Diseño e implementación del manual de calidad para el núcleo formativo básico común en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Libre

Este trabajo de grado atiende al reto planteado de construir cultura investigativa debido a que articula los conocimientos adquiridos en la Especialización de Gerencia de Calidad del Producto y del Servicio con las políticas actuales demandadas por: el Plan Integral de Desarrollo Institucional 2005...

Full description

Autores:
Rodríguez González, Diana María
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/9810
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/9810
Palabra clave:
Control de calidad
Normas ISO serie 9000
Manual de calidad
TESIS
TESIS- INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE CALIDAD DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
CONTROL DE CALIDAD
Cultura investigativa
Administración de la calidad total
Comité directivo de calidad
Control de calidad
Control de procesos
Facilitador
Norma ISO:9001:2000
Manual de calidad
Rights
restrictedAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Este trabajo de grado atiende al reto planteado de construir cultura investigativa debido a que articula los conocimientos adquiridos en la Especialización de Gerencia de Calidad del Producto y del Servicio con las políticas actuales demandadas por: el Plan Integral de Desarrollo Institucional 2005 – 2014 de la Universidad Libre, el Decreto No 2566 de septiembre de 2003 correspondiente a la flexibilización curricular para la Educación Superior en Colombia y las políticas establecidas desde ASCOFADE; atendiendo de manera pertinente y oportuna la política educativa del país. Además, esta investigación es una aplicación científico – técnica ya que para el logro de la consolidación del Manual de Calidad para el Núcleo Formativo Básico Común (NFBC) en la Facultad de ciencias de la Educación (FACE) emplea; no sólo las políticas actuales, sino que además, analiza simultáneamente las creencias, normas, costumbres sistemas de comunicación, marcos legales y criterios de evaluación de esta Facultad en un ejercicio realizado desde el año 2003 hasta enero de 2007. Queda establecido con este documento que la aceptación e inclusión de este Manual de Calidad para el N F B C en la FACE es un ejercicio real de comprensión de un proceso teórico – práctico que facilita la unificación de criterios con relación a normas, estructura y procesos necesarios en la prestación de un servicio de calidad por parte de la Facultad. Por lo cual, este trabajo se convierte de manera clara y aplicable en una metodología operativa para orientar y guiar a las directivas, docentes y en muchos casos a los propios estudiantes con el animo de aportar en la labor de concretar y avanzar en la construcción social del conocimiento desde la rigurosidad, las evidencias y el trabajo de construcción de equipos.