Revisión del estado del arte sobre los sistemas de calidad en la industria panificadora
La gestión de calidad establece políticas de calidad claras, pues determina los objetivos y planes para lograrlos, lo que significa que es un proceso intrínseco en cualquier sistema de producción. La gestión de la calidad también permite la satisfacción del consumidor al garantizar los estándares de...
- Autores:
-
Florez Peñaloza, Óscar Fabián
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/23789
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/23789
- Palabra clave:
- análisis bibliométrico
calidad
ISO 9001
revisión sistemática
análisis bibliométrico
calidad
ISO 9001
revisión sistemática
sector panificador
gestion de calidad
Control de calidad
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | La gestión de calidad establece políticas de calidad claras, pues determina los objetivos y planes para lograrlos, lo que significa que es un proceso intrínseco en cualquier sistema de producción. La gestión de la calidad también permite la satisfacción del consumidor al garantizar los estándares de seguridad mediante el cumplimiento de los fundamentos. El objetivo del artículo es analizar el sistema de gestión de calidad en el sector panificador desde una revisión a documentos que tienen como enfoque este tema. Teniendo en cuenta todo lo anterior se realizó una búsqueda de documentos para construir con estos el presente documento, de esta información cualitativa se agrupo para obtener como resultados datos cualitativos, de estos se establecieron estadísticas con el fin de dar un enfoque sobre la información, en cuanto a los resultados se encontró el impacto que tienen los sistemas de calidad en la industria panificadora, que deben tener en cuenta las auditorias en este sector “puntos clave a tener en cuenta”, también se lograron identificar las herramientas optimas del lean manufacturing que se pueden aplicar en este sector y por ultimo lo que es la optimización y estandarización de la calidad en el sector panificador, esto con el fin de satisfacer las necesidades de las partes interesadas. Por último se encontró que incluso antes de comenzar el proceso de certificación de calidad, es importante conocer todos los detalles involucrados. Esto permite un análisis inicial adecuado del proceso de certificación. Con esta información, se puede determinar qué departamentos o personas son responsables de procesos específicos dentro de la organización de calidad. |
---|