Diseño e implementación del manual de calidad para el núcleo formativo básico común en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Libre

Este trabajo de grado atiende al reto planteado de construir cultura investigativa debido a que articula los conocimientos adquiridos en la Especialización de Gerencia de Calidad del Producto y del Servicio con las políticas actuales demandadas por: el Plan Integral de Desarrollo Institucional 2005...

Full description

Autores:
Rodríguez González, Diana María
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/9810
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/9810
Palabra clave:
Control de calidad
Normas ISO serie 9000
Manual de calidad
TESIS
TESIS- INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE CALIDAD DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
CONTROL DE CALIDAD
Cultura investigativa
Administración de la calidad total
Comité directivo de calidad
Control de calidad
Control de procesos
Facilitador
Norma ISO:9001:2000
Manual de calidad
Rights
restrictedAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_761bd2423b95718f48f3ad5d821b4821
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/9810
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diseño e implementación del manual de calidad para el núcleo formativo básico común en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Libre
title Diseño e implementación del manual de calidad para el núcleo formativo básico común en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Libre
spellingShingle Diseño e implementación del manual de calidad para el núcleo formativo básico común en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Libre
Control de calidad
Normas ISO serie 9000
Manual de calidad
TESIS
TESIS- INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE CALIDAD DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
CONTROL DE CALIDAD
Cultura investigativa
Administración de la calidad total
Comité directivo de calidad
Control de calidad
Control de procesos
Facilitador
Norma ISO:9001:2000
Manual de calidad
title_short Diseño e implementación del manual de calidad para el núcleo formativo básico común en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Libre
title_full Diseño e implementación del manual de calidad para el núcleo formativo básico común en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Libre
title_fullStr Diseño e implementación del manual de calidad para el núcleo formativo básico común en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Libre
title_full_unstemmed Diseño e implementación del manual de calidad para el núcleo formativo básico común en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Libre
title_sort Diseño e implementación del manual de calidad para el núcleo formativo básico común en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Libre
dc.creator.fl_str_mv Rodríguez González, Diana María
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Torres Quintero, Jesús Ernesto
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Rodríguez González, Diana María
dc.subject.spa.fl_str_mv Control de calidad
Normas ISO serie 9000
Manual de calidad
topic Control de calidad
Normas ISO serie 9000
Manual de calidad
TESIS
TESIS- INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE CALIDAD DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
CONTROL DE CALIDAD
Cultura investigativa
Administración de la calidad total
Comité directivo de calidad
Control de calidad
Control de procesos
Facilitador
Norma ISO:9001:2000
Manual de calidad
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv TESIS
TESIS- INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE CALIDAD DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
CONTROL DE CALIDAD
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Cultura investigativa
Administración de la calidad total
Comité directivo de calidad
Control de calidad
Control de procesos
Facilitador
Norma ISO:9001:2000
Manual de calidad
description Este trabajo de grado atiende al reto planteado de construir cultura investigativa debido a que articula los conocimientos adquiridos en la Especialización de Gerencia de Calidad del Producto y del Servicio con las políticas actuales demandadas por: el Plan Integral de Desarrollo Institucional 2005 – 2014 de la Universidad Libre, el Decreto No 2566 de septiembre de 2003 correspondiente a la flexibilización curricular para la Educación Superior en Colombia y las políticas establecidas desde ASCOFADE; atendiendo de manera pertinente y oportuna la política educativa del país. Además, esta investigación es una aplicación científico – técnica ya que para el logro de la consolidación del Manual de Calidad para el Núcleo Formativo Básico Común (NFBC) en la Facultad de ciencias de la Educación (FACE) emplea; no sólo las políticas actuales, sino que además, analiza simultáneamente las creencias, normas, costumbres sistemas de comunicación, marcos legales y criterios de evaluación de esta Facultad en un ejercicio realizado desde el año 2003 hasta enero de 2007. Queda establecido con este documento que la aceptación e inclusión de este Manual de Calidad para el N F B C en la FACE es un ejercicio real de comprensión de un proceso teórico – práctico que facilita la unificación de criterios con relación a normas, estructura y procesos necesarios en la prestación de un servicio de calidad por parte de la Facultad. Por lo cual, este trabajo se convierte de manera clara y aplicable en una metodología operativa para orientar y guiar a las directivas, docentes y en muchos casos a los propios estudiantes con el animo de aportar en la labor de concretar y avanzar en la construcción social del conocimiento desde la rigurosidad, las evidencias y el trabajo de construcción de equipos.
publishDate 2007
dc.date.created.none.fl_str_mv 2007-06-15
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-03-29T22:23:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-03-29T22:23:06Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Especialización
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/9810
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Libre
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
url https://hdl.handle.net/10901/9810
identifier_str_mv instname:Universidad Libre
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv COMO PLANIFICAR LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN. Kemmis, S y McTaggart, R. Laertes. Bacelona. 1988
CONCEPTOS Y HERRAMIENTAS PARA LA MEJORA CONTINUA. Limusa. Noriega Editores. México. 2000
DESARROLLO DE UNA CULTURA DE LA CALIDAD. Humberto Cantú Delgado. Mc Graw Hill. México 2001
EL PROFESOR Y SU MUNDO. Ciriaco Izquierdo Moreno. Editorial Trillas. México. 2002
EVALUACIÓN ORGANIZACIONAL. Charles Lusthaus. Marie- Hèléne Adrian. Fred Carden. George Plinio Montalbán. Centro Internacional de Investigaciones para el desarrollo. Ottawa Canadá. 2002
EVALUACIÓN DE SISTEMAS EDUCATIVOS. CEPP. Centro de Estudios de Políticas Educativas. Buenos Aires. 2005
FLEXIBILIDAD Y EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA. Mario Díaz Villa. Icfes. Men. 2002
GESTIÓN DE LA CALIDAD TOTAL. Paúl James. Prentice Hall. España. 2000
GERENCIA DE PROCESOS. Hernando Mariño Navarrete. Alfaomega. Colombia. 2001.
INDICADORES PARA LA AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS DE PREGRADO EN EDUCACIÓN. C N A ASCOFADE. Colombia, Julio de 2004.
ISO 2001:2000. SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD PARA LAS ORGANIZACIONES EDUCATIVAS. Icontec. Colombia. 2001
LA FILOSOFÍA DE LA CALIDAD TOTAL APLICADA A LA EDUCACIÓN. Hernando Bernal Alarcón. Publicaciones Violeta, In. 2000.
LINEAMIENTOS PARA LA ACREDITACIÓN. Tercera edición. Bogotá. CNA. 1998.
MANUAL PARA LAS EMPRESAS PEQUEÑAS. Guía sobre la Norma ISO 9001:2000. Icontec. Bogotá Colombia. 2001
MÁS ALLÁ DE SEIS SIGMA. Joseph A. Da Feo. William W. Barnard. Mc Graw Hill. Madrid. 2004.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA. Gregorio Rodríguez Gómez. Javier Gil Flores. Eduardo García Jiménez. Ediciones Aljibe. Málaga 1999
MODELOS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN EDUCACIÓN SOCIAL Y ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL. Aplicaciones Prácticas. Gloria Pérez Serrano. Nancea S.A. Madrid. 2001
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA. 9004:2000 SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. DIRECTRICES PARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO. Icontec. Bogotá, 2001
PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2005 – 2014. PIDI. Universidad Libre. Colombia. Diciembre 14 de 2005.
PROYECTO FLEXIBILIZACIÓN CURRICULAR. Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad Libre. Colombia 2003
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL. PEI. Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad Libre. Colombia Noviembre 1999.
VISIÓN COLOMBIA II CENTENARIO. Resumen Ejecutivo. DNP. Planeta. Presidencia. Colombia. 2004.
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
eu_rights_str_mv restrictedAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9810/1/PROYECTO%20MANUAL%20DE%20CALIDAD%20N.F.B.C..pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9810/4/Anexos.zip
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9810/2/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9810/3/PROYECTO%20MANUAL%20DE%20CALIDAD%20N.F.B.C..pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 9e9b0e8a7699db8a632087601eafda65
ae099b4e0f22fe9a99a5924003c4321e
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
155b326dcc854745e427a28164e4ca4a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090394709786624
spelling Torres Quintero, Jesús ErnestoRodríguez González, Diana MaríaBogotá2017-03-29T22:23:06Z2017-03-29T22:23:06Z2007-06-15https://hdl.handle.net/10901/9810instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEste trabajo de grado atiende al reto planteado de construir cultura investigativa debido a que articula los conocimientos adquiridos en la Especialización de Gerencia de Calidad del Producto y del Servicio con las políticas actuales demandadas por: el Plan Integral de Desarrollo Institucional 2005 – 2014 de la Universidad Libre, el Decreto No 2566 de septiembre de 2003 correspondiente a la flexibilización curricular para la Educación Superior en Colombia y las políticas establecidas desde ASCOFADE; atendiendo de manera pertinente y oportuna la política educativa del país. Además, esta investigación es una aplicación científico – técnica ya que para el logro de la consolidación del Manual de Calidad para el Núcleo Formativo Básico Común (NFBC) en la Facultad de ciencias de la Educación (FACE) emplea; no sólo las políticas actuales, sino que además, analiza simultáneamente las creencias, normas, costumbres sistemas de comunicación, marcos legales y criterios de evaluación de esta Facultad en un ejercicio realizado desde el año 2003 hasta enero de 2007. Queda establecido con este documento que la aceptación e inclusión de este Manual de Calidad para el N F B C en la FACE es un ejercicio real de comprensión de un proceso teórico – práctico que facilita la unificación de criterios con relación a normas, estructura y procesos necesarios en la prestación de un servicio de calidad por parte de la Facultad. Por lo cual, este trabajo se convierte de manera clara y aplicable en una metodología operativa para orientar y guiar a las directivas, docentes y en muchos casos a los propios estudiantes con el animo de aportar en la labor de concretar y avanzar en la construcción social del conocimiento desde la rigurosidad, las evidencias y el trabajo de construcción de equipos.This research look for recognize how is possible to develop an active and assertive methodology through a handbook of quality for the common nucleus at the Libre University (science faculty). In this context there is a powerful tool or technical which can generate knowledge and each one of the services can improve with a positive attitude. It is a hard mission there for is necessary the constancy of whose work in administrative and academic dependences to unify thoughts, opinions, judgment according to responsibilities and personalities. On the other hand it is a good support that take in account the main standing rules to get the excellence because a factor such as 1Ethos is reduced in this place to analyse and to fortify rules structures and specific processes focused in accreditation, auto-evaluation; then, culture is very strong motivated to continue in the excellence road. This project shows an aspect really important: to understand the meaning and requirements of Management System engaged to different kind of exigency in ISO: 9001:2000. standards. In this measure they can be includes and assimilates in a natural way by the Superior Education Organizations and their cultures whose teach to the futures generations without any problem or interference with the comprehension, knowledge and practice in daily actions.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecControl de calidadNormas ISO serie 9000Manual de calidadTESISTESIS- INGENIERÍAFACULTAD DE INGENIERÍAESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE CALIDAD DE PRODUCTOS Y SERVICIOSCONTROL DE CALIDADCultura investigativaAdministración de la calidad totalComité directivo de calidadControl de calidadControl de procesosFacilitadorNorma ISO:9001:2000Manual de calidadDiseño e implementación del manual de calidad para el núcleo formativo básico común en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad LibreTesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCOMO PLANIFICAR LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN. Kemmis, S y McTaggart, R. Laertes. Bacelona. 1988CONCEPTOS Y HERRAMIENTAS PARA LA MEJORA CONTINUA. Limusa. Noriega Editores. México. 2000DESARROLLO DE UNA CULTURA DE LA CALIDAD. Humberto Cantú Delgado. Mc Graw Hill. México 2001EL PROFESOR Y SU MUNDO. Ciriaco Izquierdo Moreno. Editorial Trillas. México. 2002EVALUACIÓN ORGANIZACIONAL. Charles Lusthaus. Marie- Hèléne Adrian. Fred Carden. George Plinio Montalbán. Centro Internacional de Investigaciones para el desarrollo. Ottawa Canadá. 2002EVALUACIÓN DE SISTEMAS EDUCATIVOS. CEPP. Centro de Estudios de Políticas Educativas. Buenos Aires. 2005FLEXIBILIDAD Y EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA. Mario Díaz Villa. Icfes. Men. 2002GESTIÓN DE LA CALIDAD TOTAL. Paúl James. Prentice Hall. España. 2000GERENCIA DE PROCESOS. Hernando Mariño Navarrete. Alfaomega. Colombia. 2001.INDICADORES PARA LA AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS DE PREGRADO EN EDUCACIÓN. C N A ASCOFADE. Colombia, Julio de 2004.ISO 2001:2000. SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD PARA LAS ORGANIZACIONES EDUCATIVAS. Icontec. Colombia. 2001LA FILOSOFÍA DE LA CALIDAD TOTAL APLICADA A LA EDUCACIÓN. Hernando Bernal Alarcón. Publicaciones Violeta, In. 2000.LINEAMIENTOS PARA LA ACREDITACIÓN. Tercera edición. Bogotá. CNA. 1998.MANUAL PARA LAS EMPRESAS PEQUEÑAS. Guía sobre la Norma ISO 9001:2000. Icontec. Bogotá Colombia. 2001MÁS ALLÁ DE SEIS SIGMA. Joseph A. Da Feo. William W. Barnard. Mc Graw Hill. Madrid. 2004.METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA. Gregorio Rodríguez Gómez. Javier Gil Flores. Eduardo García Jiménez. Ediciones Aljibe. Málaga 1999MODELOS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN EDUCACIÓN SOCIAL Y ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL. Aplicaciones Prácticas. Gloria Pérez Serrano. Nancea S.A. Madrid. 2001NORMA TÉCNICA COLOMBIANA. 9004:2000 SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. DIRECTRICES PARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO. Icontec. Bogotá, 2001PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2005 – 2014. PIDI. Universidad Libre. Colombia. Diciembre 14 de 2005.PROYECTO FLEXIBILIZACIÓN CURRICULAR. Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad Libre. Colombia 2003PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL. PEI. Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad Libre. Colombia Noviembre 1999.VISIÓN COLOMBIA II CENTENARIO. Resumen Ejecutivo. DNP. Planeta. Presidencia. Colombia. 2004.ORIGINALPROYECTO MANUAL DE CALIDAD N.F.B.C..pdfPROYECTO MANUAL DE CALIDAD N.F.B.C..pdfRodríguezGonzálezDianaMaría2007application/pdf986786http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9810/1/PROYECTO%20MANUAL%20DE%20CALIDAD%20N.F.B.C..pdf9e9b0e8a7699db8a632087601eafda65MD51Anexos.zipAnexos.zipapplication/zip1113249http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9810/4/Anexos.zipae099b4e0f22fe9a99a5924003c4321eMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9810/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILPROYECTO MANUAL DE CALIDAD N.F.B.C..pdf.jpgPROYECTO MANUAL DE CALIDAD N.F.B.C..pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4769http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9810/3/PROYECTO%20MANUAL%20DE%20CALIDAD%20N.F.B.C..pdf.jpg155b326dcc854745e427a28164e4ca4aMD5310901/9810oai:repository.unilibre.edu.co:10901/98102024-03-07 09:49:22.514Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=