Marcadores metabolómicos en mujeres embarazadas con enfermedades cardiometabólicas. Revisión de literatura científica

Introducción: Las enfermedades cardio metabólicas, como hipertensión, diabetes tipo 2 y dislipidemia, “son un desafío importante en mujeres embarazadas, afectando la salud materna y el desarrollo fetal, además de aumentar el riesgo de enfermedades crónicas en la descendencia. La metabolómica ofrece...

Full description

Autores:
Angulo Funes, Daniel
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30845
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/30845
Palabra clave:
Hypertension
Preeclampsia
Metabolomics
Pregnant women
Glucose
Lipid profile
LDH
Acetic acid
Mujeres embarazadas
Indicadores de salud
Metabolismo
Hipertensión
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
Description
Summary:Introducción: Las enfermedades cardio metabólicas, como hipertensión, diabetes tipo 2 y dislipidemia, “son un desafío importante en mujeres embarazadas, afectando la salud materna y el desarrollo fetal, además de aumentar el riesgo de enfermedades crónicas en la descendencia. La metabolómica ofrece una herramienta clave para identificar marcadores metabólicos que expliquen cambios fisiológicos y patológicos durante el embarazo. Este proyecto analiza el perfil metabolómico en mujeres embarazadas con estas condiciones, buscando marcadores útiles como herramientas diagnósticas y pronósticas”. Objetivo: Identificar marcadores metabolómicos asociados a enfermedades cardiometabólicas en mujeres embarazadas, para entender los cambios metabólicos específicos y desarrollar herramientas diagnósticas y pronósticas para su manejo temprano. Métodos: En esta revisión sistemática se abordó la pregunta PICO: ¿Cuáles son los marcadores metabolómicos en mujeres embarazadas con enfermedades cardiometabólicas? Se usaron bases como PubMed, ClinicalKey, UpToDate y Scopus, con términos MeSH combinados con operadores booleanos. Los estudios incluidos fueron sobre embarazadas con estas condiciones, excluyendo patologías no relacionadas. La calidad se evaluó con herramientas como STROBE y PRISMA. De 1,776 artículos iniciales, 90 pasaron a análisis detallado. Finalmente, se seleccionaron 7 estudios de alta calidad. Resultados: “El análisis identificó marcadores relacionados con el metabolismo de lípidos, ácidos grasos y aminoácidos, asociados a resistencia a la insulina e inflamación. Estos correlacionaron con factores como hipertensión e IMC elevado, mostrando potencial para diagnóstico y monitoreo de embarazos de alto riesgo. Además, los hallazgos enfatizan la necesidad de intervenciones tempranas para reducir riesgos maternos y neonatales. Los resultados fueron divulgados en eventos científicos, con planes de difusión adicional”.