Conexiones cultivadas: una agricultura sostenible y respetuosa con la naturaleza

A partir de los discursos decoloniales, este artículo investigativo se centra en la creación de huertas urbanas en el barrio Estrada, Colombia, con el objetivo de promover la educación ambiental y prácticas agrícolas sostenibles. El alcance incluye la participación de una mujer de 60 años y dos niña...

Full description

Autores:
Puentes Montaña, Aylene Cristina
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30690
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/30690
Palabra clave:
Agricultura urbana
Practica sostenible
Interconexión natural
Relación con la naturaleza
Urban agriculture
Sustainable practice
Natural interconnection
Relationship with nature
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:A partir de los discursos decoloniales, este artículo investigativo se centra en la creación de huertas urbanas en el barrio Estrada, Colombia, con el objetivo de promover la educación ambiental y prácticas agrícolas sostenibles. El alcance incluye la participación de una mujer de 60 años y dos niñas de 10 y 6 años, fomentando un intercambio intergeneracional de conocimientos. La metodología emplea entrevistas semiestructuradas y la implementación de técnicas de agricultura ecológica. Los resultados indican que las huertas no solo producen alimentos, sino que también generan conciencia sobre el medio ambiente y fortalecen las relaciones comunitarias. Las conclusiones sugieren que estas iniciativas pueden transformar la relación de la comunidad con la naturaleza, promoviendo valores como el respeto y la responsabilidad hacia el entorno.