Manejo de la ansiedad sobre la expresión oral en inglés en los estudiantes de primaria de la jornada nocturna del Colegio Nacional Nicolas Esguerra mediante a la implementación del think pair share.

El siguiente trabajo de investigación está basado en el uso del “think pair share” como estrategia pedagógica para fortalecer la expresión oral en inglés en los estudiantes del grado único de primaria en el colegio distrital Nicolás Esguerra. La necesidad de mejorar la competencia comunicativa, surg...

Full description

Autores:
Cárdenas Otero, Paula Daniela
Ángel Herrera, Emily Roxana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/19451
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/19451
Palabra clave:
Emotional intelligence
Anxiety
Oral expression
Communicative competence
Think pair share
Collaborative work
Lenguaje y lenguas -- Enseñanza primaria
Modelos de enseñanza
Pedagogía
Lenguaje y educación
Inteligencia Emocional
Ansiedad
Expresión oral
Competencia comunicativa
Think pair share
Trabajo colaborativo
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_6ef7ad5551593bd527f84fe2d7917774
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/19451
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Manejo de la ansiedad sobre la expresión oral en inglés en los estudiantes de primaria de la jornada nocturna del Colegio Nacional Nicolas Esguerra mediante a la implementación del think pair share.
title Manejo de la ansiedad sobre la expresión oral en inglés en los estudiantes de primaria de la jornada nocturna del Colegio Nacional Nicolas Esguerra mediante a la implementación del think pair share.
spellingShingle Manejo de la ansiedad sobre la expresión oral en inglés en los estudiantes de primaria de la jornada nocturna del Colegio Nacional Nicolas Esguerra mediante a la implementación del think pair share.
Emotional intelligence
Anxiety
Oral expression
Communicative competence
Think pair share
Collaborative work
Lenguaje y lenguas -- Enseñanza primaria
Modelos de enseñanza
Pedagogía
Lenguaje y educación
Inteligencia Emocional
Ansiedad
Expresión oral
Competencia comunicativa
Think pair share
Trabajo colaborativo
title_short Manejo de la ansiedad sobre la expresión oral en inglés en los estudiantes de primaria de la jornada nocturna del Colegio Nacional Nicolas Esguerra mediante a la implementación del think pair share.
title_full Manejo de la ansiedad sobre la expresión oral en inglés en los estudiantes de primaria de la jornada nocturna del Colegio Nacional Nicolas Esguerra mediante a la implementación del think pair share.
title_fullStr Manejo de la ansiedad sobre la expresión oral en inglés en los estudiantes de primaria de la jornada nocturna del Colegio Nacional Nicolas Esguerra mediante a la implementación del think pair share.
title_full_unstemmed Manejo de la ansiedad sobre la expresión oral en inglés en los estudiantes de primaria de la jornada nocturna del Colegio Nacional Nicolas Esguerra mediante a la implementación del think pair share.
title_sort Manejo de la ansiedad sobre la expresión oral en inglés en los estudiantes de primaria de la jornada nocturna del Colegio Nacional Nicolas Esguerra mediante a la implementación del think pair share.
dc.creator.fl_str_mv Cárdenas Otero, Paula Daniela
Ángel Herrera, Emily Roxana
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Izquierdo, Ruth
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Cárdenas Otero, Paula Daniela
Ángel Herrera, Emily Roxana
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv Emotional intelligence
Anxiety
Oral expression
Communicative competence
Think pair share
Collaborative work
topic Emotional intelligence
Anxiety
Oral expression
Communicative competence
Think pair share
Collaborative work
Lenguaje y lenguas -- Enseñanza primaria
Modelos de enseñanza
Pedagogía
Lenguaje y educación
Inteligencia Emocional
Ansiedad
Expresión oral
Competencia comunicativa
Think pair share
Trabajo colaborativo
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Lenguaje y lenguas -- Enseñanza primaria
Modelos de enseñanza
Pedagogía
Lenguaje y educación
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Inteligencia Emocional
Ansiedad
Expresión oral
Competencia comunicativa
Think pair share
Trabajo colaborativo
description El siguiente trabajo de investigación está basado en el uso del “think pair share” como estrategia pedagógica para fortalecer la expresión oral en inglés en los estudiantes del grado único de primaria en el colegio distrital Nicolás Esguerra. La necesidad de mejorar la competencia comunicativa, surge de las observaciones realizadas en el aula, en las cuales se evidenciaron dificultades particularmente en la expresión oral, en aspectos tales como la fluidez, la pronunciación y el manejo del discurso, y su relación con problemas en el manejo de la ansiedad. Por esta razón, este trabajo investigativo se realiza como una propuesta pedagógica con el fin de profundizar en la expresión oral y mejorando la ansiedad con las actividades propuestas basándose en la estrategia think pair share.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-23T18:43:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-23T18:43:39Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021-07-16
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/19451
url https://hdl.handle.net/10901/19451
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Arias, F. (2016). Capitulo III Marco Metologico. Metodología de la Investigación. Recuperado de: https://estudiantesunesur.wordpress.com/2016/08/24/capitulo-iii-marco-metodologico-2/
Baez, J. Pérez T (2014) El método cualitativo de investigación desde la perspectiva de marketing: el caso de las universidades públicas de Madrid, Madrid España, Universidad Complutense de Madrid. Recuperado de : https://core.ac.uk/download/pdf/33103216.pdf
Benítez, O (2006) Las tareas comunicativas en el aprendizaje de lenguas extranjeras: una alternativa para el desarrollo de habilidades comunicativas.: Universidad de Pinar del Río, Pinar del Río Cuba. Recuperado de: https://englishstudiesuz.tripod.com/obenmen.pdf
Bisquera, R. (s. f.). La inteligencia emocional según Salovey y Mayer – Rafael Bisquerra. Rafael Bisquera Educación Emocional. Recuperado, de https://www.rafaelbisquerra.com/inteligencia-emocional/la-inteligencia-emocional-segun-salovey-y-mayer/
Castro, A. Herrera, J. (2012).Efecto de una estrategia pedagógica basada en el uso de la Modificabilidad Estructural Cognitiva en los niveles de ansiedad que afectan la producción oral de los estudiantes de ciclo II ,Bogotá, Colombia :Universidad Libre. Recuperado de: https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/8129/Proyecto%20de%20grado.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Cataño, R. M. C. (2014). Enfoques teóricos para la adquisición de una segunda lengua desde el horizonte de la práctica educativa. scielo.org.mx. Recuperado de: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-26982014000100018
Cervantes, C. C. V. (1997) (s. f.). CVC. Diccionario de términos clave de ELE. Competencia comunicativa. centro virtual cervantes. Recuperado de: https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/competenciacomunicativa.htm#:%7E:text=En%20palabras%20de%20D.,correctos%20sino%20tambi%C3%A9n%20socialmente%20apropiados.
Colombia Ministerio de Educación Nacional (Ed.1) (2006). Guía no 22 Estándares Básicos de Competencias y Lengua Extranjera Inglés. Bogotá, Colombia .Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-115174_archivo_pdf.pdf
Cordero, D. Morales, Y (2016) Estrategias para reducir la ansiedad durante las actividades orales en estudiantes de inglés, N° 25 Revista de Lenguas Modernas, 255-274, Universidad Nacional Costa Rica. Recuperado de: file:///C:/Users/Equipo/Downloads/27705-Art%C3%ADculo-75091-1-10-20170116%20(1).pdf
Diseño de proyectos e informes de investigación cualitativa. (2013). Diseño de proyectos e informes de investigación cualitativa. Recuperado de: http://informescualitativos.blogspot.com/
Diaz, D (2014) Factores de dificultad para el aprendizaje del inglés como lengua extranjera en estudiantes, Cali Colombia, Universidad ICESI Recuperado de: https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/76938/1/dificultad_aprendizaje_ingles.pdf
Far, E (2018) El enfoque emocional en el aprendizaje del Inglés en Educación Infantil, Mallorca España, Universidad de las Islas Baleares Recuperado de: tream/handle/11201/152706/Far_Garcia_EvaMaria.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Ferro, D (2017) Oral expression in the classroom, Perú, Red de revistas científicas de América Latina. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/4676/467652767002.pdf
Fernández, L (2015). La inteligencia emocional en el aula Bilingüe. Valladolid, España: Universidad de Valladolid Recuperado de: https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/15817/TFG-L%201074.pdf?sequence=1
Goleman, D. (1996). PRL en. ceoearagon.es. https://ceoearagon.es/prevencion/destreza_emocional/contenidos/bloque3-apdo31.htm
Keller, J. M. (2008). First principles of motivation to learn and e3-learning. Distance Education, Vol. 29(No. 2), 175-178 Recuperado de: https://www.semanticscholar.org/paper/First-principles-of-motivation-to-learn-and-Keller/0ef9168320879bcbb1f489940971001de1eff6b
Knowles, M. (2019). Pedagogía y Andragogía – Ecosteps. ecosteps. Recuperado de: https://ecostepsac.org/index.php/2019/12/06/pedagogia-y-andragogia/
Krashen, S. (1985). TEORÍAS DE LA ADQUISICIÓN DE UNA SEGUNDA LENGUA: - Adquisiciondeunasegundalengua. Adquisición de una segunda lengua: Recuperado de :https://sites.google.com/site/adquisiciondeunasegundalengua/teorias
Latorre, Antonio ( 2003).La Investigación - Acción Conocer y Cambiar La Práctica Educativa. España. Recuperado de: https://www.uv.mx/rmipe/files/2019/07/La-investigacion-accion-conocer-y-cambiar-la-practica-educativa.pdf
Lyman, F. (1981). "The responsive classroom discussion." In Anderson, A. S. (Ed.), Mainstreaming Digest. College Park, MD: University of Maryland College of Education
Nolasco, M. (2004). Enseñanza de una Segunda Lengua. Manual Práctico para docente. España. Ideaspropias.
Martínez, M. V. F. (2019). La inteligencia emocional en el aula – Revista digital Ventana Abierta. Revista digital ventana abierta. Recuperado de: http://revistaventanaabierta.es/la-inteligencia-emocional-en-el-aula/
Metodologías de investigación: técnicas. (2016) (s. f.). Instrumento. Diario de Campo. Recuperado de: http://redacciontextoscientificos.weebly.com/instrumento-diario-de-campo.html
Menéndez, O. B. (2007). Las tareas comunicativas en el aprendizaje de lenguas extranjeras: una alternativa para el desarrollo de habilidades comunicativas | Revista Iberoamericana de Educación. Revista Ibero Americana de Educacion. Recuperado de: https://rieoei.org/RIE/article/view/2403
Muñoz, E (2018). Estrategias para Fortalecer la Inteligencia Emocional y Mejorar la habilidad oral en Inglés como Lengua Extranjera .Chía, Colombia :Universidad de la Sabana Recuperado de:https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/handle/10818/33327/TESIS%20ELIZABETH%20GOMEZ%20M.pdf?sequence=5
Parra, Y. (2012). Mejorar el aprendizaje del idioma inglés como lengua extranjera en estudiantes de Grado Sexto en la Institución Educativa El Banco, Pore, Casanare-Colombia, mediante herramientas pedagógicas que propicien el fortalecimiento de la inteligencia emocional y lúdica. Casanare, Colombia :Universidad Nacional Abierta y a Distancia . Recuperado de: https://stadium.unad.edu.co/preview/UNAD.php?url=/bitstream/10596/18210/1/51771993.pdf
Pizarro, G. & Josephy, D. (2010). El efecto del filtro afectivo en el aprendizaje de una segunda lengua. Letras, 4, 211.
Rosa, A (2018) El miedo escénico como barrera comunicativa en el aula, Madrid España, Universidad complutense de Madrid. Recuperado de: https://eprints.ucm.es/id/eprint/47940/1/T39994.pdf
Rodríguez, M. Jacobo, S (2018). Desarrollo de la Expresión Oral en Inglés a través de situaciones teatrales-sketches en el ciclo II de un colegio público de Bogotá ,Bogotá, Colombia :Universidad Libre. Recuperado de: https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/8234/Versi%C3%B3n%20Sustentaci%C3%B3n%20para%20entrgar%20a%20Investigaci%C3%B3n.pdf?sequence=1
Sampieri, R. (2011). Capítulo 5 Sampieri - Metodología de la Investigación. Recuperado de: https://sites.google.com/site/metodologiadelainvestigacionb7/capitulo-5-sampieri
Santos. L, Loor. L, Palma. M (2018). La Investigación: acción como una estrategia pedagógica de relación entre lo académico y social, Ciencias de la educación Artículo de revisión Vol. 3, No 12. Recuperado de: file:///C:/Users/Equipo/Downloads/Dialnet-LaInvestigacionAccionComoUnaEstrategiaPedagogicaDe-7183551.pdf
Strategy Waterhouse. (2012). S2TEM Centers SC. Recuperado de: https://www.s2temsc.org/strategy-warehouse.html
Tayo. E (2017) Think-Pair-Share (TPS). La técnica de trabajo cooperativo en pares para mejorar la comprensión lectora en la enseñanza del idioma inglés como lengua extranjera. Recuperado de https://revistapublicando.org/revista/index.php/crv/article/view/666
Wikivevo.com (s. f.). Aprendizaje cooperativo. Wikivevo. Recuperado de: https://www.wikivevo.com/wiki/Cooperative_learning
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19451/4/Tesis%20final%20con%20rae.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19451/5/FORMATO%20REPOSITORIO.docx.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19451/3/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19451/1/Tesis%20final%20con%20rae.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19451/2/FORMATO%20REPOSITORIO.docx.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv f42491381449f77865994ed83b2b2f8a
8723e9f7056c41ade6a3f8c43c4d0d29
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
77a8a54bb0679870fb2149a0e3b5540f
013781c8bc99f1a0576a2f5cb972ad74
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090484557021184
spelling Izquierdo, RuthCárdenas Otero, Paula DanielaÁngel Herrera, Emily RoxanaBogotá2021-07-23T18:43:39Z2021-07-23T18:43:39Z2021-07-16https://hdl.handle.net/10901/19451El siguiente trabajo de investigación está basado en el uso del “think pair share” como estrategia pedagógica para fortalecer la expresión oral en inglés en los estudiantes del grado único de primaria en el colegio distrital Nicolás Esguerra. La necesidad de mejorar la competencia comunicativa, surge de las observaciones realizadas en el aula, en las cuales se evidenciaron dificultades particularmente en la expresión oral, en aspectos tales como la fluidez, la pronunciación y el manejo del discurso, y su relación con problemas en el manejo de la ansiedad. Por esta razón, este trabajo investigativo se realiza como una propuesta pedagógica con el fin de profundizar en la expresión oral y mejorando la ansiedad con las actividades propuestas basándose en la estrategia think pair share.Universidad Libre - Facultad de Educación - Licenciatura en Español y Lenguas ExtranjerasPDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Manejo de la ansiedad sobre la expresión oral en inglés en los estudiantes de primaria de la jornada nocturna del Colegio Nacional Nicolas Esguerra mediante a la implementación del think pair share.Emotional intelligenceAnxietyOral expressionCommunicative competenceThink pair shareCollaborative workLenguaje y lenguas -- Enseñanza primariaModelos de enseñanzaPedagogíaLenguaje y educaciónInteligencia EmocionalAnsiedadExpresión oralCompetencia comunicativaThink pair shareTrabajo colaborativoTesis de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisArias, F. (2016). Capitulo III Marco Metologico. Metodología de la Investigación. Recuperado de: https://estudiantesunesur.wordpress.com/2016/08/24/capitulo-iii-marco-metodologico-2/Baez, J. Pérez T (2014) El método cualitativo de investigación desde la perspectiva de marketing: el caso de las universidades públicas de Madrid, Madrid España, Universidad Complutense de Madrid. Recuperado de : https://core.ac.uk/download/pdf/33103216.pdfBenítez, O (2006) Las tareas comunicativas en el aprendizaje de lenguas extranjeras: una alternativa para el desarrollo de habilidades comunicativas.: Universidad de Pinar del Río, Pinar del Río Cuba. Recuperado de: https://englishstudiesuz.tripod.com/obenmen.pdfBisquera, R. (s. f.). La inteligencia emocional según Salovey y Mayer – Rafael Bisquerra. Rafael Bisquera Educación Emocional. Recuperado, de https://www.rafaelbisquerra.com/inteligencia-emocional/la-inteligencia-emocional-segun-salovey-y-mayer/Castro, A. Herrera, J. (2012).Efecto de una estrategia pedagógica basada en el uso de la Modificabilidad Estructural Cognitiva en los niveles de ansiedad que afectan la producción oral de los estudiantes de ciclo II ,Bogotá, Colombia :Universidad Libre. Recuperado de: https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/8129/Proyecto%20de%20grado.pdf?sequence=1&isAllowed=yCataño, R. M. C. (2014). Enfoques teóricos para la adquisición de una segunda lengua desde el horizonte de la práctica educativa. scielo.org.mx. Recuperado de: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-26982014000100018Cervantes, C. C. V. (1997) (s. f.). CVC. Diccionario de términos clave de ELE. Competencia comunicativa. centro virtual cervantes. Recuperado de: https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/competenciacomunicativa.htm#:%7E:text=En%20palabras%20de%20D.,correctos%20sino%20tambi%C3%A9n%20socialmente%20apropiados.Colombia Ministerio de Educación Nacional (Ed.1) (2006). Guía no 22 Estándares Básicos de Competencias y Lengua Extranjera Inglés. Bogotá, Colombia .Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-115174_archivo_pdf.pdfCordero, D. Morales, Y (2016) Estrategias para reducir la ansiedad durante las actividades orales en estudiantes de inglés, N° 25 Revista de Lenguas Modernas, 255-274, Universidad Nacional Costa Rica. Recuperado de: file:///C:/Users/Equipo/Downloads/27705-Art%C3%ADculo-75091-1-10-20170116%20(1).pdfDiseño de proyectos e informes de investigación cualitativa. (2013). Diseño de proyectos e informes de investigación cualitativa. Recuperado de: http://informescualitativos.blogspot.com/Diaz, D (2014) Factores de dificultad para el aprendizaje del inglés como lengua extranjera en estudiantes, Cali Colombia, Universidad ICESI Recuperado de: https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/76938/1/dificultad_aprendizaje_ingles.pdfFar, E (2018) El enfoque emocional en el aprendizaje del Inglés en Educación Infantil, Mallorca España, Universidad de las Islas Baleares Recuperado de: tream/handle/11201/152706/Far_Garcia_EvaMaria.pdf?sequence=1&isAllowed=yFerro, D (2017) Oral expression in the classroom, Perú, Red de revistas científicas de América Latina. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/4676/467652767002.pdfFernández, L (2015). La inteligencia emocional en el aula Bilingüe. Valladolid, España: Universidad de Valladolid Recuperado de: https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/15817/TFG-L%201074.pdf?sequence=1Goleman, D. (1996). PRL en. ceoearagon.es. https://ceoearagon.es/prevencion/destreza_emocional/contenidos/bloque3-apdo31.htmKeller, J. M. (2008). First principles of motivation to learn and e3-learning. Distance Education, Vol. 29(No. 2), 175-178 Recuperado de: https://www.semanticscholar.org/paper/First-principles-of-motivation-to-learn-and-Keller/0ef9168320879bcbb1f489940971001de1eff6bKnowles, M. (2019). Pedagogía y Andragogía – Ecosteps. ecosteps. Recuperado de: https://ecostepsac.org/index.php/2019/12/06/pedagogia-y-andragogia/Krashen, S. (1985). TEORÍAS DE LA ADQUISICIÓN DE UNA SEGUNDA LENGUA: - Adquisiciondeunasegundalengua. Adquisición de una segunda lengua: Recuperado de :https://sites.google.com/site/adquisiciondeunasegundalengua/teoriasLatorre, Antonio ( 2003).La Investigación - Acción Conocer y Cambiar La Práctica Educativa. España. Recuperado de: https://www.uv.mx/rmipe/files/2019/07/La-investigacion-accion-conocer-y-cambiar-la-practica-educativa.pdfLyman, F. (1981). "The responsive classroom discussion." In Anderson, A. S. (Ed.), Mainstreaming Digest. College Park, MD: University of Maryland College of EducationNolasco, M. (2004). Enseñanza de una Segunda Lengua. Manual Práctico para docente. España. Ideaspropias.Martínez, M. V. F. (2019). La inteligencia emocional en el aula – Revista digital Ventana Abierta. Revista digital ventana abierta. Recuperado de: http://revistaventanaabierta.es/la-inteligencia-emocional-en-el-aula/Metodologías de investigación: técnicas. (2016) (s. f.). Instrumento. Diario de Campo. Recuperado de: http://redacciontextoscientificos.weebly.com/instrumento-diario-de-campo.htmlMenéndez, O. B. (2007). Las tareas comunicativas en el aprendizaje de lenguas extranjeras: una alternativa para el desarrollo de habilidades comunicativas | Revista Iberoamericana de Educación. Revista Ibero Americana de Educacion. Recuperado de: https://rieoei.org/RIE/article/view/2403Muñoz, E (2018). Estrategias para Fortalecer la Inteligencia Emocional y Mejorar la habilidad oral en Inglés como Lengua Extranjera .Chía, Colombia :Universidad de la Sabana Recuperado de:https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/handle/10818/33327/TESIS%20ELIZABETH%20GOMEZ%20M.pdf?sequence=5Parra, Y. (2012). Mejorar el aprendizaje del idioma inglés como lengua extranjera en estudiantes de Grado Sexto en la Institución Educativa El Banco, Pore, Casanare-Colombia, mediante herramientas pedagógicas que propicien el fortalecimiento de la inteligencia emocional y lúdica. Casanare, Colombia :Universidad Nacional Abierta y a Distancia . Recuperado de: https://stadium.unad.edu.co/preview/UNAD.php?url=/bitstream/10596/18210/1/51771993.pdfPizarro, G. & Josephy, D. (2010). El efecto del filtro afectivo en el aprendizaje de una segunda lengua. Letras, 4, 211.Rosa, A (2018) El miedo escénico como barrera comunicativa en el aula, Madrid España, Universidad complutense de Madrid. Recuperado de: https://eprints.ucm.es/id/eprint/47940/1/T39994.pdfRodríguez, M. Jacobo, S (2018). Desarrollo de la Expresión Oral en Inglés a través de situaciones teatrales-sketches en el ciclo II de un colegio público de Bogotá ,Bogotá, Colombia :Universidad Libre. Recuperado de: https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/8234/Versi%C3%B3n%20Sustentaci%C3%B3n%20para%20entrgar%20a%20Investigaci%C3%B3n.pdf?sequence=1Sampieri, R. (2011). Capítulo 5 Sampieri - Metodología de la Investigación. Recuperado de: https://sites.google.com/site/metodologiadelainvestigacionb7/capitulo-5-sampieriSantos. L, Loor. L, Palma. M (2018). La Investigación: acción como una estrategia pedagógica de relación entre lo académico y social, Ciencias de la educación Artículo de revisión Vol. 3, No 12. Recuperado de: file:///C:/Users/Equipo/Downloads/Dialnet-LaInvestigacionAccionComoUnaEstrategiaPedagogicaDe-7183551.pdfStrategy Waterhouse. (2012). S2TEM Centers SC. Recuperado de: https://www.s2temsc.org/strategy-warehouse.htmlTayo. E (2017) Think-Pair-Share (TPS). La técnica de trabajo cooperativo en pares para mejorar la comprensión lectora en la enseñanza del idioma inglés como lengua extranjera. Recuperado de https://revistapublicando.org/revista/index.php/crv/article/view/666Wikivevo.com (s. f.). Aprendizaje cooperativo. Wikivevo. Recuperado de: https://www.wikivevo.com/wiki/Cooperative_learningTHUMBNAILTesis final con rae.pdf.jpgTesis final con rae.pdf.jpgimage/jpeg69552http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19451/4/Tesis%20final%20con%20rae.pdf.jpgf42491381449f77865994ed83b2b2f8aMD54FORMATO REPOSITORIO.docx.pdf.jpgFORMATO REPOSITORIO.docx.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg28058http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19451/5/FORMATO%20REPOSITORIO.docx.pdf.jpg8723e9f7056c41ade6a3f8c43c4d0d29MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19451/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALTesis final con rae.pdfTesis final con rae.pdfapplication/pdf982507http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19451/1/Tesis%20final%20con%20rae.pdf77a8a54bb0679870fb2149a0e3b5540fMD51FORMATO REPOSITORIO.docx.pdfFORMATO REPOSITORIO.docx.pdfapplication/pdf525570http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19451/2/FORMATO%20REPOSITORIO.docx.pdf013781c8bc99f1a0576a2f5cb972ad74MD5210901/19451oai:repository.unilibre.edu.co:10901/194512024-10-09 06:01:32.471Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=