Marcadores metabolómicos en niños y adolescentes con enfermedad cardiometabólicas – Revisión sistemática

Introducción: “Las enfermedades cardiometabólicas, que incluyen diabetes tipo 2, obesidad y sobrepeso, emergen como problemas significativos de salud pública en niños y adolescentes. Los marcadores metabolómicos, metabolitos que indican alteraciones metabólicas, ofrecen una herramienta valiosa para...

Full description

Autores:
Cerpa Martínez, Solanglly
Gutiérrez Fajardo, Jennifer
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30847
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/30847
Palabra clave:
Obesity
Overweight
Children
Adolescents
Metabolomics y Biomarkers
Niños - Enfermedades
Trastornos del metabolismo en niños
Enfermedades metabólicas
Jóvenes
Obesidad - Metabolismo
Obesidad pediátrica
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
Description
Summary:Introducción: “Las enfermedades cardiometabólicas, que incluyen diabetes tipo 2, obesidad y sobrepeso, emergen como problemas significativos de salud pública en niños y adolescentes. Los marcadores metabolómicos, metabolitos que indican alteraciones metabólicas, ofrecen una herramienta valiosa para la detección temprana y el manejo de estas enfermedades. Esta revisión sistemática se centró en identificar y evaluar los marcadores metabolómicos relevantes en esta población para mejorar el entendimiento y la gestión de las enfermedades cardiometabólicas en jóvenes”. Metodología: “Se llevó a cabo una búsqueda sistemática en bases de datos: PubMed, Google Académico, ScienceDirect y Nature”. “Los límites establecidos fueron: publicaciones de estudios observacionales” y revisiones sistemáticas en full texto, escritos en español, inglés y portugués, publicados en los últimos 20 años, con énfasis en estudios realizados entre 2020 y 2024. Se utilizaron los términos MeSH: “Obesity”, "Overweight", "Children", "Adolescents", "Metabolomics" y "Biomarkers". “Estos conceptos se fusionaron con los operadores booleanos AND y OR con el fin de cubrir un espectro extenso de artículos. Se valoró la calidad de los estudios mediante instrumentos de evaluación del riesgo de sesgo y se llevó a cabo un análisis cualitativo para condensar los descubrimientos”. Expectativas de resultados: Se pretendía detectar diversos indicadores metabolómicos que demostraran una correlación relevante con afecciones cardiometabólicas en niños y adolescentes. “Los hallazgos señalaron que ciertos metabolitos, tales como ácidos grasos y productos de beta-oxidación, se relacionaban con afecciones como la obesidad y la resistencia a la insulina. La evaluación indicó que estos indicadores podrían ser valiosos para elaborar estrategias de prevención y tratamiento más eficaces en este grupo de personas”.