Diseño de plan de marketing digital B2B para la empresa Telecomunicaciones, Redes, Enlaces y Consultorías Especializadas S.A. (Trece S.A.)
La importancia del marketing digital en el contexto actual del mercadeo, lo convierte en un aspecto relevante a la hora de realizar planes de mejoras en las organizaciones, muestra de esto es la publicación realizada por Portafolio1, donde expresa que el marketing digital está dejando de ser un agen...
- Autores:
-
Montenegro Tavera, Jennifer Paola
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/11270
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/11270
- Palabra clave:
- Tesis
Tesis ingeniería
Facultad de ingeniería
Especialización en gerencia de mercadeo y estrategia de ventas
Medios sociales
Internet
Red informática
Marketing
Sociedad media
Consumidor
Dispositivo móvil
Internet
Marketing
Mercado digital
Marketing directo
Precio
Producto
Redes sociales
Segmento
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | La importancia del marketing digital en el contexto actual del mercadeo, lo convierte en un aspecto relevante a la hora de realizar planes de mejoras en las organizaciones, muestra de esto es la publicación realizada por Portafolio1, donde expresa que el marketing digital está dejando de ser un agente desconocido para las empresas en Colombia, por el contrario comienza a ser un aliado fundamental en la consecución de las estrategias de incremento en ventas, reducción de costos y tiempos, mejoramiento de las relaciones con los clientes, posicionamiento de marcas, etc. En este artículo se señala la percepción sobre el marketing digital que tiene Cameron Bruke director de “Partners de Hootsuite Media Inc2”, en donde señala que “La visibilidad que obtiene una marca a través del marketing digital y la capacidad de recolectar datos sobre el consumidor nunca había sido tan grande. En nuestra perspectiva, podemos decir que hoy se obtienen resultados en tiempo real de los esfuerzos y las inversiones, lo que hace que las estrategias sean más eficientes, de mayor escala y más efectivas en términos de costos”, esta visión muestra la importancia de realizar el plan de marketing digita en las organizaciones, adicional a esto Luis Chaquea CEO de Interlat Group3 expresa que “hace unos 10 años el marketing digital no representaba en cifras de inversión en medios más del 1 por ciento. Actualmente, está inversión ya representa más del 50 por ciento en los países desarrollados, con un retorno de inversión mayor al existente en el marketing tradicional” esto demuestra aún más el impacto estratégico de la inversión en cuanto a marketing digital se refiere, esto inmerso en que según expertos por cada peso invertido en el marketing digital se puede obtener el triple de su valor, adicional al riesgo de desapareceré que corren las organizaciones que no contemplan el marketing digital en sus visiones a largo plazo, ¿Pero que hace tan imprescindible al marketing digital?, Lo primero que se debe aclarar es que estos resultados nombrados no tendrán cabida sin el apoyo de los altos mandos de la organización, debido a que en inversiones sean más económicas que en medios masivos como televisión o radio, sin este acompañamiento de los altos mandos no se podrá desplegar la estrategia de manera adecuada y no se rendirán los frutos esperados. Pero respondiendo la pregunta planteada se recurre a la opinión de Diana Gerena socia de “Elemental Mercadeo Estratégico”, que explica que las estrategias en cuanto a marketing digital son más fáciles de evaluar una vez se han definido los indicadores de gestión, así como también de articular la estrategia a una offline, estas estrategias son exitosas debido a que son altamente estructuradas, eso quiere decir que deben ser planificadas, ejecutadas y controladas desde todas las aristas del mercadeo, en donde se debe segmentar y a continuación revisar si el producto o servicio de marketing digital responde a las necesidades de los clientes objetivo, teniendo esto claro se logra aplicar el concepto de una manera que permita evitar las consecuencias de errores como no conocer a los clientes o dar respuesta erróneas o ineficaces a los clientes. |
---|