Documentación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para la clínica veterinaria Doki’s.

Esta investigación permitió construir la documentación necesaria para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) en la Clínica Veterinaria Doki´s de la ciudad de San José de Cúcuta, Colombia, dando cumplimiento a las obligaciones del empleador en cuanto a...

Full description

Autores:
Salazar Cárdenas, Jonathan Usmir
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/18685
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/18685
Palabra clave:
Seguridad y salud en el trabajo
Identificación de peligros
Evaluación de los riesgos
Occupational Health and Safety
Work Accident
Occupational Illnes
Ocuppational Risks
Salud Ocupacional
Accidentes de Trabajo
Salud ocupacional
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Esta investigación permitió construir la documentación necesaria para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) en la Clínica Veterinaria Doki´s de la ciudad de San José de Cúcuta, Colombia, dando cumplimiento a las obligaciones del empleador en cuanto a la normativa legal vigente en seguridad y salud en el trabajo. La investigación se desarrolló desde un enfoque descriptivo cualitativo y se fundamentó, principalmente, en la gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST). Para cumplir con los objetivos del estudio, se realizó en primera instancia la evaluación inicial al SG-SST de acuerdo a lo Estándares Mínimos requeridos y aplicables a la empresa, con el fin de identificar el porcentaje de cumplimiento, luego se llevó a cabo la identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgo, y por último se elaboró la documentación SGSST donde se establecieron los procedimientos, planes, programas, guías, plantillas, políticas, entre otros documentos; para esto fue necesario identificar las entradas al SG-SST y estandarizar los criterios documentales en la empresa.