Recomendaciones nutricionales para la salud materno fetal a traves de una guia de alimentación por trimestre
Este trabajo de grado se centra en desarrollar una guía trimestral de recomendaciones nutricionales para madres gestantes en Colombia, basada en evidencia científica y adap-tada a las necesidades de esta población. La nutrición adecuada durante el embarazo es fundamental para la salud materna y el d...
- Autores:
-
Giron Robledo, Onix Carolina
Pinzón Botero, Elizabeth
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30372
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/30372
- Palabra clave:
- Nutrientes esenciales
Embarazo
Recomendaciones nutricionales
Essential nutrients
Pregnancy
Nutritional recommendations
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Este trabajo de grado se centra en desarrollar una guía trimestral de recomendaciones nutricionales para madres gestantes en Colombia, basada en evidencia científica y adap-tada a las necesidades de esta población. La nutrición adecuada durante el embarazo es fundamental para la salud materna y el desarrollo óptimo del feto, y es clave en la pre-vención de complicaciones como la preeclampsia, el bajo peso al nacer y las enfermeda-des crónicas futuras en el recién nacido (1). En Colombia, las desigualdades socioeco-nómicas y las limitaciones de acceso a servicios de salud dificultan que muchas mujeres embarazadas reciban orientación nutricional adecuada. Este proyecto aborda las de-sigualdades socioeconómicas y las limitaciones en el acceso a la atención nutricional, con el objetivo de reducir complicaciones. La guía propuesta incluye recomendaciones espe-cíficas de macronutrientes y micronutrientes por trimestre, y se plantea como base para una herramienta digital que facilite su accesibilidad. Además, se considera su utilidad en la formulación de políticas públicas para promover una nutrición adecuada durante la gestación en el país. Los resultados obtenidos permitieron diseñar una guía nutricional basada en las necesidades trimestrales de las gestantes, considerando el contexto socio-cultural y socioeconómico colombiano. Este trabajo resalta el papel de la educación nu-tricional y el posterior uso de tecnologías digitales como soluciones innovadoras para mejorar la salud pública materno-fetal. |
---|