Estrategia de gestión de la comunidad orientada desde las prácticas deportivas, para fortalecer las competencias ciudadanas en los estudiantes de aceleración secundaria del colegio Guillermo León Valencia
El presente documento busca recoger el proceso investigativo llevado en la ejecución de la estrategia orientada desde la gestión de la comunidad, articulando la relación que tiene la implementación de prácticas deportivas, como prácticas educativas y pedagógicas, buscando con ellas, el fortalecimien...
- Autores:
-
Alvarado, Jaime Eduardo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/8245
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/8245
- Palabra clave:
- Prácticas deportivas
Competencias ciudadanas
Educación
MAESTRÍA -FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
EDUCACÓN
CALIDAD-CONTROL
APRENDIZAJE
Modelo educativo:
Estrategia
Gestión
Práctica deportiva
Competencias ciudadanas
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_81a2ce6f44b774651d3196a8f9b4a67d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/8245 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estrategia de gestión de la comunidad orientada desde las prácticas deportivas, para fortalecer las competencias ciudadanas en los estudiantes de aceleración secundaria del colegio Guillermo León Valencia |
title |
Estrategia de gestión de la comunidad orientada desde las prácticas deportivas, para fortalecer las competencias ciudadanas en los estudiantes de aceleración secundaria del colegio Guillermo León Valencia |
spellingShingle |
Estrategia de gestión de la comunidad orientada desde las prácticas deportivas, para fortalecer las competencias ciudadanas en los estudiantes de aceleración secundaria del colegio Guillermo León Valencia Prácticas deportivas Competencias ciudadanas Educación MAESTRÍA -FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EDUCACÓN CALIDAD-CONTROL APRENDIZAJE Modelo educativo: Estrategia Gestión Práctica deportiva Competencias ciudadanas |
title_short |
Estrategia de gestión de la comunidad orientada desde las prácticas deportivas, para fortalecer las competencias ciudadanas en los estudiantes de aceleración secundaria del colegio Guillermo León Valencia |
title_full |
Estrategia de gestión de la comunidad orientada desde las prácticas deportivas, para fortalecer las competencias ciudadanas en los estudiantes de aceleración secundaria del colegio Guillermo León Valencia |
title_fullStr |
Estrategia de gestión de la comunidad orientada desde las prácticas deportivas, para fortalecer las competencias ciudadanas en los estudiantes de aceleración secundaria del colegio Guillermo León Valencia |
title_full_unstemmed |
Estrategia de gestión de la comunidad orientada desde las prácticas deportivas, para fortalecer las competencias ciudadanas en los estudiantes de aceleración secundaria del colegio Guillermo León Valencia |
title_sort |
Estrategia de gestión de la comunidad orientada desde las prácticas deportivas, para fortalecer las competencias ciudadanas en los estudiantes de aceleración secundaria del colegio Guillermo León Valencia |
dc.creator.fl_str_mv |
Alvarado, Jaime Eduardo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Carranza, Daniel Enrique |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Alvarado, Jaime Eduardo |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Prácticas deportivas Competencias ciudadanas Educación |
topic |
Prácticas deportivas Competencias ciudadanas Educación MAESTRÍA -FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EDUCACÓN CALIDAD-CONTROL APRENDIZAJE Modelo educativo: Estrategia Gestión Práctica deportiva Competencias ciudadanas |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
MAESTRÍA -FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EDUCACÓN CALIDAD-CONTROL APRENDIZAJE |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Modelo educativo: Estrategia Gestión Práctica deportiva Competencias ciudadanas |
description |
El presente documento busca recoger el proceso investigativo llevado en la ejecución de la estrategia orientada desde la gestión de la comunidad, articulando la relación que tiene la implementación de prácticas deportivas, como prácticas educativas y pedagógicas, buscando con ellas, el fortalecimiento de las competencias ciudadanas en los estudiantes de Aceleración Secundaria, modelo educativo que se implementa en el colegio distrital Guillermo León Valencia, de la localidad 15, Antonio Nariño. La estrategia de gestión de la comunidad viene direccionada desde la cartilla 34, emitida por el Ministerio de Educación Nacional. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-05-19T21:26:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-05-19T21:26:57Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016-04-13 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Maestría |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/8245 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/8245 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
CHARRY, Henry, GUARDIA, Milena. Lineamientos del modelo de atención a población extraedad para la nivelación de la educación básica secundaria Aceleración Secundaria. (2013). Secretaría de Educación Distrital. CHAUX, Enrique. Educación, convivencia y agresión escolar (2013). Edt. Taurus. Bogotá. Colombia. CHAUX. Enrique, LLERAS, Juanita, VELAZQUEZ, Ana. Competencias ciudadanas: de los estándares al aula. (2012). Universidad de los Andes. CHAUX, Enrique, BUSTAMANTE, Andrea, CASTELLANOS, Melisa, JIMÉNEZ, Manuela, NIETO, Ana, RODRIGUEZ, Gloria y VELÁSQUEZ, Ana. Aulas en Paz: 2. Estrategias pedagógicas. En: Revista Interamericana de Educación para la Democracia. 2008. CONTRERAS, Onofre. Didáctica de la Educación Física, Un enfoque constructivista. (1998). Barcelona. España. BARRIGA, Ángel. El enfoque de competencias en la educación. ¿Una alternativa o un disfraz de cambio? En: Perfiles Educativos. 2006. RUBIO, Mariajose. VARAS, Jesús. El análisis de la realidad en la intervención social. Métodos y técnicas de investigación. (1999). Editorial CCS. y. Madrid. España. HERNÁNDEZ SAMPIERI, Roberto, FERNÁNDEZ COLLADO, Carlos y BAPTISTA LUCIO, Pilar. Metodología de la Investigación. México D.F: Mc Graw-Hill (1991) CARRANZA, Enrique. Trabajo para optar al título de Trabajador, social Justicia social y política pública de seguridad ciudadana en Bogotá. Universidad Nacional de Colombia. (2001) RUIZ, Deysi. La extraedad escolar ¿una anormalidad social? Publicaciones vicerrectorado académico. Universidad de los Andes MALAGON, Paola. Tesis de grado para optar por el título Magister en educación con énfasis en gestión educativa– propuesta de gestión académica desde el área de educación física para orientar actividades que mejoren la convivencia escolar en los estudiantes de 3 y 4 grado de la institución educativa compartir. (2013) MCKERMAN. Investigación y acción del currículum. Ed. Morata. Madrid. España|| TAMAYO, Mario. La investigación. Aprender a investigar. Bogotá D.C. ICFES. (1999) ESCOBAR, Jazmine. BONILLA, Francy. Grupos focales: una guía conceptual y metodológica. Universidad el Bosque SANDOVAL, CASILIMAS, Carlos. Investigación Cualitativa. Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior, ICFES. Ley 115 de 1994. (1994). Congreso de la República de Colombia Ley 1620 del 2013. (2013). Ministerio de Educación Nacional. Constitución política de Colombia de 199. Asamblea Nacional Constituyente Ministerio de Educación de Colombia. Deserción estudiantil en la educación Superior colombiana. Metodología de seguimiento, diagnóstico y elementos para su prevención. (2008). Secretaría de Educación Distrital. Reorganización curricular por ciclos Referentes conceptuales y metodológicos. Bogotá: imprenta nacional de Colombia. Congreso de la Republica de Colombia. Ley 1620 del 2013 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8245/1/Trabajo%20final%20maestria.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8245/2/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8245/3/Trabajo%20final%20maestria.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b6d2e1ce5a15fd842c68803d323e1977 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 9d5ab1e3bf4f09886cc56f8f2bfc8023 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090374088491008 |
spelling |
Carranza, Daniel EnriqueAlvarado, Jaime EduardoBogotá2016-05-19T21:26:57Z2016-05-19T21:26:57Z2016-04-13https://hdl.handle.net/10901/8245instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEl presente documento busca recoger el proceso investigativo llevado en la ejecución de la estrategia orientada desde la gestión de la comunidad, articulando la relación que tiene la implementación de prácticas deportivas, como prácticas educativas y pedagógicas, buscando con ellas, el fortalecimiento de las competencias ciudadanas en los estudiantes de Aceleración Secundaria, modelo educativo que se implementa en el colegio distrital Guillermo León Valencia, de la localidad 15, Antonio Nariño. La estrategia de gestión de la comunidad viene direccionada desde la cartilla 34, emitida por el Ministerio de Educación Nacional.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Prácticas deportivasCompetencias ciudadanasEducaciónMAESTRÍA -FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓNEDUCACÓNCALIDAD-CONTROLAPRENDIZAJEModelo educativo:EstrategiaGestiónPráctica deportivaCompetencias ciudadanasEstrategia de gestión de la comunidad orientada desde las prácticas deportivas, para fortalecer las competencias ciudadanas en los estudiantes de aceleración secundaria del colegio Guillermo León ValenciaTesis de Maestríainfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/masterThesisCHARRY, Henry, GUARDIA, Milena. Lineamientos del modelo de atención a población extraedad para la nivelación de la educación básica secundaria Aceleración Secundaria. (2013). Secretaría de Educación Distrital.CHAUX, Enrique. Educación, convivencia y agresión escolar (2013). Edt. Taurus. Bogotá. Colombia.CHAUX. Enrique, LLERAS, Juanita, VELAZQUEZ, Ana. Competencias ciudadanas: de los estándares al aula. (2012). Universidad de los Andes.CHAUX, Enrique, BUSTAMANTE, Andrea, CASTELLANOS, Melisa, JIMÉNEZ, Manuela, NIETO, Ana, RODRIGUEZ, Gloria y VELÁSQUEZ, Ana. Aulas en Paz: 2. Estrategias pedagógicas. En: Revista Interamericana de Educación para la Democracia. 2008.CONTRERAS, Onofre. Didáctica de la Educación Física, Un enfoque constructivista. (1998). Barcelona. España.BARRIGA, Ángel. El enfoque de competencias en la educación. ¿Una alternativa o un disfraz de cambio? En: Perfiles Educativos. 2006.RUBIO, Mariajose. VARAS, Jesús. El análisis de la realidad en la intervención social. Métodos y técnicas de investigación. (1999). Editorial CCS. y. Madrid. España.HERNÁNDEZ SAMPIERI, Roberto, FERNÁNDEZ COLLADO, Carlos y BAPTISTA LUCIO, Pilar. Metodología de la Investigación. México D.F: Mc Graw-Hill (1991)CARRANZA, Enrique. Trabajo para optar al título de Trabajador, social Justicia social y política pública de seguridad ciudadana en Bogotá. Universidad Nacional de Colombia. (2001)RUIZ, Deysi. La extraedad escolar ¿una anormalidad social? Publicaciones vicerrectorado académico. Universidad de los AndesMALAGON, Paola. Tesis de grado para optar por el título Magister en educación con énfasis en gestión educativa– propuesta de gestión académica desde el área de educación física para orientar actividades que mejoren la convivencia escolar en los estudiantes de 3 y 4 grado de la institución educativa compartir. (2013)MCKERMAN. Investigación y acción del currículum. Ed. Morata. Madrid. España||TAMAYO, Mario. La investigación. Aprender a investigar. Bogotá D.C. ICFES. (1999)ESCOBAR, Jazmine. BONILLA, Francy. Grupos focales: una guía conceptual y metodológica. Universidad el BosqueSANDOVAL, CASILIMAS, Carlos. Investigación Cualitativa. Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior, ICFES.Ley 115 de 1994. (1994). Congreso de la República de ColombiaLey 1620 del 2013. (2013). Ministerio de Educación Nacional.Constitución política de Colombia de 199. Asamblea Nacional ConstituyenteMinisterio de Educación de Colombia. Deserción estudiantil en la educación Superior colombiana. Metodología de seguimiento, diagnóstico y elementos para su prevención. (2008).Secretaría de Educación Distrital. Reorganización curricular por ciclos Referentes conceptuales y metodológicos. Bogotá: imprenta nacional de Colombia.Congreso de la Republica de Colombia. Ley 1620 del 2013ORIGINALTrabajo final maestria.pdfTrabajo final maestria.pdfAlvaradoJaimeEduardo2016application/pdf2701574http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8245/1/Trabajo%20final%20maestria.pdfb6d2e1ce5a15fd842c68803d323e1977MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8245/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILTrabajo final maestria.pdf.jpgTrabajo final maestria.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9492http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8245/3/Trabajo%20final%20maestria.pdf.jpg9d5ab1e3bf4f09886cc56f8f2bfc8023MD5310901/8245oai:repository.unilibre.edu.co:10901/82452022-10-11 11:52:22.037Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |