El control inhibitorio aplicado en el equipo de fútbol masculino de la academia Madrid F.C
La presente investigación hace énfasis en el control inhibitorio y los subtemas que lo componen. En este contexto la investigación se realizó con el equipo de fútbol masculino categoría 2010-2011 de la academia Madrid F.C el cuál se enfrenta a un problema relacionado con la toma de decisiones y la r...
- Autores:
-
Fonseca, Laura Valentina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30517
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/30517
- Palabra clave:
- control inhibitorio
toma de decisiones
regulación de emociones
memoria de trabajo
atención selectiva
fútbol formativo
funciones ejecutivas
Control (Psicología)
Metacognición
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_60634fbc32d09ab9dcf151f773785e26 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30517 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El control inhibitorio aplicado en el equipo de fútbol masculino de la academia Madrid F.C |
title |
El control inhibitorio aplicado en el equipo de fútbol masculino de la academia Madrid F.C |
spellingShingle |
El control inhibitorio aplicado en el equipo de fútbol masculino de la academia Madrid F.C control inhibitorio toma de decisiones regulación de emociones memoria de trabajo atención selectiva fútbol formativo funciones ejecutivas Control (Psicología) Metacognición |
title_short |
El control inhibitorio aplicado en el equipo de fútbol masculino de la academia Madrid F.C |
title_full |
El control inhibitorio aplicado en el equipo de fútbol masculino de la academia Madrid F.C |
title_fullStr |
El control inhibitorio aplicado en el equipo de fútbol masculino de la academia Madrid F.C |
title_full_unstemmed |
El control inhibitorio aplicado en el equipo de fútbol masculino de la academia Madrid F.C |
title_sort |
El control inhibitorio aplicado en el equipo de fútbol masculino de la academia Madrid F.C |
dc.creator.fl_str_mv |
Fonseca, Laura Valentina |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
González, Pedro Nel |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Fonseca, Laura Valentina |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
control inhibitorio toma de decisiones regulación de emociones memoria de trabajo atención selectiva fútbol formativo funciones ejecutivas |
topic |
control inhibitorio toma de decisiones regulación de emociones memoria de trabajo atención selectiva fútbol formativo funciones ejecutivas Control (Psicología) Metacognición |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Control (Psicología) Metacognición |
description |
La presente investigación hace énfasis en el control inhibitorio y los subtemas que lo componen. En este contexto la investigación se realizó con el equipo de fútbol masculino categoría 2010-2011 de la academia Madrid F.C el cuál se enfrenta a un problema relacionado con la toma de decisiones y la regulación de emociones que se reflejan principalmente en los entrenamientos y partidos. Estos problemas mencionados influyen en resultados y comentarios negativos que crean un ambiente deportivo tenso en el cual los jugadores de fútbol masculino tienen experiencias poco enriquecedoras para su aprendizaje formativo y deportivo. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-29T16:55:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-29T16:55:29Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2025-01-24 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/30517 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/30517 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
1.Alloway, TP (2007). Evaluación automatizada de la memoria de trabajo. Londres: The Psychological Corporation. 2.Augier, M. (2000). Modelos de Herbert A. Simon. Perspectivas sobre la ciencia, 8 (4), 407-443. 3.Baddeley, AD (1986). Memoria de trabajo. Oxford. 4.Bruto, JJ (1999). Emoción y regulación de las emociones. Manual de personalidad: Teoría e investigación, 2, 525-552. 5.Casey, BJ, Somerville, LH, Gotlib, IH, Ayduk, O., Franklin, NT, Askren, MK, ... y Shoda, Y. (2011). Correlatos conductuales y neuronales de la demora de la gratificación 40 años después. Actas de la Academia Nacional de Ciencias, 108 (36), 14998-15003. 6.Colmenares, AM y Piñero, ML (2008). La investigación-acción. Una herramienta metodológica heurística para la comprensión y transformación de realidades y prácticas socioeducativas. Lauro, 14 (27), 96-114. 7.Congreso de Colombia. (1995). Ley 181 de 1995. Bogotá 8.Congreso de Colombia. (1997). Ley 397 de 1997. Bogotá, Colombia. 9.Congreso de Colombia. (2009). Ley 1351 de 2009. Bogotá. 10.Congreso de Colombia. (2016). Ley 1812 de 2016. Bogotá, Colombia. 11.Del deporte, P. el C. se DDP el F., & Recreación, L. (s/f). Ley 181 de enero 18 de 1995. Gov.co. Recuperado el 5 de septiembre de 2024, de https ://www .mineducacion .gov .co /1621 /articles -85919_archivo_pdf .pdf 12.Decreto 1052 de 2022 - Gestor Normativo. (s/f). Gobernador.co . Recuperado el 5 de septiembre de 2024, de https ://www .funcionpublica .gov .co /eva /gestornormativo /norma .php ?i =18834 13.Fernández, A. (2016, 01, 03). El sentido de la investigación cualitativa. 14.Luna, E. (2018). El proceso de investigación educativa III: Investigación-acción, Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad de Granada. 15.Miyake, A., y Friedman, NP (2012). La naturaleza y la organización de las diferencias individuales en las funciones ejecutivas: cuatro conclusiones generales. Current Directions in Psychological Science, 21 (1), 8-14. 16.Peña, M., & Gómez, T. (2017). Caracterización del control inhibitorio en adolescentes del grado once de la Institución educativa normal, superior de Envigado- Colombia: Vol. 11, núm. 18 , 1-54. 17.Pineda, S. y Aliño, M. (2011). El concepto de adolescencia. Presidencia de la República. (1997). Decreto 2231 de 1997. Bogotá. 19.Sanabria, J., & Martínez, R. (2018). Enfoques, teorías y perspectivas de las ciencias del deporte y la actividad física y sus programas académicos. 20.Simon, HA (1947). Comportamiento administrativo: Un estudio de los procesos de toma de decisiones en las organizaciones administrativas (2ª ed.). Free Press. Torrecilla, FJM y Javier, F. (2011). Investigación acción. Métodos de investigación en educación especial. 3ª Educación Especial . Recuperado de https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/39407277/rodriguez_s_investigacion_accion-libre.pdf 22.Zamora, V. (2016). Procesos de control inhibitorio en contextos emocionales y neutrales en población infantil. Tesis de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional. |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30517/4/Trabajo%20de%20grado%20final.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30517/3/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30517/1/FORMATO%20REPOSITORIO%20BIBLIOTECA.docx http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30517/2/Trabajo%20de%20grado%20final.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5e2f88ecf43c16f55a72b4d7965b3059 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 99300e149d7fde284f69729b21ebdd86 6b189f1230e46b84bf1fab01d5333f60 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1831929212742664192 |
spelling |
González, Pedro NelFonseca, Laura ValentinaBogotá2025-01-29T16:55:29Z2025-01-29T16:55:29Z2025-01-24https://hdl.handle.net/10901/30517La presente investigación hace énfasis en el control inhibitorio y los subtemas que lo componen. En este contexto la investigación se realizó con el equipo de fútbol masculino categoría 2010-2011 de la academia Madrid F.C el cuál se enfrenta a un problema relacionado con la toma de decisiones y la regulación de emociones que se reflejan principalmente en los entrenamientos y partidos. Estos problemas mencionados influyen en resultados y comentarios negativos que crean un ambiente deportivo tenso en el cual los jugadores de fútbol masculino tienen experiencias poco enriquecedoras para su aprendizaje formativo y deportivo.Universidad libre- Facultad ciencias de la educación-Licenciatura en educación física, recreación y deportesPDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2control inhibitoriotoma de decisionesregulación de emocionesmemoria de trabajoatención selectivafútbol formativofunciones ejecutivasControl (Psicología)MetacogniciónEl control inhibitorio aplicado en el equipo de fútbol masculino de la academia Madrid F.CTesis de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis1.Alloway, TP (2007). Evaluación automatizada de la memoria de trabajo. Londres: The Psychological Corporation.2.Augier, M. (2000). Modelos de Herbert A. Simon. Perspectivas sobre la ciencia, 8 (4), 407-443.3.Baddeley, AD (1986). Memoria de trabajo. Oxford.4.Bruto, JJ (1999). Emoción y regulación de las emociones. Manual de personalidad: Teoría e investigación, 2, 525-552.5.Casey, BJ, Somerville, LH, Gotlib, IH, Ayduk, O., Franklin, NT, Askren, MK, ... y Shoda, Y. (2011). Correlatos conductuales y neuronales de la demora de la gratificación 40 años después. Actas de la Academia Nacional de Ciencias, 108 (36), 14998-15003.6.Colmenares, AM y Piñero, ML (2008). La investigación-acción. Una herramienta metodológica heurística para la comprensión y transformación de realidades y prácticas socioeducativas. Lauro, 14 (27), 96-114.7.Congreso de Colombia. (1995). Ley 181 de 1995. Bogotá8.Congreso de Colombia. (1997). Ley 397 de 1997. Bogotá, Colombia.9.Congreso de Colombia. (2009). Ley 1351 de 2009. Bogotá.10.Congreso de Colombia. (2016). Ley 1812 de 2016. Bogotá, Colombia.11.Del deporte, P. el C. se DDP el F., & Recreación, L. (s/f). Ley 181 de enero 18 de 1995. Gov.co. Recuperado el 5 de septiembre de 2024, de https ://www .mineducacion .gov .co /1621 /articles -85919_archivo_pdf .pdf12.Decreto 1052 de 2022 - Gestor Normativo. (s/f). Gobernador.co . Recuperado el 5 de septiembre de 2024, de https ://www .funcionpublica .gov .co /eva /gestornormativo /norma .php ?i =1883413.Fernández, A. (2016, 01, 03). El sentido de la investigación cualitativa.14.Luna, E. (2018). El proceso de investigación educativa III: Investigación-acción, Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad de Granada.15.Miyake, A., y Friedman, NP (2012). La naturaleza y la organización de las diferencias individuales en las funciones ejecutivas: cuatro conclusiones generales. Current Directions in Psychological Science, 21 (1), 8-14.16.Peña, M., & Gómez, T. (2017). Caracterización del control inhibitorio en adolescentes del grado once de la Institución educativa normal, superior de Envigado- Colombia: Vol. 11, núm. 18 , 1-54.17.Pineda, S. y Aliño, M. (2011). El concepto de adolescencia.Presidencia de la República. (1997). Decreto 2231 de 1997. Bogotá.19.Sanabria, J., & Martínez, R. (2018). Enfoques, teorías y perspectivas de las ciencias del deporte y la actividad física y sus programas académicos.20.Simon, HA (1947). Comportamiento administrativo: Un estudio de los procesos de toma de decisiones en las organizaciones administrativas (2ª ed.). Free Press.Torrecilla, FJM y Javier, F. (2011). Investigación acción. Métodos de investigación en educación especial. 3ª Educación Especial . Recuperado de https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/39407277/rodriguez_s_investigacion_accion-libre.pdf22.Zamora, V. (2016). Procesos de control inhibitorio en contextos emocionales y neutrales en población infantil. Tesis de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional.THUMBNAILTrabajo de grado final.pdf.jpgTrabajo de grado final.pdf.jpgimage/jpeg31576http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30517/4/Trabajo%20de%20grado%20final.pdf.jpg5e2f88ecf43c16f55a72b4d7965b3059MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30517/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALFORMATO REPOSITORIO BIBLIOTECA.docxFORMATO REPOSITORIO BIBLIOTECA.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document268445http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30517/1/FORMATO%20REPOSITORIO%20BIBLIOTECA.docx99300e149d7fde284f69729b21ebdd86MD51Trabajo de grado final.pdfTrabajo de grado final.pdfapplication/pdf2630573http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30517/2/Trabajo%20de%20grado%20final.pdf6b189f1230e46b84bf1fab01d5333f60MD5210901/30517oai:repository.unilibre.edu.co:10901/305172025-02-04 10:29:59.008Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |