Uso de páginas web para fortalecer el nivel de competencia organizativa en Inglés.
En este estudio se evalúa el impacto del uso de páginas web especializadas en el aprendizaje y enseñanza del inglés en el fortalecimiento de la competencia organizativa de los estudiantes de grado once del Colegio de bachillerato de la Universidad Libre. El autor del proyecto parte de una exploració...
- Autores:
-
Olaya Murcia, Iván Dario
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/8486
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/8486
- Palabra clave:
- Idiomas
Enseñanza
Educación
TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA
EDUCACIÓN
ENSEÑANZA SECUNDARIA
ENSEÑANZA - MÉTODOS
IDIOMAS
TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
Aprendizaje del inglés como lengua extranjera
Páginas web
Competencia organizativa
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_716eec0d031f46e148ba9ef08bd6822d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/8486 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Uso de páginas web para fortalecer el nivel de competencia organizativa en Inglés. |
title |
Uso de páginas web para fortalecer el nivel de competencia organizativa en Inglés. |
spellingShingle |
Uso de páginas web para fortalecer el nivel de competencia organizativa en Inglés. Idiomas Enseñanza Educación TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA EDUCACIÓN ENSEÑANZA SECUNDARIA ENSEÑANZA - MÉTODOS IDIOMAS TECNOLOGÍA TECNOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN Aprendizaje del inglés como lengua extranjera Páginas web Competencia organizativa |
title_short |
Uso de páginas web para fortalecer el nivel de competencia organizativa en Inglés. |
title_full |
Uso de páginas web para fortalecer el nivel de competencia organizativa en Inglés. |
title_fullStr |
Uso de páginas web para fortalecer el nivel de competencia organizativa en Inglés. |
title_full_unstemmed |
Uso de páginas web para fortalecer el nivel de competencia organizativa en Inglés. |
title_sort |
Uso de páginas web para fortalecer el nivel de competencia organizativa en Inglés. |
dc.creator.fl_str_mv |
Olaya Murcia, Iván Dario |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Baracaldo Guzmán, Deisy |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Olaya Murcia, Iván Dario |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Idiomas Enseñanza Educación |
topic |
Idiomas Enseñanza Educación TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA EDUCACIÓN ENSEÑANZA SECUNDARIA ENSEÑANZA - MÉTODOS IDIOMAS TECNOLOGÍA TECNOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN Aprendizaje del inglés como lengua extranjera Páginas web Competencia organizativa |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA EDUCACIÓN ENSEÑANZA SECUNDARIA ENSEÑANZA - MÉTODOS IDIOMAS TECNOLOGÍA TECNOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Aprendizaje del inglés como lengua extranjera Páginas web Competencia organizativa |
description |
En este estudio se evalúa el impacto del uso de páginas web especializadas en el aprendizaje y enseñanza del inglés en el fortalecimiento de la competencia organizativa de los estudiantes de grado once del Colegio de bachillerato de la Universidad Libre. El autor del proyecto parte de una exploración de su pregunta de investigación mediante la aplicación de una encuesta a los estudiantes y la aplicación de una prueba simulacro tipo ICFES, las cuales evidenciaron la necesidad de buscar una estrategia pedagógica que le permitiera a los estudiantes fortalecer el desarrollo de su competencia organizativa. |
publishDate |
2013 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2013-07-23 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-06-02T15:55:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-06-02T15:55:09Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Maestría |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/8486 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/8486 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Avila, Patricia, Aprendizaje con Nuevas Tecnologías Paradigma Emergente, 1999. Recuperado el 13 de 06 de 2012 [http://www.eduteka.org/PlanDecenal.php] BRODSKY, M. W. (2003). Four Blended Learning Blunders and How to Avoid Them. Learning Circuits, Noviembre 2003. ¡Recuperado el 11 de 07 de 2012 http://www.astd.org/ASTD/Publications/LearningCircuits/2003/nov2003/elear n.html CASTRO VIÚDEZ, Francisca. “Enseñanza y aprendizaje de la competencia intercultural en el aula de grupos multilingües”, en Manuel Pérez Gutiérrez y José Coloma Maestre (eds.), El español, lengua del mestizaje y la interculturalidad. Actas del XIII Congreso de la ASELE. Murcia: Universidad de Murcia, 2002. ADELL, J. (2002). World Wide Web: Un Sistema Hipermedia Distribuido Para La Docencia Universitaria. En Blázquez, F., Cabero, J. y Loscertales, F. (Coord.). (1994). Nuevas tecnologías de la Información y la Comunicación para la Educación. Sevilla: Ediciones Alfar. Recuperado el 11 de 07 de 2012 http://tecnologiaedu.us.es/bibliovir/pdf/14.pdf Guevara, Jairo, La enseñanza del inglés en la era digital. 2006 Recuperado el 10 de 07 de 2012 http://www.utp.edu.co/~chumanas/revistas/revistas/rev16/guevara.html HABERMAS, Jurgen, citado por TOBÓN TOBÓN, Sergio. Formación basada en competencias, Pensamiento complejo, diseño curricular y didáctica. Bogotá. ECOE ediciones 2004. Lomas, C, A. Osoroio y A. Tusón. Ciencias del lenguaje, competencia comunicativa y enseñanza de la lengua, Paidos, Barcelona. 1993. LOZADA ORTIZ, Álvaro, MORENO, HELADIO, Competencias básicas aplicadas al aula, Ediciones Altropos Ltda., Bogotá agosto, 2002 p. 32- 35. LÓPEZ VALERO, Amando y Eduardo ENCABO FERNÁNDEZ. Introducción a la didáctica de la lengua y la literatura: Un enfoque sociocrítico.Barcelona: Octaedro-EUB. 2006. Ministerio de Educación Nacional, Estándares Básicos de Competencias en Lenguas Extranjeras: Inglés, Bogotá octubre, 2006 OLIVARES, Vilaseca Angels. Hacia la competencia intercultural en el aprendizaje de una lengua extranjera, Editorial Edinumen, Madrid 2000, PHILLIPS, M. Educational Technology in the next decade: an ELT perspective en C Brumfit y M. Phillips. 1986. Prato, Ana, Mendoza, Mirna Maracaivo, Opinión, conocimiento y uso de portales web para la enseñanza del inglés como lengua extranjera. 2006 Recuperado el 10 de 07 de 2012 http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1690- 75152006000100004&lng=es&nrm=iso&tlng=es Rosas, P. La Gestión de Ambientes Virtuales de Aprendizaje en los Posgrados de la U de G en las Tecnologías para Internacionalizar el Aprendizaje, Guadalajara: Universidad de Guadalajara. TOBÓN TOBÓN, Sergio. Formación basada en competencias, Pensamiento complejo, diseño curricular y didáctica. Bogotá. ECOE ediciones 2004, UNESCO, Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Londres, Enero 8 de 2008 Valiathan, P. Designing a Blended Learning Solution. 2002 Recuperado el 11 de 07 de 2012 http://www.learningcircuits.org/2002/aug2002/valiathan.html |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8486/1/Tesis%2520Final%5b1%5d.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8486/4/Olaya%20Murcia%20Iv%c3%a1n%20Dar%c3%ado.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8486/2/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8486/3/Tesis%2520Final%5b1%5d.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8486/5/Olaya%20Murcia%20Iv%c3%a1n%20Dar%c3%ado.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9292059c64af3805513744ad84c53347 fbddcae639f863d3166dfbcbb0195a76 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 7cacb16d8530d4758d4d0d803620ac48 db3db089db4f5a78aaf0cea0886c2cba |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1831929016685166592 |
spelling |
Baracaldo Guzmán, DeisyOlaya Murcia, Iván DarioBogotá2016-06-02T15:55:09Z2016-06-02T15:55:09Z2013-07-23https://hdl.handle.net/10901/8486instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEn este estudio se evalúa el impacto del uso de páginas web especializadas en el aprendizaje y enseñanza del inglés en el fortalecimiento de la competencia organizativa de los estudiantes de grado once del Colegio de bachillerato de la Universidad Libre. El autor del proyecto parte de una exploración de su pregunta de investigación mediante la aplicación de una encuesta a los estudiantes y la aplicación de una prueba simulacro tipo ICFES, las cuales evidenciaron la necesidad de buscar una estrategia pedagógica que le permitiera a los estudiantes fortalecer el desarrollo de su competencia organizativa.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2IdiomasEnseñanzaEducaciónTESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓNMAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIAEDUCACIÓNENSEÑANZA SECUNDARIAENSEÑANZA - MÉTODOSIDIOMASTECNOLOGÍATECNOLOGÍA DE LA EDUCACIÓNAprendizaje del inglés como lengua extranjeraPáginas webCompetencia organizativaUso de páginas web para fortalecer el nivel de competencia organizativa en Inglés.Tesis de Maestríainfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/masterThesisAvila, Patricia, Aprendizaje con Nuevas Tecnologías Paradigma Emergente, 1999. Recuperado el 13 de 06 de 2012 [http://www.eduteka.org/PlanDecenal.php]BRODSKY, M. W. (2003). Four Blended Learning Blunders and How to Avoid Them. Learning Circuits, Noviembre 2003. ¡Recuperado el 11 de 07 de 2012 http://www.astd.org/ASTD/Publications/LearningCircuits/2003/nov2003/elear n.htmlCASTRO VIÚDEZ, Francisca. “Enseñanza y aprendizaje de la competencia intercultural en el aula de grupos multilingües”, en Manuel Pérez Gutiérrez y José Coloma Maestre (eds.), El español, lengua del mestizaje y la interculturalidad. Actas del XIII Congreso de la ASELE. Murcia: Universidad de Murcia, 2002.ADELL, J. (2002). World Wide Web: Un Sistema Hipermedia Distribuido Para La Docencia Universitaria. En Blázquez, F., Cabero, J. y Loscertales, F. (Coord.). (1994). Nuevas tecnologías de la Información y la Comunicación para la Educación. Sevilla: Ediciones Alfar. Recuperado el 11 de 07 de 2012 http://tecnologiaedu.us.es/bibliovir/pdf/14.pdfGuevara, Jairo, La enseñanza del inglés en la era digital. 2006 Recuperado el 10 de 07 de 2012 http://www.utp.edu.co/~chumanas/revistas/revistas/rev16/guevara.htmlHABERMAS, Jurgen, citado por TOBÓN TOBÓN, Sergio. Formación basada en competencias, Pensamiento complejo, diseño curricular y didáctica. Bogotá. ECOE ediciones 2004.Lomas, C, A. Osoroio y A. Tusón. Ciencias del lenguaje, competencia comunicativa y enseñanza de la lengua, Paidos, Barcelona. 1993.LOZADA ORTIZ, Álvaro, MORENO, HELADIO, Competencias básicas aplicadas al aula, Ediciones Altropos Ltda., Bogotá agosto, 2002 p. 32- 35.LÓPEZ VALERO, Amando y Eduardo ENCABO FERNÁNDEZ. Introducción a la didáctica de la lengua y la literatura: Un enfoque sociocrítico.Barcelona: Octaedro-EUB. 2006.Ministerio de Educación Nacional, Estándares Básicos de Competencias en Lenguas Extranjeras: Inglés, Bogotá octubre, 2006OLIVARES, Vilaseca Angels. Hacia la competencia intercultural en el aprendizaje de una lengua extranjera, Editorial Edinumen, Madrid 2000,PHILLIPS, M. Educational Technology in the next decade: an ELT perspective en C Brumfit y M. Phillips. 1986.Prato, Ana, Mendoza, Mirna Maracaivo, Opinión, conocimiento y uso de portales web para la enseñanza del inglés como lengua extranjera. 2006 Recuperado el 10 de 07 de 2012 http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1690- 75152006000100004&lng=es&nrm=iso&tlng=esRosas, P. La Gestión de Ambientes Virtuales de Aprendizaje en los Posgrados de la U de G en las Tecnologías para Internacionalizar el Aprendizaje, Guadalajara: Universidad de Guadalajara.TOBÓN TOBÓN, Sergio. Formación basada en competencias, Pensamiento complejo, diseño curricular y didáctica. Bogotá. ECOE ediciones 2004,UNESCO, Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Londres, Enero 8 de 2008Valiathan, P. Designing a Blended Learning Solution. 2002 Recuperado el 11 de 07 de 2012 http://www.learningcircuits.org/2002/aug2002/valiathan.htmlORIGINALTesis%20Final[1].pdfTesis%20Final[1].pdfOlayaMurciaIvánDario2013application/pdf3178889http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8486/1/Tesis%2520Final%5b1%5d.pdf9292059c64af3805513744ad84c53347MD51Olaya Murcia Iván Darío.pdfOlaya Murcia Iván Darío.pdfapplication/pdf611469http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8486/4/Olaya%20Murcia%20Iv%c3%a1n%20Dar%c3%ado.pdffbddcae639f863d3166dfbcbb0195a76MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8486/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILTesis%20Final[1].pdf.jpgTesis%20Final[1].pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg19309http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8486/3/Tesis%2520Final%5b1%5d.pdf.jpg7cacb16d8530d4758d4d0d803620ac48MD53Olaya Murcia Iván Darío.pdf.jpgOlaya Murcia Iván Darío.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg20210http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8486/5/Olaya%20Murcia%20Iv%c3%a1n%20Dar%c3%ado.pdf.jpgdb3db089db4f5a78aaf0cea0886c2cbaMD5510901/8486oai:repository.unilibre.edu.co:10901/84862025-02-13 06:01:11.258Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |