Identificación de las condiciones físico-químicas de un biodigestor anaerobio y de los lodos que se generan en la producción de biogás a partir de residuos orgánicos domésticos.

El desarrollo sostenible es el pilar del discurso de la sociedad moderna, dentro de lo que se enmarca la búsqueda de fuentes de energía renovables así como la adecuada gestión de residuos sólidos. En el presente trabajo se llevó a cabo la construcción de un sistema de biodigestión con el fin de eval...

Full description

Autores:
Cortés Rangel, Roxana Juliet
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/23886
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/23886
Palabra clave:
Biodigestor
Biogás
Residuos orgánicos
Biodigester
Biogas
Organic waste
Biodigestor
Biogás
Residuos orgánicos
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:El desarrollo sostenible es el pilar del discurso de la sociedad moderna, dentro de lo que se enmarca la búsqueda de fuentes de energía renovables así como la adecuada gestión de residuos sólidos. En el presente trabajo se llevó a cabo la construcción de un sistema de biodigestión con el fin de evaluar su potencial de generación de biogás y producción de biol con cualidades para su implementación en el área de estudio. Este proyecto se desarrolló en El Socorro, Santander, en la vereda El Líbano, donde se realizó un muestreo de 45 viviendas identificándose el material orgánico aprovechable, se determinó la construcción de un biodigestor de 120 litros, que se alimentó con desechos orgánicos de cocina. Posteriormente se llevaron a cabo análisis fisicoquímicos del efluente del biodigestor concluyendo que debido a la cantidad de nitrógeno, potasio y calcio el biol generado puede ser un abono apropiado para las plantas debido a que altas cantidades de estos son esenciales para su desarrollo y crecimiento e inciden en la calidad del fruto, porque forma parte de los procesos de síntesis de proteínas y fotosíntesis. Es necesario mantener el pH y la temperatura estables para no impedir la actividad microbiana.