La Globalización Frente a Corpes de Occidente
Este documento tiene como propósito examinar preliminarmente los rasgos más sobresalientes de la configuración urbano -regional del país, identificando los elementos territorial es estructurantes y relacionándolos de manera específica con la configuración de la región occidental Colombiana. Con los...
- Autores:
-
Ramírez Rojas, Joel
Cañas López, Fernán Alberto
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30724
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/30724
- Palabra clave:
- Globalización
Corpes de Occidente
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
RULIBRE2_8be9685ed99b6ebafe487be2de33e796 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30724 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La Globalización Frente a Corpes de Occidente |
title |
La Globalización Frente a Corpes de Occidente |
spellingShingle |
La Globalización Frente a Corpes de Occidente Globalización Corpes de Occidente |
title_short |
La Globalización Frente a Corpes de Occidente |
title_full |
La Globalización Frente a Corpes de Occidente |
title_fullStr |
La Globalización Frente a Corpes de Occidente |
title_full_unstemmed |
La Globalización Frente a Corpes de Occidente |
title_sort |
La Globalización Frente a Corpes de Occidente |
dc.creator.fl_str_mv |
Ramírez Rojas, Joel Cañas López, Fernán Alberto |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
-, - |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ramírez Rojas, Joel Cañas López, Fernán Alberto |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Globalización Corpes de Occidente |
topic |
Globalización Corpes de Occidente |
description |
Este documento tiene como propósito examinar preliminarmente los rasgos más sobresalientes de la configuración urbano -regional del país, identificando los elementos territorial es estructurantes y relacionándolos de manera específica con la configuración de la región occidental Colombiana. Con los anteriores resultados, en un marco analítico terri torial dinámico, que inicialmente tiene carácter principalmente descriptiv o, se establecen criterios para el diseño de escenarios prospectivos sectoriales, que serán cruzados con los escenarios sectoriales que simultáneamente se han diseñado y hacen parte del conjunto de docu mentos de esta publicación, contribuyendo a construir la visión regional del CORPES Occidente, como aporte para la planificación y gestión del desarrollo. |
publishDate |
2002 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2002 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-02-27T15:06:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-02-27T15:06:12Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/30724 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/30724 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ACOSTA Puertas, Jaime. La crisis del Estado y de la economía en Colombia. Observatorio Colombiano de la Prospectiva Internacional. Número 9. enero -junio de 1997. BOISIER, Sergio. la Descentralización: un tema difuso y confuso. Dirección de Políticas y Planificación Regionales. 1999. CONPES 2778, junio 15 de 1995. Política para el afianzamiento de la descentralización. CONPES 2917. Informe de avance del plan nacional de desarrollo 1996. abril 16 de 1997. CONPES de Occidente. Elementos base para la formulación de una política de Desarrollo Institucional en la Región. Documento preliminar – diciembre, 1998. CORREDOR Martínez, Consuelo. Modernidad y Derechos Fundamentales en Colombia. Febrero de 1999. ESCOBAR Álvarez, Diego. Repercusiones Organizacionales del Nuevo Modelo de Estado. Universidad del Valle. Facultad de Ciencias de la Administración. Mayo de 1996. GONZALES Salas, Edgar. El Laberinto Institucional Colombiano 1974 -1994, Fundamentos de Administración Pública. U. N. de Colombia – ESAP – FESCOL. Santa Fe de Bogotá. 1997. GONZALES Salas, Edgar Alfonso. La experiencia de reforma administrativa en América Latina. En Reforma al Estado y la Administración Pública en América Latina. Análisis de casos. ESAP. Mayo de 1999. MEDELLÍN Torres, Pedro. Inestabilidad, incertidumbre y autonomía restringida: elementos para una teoría de la estructuración de políticas públicas en países de baja autonomía gubernativa. Revista del Clad “Reforma y Democracia”. Mayo de 2001. número 8. SARMIENTO, Liba rdo. Ciudadanía y Derechos Sociales. Febrero de 1995. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Pereira |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30724/3/LA%20GLOBALIZACION%20FRENTE%20AL%20CORPES%20DE%20OCCIDENTE.PDF.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30724/2/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30724/1/LA%20GLOBALIZACION%20FRENTE%20AL%20CORPES%20DE%20OCCIDENTE.PDF |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6486ab589ad49511451f2102349cdeae 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 8ad0465e3a5656fe373263fe2368d6ad |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1831929215333695488 |
spelling |
-, -Ramírez Rojas, JoelCañas López, Fernán AlbertoPereira2025-02-27T15:06:12Z2025-02-27T15:06:12Z2002https://hdl.handle.net/10901/30724Este documento tiene como propósito examinar preliminarmente los rasgos más sobresalientes de la configuración urbano -regional del país, identificando los elementos territorial es estructurantes y relacionándolos de manera específica con la configuración de la región occidental Colombiana. Con los anteriores resultados, en un marco analítico terri torial dinámico, que inicialmente tiene carácter principalmente descriptiv o, se establecen criterios para el diseño de escenarios prospectivos sectoriales, que serán cruzados con los escenarios sectoriales que simultáneamente se han diseñado y hacen parte del conjunto de docu mentos de esta publicación, contribuyendo a construir la visión regional del CORPES Occidente, como aporte para la planificación y gestión del desarrollo.Universidad Libre Seccional Pereira -- Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales -- DerechoPDFGlobalizaciónCorpes de OccidenteLa Globalización Frente a Corpes de OccidenteTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fACOSTA Puertas, Jaime. La crisis del Estado y de la economía en Colombia. Observatorio Colombiano de la Prospectiva Internacional. Número 9. enero -junio de 1997.BOISIER, Sergio. la Descentralización: un tema difuso y confuso. Dirección de Políticas y Planificación Regionales. 1999.CONPES 2778, junio 15 de 1995. Política para el afianzamiento de la descentralización.CONPES 2917. Informe de avance del plan nacional de desarrollo 1996. abril 16 de 1997.CONPES de Occidente. Elementos base para la formulación de una política de Desarrollo Institucional en la Región. Documento preliminar – diciembre, 1998.CORREDOR Martínez, Consuelo. Modernidad y Derechos Fundamentales en Colombia. Febrero de 1999.ESCOBAR Álvarez, Diego. Repercusiones Organizacionales del Nuevo Modelo de Estado. Universidad del Valle. Facultad de Ciencias de la Administración. Mayo de 1996.GONZALES Salas, Edgar. El Laberinto Institucional Colombiano 1974 -1994, Fundamentos de Administración Pública. U. N. de Colombia – ESAP – FESCOL. Santa Fe de Bogotá. 1997.GONZALES Salas, Edgar Alfonso. La experiencia de reforma administrativa en América Latina. En Reforma al Estado y la Administración Pública en América Latina. Análisis de casos. ESAP. Mayo de 1999.MEDELLÍN Torres, Pedro. Inestabilidad, incertidumbre y autonomía restringida: elementos para una teoría de la estructuración de políticas públicas en países de baja autonomía gubernativa. Revista del Clad “Reforma y Democracia”. Mayo de 2001. número 8.SARMIENTO, Liba rdo. Ciudadanía y Derechos Sociales. Febrero de 1995.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2THUMBNAILLA GLOBALIZACION FRENTE AL CORPES DE OCCIDENTE.PDF.jpgLA GLOBALIZACION FRENTE AL CORPES DE OCCIDENTE.PDF.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8011http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30724/3/LA%20GLOBALIZACION%20FRENTE%20AL%20CORPES%20DE%20OCCIDENTE.PDF.jpg6486ab589ad49511451f2102349cdeaeMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30724/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALLA GLOBALIZACION FRENTE AL CORPES DE OCCIDENTE.PDFLA GLOBALIZACION FRENTE AL CORPES DE OCCIDENTE.PDFapplication/pdf357055http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30724/1/LA%20GLOBALIZACION%20FRENTE%20AL%20CORPES%20DE%20OCCIDENTE.PDF8ad0465e3a5656fe373263fe2368d6adMD5110901/30724oai:repository.unilibre.edu.co:10901/307242025-02-28 06:01:27.756Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |