Implicaciones moleculares de la actividad zoonótica de Brucella Abortus
La presente investigación tiene como finalidad examinar los mecanismos moleculares y bioquímicos implicados en la capacidad zoonótica de Brucella abortus, agente etiológico de la brucelosis, enfermedad de gran relevancia para la salud pública y el sector ganadero debido a su impacto sanitario y econ...
- Autores:
-
Charris Jiménez, María Camila
Moreno Barros, María Cristina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/31393
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/31393
- Palabra clave:
- Genes
Rutas Bioquímicas
Zoonosis
Brucella Abortus
Brucelosis
Enzimas
Genes
Biochemical Pathways
Zoonoses
Brucella Abortus
Enzymes
Brucellosis
Brucelosis bovina
Infecciones por bacterias gram negativas
Zoonosis
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | La presente investigación tiene como finalidad examinar los mecanismos moleculares y bioquímicos implicados en la capacidad zoonótica de Brucella abortus, agente etiológico de la brucelosis, enfermedad de gran relevancia para la salud pública y el sector ganadero debido a su impacto sanitario y económico. Se llevó a cabo una revisión sistemática de literatura científica publicada entre 2001 y 2024, consultando bases de datos como Scopus, PubMed, ScienceDirect, Elsevier, Scielo y Google Académico. La aplicación del modelo PRISMA y criterios de selección rigurosos permitió identificar 91 estudios relevantes, de los cuales el 43% ofrecieron evidencia directa sobre genes y rutas bioquímicas relacionadas con la virulencia de B. abortus. Entre los principales genes asociados se encuentran virB, wboA, cbg y omp31, los cuales participan en procesos como la secreción de proteínas efectoras, la síntesis del antígeno O del LPS, la modulación de membranas del hospedador y la supervivencia intracelular. Asimismo, se identificaron rutas bioquímicas clave, como la actividad de enzimas antioxidantes (Cu/Zn SOD), el sistema de secreción tipo IV (T4SS), la acción de la ureasa y la regulación de citoquinas (IL-12, IFN-γ, IL-10), que favorecen la evasión inmunológica y la cronicidad de la infección. En conclusión, los resultados destacan la importancia de comprender los determinantes genéticos y moleculares que permiten la persistencia y transmisibilidad de Brucella abortus, con el fin de mejorar las estrategias de prevención y control tanto en medicina veterinaria como en salud humana. |
---|