Sistema de información orientado al apoyo del trabajo y optimización de las actividades ganaderas en el municipio de Machetá - Cundinamarca

El presente proyecto se enmarca dentro del área de Ingeniería de software y procura el desarrollo de un sistema de información que mejore el actual proceso de administración que tienen los ganaderos, habitantes de municipio de Machetá – Cundinamarca, además que de apoyo a los planes de acción que pr...

Full description

Autores:
Ortíz Rodríguez, Diego Andrés
Pacheco Díaz, María Paulina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/8800
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/8800
Palabra clave:
Sistemas de información
Procesamiento electrónico de datos
Ingeniería de sistemas
TESIS - FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERÍA DE SISTEMAS
INGENIERÍA
TECNOLOGÍA
AUTOMACIÓN
ORDENADORES ELECTRÓNICOS - DATOS
Actividades ganaderas
Municipio de Machetá
Finca/ parcela
Tecnología
Gestión
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_7f2a53551d6a0257007aca11a2964f25
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/8800
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Sistema de información orientado al apoyo del trabajo y optimización de las actividades ganaderas en el municipio de Machetá - Cundinamarca
title Sistema de información orientado al apoyo del trabajo y optimización de las actividades ganaderas en el municipio de Machetá - Cundinamarca
spellingShingle Sistema de información orientado al apoyo del trabajo y optimización de las actividades ganaderas en el municipio de Machetá - Cundinamarca
Sistemas de información
Procesamiento electrónico de datos
Ingeniería de sistemas
TESIS - FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERÍA DE SISTEMAS
INGENIERÍA
TECNOLOGÍA
AUTOMACIÓN
ORDENADORES ELECTRÓNICOS - DATOS
Actividades ganaderas
Municipio de Machetá
Finca/ parcela
Tecnología
Gestión
title_short Sistema de información orientado al apoyo del trabajo y optimización de las actividades ganaderas en el municipio de Machetá - Cundinamarca
title_full Sistema de información orientado al apoyo del trabajo y optimización de las actividades ganaderas en el municipio de Machetá - Cundinamarca
title_fullStr Sistema de información orientado al apoyo del trabajo y optimización de las actividades ganaderas en el municipio de Machetá - Cundinamarca
title_full_unstemmed Sistema de información orientado al apoyo del trabajo y optimización de las actividades ganaderas en el municipio de Machetá - Cundinamarca
title_sort Sistema de información orientado al apoyo del trabajo y optimización de las actividades ganaderas en el municipio de Machetá - Cundinamarca
dc.creator.fl_str_mv Ortíz Rodríguez, Diego Andrés
Pacheco Díaz, María Paulina
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Forero Saboya, Pedro Alfonso
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Ortíz Rodríguez, Diego Andrés
Pacheco Díaz, María Paulina
dc.subject.spa.fl_str_mv Sistemas de información
Procesamiento electrónico de datos
Ingeniería de sistemas
topic Sistemas de información
Procesamiento electrónico de datos
Ingeniería de sistemas
TESIS - FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERÍA DE SISTEMAS
INGENIERÍA
TECNOLOGÍA
AUTOMACIÓN
ORDENADORES ELECTRÓNICOS - DATOS
Actividades ganaderas
Municipio de Machetá
Finca/ parcela
Tecnología
Gestión
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv TESIS - FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERÍA DE SISTEMAS
INGENIERÍA
TECNOLOGÍA
AUTOMACIÓN
ORDENADORES ELECTRÓNICOS - DATOS
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Actividades ganaderas
Municipio de Machetá
Finca/ parcela
Tecnología
Gestión
description El presente proyecto se enmarca dentro del área de Ingeniería de software y procura el desarrollo de un sistema de información que mejore el actual proceso de administración que tienen los ganaderos, habitantes de municipio de Machetá – Cundinamarca, además que de apoyo a los planes de acción que propone la alcaldía. Para éste desarrollo se utilizó Microsoft Solutions Framework, la cual es una metodología ágil que aplica en este tipo de proyectos, la cual se compone de varios modelos como la arquitectura del proyecto, modelo de procesos, modelo de gestión del riesgo, modelo de diseño del proceso y finalmente el modelo de aplicación.
publishDate 2010
dc.date.created.none.fl_str_mv 2010-10-11
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-06-23T16:54:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-06-23T16:54:12Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Pregrado
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/8800
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Libre
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
url https://hdl.handle.net/10901/8800
identifier_str_mv instname:Universidad Libre
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.Spa.fl_str_mv PRESSMAN, Roger. Ingeniería de software, un enfoque Práctico, Capitulo 2: El Proceso. Ediciones McGraw-Hill. Quinta edición. 2002. MadridEspaña.
WEITZENFELD, Alfredo. Ingeniería de software orientada a objetos con UML. Java e Internet, Capítulo 3: Proceso de Software, Pág 35. Ediciones THOMSON. 2005. México D.F
PIATTINI, Mario, García, Félix, Muñoz, Ismael. Calidad de sistemas Informáticos. Ediciones Alfa omega. 2007. México D.F
JOHANSEN, Oscar. “Introducción a la teoría general de sistemas”. Editorial Limusa. México. 2000
M. PIATTINI, José A. Calvo-Manzano, J. Cervera, L. Fernández. “Análisis y diseño detallado de Aplicaciones Informáticas de Gestión”. Ed. Ra-Ma. 1996. Capítulo 19.
HERNÁNDEZ Sampieri, FERNÁNDEZ Carlos, BAPTISTA Pilar. Metodología de la Investigación. México D.F. Ediciones McGraw-Hill. 2008.
Constitución Política de Colombia.
H. LERMA, Metodología de la Información. Ecoes Ediciones. 2002. Santa Fe de Bogotá. P 122.
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8800/1/PROYECTO_SIGAN_DEFINITIVO.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8800/4/Pacheco%20Paulina%20y%20Ortiz%20Diego_0001.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8800/2/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8800/3/PROYECTO_SIGAN_DEFINITIVO.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8800/5/Pacheco%20Paulina%20y%20Ortiz%20Diego_0001.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 3c688f52685cdcbfc6c771819d908dd7
fcf16db245e1be409f555e162f4a23dc
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
ca50b13d55b9231b95f22d12210d1a4e
db1a518b1964f21786fc4a86e01713ed
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1831929022854987776
spelling Forero Saboya, Pedro AlfonsoOrtíz Rodríguez, Diego AndrésPacheco Díaz, María PaulinaBogotá2016-06-23T16:54:12Z2016-06-23T16:54:12Z2010-10-11https://hdl.handle.net/10901/8800instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEl presente proyecto se enmarca dentro del área de Ingeniería de software y procura el desarrollo de un sistema de información que mejore el actual proceso de administración que tienen los ganaderos, habitantes de municipio de Machetá – Cundinamarca, además que de apoyo a los planes de acción que propone la alcaldía. Para éste desarrollo se utilizó Microsoft Solutions Framework, la cual es una metodología ágil que aplica en este tipo de proyectos, la cual se compone de varios modelos como la arquitectura del proyecto, modelo de procesos, modelo de gestión del riesgo, modelo de diseño del proceso y finalmente el modelo de aplicación.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Sistemas de informaciónProcesamiento electrónico de datosIngeniería de sistemasTESIS - FACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERÍA DE SISTEMASINGENIERÍATECNOLOGÍAAUTOMACIÓNORDENADORES ELECTRÓNICOS - DATOSActividades ganaderasMunicipio de MachetáFinca/ parcelaTecnologíaGestiónSistema de información orientado al apoyo del trabajo y optimización de las actividades ganaderas en el municipio de Machetá - CundinamarcaTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisPRESSMAN, Roger. Ingeniería de software, un enfoque Práctico, Capitulo 2: El Proceso. Ediciones McGraw-Hill. Quinta edición. 2002. MadridEspaña.WEITZENFELD, Alfredo. Ingeniería de software orientada a objetos con UML. Java e Internet, Capítulo 3: Proceso de Software, Pág 35. Ediciones THOMSON. 2005. México D.FPIATTINI, Mario, García, Félix, Muñoz, Ismael. Calidad de sistemas Informáticos. Ediciones Alfa omega. 2007. México D.FJOHANSEN, Oscar. “Introducción a la teoría general de sistemas”. Editorial Limusa. México. 2000M. PIATTINI, José A. Calvo-Manzano, J. Cervera, L. Fernández. “Análisis y diseño detallado de Aplicaciones Informáticas de Gestión”. Ed. Ra-Ma. 1996. Capítulo 19.HERNÁNDEZ Sampieri, FERNÁNDEZ Carlos, BAPTISTA Pilar. Metodología de la Investigación. México D.F. Ediciones McGraw-Hill. 2008.Constitución Política de Colombia.H. LERMA, Metodología de la Información. Ecoes Ediciones. 2002. Santa Fe de Bogotá. P 122.ORIGINALPROYECTO_SIGAN_DEFINITIVO.pdfPROYECTO_SIGAN_DEFINITIVO.pdfOrtízRodríguezDiegoAndrés2010application/pdf4846045http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8800/1/PROYECTO_SIGAN_DEFINITIVO.pdf3c688f52685cdcbfc6c771819d908dd7MD51Pacheco Paulina y Ortiz Diego_0001.pdfPacheco Paulina y Ortiz Diego_0001.pdfapplication/pdf425748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8800/4/Pacheco%20Paulina%20y%20Ortiz%20Diego_0001.pdffcf16db245e1be409f555e162f4a23dcMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8800/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILPROYECTO_SIGAN_DEFINITIVO.pdf.jpgPROYECTO_SIGAN_DEFINITIVO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4656http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8800/3/PROYECTO_SIGAN_DEFINITIVO.pdf.jpgca50b13d55b9231b95f22d12210d1a4eMD53Pacheco Paulina y Ortiz Diego_0001.pdf.jpgPacheco Paulina y Ortiz Diego_0001.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg23777http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8800/5/Pacheco%20Paulina%20y%20Ortiz%20Diego_0001.pdf.jpgdb1a518b1964f21786fc4a86e01713edMD5510901/8800oai:repository.unilibre.edu.co:10901/88002025-03-06 06:01:04.407Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=