Diseño de un plan de gestión para la cadena logística de elementos de protección personal del sector de vigilancia y seguridad privada, caso aplicado a Vise Ltda.

Hoy en día la legislación laboral en Colombia propende porque en todas las empresas se labore en ambientes seguros y se prevenga el riesgo de accidente laboral minimizando cualquier riesgo. Para ello los elementos de protección personal juegan un papel trascendental. Es por esto es que VISE LTDA, em...

Full description

Autores:
Ducuara Rodriguez, Miryam Andrea
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/7853
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/7853
Palabra clave:
Plan de gestión
Elementos de protección personal
Ingeniería industrial
inventories
safety protection elements
inventory management model
ABC method model
INGENIERIA MECANICA -- TESIS
INVENTARIO
EMPRESAS
Inventarios
elementos de protección
modelo de gestión de inventarios
método ABC
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_96dee78f8fb52b499a264da24857ed86
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/7853
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diseño de un plan de gestión para la cadena logística de elementos de protección personal del sector de vigilancia y seguridad privada, caso aplicado a Vise Ltda.
title Diseño de un plan de gestión para la cadena logística de elementos de protección personal del sector de vigilancia y seguridad privada, caso aplicado a Vise Ltda.
spellingShingle Diseño de un plan de gestión para la cadena logística de elementos de protección personal del sector de vigilancia y seguridad privada, caso aplicado a Vise Ltda.
Plan de gestión
Elementos de protección personal
Ingeniería industrial
inventories
safety protection elements
inventory management model
ABC method model
INGENIERIA MECANICA -- TESIS
INVENTARIO
EMPRESAS
Inventarios
elementos de protección
modelo de gestión de inventarios
método ABC
title_short Diseño de un plan de gestión para la cadena logística de elementos de protección personal del sector de vigilancia y seguridad privada, caso aplicado a Vise Ltda.
title_full Diseño de un plan de gestión para la cadena logística de elementos de protección personal del sector de vigilancia y seguridad privada, caso aplicado a Vise Ltda.
title_fullStr Diseño de un plan de gestión para la cadena logística de elementos de protección personal del sector de vigilancia y seguridad privada, caso aplicado a Vise Ltda.
title_full_unstemmed Diseño de un plan de gestión para la cadena logística de elementos de protección personal del sector de vigilancia y seguridad privada, caso aplicado a Vise Ltda.
title_sort Diseño de un plan de gestión para la cadena logística de elementos de protección personal del sector de vigilancia y seguridad privada, caso aplicado a Vise Ltda.
dc.creator.fl_str_mv Ducuara Rodriguez, Miryam Andrea
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Guerrero Salas, Humberto
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Ducuara Rodriguez, Miryam Andrea
dc.subject.spa.fl_str_mv Plan de gestión
Elementos de protección personal
Ingeniería industrial
topic Plan de gestión
Elementos de protección personal
Ingeniería industrial
inventories
safety protection elements
inventory management model
ABC method model
INGENIERIA MECANICA -- TESIS
INVENTARIO
EMPRESAS
Inventarios
elementos de protección
modelo de gestión de inventarios
método ABC
dc.subject.subjectenglish.eng.fl_str_mv inventories
safety protection elements
inventory management model
ABC method model
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv INGENIERIA MECANICA -- TESIS
INVENTARIO
EMPRESAS
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Inventarios
elementos de protección
modelo de gestión de inventarios
método ABC
description Hoy en día la legislación laboral en Colombia propende porque en todas las empresas se labore en ambientes seguros y se prevenga el riesgo de accidente laboral minimizando cualquier riesgo. Para ello los elementos de protección personal juegan un papel trascendental. Es por esto es que VISE LTDA, empresa dedicada a la prestación de servicios de seguridad debe suministrar a sus 5000 empleados los elementos de protección que su oficio requiera. Igualmente las empresas de hoy saben que el manejo óptimo de sus inventarios es un factor de éxito de su gestión, que impacta positivamente sus estados financieros. En el presente trabajo se combinan los dos aspectos anteriores, para esto se realizó un análisis de los problemas que intervienen en la cadena de suministro de elementos de protección personal con el fin de elaborar un diagnóstico a partir del cual se generó un plan de gestión para optimizar el suministro de entrega de los mismos. Inicialmente se determinó el nivel de riesgo en la prestación del servicio, categorizando los elementos de protección personal para realizar una proyección de la demanda y la distribución de los mismos. Posteriormente se presenta el plan de gestión propuesto que involucra herramientas de control y manejo óptimo de inventarios, como el cálculo de la cantidad económica de pedido de cada referencia, la clasificación ABC del inventario, stock de seguridad entre otros. Finalmente se realizan las conclusiones y recomendaciones al presente trabajo.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-05-07T12:02:59Z
2015-08-26T18:12:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-05-07T12:02:59Z
2015-08-26T18:12:59Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2015
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2015-05-07
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Pregrado
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/7853
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Libre
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
url https://hdl.handle.net/10901/7853
identifier_str_mv instname:Universidad Libre
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv ABAD LUQUE, Jesús. El sistema productivo de la empresa: Planificación, Programación y Control de la Producción. Universidad de Córdoba. Escuela Politécnica superior. 2000. http://www.uco.es/
BATIPSTE, Adriana y Perez Ximena. Ooptimización de la gestión de inventario de en SAP/MM Planta de distribución PLC, SISOR PDVSA. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, 2004.
BALLOU, Ronald H. Logística, Administración de la cadena de suministro, Quinta Edición, Editorial Pearson, capitulo 1 logística y de los negocios y la cadena de suministros, 2004.
BASTIDAS, Hugo (2005). Administración y Control de Inventarios. Consultado en 2007 en http://senavirtual.edu.co/CURSOS
BUFFA, Elwood y TAUBERT, William. Sistemas de producción e inventario y Planeación y Control. Editorial Limusa, México, 1975.
CHASE, Richard. Admón. de la producción y operaciones para una ventaja competitiva. Décima Edición. Editorial Mc Graw Hill. México 2007. 91
CHASE, R.; AQUILANO, N. Dirección y Administración de Producción y de las Operaciones. Editorial McGrawHill. México, 1995.
CORAL, Cudiño. Contabilidad 2000 Mc Graw Hill tercera edición, Colombia, 2002.
EVERETT, Adam. Administración de la producción y las operaciones. Editorial Prentice Hall, 1991.
GABRIEL, Leandro. Informe Inventarios EOQ. Universidad de Costa rica, 2009.
GARCIA CANTU, Alfonso. Enfoques prácticos para planeación y control de inventarios. Editorial Trillas. México, 1987.
GUERRERO, Salas Humberto. Inventario, Manejo y control. Primera Edición Ecoe. Bogotá, 2009.
MORA, Luis Anibal. Gestión Logística Integral. ECOE Ediciones. Bogotá D.C.: Gerencia de la cadena de abastecimiento. Bogotá, 2010.
MORA GUTIERREZ, Luis Anibal. Pronóstico de la demanda y su incidencia en inventarios. Zona Logística. Bogotá, 2006.
MULLER, Max. Fundamentos de la Administración de Inventarios. Editorial Norma, 2004.
NAHMIAS, Steven. Análisis de la Producción y las operaciones. Quinta Edición, Editorial. Mc. Graw Hill. México 2007
ORTIZ, Mercedes. Manual De Diseño y Control de Inventarios Áreas de Grado. Mención Gerencia. Venezuela, 2007.
VILLALVA C. Francisco (2012) Presentación Modulo Inventarios Especialización en Gerencia Logística EAN
Guías de gestión de la innovación Producción y Logística. Guías y herramientas para la innovación. Catalunya Barcelona, Marzo, 2004, 1a edición en castellano, vol. 137, no. 3. ISBN 84-393-6186-6.
Kumar S. Anil. N. Suresh. Operations Management. New AGE International Publishers, 2009.
KRAJEWKI, Ritzman & Malhotra Administración de operaciones 8va Edición P52
RAMIREZ GONZALEZ, Alberto. Metodología de la investigación científica. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, 2010.
RUSSELL, Roberta y TAYLOR, Bernard. Operations Management. Creating Value Along the Supply chaing Seventh Edition. 2011.
NAPOLES PEÑA, Omar. Optimización de la gestión de inventarios en la sucursal CIMEX de las Tunas. Observatorio de Economía latinoamericana. Universidad Vladimir Lenin, Cuba, 2009.
HENRRY Alberto. Principio de Organización y Dirección (1988). Lima: Editorial Limusa 3ra Edición.
NARASEMHAN, Sim y otros. Planeación de la producción y control de inventarios. Editorial Prentice Hall, México, 1996.
RUSELL, Roberta S. y TAYLOR, Bernard W. Operations Management. Edición 7. John Wiley & Sons Limited, 2011.
SALVENDY, Gavriel. Manual de Ingeniería Industrial. Editorial Limusa S.A. 1991
SIPPER, Daniel. BULFIN, Robert L. Jr. Planeación y Control de la Producción. Editorial Mc Graw Hill. 2007.
TAHA, H. Investigación de Operaciones”. Editorial Prentice Hall. 6ta. Edición. México, 1998.
VIDAL HOLGUIN, Carlos julio. Fundamentos de Gestión de Inventarios. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Industria y Estadística. Universidad del Valle. Cali, 2005.
VIDAL HOLGUIN, Carlos julio. Fundamentos de Control y Gestión de Inventarios. Facultad de Ingeniería. Universidad del Valle. Cali, 2010.
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7853/1/DucuaraRodriguezMiryamAndrea2015.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7853/2/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7853/3/DucuaraRodriguezMiryamAndrea2015.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b11dd619f47fe59a4b2b3532ddc0d0ee
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
9bf78332a27124e5636021c4bce45fc9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1831929008175972352
spelling Guerrero Salas, HumbertoDucuara Rodriguez, Miryam AndreaBogotá2015-05-07T12:02:59Z2015-08-26T18:12:59Z2015-05-07T12:02:59Z2015-08-26T18:12:59Z20152015-05-07https://hdl.handle.net/10901/7853instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreHoy en día la legislación laboral en Colombia propende porque en todas las empresas se labore en ambientes seguros y se prevenga el riesgo de accidente laboral minimizando cualquier riesgo. Para ello los elementos de protección personal juegan un papel trascendental. Es por esto es que VISE LTDA, empresa dedicada a la prestación de servicios de seguridad debe suministrar a sus 5000 empleados los elementos de protección que su oficio requiera. Igualmente las empresas de hoy saben que el manejo óptimo de sus inventarios es un factor de éxito de su gestión, que impacta positivamente sus estados financieros. En el presente trabajo se combinan los dos aspectos anteriores, para esto se realizó un análisis de los problemas que intervienen en la cadena de suministro de elementos de protección personal con el fin de elaborar un diagnóstico a partir del cual se generó un plan de gestión para optimizar el suministro de entrega de los mismos. Inicialmente se determinó el nivel de riesgo en la prestación del servicio, categorizando los elementos de protección personal para realizar una proyección de la demanda y la distribución de los mismos. Posteriormente se presenta el plan de gestión propuesto que involucra herramientas de control y manejo óptimo de inventarios, como el cálculo de la cantidad económica de pedido de cada referencia, la clasificación ABC del inventario, stock de seguridad entre otros. Finalmente se realizan las conclusiones y recomendaciones al presente trabajo.Labour legislation in Colombia seeks that all companies work in safe environments should prevent the risk of work-related injuries, minimizing any risk to personal; Protection elements play a transcendental role. VISE LTDA, a company dedicated to the provision of security services requires elements of protection fitted to their type of work and these should be supplied to its 5000 employees. These employees require elements specialized elements of protection Companies today know that the optimal management of their inventories is a key success factor of its management, that positively impacts their financial statements. An optimum inventory system is a key factor to VISE Ltda. This work combines the two previous aspects. For this, an analysis of the problems involved in the supply chain of personal protection equipment was carried in order to make a diagnosis from which a management plan could be designed and implemented to optimize delivery of the required safety supply of these elements. Initially the level of risk is determined in providing the service, categorizing personal protection to make a projection of demand and the distribution thereof. Subsequently this report presents the proposed inventory management plan that involves tools of control and optimal instruments for management of inventories, such as the calculation of the economic order quantity for each reference, the ABC model for classification of inventory, and stock of security for inventory optimal management, among others. Finally, conclusions and recommendations are made to this work.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Plan de gestiónElementos de protección personalIngeniería industrialinventoriessafety protection elementsinventory management modelABC method modelINGENIERIA MECANICA -- TESISINVENTARIOEMPRESASInventarioselementos de protecciónmodelo de gestión de inventariosmétodo ABCDiseño de un plan de gestión para la cadena logística de elementos de protección personal del sector de vigilancia y seguridad privada, caso aplicado a Vise Ltda.Tesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisABAD LUQUE, Jesús. El sistema productivo de la empresa: Planificación, Programación y Control de la Producción. Universidad de Córdoba. Escuela Politécnica superior. 2000. http://www.uco.es/BATIPSTE, Adriana y Perez Ximena. Ooptimización de la gestión de inventario de en SAP/MM Planta de distribución PLC, SISOR PDVSA. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, 2004.BALLOU, Ronald H. Logística, Administración de la cadena de suministro, Quinta Edición, Editorial Pearson, capitulo 1 logística y de los negocios y la cadena de suministros, 2004.BASTIDAS, Hugo (2005). Administración y Control de Inventarios. Consultado en 2007 en http://senavirtual.edu.co/CURSOSBUFFA, Elwood y TAUBERT, William. Sistemas de producción e inventario y Planeación y Control. Editorial Limusa, México, 1975.CHASE, Richard. Admón. de la producción y operaciones para una ventaja competitiva. Décima Edición. Editorial Mc Graw Hill. México 2007. 91CHASE, R.; AQUILANO, N. Dirección y Administración de Producción y de las Operaciones. Editorial McGrawHill. México, 1995.CORAL, Cudiño. Contabilidad 2000 Mc Graw Hill tercera edición, Colombia, 2002.EVERETT, Adam. Administración de la producción y las operaciones. Editorial Prentice Hall, 1991.GABRIEL, Leandro. Informe Inventarios EOQ. Universidad de Costa rica, 2009.GARCIA CANTU, Alfonso. Enfoques prácticos para planeación y control de inventarios. Editorial Trillas. México, 1987.GUERRERO, Salas Humberto. Inventario, Manejo y control. Primera Edición Ecoe. Bogotá, 2009.MORA, Luis Anibal. Gestión Logística Integral. ECOE Ediciones. Bogotá D.C.: Gerencia de la cadena de abastecimiento. Bogotá, 2010.MORA GUTIERREZ, Luis Anibal. Pronóstico de la demanda y su incidencia en inventarios. Zona Logística. Bogotá, 2006.MULLER, Max. Fundamentos de la Administración de Inventarios. Editorial Norma, 2004.NAHMIAS, Steven. Análisis de la Producción y las operaciones. Quinta Edición, Editorial. Mc. Graw Hill. México 2007ORTIZ, Mercedes. Manual De Diseño y Control de Inventarios Áreas de Grado. Mención Gerencia. Venezuela, 2007.VILLALVA C. Francisco (2012) Presentación Modulo Inventarios Especialización en Gerencia Logística EANGuías de gestión de la innovación Producción y Logística. Guías y herramientas para la innovación. Catalunya Barcelona, Marzo, 2004, 1a edición en castellano, vol. 137, no. 3. ISBN 84-393-6186-6.Kumar S. Anil. N. Suresh. Operations Management. New AGE International Publishers, 2009.KRAJEWKI, Ritzman & Malhotra Administración de operaciones 8va Edición P52RAMIREZ GONZALEZ, Alberto. Metodología de la investigación científica. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, 2010.RUSSELL, Roberta y TAYLOR, Bernard. Operations Management. Creating Value Along the Supply chaing Seventh Edition. 2011.NAPOLES PEÑA, Omar. Optimización de la gestión de inventarios en la sucursal CIMEX de las Tunas. Observatorio de Economía latinoamericana. Universidad Vladimir Lenin, Cuba, 2009.HENRRY Alberto. Principio de Organización y Dirección (1988). Lima: Editorial Limusa 3ra Edición.NARASEMHAN, Sim y otros. Planeación de la producción y control de inventarios. Editorial Prentice Hall, México, 1996.RUSELL, Roberta S. y TAYLOR, Bernard W. Operations Management. Edición 7. John Wiley & Sons Limited, 2011.SALVENDY, Gavriel. Manual de Ingeniería Industrial. Editorial Limusa S.A. 1991SIPPER, Daniel. BULFIN, Robert L. Jr. Planeación y Control de la Producción. Editorial Mc Graw Hill. 2007.TAHA, H. Investigación de Operaciones”. Editorial Prentice Hall. 6ta. Edición. México, 1998.VIDAL HOLGUIN, Carlos julio. Fundamentos de Gestión de Inventarios. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Industria y Estadística. Universidad del Valle. Cali, 2005.VIDAL HOLGUIN, Carlos julio. Fundamentos de Control y Gestión de Inventarios. Facultad de Ingeniería. Universidad del Valle. Cali, 2010.ORIGINALDucuaraRodriguezMiryamAndrea2015.pdfapplication/pdf1262403http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7853/1/DucuaraRodriguezMiryamAndrea2015.pdfb11dd619f47fe59a4b2b3532ddc0d0eeMD51LICENSElicense.txttext/plain1748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7853/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILDucuaraRodriguezMiryamAndrea2015.pdf.jpgDucuaraRodriguezMiryamAndrea2015.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5757http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7853/3/DucuaraRodriguezMiryamAndrea2015.pdf.jpg9bf78332a27124e5636021c4bce45fc9MD5310901/7853oai:repository.unilibre.edu.co:10901/78532022-10-11 12:50:04.802Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=