciones como ISO 9001, OHSAS 18001. Las organizaciones están enfrentando actualmente procesos de cambio y todos estamos en la necesidad de aceptarlos. Los cambios se producen por situaciones que ocurren dentro y fuera de la organización, como efecto de la globalización, por la velocidad de respuesta a las demandas del entorno, o porque la innovación y la creatividad son signos necesarios de la modernidad. Pero los problemas vienen cuando, tras haber definido qué se necesita cambiar, se ha de gestionar ese cambio. Es habitual que los directivos de una organización vean claramente como la organización ha de cambiar, pero no consigan hacerlo correctamente ya que se invierte mucho tiempo y conocimiento en el desarrollo del plan y muy poco tiempo en cómo conseguir que la organización implante, se implique y desarrolle ese cambio. Es por esto que los Sistemas Integrados de Gestión de Calidad animan a las organizaciones, por un lado, a entender las necesidades y expectativas de los clientes y a definir procesos que contribuyan al logro de las mismas, y por otro, a procurar que todas las actividades, operaciones y actuaciones, así como la administración de la información y los recursos, se realicen de acuerdo con las normas constitucionales y legales vigentes dentro de las políticas trazadas por la dirección y en atención a las metas u objetivos previstos. Ambos sistemas el de calidad y seguridad industrial, son dinámicos y deben actuar de manera lógica y coordinada a fin de garantizar que los productos y/o servicios entregados a los clientes cumplen con los "requisitos" de calidad, y son elaborados bajo los estándares de efectividad y eficiencia operacional, de confiabilidad de la información y de cumplimiento de las políticas, leyes y normas, establecidos por la organización. Por lo anterior, nuestro trabajo de grado brinda el apoyo y conocimiento a la empresa UNITEL para que les sea más fácil la implementación del Sistema Integrado con el fin de aumentar los beneficios que se pueden obtener al interior de la organización referente al manejo adecuado de los procesos y participación del personal
publishDate 2013
dc.date.created.none.fl_str_mv 2013-06-13
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-18T20:22:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-18T20:22:24Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
Tesis de Pregrado
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/9329
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Libre
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
url https://hdl.handle.net/10901/9329
identifier_str_mv instname:Universidad Libre
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Abenza Moreno, Joaquín (2004). Los SIG de Calidad, Medio Ambiente y Prevención de Riesgos Laborales como herramienta de competitividad de las empresas. Cartagena Colombia.
Fernández Hatre, Alfonso: 2003. Los Sistemas Integrado de Gestión Calidad, Medio Ambiente y Prevención de Riesgos Laborales.
ISO 9 000:2005. Vocabulario. ISO 9 001:2008. Sistemas de gestión de la calidad Requisitos.
Lluis Cuatrecasas (1999), Gestión Integral de la Calidad, Implantación, control y certificación, Gestión 2000, Barcelona, pag. 20 y 293.
NC 18001: Seguridad y salud en el trabajo Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo Requisitos.
Norma GTC 45 Ver. 2012
NTC 1486. Documentación. Presentación de Tesis, Trabajos de Grado y Otros Trabajos de Investigación.
OHSAS 18001:2007 Resolución 1016 de Marzo 31 de 1989
Stoner James A. F., Feeman Edward, Gilbert Jr Daniel R. (1996), Administración, 6a. Ed.,Prentice Hall, Edo. De México, Pag. 229.
Kaoru Ishikawa (1988), ¿Qué es el Control Total de Calidad? La Modalidad Japonesa, Grupo editorial Norma, pag 84.
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9329/1/PROYECTO%20FINAL%20def.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9329/4/Scan_0583_merged.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9329/2/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9329/3/PROYECTO%20FINAL%20def.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9329/5/Scan_0583_merged.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 9c1a079a5ea2536181bc10c43827cb03
f9f6881f13f255a604683f9a5e552606
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
f042a9762e9e8a3ecadd261bed8b9033
ab47052391d2f312f65c42101935ff49
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090389776236544
spelling Meneses, Sonia LucíaRamírez Oviedo, Francy JohannaTovar Rivera, Luz JennyBogotá2016-08-18T20:22:24Z2016-08-18T20:22:24Z2013-06-13https://hdl.handle.net/10901/9329instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEste trabajo de grado está enfocado en la búsqueda de la competitividad en el mercado por medio de certificaciones como ISO 9001, OHSAS 18001. Las organizaciones están enfrentando actualmente procesos de cambio y todos estamos en la necesidad de aceptarlos. Los cambios se producen por situaciones que ocurren dentro y fuera de la organización, como efecto de la globalización, por la velocidad de respuesta a las demandas del entorno, o porque la innovación y la creatividad son signos necesarios de la modernidad. Pero los problemas vienen cuando, tras haber definido qué se necesita cambiar, se ha de gestionar ese cambio. Es habitual que los directivos de una organización vean claramente como la organización ha de cambiar, pero no consigan hacerlo correctamente ya que se invierte mucho tiempo y conocimiento en el desarrollo del plan y muy poco tiempo en cómo conseguir que la organización implante, se implique y desarrolle ese cambio. Es por esto que los Sistemas Integrados de Gestión de Calidad animan a las organizaciones, por un lado, a entender las necesidades y expectativas de los clientes y a definir procesos que contribuyan al logro de las mismas, y por otro, a procurar que todas las actividades, operaciones y actuaciones, así como la administración de la información y los recursos, se realicen de acuerdo con las normas constitucionales y legales vigentes dentro de las políticas trazadas por la dirección y en atención a las metas u objetivos previstos. Ambos sistemas el de calidad y seguridad industrial, son dinámicos y deben actuar de manera lógica y coordinada a fin de garantizar que los productos y/o servicios entregados a los clientes cumplen con los "requisitos" de calidad, y son elaborados bajo los estándares de efectividad y eficiencia operacional, de confiabilidad de la información y de cumplimiento de las políticas, leyes y normas, establecidos por la organización. Por lo anterior, nuestro trabajo de grado brinda el apoyo y conocimiento a la empresa UNITEL para que les sea más fácil la implementación del Sistema Integrado con el fin de aumentar los beneficios que se pueden obtener al interior de la organización referente al manejo adecuado de los procesos y participación del personalThis degree work is focused on finding the market competitiveness through certifications like ISO 9001, OHSAS 18001. Organizations are currently facing processes of change and we all accept the need. The changes are caused by situations within and outside the organization, as an effect of globalization, the speed of response to the demands of the environment, or because innovation and creativity are necessary signs of modernity. But problems come when, after having defined what needs to change, it has to manage that change. It is common for managers of an organization to clearly see how the organization has to change, but fail to do it properly and invested much time and expertise in developing the plan and very little time on how to get the implant organization, become involved and develop that change. This is why Integrated Management Systems Quality encourage organizations on the one hand, to understand the needs and expectations of customers and define processes that contribute to the achievement of the same, and secondly, to ensure that all activities, operations and actions, as well as information management and resources, are conducted in accordance with the constitutional and legal provisions within the policies set by the management and attention to the goals or objectives. Both systems the quality and safety, are dynamic and must act in a logical and coordinated to ensure that the products and / or services delivered to customers meet the "requirements" of quality, and are manufactured under the standards of effectiveness and operational efficiency, reliability of information and compliance with policies, laws and regulations, established by the organization. Therefore, our work provides the support degree and knowledge to the company Unitel for them easier implementation of the Integrated System in order to increase the benefits to be gained within the organization regarding the proper handling of processes and staff involvement.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Norma ISO 9001Aseguramiento de la calidadIngeniería industrialIntegrated Management SystemISO 9001OHSAS 18001DevelopImplementChangeGlobalizationDemandCustomer satisfactionQualitySafetyInnovationSenior managementTESIS - FACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERÍA INDUSTRIALEMPRESASELECTRÓNICATECNOLOGÍATECNOLOGÍA - INNOVACIONESCONTROL DE CALIDADCALIDAD - CONTROLNORMAS TÉCNICASSEGURIDAD INDUSTRIALSistema Integrado de GestiónISO 9001OHSAS 18001DesarrollarImplementarCambioGlobalizaciónDemandaSatisfacción del clienteCalidadSeguridad industrialInnovaciónAlta direcciónImplementación de un sistema integrado de gestión basado en ISO 9001-2008 y OSHAS 18001-2007 para la empresa Unión de Tecnología Electrónica - Unitel Ltda.Trabajo de GradoTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAbenza Moreno, Joaquín (2004). Los SIG de Calidad, Medio Ambiente y Prevención de Riesgos Laborales como herramienta de competitividad de las empresas. Cartagena Colombia.Fernández Hatre, Alfonso: 2003. Los Sistemas Integrado de Gestión Calidad, Medio Ambiente y Prevención de Riesgos Laborales.ISO 9 000:2005. Vocabulario. ISO 9 001:2008. Sistemas de gestión de la calidad Requisitos.Lluis Cuatrecasas (1999), Gestión Integral de la Calidad, Implantación, control y certificación, Gestión 2000, Barcelona, pag. 20 y 293.NC 18001: Seguridad y salud en el trabajo Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo Requisitos.Norma GTC 45 Ver. 2012NTC 1486. Documentación. Presentación de Tesis, Trabajos de Grado y Otros Trabajos de Investigación.OHSAS 18001:2007 Resolución 1016 de Marzo 31 de 1989Stoner James A. F., Feeman Edward, Gilbert Jr Daniel R. (1996), Administración, 6a. Ed.,Prentice Hall, Edo. De México, Pag. 229.Kaoru Ishikawa (1988), ¿Qué es el Control Total de Calidad? La Modalidad Japonesa, Grupo editorial Norma, pag 84.ORIGINALPROYECTO FINAL def.pdfPROYECTO FINAL def.pdfRamírezOviedoFrancyJohanna2013application/pdf4277540http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9329/1/PROYECTO%20FINAL%20def.pdf9c1a079a5ea2536181bc10c43827cb03MD51Scan_0583_merged.pdfScan_0583_merged.pdfAutorizaciónapplication/pdf761662http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9329/4/Scan_0583_merged.pdff9f6881f13f255a604683f9a5e552606MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9329/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILPROYECTO FINAL def.pdf.jpgPROYECTO FINAL def.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4717http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9329/3/PROYECTO%20FINAL%20def.pdf.jpgf042a9762e9e8a3ecadd261bed8b9033MD53Scan_0583_merged.pdf.jpgScan_0583_merged.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg22167http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9329/5/Scan_0583_merged.pdf.jpgab47052391d2f312f65c42101935ff49MD5510901/9329oai:repository.unilibre.edu.co:10901/93292022-10-11 12:57:30.252Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=