Asociación De Polimorfismos En Los Genes FTO, PPARƳ, AKT1, UCP2, LEP Y MGAT1 En Una Población De Mujeres Adultas Con Obesidad Del Eje Cafetero En Colombia
La obesidad es una enfermedad multifactorial que presenta una alta prevalencia tanto a nivel mundial como nacional. Dado que no tiene una única causa, es fundamental evaluar cada uno de los factores, que contribuyen a su desarrollo. Entre estos factores, el componente genético juega un papel importa...
- Autores:
-
Duque Mosquera, Estefania
Hernandez Ortega, Daniel Alejandro
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30378
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/30378
- Palabra clave:
- Obesidad
Polimorfismo
Genes
Obesity
Polymorphism
Genes
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | La obesidad es una enfermedad multifactorial que presenta una alta prevalencia tanto a nivel mundial como nacional. Dado que no tiene una única causa, es fundamental evaluar cada uno de los factores, que contribuyen a su desarrollo. Entre estos factores, el componente genético juega un papel importante, ya que se ha observado que ciertas modificaciones en determinados genes pueden predisponer a las personas a un aumento en su índice de masa corporal (IMC), lo que incrementa el riesgo de padecer obesidad. Objetivo: Evaluar la asociación de la presencia de los polimorfismos los genes PPARƳ, FTO, AKT1, UCP2, LEP, MGAT1 con la obesidad y su relación con el perfil lipídico en mujeres adultas del Eje Cafetero Colombiano Metodología: Estudio de casos y controles Inclusión de 30 mujeres obesas y 30 con peso adecuado. Se evalúa perfil lipídico (colesterol total, HDL, triglicéridos, LDL, VDLD y relación colesterol/HDL) y antropometría (peso, talla, IMC y porcentaje de grasa corporal). El análisis del ADN se realizó a través de ensayos espectrofotométricos. |
---|