Juegos Rítmicos y de expresión para el desarrollo de la inteligencia emocional en niños de 6 y 7 años del colegio The English School

Este trabajo presenta un estudio descriptivo de investigación-acción sobre inteligencia emocional (IE) incorporado en un contexto escolar. La investigación buscó determinar los efectos de una propuesta pedagógica basada en actividades rítmico - expresivas en el desarrollo de la inteligencia emociona...

Full description

Autores:
Vinchira Villarraga, Sandra Liliana
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30695
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/30695
Palabra clave:
Inteligencia emocional
Educación
Expresión
Ritmo
Emociones
Emotional intelligence
Education
Expression
Rhythm
Emotions
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id RULIBRE2_574e98a974c9fb282ebfd4c70aa794b0
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30695
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Juegos Rítmicos y de expresión para el desarrollo de la inteligencia emocional en niños de 6 y 7 años del colegio The English School
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv Los juegos rítmicos y de expresión para la inteligencia emocional.
title Juegos Rítmicos y de expresión para el desarrollo de la inteligencia emocional en niños de 6 y 7 años del colegio The English School
spellingShingle Juegos Rítmicos y de expresión para el desarrollo de la inteligencia emocional en niños de 6 y 7 años del colegio The English School
Inteligencia emocional
Educación
Expresión
Ritmo
Emociones
Emotional intelligence
Education
Expression
Rhythm
Emotions
title_short Juegos Rítmicos y de expresión para el desarrollo de la inteligencia emocional en niños de 6 y 7 años del colegio The English School
title_full Juegos Rítmicos y de expresión para el desarrollo de la inteligencia emocional en niños de 6 y 7 años del colegio The English School
title_fullStr Juegos Rítmicos y de expresión para el desarrollo de la inteligencia emocional en niños de 6 y 7 años del colegio The English School
title_full_unstemmed Juegos Rítmicos y de expresión para el desarrollo de la inteligencia emocional en niños de 6 y 7 años del colegio The English School
title_sort Juegos Rítmicos y de expresión para el desarrollo de la inteligencia emocional en niños de 6 y 7 años del colegio The English School
dc.creator.fl_str_mv Vinchira Villarraga, Sandra Liliana
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Rosas Tibabuzo, Jairo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Vinchira Villarraga, Sandra Liliana
dc.subject.spa.fl_str_mv Inteligencia emocional
Educación
Expresión
Ritmo
Emociones
topic Inteligencia emocional
Educación
Expresión
Ritmo
Emociones
Emotional intelligence
Education
Expression
Rhythm
Emotions
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv Emotional intelligence
Education
Expression
Rhythm
Emotions
description Este trabajo presenta un estudio descriptivo de investigación-acción sobre inteligencia emocional (IE) incorporado en un contexto escolar. La investigación buscó determinar los efectos de una propuesta pedagógica basada en actividades rítmico - expresivas en el desarrollo de la inteligencia emocional en una población escolar colombiana. Para cumplir con este objetivo, los niveles de inteligencia emocional de la población en estudio fueron determinados a través de la escala de inteligencia emocional para niños, la realización de encuestas semiestructuradas, diarios de campo y análisis documental. Los resultados demostraron que los estudiantes mejoraron en el reconocimiento, comprensión, regulación y expresión de sus emociones. En conclusión, es fundamental estudiar las diferentes caracterizaciones de la inteligencia emocional enmarcadas dentro del currículo educativo, debido a la gran importancia que esta representa para el desarrollo integral del ser humano.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-02-24T14:11:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-02-24T14:11:49Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2025-02-06
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/30695
url https://hdl.handle.net/10901/30695
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Asamblea Nacional Cosntituyente. (1991). Constitución Política de Colombia de 1991, artículo 67.
Anderson, J., & Bailey, S. (2017). La Importancia del juego en el desarrollo de la primera infancia. Obtenido de Maguared: https://maguared.gov.co/wp-content/uploads/2017/06/La-importancia-del-juego.pdf
Arrabal, E. (2018). Inteligencia emocional. España: Elearning S.L.
Anchatuña, Y. (Marzo de 2022). EL JUEGO RÍTMICO Y LA MEMORIA VISUAL DE LOS NIÑOS DE 4 A 5. Obtenido de Repositorio UTA: https://repositorio.uta.edu.ec/server/api/core/bitstreams/a07a04d8-5e46-4981-8145-5d238586e873/content
Bettelheim, B. (1976). "El Psicoanálisis de los Cuentos de Hadas" . Alianza Editorial.
Bisquerra, R. (2011). EDUCACIÓN EMOCIONAL: Propuestas para educadores y familias. España: DESCLÉE DE BROUWER, S.A.
Blogger. (3 de Noviembre de 2018). Blogger. Obtenido de Actexpresivas: http://actexpresivas.blogspot.com/2018/11/el-ritmo-en-educacion-fisica.html
Brito, D., Santana, Y., & Pirela, G. (2019). El Modelo de Inteligencia Emocional de Bar-On en el Perfil AcadémicoProfesional de la FACO/LUZ. Revista Arbitraria de la Facultad de Odontología Universidad de Zulia.
Baquero, S., Rodríguez, S., & Carrillo, S. (2020). Fortalecimiento del componente de autonomía emocional de las competencias socioemocionales a partir del juego simbólico y la expresión corporalen niños y niñas de 6 a 8 años del Colegio Alemania Unificada I.E.D. Bogotá.
Carl, R. (1965). On Becoming a Person: A Therapist's View of Psychotherapy. Boston : Houghton Mifflin Company.
Congreso de la República de Colombia. (1994). Ley General de Educación 115 de 1994 titulo I disposiciones preliminares artículo 5.
Cañal, R., & Cañal, S. (2001). MÚSICA, DANZA Y EXPRESIÓN CORPORAL EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA. Junta de Andalucia consejeria de educación y ciencia.
Congreso de la República de Colombia . (2006). Ley 1098 de 2006 código de infancia y adolescencia artículo 29 .
Fernández-Berrocal, & Ruiz, D. (2 de Septiembre de 2008). La Inteligencia emocional en la Educación. Obtenido de Redalyc: https://www.redalyc.org/pdf/2931/293121924009.pdf
Fernández-Berrocal, & Ruiz, D. (2 de Septiembre de 2008). La Inteligencia emocional en la Educación. Obtenido de Redalyc: https://www.redalyc.org/pdf/2931/293121924009.pdf
Creswell, J. (2009). RESEARCH DESIGN Qualitative. Quantitative, and Mixed Methods Approaches. University of Nebraska-Lincoln: SAGE.
Congreso de la república de Colombia . (2013). Ley 1620 de 2013.
Creswell, J. (2014). Research design: Qualitative, quantitative, and mixed methods approaches. (4th ed.). United States of America: SAGE Publications.
Creswell, J., & Plano, V. (2017). Designing and conducting mixed methods research (3rd ed.). Sage Publications
Creswell, J. W., & Creswell, J. D. (2018). Research design: Qualitative, quantitative, and mixed methods approaches (5th ed.). Sage Publications.
Cuadernos Faros. Núm. 7. (s.f.). El juego. Obtenido de JIMCAST: https://www.macmillaneducation.es/wp-content/uploads/2018/10/juego_infantil_libroalumno_unidad1muestra.pdf
Castro, M., & Cortés, R. (2023). Influencia de inteligencia emocional y habilidades sociales en contextos escolarizados. Revisión sistemática. Ciencia Latina, Revista multidisciplinar .
Clavijo, Z., & Delgado, T. (2023). Diseño de un programa de inteligencia emocional basado en la lúdica para niños de básica primera en zona rural de Santa Marta (Colombia)PEREGRIN. Santa Marta.
Cueva, T., Jara, O., Arias, J., Flores, F., & Balmaceda, C. (2023). Métodos mixtos de investigación para principiantes. Perú: Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú S.A.C.
CASEL. (2024). Collaborative for Academic, Social, and Emotional Learning (CASEL). Obtenido de https://casel.org/fundamentals-of-sel/
Congreso de la república. (2024). Ley 2383 del 2024 artúlo 2, artículo 5.
Cuentos Motores. (s.f. ). Obtenido de Mención de Educación Física: https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/delegate/content/1a025efa-3274-47de-b6d9-7a2d56bc93cb/Teor%C3%ADa%20de%20cuentos%20motores
Ekman, P. (2003). Emotions revealed: Recognizing faces and feelings to improve communication and emotional life. Times Books.
English, C. d. (13 de Mayo de 2020). The English school. Obtenido de Proyecto Educativo Institucional P.E.I.: https://www.englishschool.edu.co/wp-content/uploads/2021/07/Proyecto-Educativo-Institucional-desde-2020-2021.pdf
Gardner, H. (1983). Frames of mind: The theory of multiple intelligences. Basic Books.
Gardner, H. (1983). Estructuras de la mente: La teoría de las inteligencias múltiples. Basic Books.
García, M. (1986). Teoría y metodología de la enseñanza de la educación física. La Habana, Cuba: Pueblo y educación.
Jacques, D. (1994). Los cuatro pilares de la educación. En La educación encierra un tesoro. El Correo de la UNESCO., 91–103.
Goleman, D. (1995). Emotional Intelligence: Why It Can Matter More Than IQ. Bantam Books.
Goleman, D. (1995). La Inteligencia Emocional Por qué es más importante que el coeficiente intelectual. LELIBROS.
Gordon, E. (2007). Music learning theory: A framework for music education. Chicago: GIA Publications.
Guil, R., & Mestre, J. (2007). INTELIGENCIA EMOCIONAL: DEFINICIÓN, EVALUACIÓN Y APLICACIONES DESDE EL MODELO DE HABILIDADES DE MAYER Y SALOVEY. Obtenido de Extensión UNED: https://extension.uned.es/archivos_publicos/webex_actividades/5413/inteligenciaemocionaldefinicionevaluacionyaplicaciones.pdf
Hamui, A., & Varela, M. (2013). La técnica de grupos focales. Investigación en Educación Médica, vol. 2, núm. 5. , 55-60.
García, E. (2014). La expresión corporal en la asignatura de música. Estudio y aplicación en la educación secundaria obligatoria (Tesis doctoral). Universidad de Jaén.
Garcés, J. E. (2017). Importancia de las rondas infantiles en el desarrollo de las habilidades motrices básicas de los niños de la primera infancia del centro educativo pasitos traviesos. Obtenido de Biblioteca digital Universidad San Buenaventura: https://bibliotecadigital.usb.edu.co/server/api/core/bitstreams/07101921-c668-4d4b-90be-50450bb74a8e/content
IB, O. d. (Noviembre de 2019). What is an IB education? Obtenido de ibo.org: https://www.ibo.org/globalassets/new-structure/about-the-ib/pdfs/what-is-an-ib-education-es.pdf
Gómez, L. (Octubre de 2020). Los sentidos del jugar en la Educación Física Escolar. Obtenido de Dialnet : file:///C:/Users/dorav/Downloads/Dialnet-LosSentidosDelJugarEnLaEducacionFisicaEscolar-9507158.pdf
Galvis, P. (2021). Eje curricular de la Dimensión Socio-Emocional para la Educación Física: por una pedagogía de la sensibilidad. Bogotá: Colección educación y sociedad.
Galvis, P. (2021). CRE-SER: Estructura curricular de la educación física para el desarrollo socio-emocional. En P. Galvis, & L. Ospina, Eje curricular de la Dimensión Socio-Emocional para la Educación Física: por una pedagogía de la sensibilidad (págs. 75-79). Bogotá D.C: COLECCIÓN EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.
Galvis, P., & Ospina, L. (2021). Eje curricular de la dimensión socio – emocional para la educación física: por una pedagogía de la sensibilidad. Universidad Libre - COLECCIÓN EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.
Galvis, P., & Ospina, L. (2021). Eje curricular de la Dimensión Socio-Emocional para la Educación Física: por una pedagogía de la sensibilidad. Bogotá D.C: COLECCIÓN EDUCACIÓN Y DESARROLLO.
Gutierrez, L., Sandoval, P., Santamaría, M., Silva, J., & Irigoin, S. (Junio de 2024). ESTILOS DE CRIANZA PARENTAL E INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA ETAPA DE LA NIÑEZ: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA DE LA LITERATURA. Ciencia Latina Sociales y Huamanas .
Gutiérrez, M. (2024). La música de los cortometrajes como herramietna para el desarrollo de la Inteligencia emocional en Educación infantil. Palencia: UVA, Palencia.
Johnson, R., Onwuegbuzie, A., & Turner, L. (2007). Toward a definition of mixed methods research. Journal of mixed methods research, 112-133.
Anderson, J., & Bailey, S. (2017). La Importancia del juego en el desarrollo de la primera infancia. Obtenido de Maguared: https://maguared.gov.co/wp-content/uploads/2017/06/La-importancia-del-juego.pdf
Anchatuña, Y. (Marzo de 2022). EL JUEGO RÍTMICO Y LA MEMORIA VISUAL DE LOS NIÑOS DE 4 A 5. Obtenido de Repositorio UTA: https://repositorio.uta.edu.ec/server/api/core/bitstreams/a07a04d8-5e46-4981-8145-5d238586e873/content
Arrabal, E. (2018). Inteligencia emocional. España: Elearning S.L.
Asamblea Nacional Cosntituyente. (1991). Constitución Política de Colombia de 1991, artículo 67.
Baquero, S., Rodríguez, S., & Carrillo, S. (2020). Fortalecimiento del componente de autonomía emocional de las competencias socioemocionales a partir del juego simbólico y la expresión corporalen niños y niñas de 6 a 8 años del Colegio Alemania Unificada I.E.D. Bogotá.
Bettelheim, B. (1976). "El Psicoanálisis de los Cuentos de Hadas" . Alianza Editorial.
Bisquerra, R. (2011). EDUCACIÓN EMOCIONAL: Propuestas para educadores y familias. España: DESCLÉE DE BROUWER, S.A.
Blogger. (3 de Noviembre de 2018). Blogger. Obtenido de Actexpresivas: http://actexpresivas.blogspot.com/2018/11/el-ritmo-en-educacion-fisica.html
Brito, D., Santana, Y., & Pirela, G. (2019). El Modelo de Inteligencia Emocional de Bar-On en el Perfil AcadémicoProfesional de la FACO/LUZ. Revista Arbitraria de la Facultad de Odontología Universidad de Zulia.
Cañal, R., & Cañal, S. (2001). MÚSICA, DANZA Y EXPRESIÓN CORPORAL EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA. Junta de Andalucia consejeria de educación y ciencia.
Carl, R. (1965). On Becoming a Person: A Therapist's View of Psychotherapy. Boston : Houghton Mifflin Compa
CASEL. (2024). Collaborative for Academic, Social, and Emotional Learning (CASEL). Obtenido de https://casel.org/fundamentals-of-sel/
Castro, M., & Cortés, R. (2023). Influencia de inteligencia emocional y habilidades sociales en contextos escolarizados. Revisión sistemática. Ciencia Latina, Revista multidisciplinar .
Clavijo, Z., & Delgado, T. (2023). Diseño de un programa de inteligencia emocional basado en la lúdica para niños de básica primera en zona rural de Santa Marta (Colombia)PEREGRIN. Santa Marta.
Congreso de la república. (2024). Ley 2383 del 2024 artúlo 2, artículo 5.
Congreso de la República de Colombia . (2006). Ley 1098 de 2006 código de infancia y adolescencia artículo 29 .
Congreso de la república de Colombia . (2013). Ley 1620 de 2013.
Congreso de la República de Colombia. (1994). Ley General de Educación 115 de 1994 titulo I disposiciones preliminares artículo 5.
Creswell, J. (2009). RESEARCH DESIGN Qualitative. Quantitative, and Mixed Methods Approaches. University of Nebraska-Lincoln: SAGE.
Creswell, J. (2014). Research design: Qualitative, quantitative, and mixed methods approaches. (4th ed.). United States of America: SAGE Publications.
Creswell, J. W., & Creswell, J. D. (2018). Research design: Qualitative, quantitative, and mixed methods approaches (5th ed.). Sage Publications.
Creswell, J., & Plano, V. (2017). Designing and conducting mixed methods research (3rd ed.). Sage Publications.
Cuadernos Faros. Núm. 7. (s.f.). El juego. Obtenido de JIMCAST: https://www.macmillaneducation.es/wp-content/uploads/2018/10/juego_infantil_libroalumno_unidad1muestra.pdf
Cuentos Motores. (s.f. ). Obtenido de Mención de Educación Física: https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/delegate/content/1a025efa-3274-47de-b6d9-7a2d56bc93cb/Teor%C3%ADa%20de%20cuentos%20motores
Cueva, T., Jara, O., Arias, J., Flores, F., & Balmaceda, C. (2023). Métodos mixtos de investigación para principiantes. Perú: Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú S.A.C.
Ekman, P. (2003). Emotions revealed: Recognizing faces and feelings to improve communication and emotional life. Times Books.
English, C. d. (13 de Mayo de 2020). The English school. Obtenido de Proyecto Educativo Institucional P.E.I.: https://www.englishschool.edu.co/wp-content/uploads/2021/07/Proyecto-Educativo-Institucional-desde-2020-2021.pdf
Fernández-Berrocal, & Ruiz, D. (2 de Septiembre de 2008). La Inteligencia emocional en la Educación. Obtenido de Redalyc: https://www.redalyc.org/pdf/2931/293121924009.pdf
Galvis, P. (2021). CRE-SER: Estructura curricular de la educación física para el desarrollo socio-emocional. En P. Galvis, & L. Ospina, Eje curricular de la Dimensión Socio-Emocional para la Educación Física: por una pedagogía de la sensibilidad (págs. 75-79). Bogotá D.C: COLECCIÓN EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.
Galvis, P. (2021). Eje curricular de la Dimensión Socio-Emocional para la Educación Física: por una pedagogía de la sensibilidad. Bogotá: Colección educación y sociedad.
Galvis, P., & Ospina, L. (2021). Eje curricular de la dimensión socio – emocional para la educación física: por una pedagogía de la sensibilidad. Universidad Libre - COLECCIÓN EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.
Galvis, P., & Ospina, L. (2021). Eje curricular de la Dimensión Socio-Emocional para la Educación Física: por una pedagogía de la sensibilidad. Bogotá D.C: COLECCIÓN EDUCACIÓN Y DESARROLLO.
Garcés, J. E. (2017). Importancia de las rondas infantiles en el desarrollo de las habilidades motrices básicas de los niños de la primera infancia del centro educativo pasitos traviesos. Obtenido de Biblioteca digital Universidad San Buenaventura: https://bibliotecadigital.usb.edu.co/server/api/core/bitstreams/07101921-c668-4d4b-90be-50450bb74a8e/content
García, E. (2014). La expresión corporal en la asignatura de música. Estudio y aplicación en la educación secundaria obligatoria (Tesis doctoral). Universidad de Jaén.
García, M. (1986). Teoría y metodología de la enseñanza de la educación física. La Habana, Cuba: Pueblo y educación.
Gardner, H. (1983). Estructuras de la mente: La teoría de las inteligencias múltiples. Basic Books.
Gardner, H. (1983). Frames of mind: The theory of multiple intelligences. Basic Books.
Goleman, D. (1995). Emotional Intelligence: Why It Can Matter More Than IQ. Bantam Books.
Goleman, D. (1995). La Inteligencia Emocional Por qué es más importante que el coeficiente intelectual. LELIBROS.
Gómez, L. (Octubre de 2020). Los sentidos del jugar en la Educación Física Escolar. Obtenido de Dialnet : file:///C:/Users/dorav/Downloads/Dialnet-LosSentidosDelJugarEnLaEducacionFisicaEscolar-9507158.pdf
Gordon, E. (2007). Music learning theory: A framework for music education. Chicago: GIA Publications.
Guil, R., & Mestre, J. (2007). INTELIGENCIA EMOCIONAL: DEFINICIÓN, EVALUACIÓN Y APLICACIONES DESDE EL MODELO DE HABILIDADES DE MAYER Y SALOVEY. Obtenido de Extensión UNED: https://extension.uned.es/archivos_publicos/webex_actividades/5413/inteligenciaemocionaldefinicionevaluacionyaplicaciones.pdf
Gutierrez, L., Sandoval, P., Santamaría, M., Silva, J., & Irigoin, S. (Junio de 2024). ESTILOS DE CRIANZA PARENTAL E INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA ETAPA DE LA NIÑEZ: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA DE LA LITERATURA. Ciencia Latina Sociales y Huamanas .
Gutiérrez, M. (2024). La música de los cortometrajes como herramietna para el desarrollo de la Inteligencia emocional en Educación infantil. Palencia: UVA, Palencia.
Hamui, A., & Varela, M. (2013). La técnica de grupos focales. Investigación en Educación Médica, vol. 2, núm. 5. , 55-60.
IB, O. d. (Noviembre de 2019). What is an IB education? Obtenido de ibo.org: https://www.ibo.org/globalassets/new-structure/about-the-ib/pdfs/what-is-an-ib-education-es.pdf
Jacques, D. (1994). Los cuatro pilares de la educación. En La educación encierra un tesoro. El Correo de la UNESCO., 91–103.
Johnson, R., Onwuegbuzie, A., & Turner, L. (2007). Toward a definition of mixed methods research. Journal of mixed methods research, 112-133.
Lahoza, L. (2012). El pensamiento pedagógico de Orff en la enseñanza instrumental. Arista Digital, 29-34.
Likert, R. (1932). A technique for the measurement of attitudes. Archives of Psychology, 1-55.
López, J. (2021). “La expresión corporal como herramienta para desarrollar la inteligencia emocional en las aulas de 5 años de Educación Infantil . España .
López, N. (2014). Expresión corporal, ritmo y danza a través del cuento motor en primaria. Universidad Pública de Navarra.
Martínez, J., & Soler, S. (Mayo de 2010). efdeportes. Obtenido de Ritmo, canciones motrices y expresión corporal en educación infantil: https://www.efdeportes.com/efd144/ritmo-canciones-motrices-en-educacion-infantil.htm
Martínez, J., Martínez, I., & Quelal, C. (2020). La expresión corporal y la música en educación física. Emasf, Revista Digital de Educación Física, 118-119.
Martínez, M. (1998). La investigación cualitativa etnográfica en educación. Editorial Trillas.
Mayer, J., & Salovey, P. (1997). ¿Qué es la inteligencia emocional? En J. Mayer, & P. Salovey, El desarrollo emocional y la inteligencia emocional: Implicaciones educativas (págs. 3-31). Nueva York : Basic Books.
Mayer, J., Caruso, D., & Salovey, P. (1997). Emotional intelligence meets traditional standards for an intelligence. Intelligence, 189-212.
McCrae, R., & Costa, P. (1997). The five-factor model of personality: History, research, and applications. Guilford Press.
Meyer, L. B. (1956). Emotion and meaning in music . Universidad de Chicago .
Ministerio de educación Nacional de colombia . (2006). Plan Nacional Decenal de Educación 2006 - 2026 numeral 2.3.
Moreno, H., & Nieto, Á. (2022). La influencia de la pedagogía musical de Carl Orff en la educación española del siglo xx. "Pedagogías alternativas y educación en los márgenes a lo largo del siglo XX". XXI Coloquio de Historia de la Educación SEDHE (págs. 253-254). ResearchGate.
Morgan, D. (2007). Paradigms lost and pragmatism regained: Methodological implications of combining qualitative and quantitative methods. Journal of mixed methods research, 48-76.
Morin, E. (2002). La cabeza bien puesta, repensar la reforma, reformar el pensamiento. Buenos Aires : Nueva visión.
Mostton, M., & Ashworth, S. (1986). La enseñanza de la educación física. Barcelona (España): Hispano Europea, S.A.
Muñoz, O. E. (2020). CONSTRUCTIVISM: PEDAGOGICAL MODEL FOR THE TEACHING OF MATHEMATICS. Revista educare, 494.
Pedraza, H. (s.f.). LA DANZA FOLCLÓRICA COLOMBIANA COMO HERRAMIENTA COMUNICATIVA Y PEDAGÓGICA. Obtenido de Repositorio Universidad Santo Tomás: https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/15673/2018heidysandoval.pdf?sequence=5&isAllowed=y
Peña, M. (2 de Diciembre de 2021). La educación emocional en niños del nivel preescolar: una revisión sistemática. Tecno Humanismo .
Presidencia de la república de Colombia. (1994). Decreto 1108 de 1994 capítulo II artículo 3.
Raffino. (2022). Juego. Obtenido de Concepto: https://concepto.de/juego/
Ramos, G., & Villada, P. (2024). Música y emociones: una estrategia didáctica en la educación inicial. Obtenido de 3ProQuest: https://www.proquest.com/openview/5fc0
Rubio, C. (11 de Julio de 2022). Repositorio UVADOC. Obtenido de LA PERCUSIÓN CORPORAL Y SU APLICACIÓN AL AULA DE EDUCACIÓN PRIMARIA: PROPUESTA DE INTERVENCIÓN: https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/57492/TFG-L3413.pdf?sequence=1
Salovey, P., & Mayer, J. D. (1997). Emotional development and emotional intelligence: Educational implications. Basic Books .
Schinca, M. (2002). Expresión corporal: Técnica y expresión del movimiento. Wolters Kluwer Educación.
Studocu. (s.f.). Obtenido de El ritmo en la educación física: https://www.studocu.com/latam/document/universidad-interamericana-de-panama/educacion-ambiental/tema-no1-el-ritmo-en-la-educacion-fisica/63093074#
Sullivan, A. (1999). The emotional intelligence scale for children. UMI company .
Taylor, J., & Bodgan, H. (1986). Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Buenos Aires: Paidós.
Urdaneta, Y. B. (2021). Propuesta didáctica para el fortalecimiento de la dimensión socioafectiva en pro del desarrollo de la Inteligencia Emocional en niños y niñas del grado preescolar del Centro Educativo N° 9de Riohacha - Guajira. Bogotá, Colombia .
Vallejo, G. (enero-abril de 1984). El ritmo en la educación física. Obtenido de file:///C:/Users/dorav/Downloads/Dialnet-ELRITMOENLAEDUCACIONFISICA-5111711%20(1).pdf
Vernia, A. (2011). EL RITMO A TRAVÉS DEL CUERPO COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE MUSI CAL. LA COMPETENCIA RÍTMICA. Editorial 12110 L'Alcora.
Vigotsky, L. (1930). La imaginación y el arte de la infancia. http://maratavarespsictics.pbworks.com/w/file/fetch/74224682/20235083-Vigotsky-La-imaginacion-y-el-arte-en-la-infancia.pdf.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30695/5/Propuesta%20Pedago%cc%81gica%202025-01.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30695/6/Formato%20Autorizacio%cc%81n%20Publicacio%cc%81n%20de%20Obras%20en%20Acceso%20Abierto.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30695/4/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30695/1/Propuesta%20Pedago%cc%81gica%202025-01.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30695/3/Formato%20Autorizacio%cc%81n%20Publicacio%cc%81n%20de%20Obras%20en%20Acceso%20Abierto.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 0ee27e29fe59656fb21b668ac76e96ce
8da78758632e1bec65e285c43c28cd5e
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
cfa3418b5430c72d8fba54d880c09523
33c784374645737bcae1600ce4c233c3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1831929214477008896
spelling Rosas Tibabuzo, JairoVinchira Villarraga, Sandra LilianaBogotá2025-02-24T14:11:49Z2025-02-24T14:11:49Z2025-02-06https://hdl.handle.net/10901/30695Este trabajo presenta un estudio descriptivo de investigación-acción sobre inteligencia emocional (IE) incorporado en un contexto escolar. La investigación buscó determinar los efectos de una propuesta pedagógica basada en actividades rítmico - expresivas en el desarrollo de la inteligencia emocional en una población escolar colombiana. Para cumplir con este objetivo, los niveles de inteligencia emocional de la población en estudio fueron determinados a través de la escala de inteligencia emocional para niños, la realización de encuestas semiestructuradas, diarios de campo y análisis documental. Los resultados demostraron que los estudiantes mejoraron en el reconocimiento, comprensión, regulación y expresión de sus emociones. En conclusión, es fundamental estudiar las diferentes caracterizaciones de la inteligencia emocional enmarcadas dentro del currículo educativo, debido a la gran importancia que esta representa para el desarrollo integral del ser humano.Universidad Libre - Facultad de educación - Maestría en Educación físicaThis paper presents a descriptive action-research study on emotional intelligence (EI) incorporated in a school context. The research sought to determine the effects of a pedagogical proposal based on rhythmic-expressive activities on the development of emotional intelligence in a Colombian school population. To meet this objective, the levels of emotional intelligence of the study population were determined through the implementation of an the emotional intelligence scale for childrens, semi-structured surveys, field diaries and documentary analysis. The results showed that the students improved in the recognition, understanding, regulation and expression of their emotions. In conclusion, it is essential to study the different characterisations of emotional intelligence framed within the educational curriculum due to the great importance it represents for the integral development of human beings.PDFInteligencia emocionalEducaciónExpresiónRitmoEmocionesEmotional intelligenceEducationExpressionRhythmEmotionsJuegos Rítmicos y de expresión para el desarrollo de la inteligencia emocional en niños de 6 y 7 años del colegio The English SchoolLos juegos rítmicos y de expresión para la inteligencia emocional.Tesis de Maestríainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAsamblea Nacional Cosntituyente. (1991). Constitución Política de Colombia de 1991, artículo 67.Anderson, J., & Bailey, S. (2017). La Importancia del juego en el desarrollo de la primera infancia. Obtenido de Maguared: https://maguared.gov.co/wp-content/uploads/2017/06/La-importancia-del-juego.pdfArrabal, E. (2018). Inteligencia emocional. España: Elearning S.L.Anchatuña, Y. (Marzo de 2022). EL JUEGO RÍTMICO Y LA MEMORIA VISUAL DE LOS NIÑOS DE 4 A 5. Obtenido de Repositorio UTA: https://repositorio.uta.edu.ec/server/api/core/bitstreams/a07a04d8-5e46-4981-8145-5d238586e873/contentBettelheim, B. (1976). "El Psicoanálisis de los Cuentos de Hadas" . Alianza Editorial.Bisquerra, R. (2011). EDUCACIÓN EMOCIONAL: Propuestas para educadores y familias. España: DESCLÉE DE BROUWER, S.A.Blogger. (3 de Noviembre de 2018). Blogger. Obtenido de Actexpresivas: http://actexpresivas.blogspot.com/2018/11/el-ritmo-en-educacion-fisica.htmlBrito, D., Santana, Y., & Pirela, G. (2019). El Modelo de Inteligencia Emocional de Bar-On en el Perfil AcadémicoProfesional de la FACO/LUZ. Revista Arbitraria de la Facultad de Odontología Universidad de Zulia.Baquero, S., Rodríguez, S., & Carrillo, S. (2020). Fortalecimiento del componente de autonomía emocional de las competencias socioemocionales a partir del juego simbólico y la expresión corporalen niños y niñas de 6 a 8 años del Colegio Alemania Unificada I.E.D. Bogotá.Carl, R. (1965). On Becoming a Person: A Therapist's View of Psychotherapy. Boston : Houghton Mifflin Company.Congreso de la República de Colombia. (1994). Ley General de Educación 115 de 1994 titulo I disposiciones preliminares artículo 5.Cañal, R., & Cañal, S. (2001). MÚSICA, DANZA Y EXPRESIÓN CORPORAL EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA. Junta de Andalucia consejeria de educación y ciencia.Congreso de la República de Colombia . (2006). Ley 1098 de 2006 código de infancia y adolescencia artículo 29 .Fernández-Berrocal, & Ruiz, D. (2 de Septiembre de 2008). La Inteligencia emocional en la Educación. Obtenido de Redalyc: https://www.redalyc.org/pdf/2931/293121924009.pdfFernández-Berrocal, & Ruiz, D. (2 de Septiembre de 2008). La Inteligencia emocional en la Educación. Obtenido de Redalyc: https://www.redalyc.org/pdf/2931/293121924009.pdfCreswell, J. (2009). RESEARCH DESIGN Qualitative. Quantitative, and Mixed Methods Approaches. University of Nebraska-Lincoln: SAGE.Congreso de la república de Colombia . (2013). Ley 1620 de 2013.Creswell, J. (2014). Research design: Qualitative, quantitative, and mixed methods approaches. (4th ed.). United States of America: SAGE Publications.Creswell, J., & Plano, V. (2017). Designing and conducting mixed methods research (3rd ed.). Sage PublicationsCreswell, J. W., & Creswell, J. D. (2018). Research design: Qualitative, quantitative, and mixed methods approaches (5th ed.). Sage Publications.Cuadernos Faros. Núm. 7. (s.f.). El juego. Obtenido de JIMCAST: https://www.macmillaneducation.es/wp-content/uploads/2018/10/juego_infantil_libroalumno_unidad1muestra.pdfCastro, M., & Cortés, R. (2023). Influencia de inteligencia emocional y habilidades sociales en contextos escolarizados. Revisión sistemática. Ciencia Latina, Revista multidisciplinar .Clavijo, Z., & Delgado, T. (2023). Diseño de un programa de inteligencia emocional basado en la lúdica para niños de básica primera en zona rural de Santa Marta (Colombia)PEREGRIN. Santa Marta.Cueva, T., Jara, O., Arias, J., Flores, F., & Balmaceda, C. (2023). Métodos mixtos de investigación para principiantes. Perú: Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú S.A.C.CASEL. (2024). Collaborative for Academic, Social, and Emotional Learning (CASEL). Obtenido de https://casel.org/fundamentals-of-sel/Congreso de la república. (2024). Ley 2383 del 2024 artúlo 2, artículo 5.Cuentos Motores. (s.f. ). Obtenido de Mención de Educación Física: https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/delegate/content/1a025efa-3274-47de-b6d9-7a2d56bc93cb/Teor%C3%ADa%20de%20cuentos%20motoresEkman, P. (2003). Emotions revealed: Recognizing faces and feelings to improve communication and emotional life. Times Books.English, C. d. (13 de Mayo de 2020). The English school. Obtenido de Proyecto Educativo Institucional P.E.I.: https://www.englishschool.edu.co/wp-content/uploads/2021/07/Proyecto-Educativo-Institucional-desde-2020-2021.pdfGardner, H. (1983). Frames of mind: The theory of multiple intelligences. Basic Books.Gardner, H. (1983). Estructuras de la mente: La teoría de las inteligencias múltiples. Basic Books.García, M. (1986). Teoría y metodología de la enseñanza de la educación física. La Habana, Cuba: Pueblo y educación.Jacques, D. (1994). Los cuatro pilares de la educación. En La educación encierra un tesoro. El Correo de la UNESCO., 91–103.Goleman, D. (1995). Emotional Intelligence: Why It Can Matter More Than IQ. Bantam Books.Goleman, D. (1995). La Inteligencia Emocional Por qué es más importante que el coeficiente intelectual. LELIBROS.Gordon, E. (2007). Music learning theory: A framework for music education. Chicago: GIA Publications.Guil, R., & Mestre, J. (2007). INTELIGENCIA EMOCIONAL: DEFINICIÓN, EVALUACIÓN Y APLICACIONES DESDE EL MODELO DE HABILIDADES DE MAYER Y SALOVEY. Obtenido de Extensión UNED: https://extension.uned.es/archivos_publicos/webex_actividades/5413/inteligenciaemocionaldefinicionevaluacionyaplicaciones.pdfHamui, A., & Varela, M. (2013). La técnica de grupos focales. Investigación en Educación Médica, vol. 2, núm. 5. , 55-60.García, E. (2014). La expresión corporal en la asignatura de música. Estudio y aplicación en la educación secundaria obligatoria (Tesis doctoral). Universidad de Jaén.Garcés, J. E. (2017). Importancia de las rondas infantiles en el desarrollo de las habilidades motrices básicas de los niños de la primera infancia del centro educativo pasitos traviesos. Obtenido de Biblioteca digital Universidad San Buenaventura: https://bibliotecadigital.usb.edu.co/server/api/core/bitstreams/07101921-c668-4d4b-90be-50450bb74a8e/contentIB, O. d. (Noviembre de 2019). What is an IB education? Obtenido de ibo.org: https://www.ibo.org/globalassets/new-structure/about-the-ib/pdfs/what-is-an-ib-education-es.pdfGómez, L. (Octubre de 2020). Los sentidos del jugar en la Educación Física Escolar. Obtenido de Dialnet : file:///C:/Users/dorav/Downloads/Dialnet-LosSentidosDelJugarEnLaEducacionFisicaEscolar-9507158.pdfGalvis, P. (2021). Eje curricular de la Dimensión Socio-Emocional para la Educación Física: por una pedagogía de la sensibilidad. Bogotá: Colección educación y sociedad.Galvis, P. (2021). CRE-SER: Estructura curricular de la educación física para el desarrollo socio-emocional. En P. Galvis, & L. Ospina, Eje curricular de la Dimensión Socio-Emocional para la Educación Física: por una pedagogía de la sensibilidad (págs. 75-79). Bogotá D.C: COLECCIÓN EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.Galvis, P., & Ospina, L. (2021). Eje curricular de la dimensión socio – emocional para la educación física: por una pedagogía de la sensibilidad. Universidad Libre - COLECCIÓN EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.Galvis, P., & Ospina, L. (2021). Eje curricular de la Dimensión Socio-Emocional para la Educación Física: por una pedagogía de la sensibilidad. Bogotá D.C: COLECCIÓN EDUCACIÓN Y DESARROLLO.Gutierrez, L., Sandoval, P., Santamaría, M., Silva, J., & Irigoin, S. (Junio de 2024). ESTILOS DE CRIANZA PARENTAL E INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA ETAPA DE LA NIÑEZ: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA DE LA LITERATURA. Ciencia Latina Sociales y Huamanas .Gutiérrez, M. (2024). La música de los cortometrajes como herramietna para el desarrollo de la Inteligencia emocional en Educación infantil. Palencia: UVA, Palencia.Johnson, R., Onwuegbuzie, A., & Turner, L. (2007). Toward a definition of mixed methods research. Journal of mixed methods research, 112-133.Anderson, J., & Bailey, S. (2017). La Importancia del juego en el desarrollo de la primera infancia. Obtenido de Maguared: https://maguared.gov.co/wp-content/uploads/2017/06/La-importancia-del-juego.pdfAnchatuña, Y. (Marzo de 2022). EL JUEGO RÍTMICO Y LA MEMORIA VISUAL DE LOS NIÑOS DE 4 A 5. Obtenido de Repositorio UTA: https://repositorio.uta.edu.ec/server/api/core/bitstreams/a07a04d8-5e46-4981-8145-5d238586e873/contentArrabal, E. (2018). Inteligencia emocional. España: Elearning S.L.Asamblea Nacional Cosntituyente. (1991). Constitución Política de Colombia de 1991, artículo 67.Baquero, S., Rodríguez, S., & Carrillo, S. (2020). Fortalecimiento del componente de autonomía emocional de las competencias socioemocionales a partir del juego simbólico y la expresión corporalen niños y niñas de 6 a 8 años del Colegio Alemania Unificada I.E.D. Bogotá.Bettelheim, B. (1976). "El Psicoanálisis de los Cuentos de Hadas" . Alianza Editorial.Bisquerra, R. (2011). EDUCACIÓN EMOCIONAL: Propuestas para educadores y familias. España: DESCLÉE DE BROUWER, S.A.Blogger. (3 de Noviembre de 2018). Blogger. Obtenido de Actexpresivas: http://actexpresivas.blogspot.com/2018/11/el-ritmo-en-educacion-fisica.htmlBrito, D., Santana, Y., & Pirela, G. (2019). El Modelo de Inteligencia Emocional de Bar-On en el Perfil AcadémicoProfesional de la FACO/LUZ. Revista Arbitraria de la Facultad de Odontología Universidad de Zulia.Cañal, R., & Cañal, S. (2001). MÚSICA, DANZA Y EXPRESIÓN CORPORAL EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA. Junta de Andalucia consejeria de educación y ciencia.Carl, R. (1965). On Becoming a Person: A Therapist's View of Psychotherapy. Boston : Houghton Mifflin CompaCASEL. (2024). Collaborative for Academic, Social, and Emotional Learning (CASEL). Obtenido de https://casel.org/fundamentals-of-sel/Castro, M., & Cortés, R. (2023). Influencia de inteligencia emocional y habilidades sociales en contextos escolarizados. Revisión sistemática. Ciencia Latina, Revista multidisciplinar .Clavijo, Z., & Delgado, T. (2023). Diseño de un programa de inteligencia emocional basado en la lúdica para niños de básica primera en zona rural de Santa Marta (Colombia)PEREGRIN. Santa Marta.Congreso de la república. (2024). Ley 2383 del 2024 artúlo 2, artículo 5.Congreso de la República de Colombia . (2006). Ley 1098 de 2006 código de infancia y adolescencia artículo 29 .Congreso de la república de Colombia . (2013). Ley 1620 de 2013.Congreso de la República de Colombia. (1994). Ley General de Educación 115 de 1994 titulo I disposiciones preliminares artículo 5.Creswell, J. (2009). RESEARCH DESIGN Qualitative. Quantitative, and Mixed Methods Approaches. University of Nebraska-Lincoln: SAGE.Creswell, J. (2014). Research design: Qualitative, quantitative, and mixed methods approaches. (4th ed.). United States of America: SAGE Publications.Creswell, J. W., & Creswell, J. D. (2018). Research design: Qualitative, quantitative, and mixed methods approaches (5th ed.). Sage Publications.Creswell, J., & Plano, V. (2017). Designing and conducting mixed methods research (3rd ed.). Sage Publications.Cuadernos Faros. Núm. 7. (s.f.). El juego. Obtenido de JIMCAST: https://www.macmillaneducation.es/wp-content/uploads/2018/10/juego_infantil_libroalumno_unidad1muestra.pdfCuentos Motores. (s.f. ). Obtenido de Mención de Educación Física: https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/delegate/content/1a025efa-3274-47de-b6d9-7a2d56bc93cb/Teor%C3%ADa%20de%20cuentos%20motoresCueva, T., Jara, O., Arias, J., Flores, F., & Balmaceda, C. (2023). Métodos mixtos de investigación para principiantes. Perú: Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú S.A.C.Ekman, P. (2003). Emotions revealed: Recognizing faces and feelings to improve communication and emotional life. Times Books.English, C. d. (13 de Mayo de 2020). The English school. Obtenido de Proyecto Educativo Institucional P.E.I.: https://www.englishschool.edu.co/wp-content/uploads/2021/07/Proyecto-Educativo-Institucional-desde-2020-2021.pdfFernández-Berrocal, & Ruiz, D. (2 de Septiembre de 2008). La Inteligencia emocional en la Educación. Obtenido de Redalyc: https://www.redalyc.org/pdf/2931/293121924009.pdfGalvis, P. (2021). CRE-SER: Estructura curricular de la educación física para el desarrollo socio-emocional. En P. Galvis, & L. Ospina, Eje curricular de la Dimensión Socio-Emocional para la Educación Física: por una pedagogía de la sensibilidad (págs. 75-79). Bogotá D.C: COLECCIÓN EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.Galvis, P. (2021). Eje curricular de la Dimensión Socio-Emocional para la Educación Física: por una pedagogía de la sensibilidad. Bogotá: Colección educación y sociedad.Galvis, P., & Ospina, L. (2021). Eje curricular de la dimensión socio – emocional para la educación física: por una pedagogía de la sensibilidad. Universidad Libre - COLECCIÓN EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.Galvis, P., & Ospina, L. (2021). Eje curricular de la Dimensión Socio-Emocional para la Educación Física: por una pedagogía de la sensibilidad. Bogotá D.C: COLECCIÓN EDUCACIÓN Y DESARROLLO.Garcés, J. E. (2017). Importancia de las rondas infantiles en el desarrollo de las habilidades motrices básicas de los niños de la primera infancia del centro educativo pasitos traviesos. Obtenido de Biblioteca digital Universidad San Buenaventura: https://bibliotecadigital.usb.edu.co/server/api/core/bitstreams/07101921-c668-4d4b-90be-50450bb74a8e/contentGarcía, E. (2014). La expresión corporal en la asignatura de música. Estudio y aplicación en la educación secundaria obligatoria (Tesis doctoral). Universidad de Jaén.García, M. (1986). Teoría y metodología de la enseñanza de la educación física. La Habana, Cuba: Pueblo y educación.Gardner, H. (1983). Estructuras de la mente: La teoría de las inteligencias múltiples. Basic Books.Gardner, H. (1983). Frames of mind: The theory of multiple intelligences. Basic Books.Goleman, D. (1995). Emotional Intelligence: Why It Can Matter More Than IQ. Bantam Books.Goleman, D. (1995). La Inteligencia Emocional Por qué es más importante que el coeficiente intelectual. LELIBROS.Gómez, L. (Octubre de 2020). Los sentidos del jugar en la Educación Física Escolar. Obtenido de Dialnet : file:///C:/Users/dorav/Downloads/Dialnet-LosSentidosDelJugarEnLaEducacionFisicaEscolar-9507158.pdfGordon, E. (2007). Music learning theory: A framework for music education. Chicago: GIA Publications.Guil, R., & Mestre, J. (2007). INTELIGENCIA EMOCIONAL: DEFINICIÓN, EVALUACIÓN Y APLICACIONES DESDE EL MODELO DE HABILIDADES DE MAYER Y SALOVEY. Obtenido de Extensión UNED: https://extension.uned.es/archivos_publicos/webex_actividades/5413/inteligenciaemocionaldefinicionevaluacionyaplicaciones.pdfGutierrez, L., Sandoval, P., Santamaría, M., Silva, J., & Irigoin, S. (Junio de 2024). ESTILOS DE CRIANZA PARENTAL E INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA ETAPA DE LA NIÑEZ: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA DE LA LITERATURA. Ciencia Latina Sociales y Huamanas .Gutiérrez, M. (2024). La música de los cortometrajes como herramietna para el desarrollo de la Inteligencia emocional en Educación infantil. Palencia: UVA, Palencia.Hamui, A., & Varela, M. (2013). La técnica de grupos focales. Investigación en Educación Médica, vol. 2, núm. 5. , 55-60.IB, O. d. (Noviembre de 2019). What is an IB education? Obtenido de ibo.org: https://www.ibo.org/globalassets/new-structure/about-the-ib/pdfs/what-is-an-ib-education-es.pdfJacques, D. (1994). Los cuatro pilares de la educación. En La educación encierra un tesoro. El Correo de la UNESCO., 91–103.Johnson, R., Onwuegbuzie, A., & Turner, L. (2007). Toward a definition of mixed methods research. Journal of mixed methods research, 112-133.Lahoza, L. (2012). El pensamiento pedagógico de Orff en la enseñanza instrumental. Arista Digital, 29-34.Likert, R. (1932). A technique for the measurement of attitudes. Archives of Psychology, 1-55.López, J. (2021). “La expresión corporal como herramienta para desarrollar la inteligencia emocional en las aulas de 5 años de Educación Infantil . España .López, N. (2014). Expresión corporal, ritmo y danza a través del cuento motor en primaria. Universidad Pública de Navarra.Martínez, J., & Soler, S. (Mayo de 2010). efdeportes. Obtenido de Ritmo, canciones motrices y expresión corporal en educación infantil: https://www.efdeportes.com/efd144/ritmo-canciones-motrices-en-educacion-infantil.htmMartínez, J., Martínez, I., & Quelal, C. (2020). La expresión corporal y la música en educación física. Emasf, Revista Digital de Educación Física, 118-119.Martínez, M. (1998). La investigación cualitativa etnográfica en educación. Editorial Trillas.Mayer, J., & Salovey, P. (1997). ¿Qué es la inteligencia emocional? En J. Mayer, & P. Salovey, El desarrollo emocional y la inteligencia emocional: Implicaciones educativas (págs. 3-31). Nueva York : Basic Books.Mayer, J., Caruso, D., & Salovey, P. (1997). Emotional intelligence meets traditional standards for an intelligence. Intelligence, 189-212.McCrae, R., & Costa, P. (1997). The five-factor model of personality: History, research, and applications. Guilford Press.Meyer, L. B. (1956). Emotion and meaning in music . Universidad de Chicago .Ministerio de educación Nacional de colombia . (2006). Plan Nacional Decenal de Educación 2006 - 2026 numeral 2.3.Moreno, H., & Nieto, Á. (2022). La influencia de la pedagogía musical de Carl Orff en la educación española del siglo xx. "Pedagogías alternativas y educación en los márgenes a lo largo del siglo XX". XXI Coloquio de Historia de la Educación SEDHE (págs. 253-254). ResearchGate.Morgan, D. (2007). Paradigms lost and pragmatism regained: Methodological implications of combining qualitative and quantitative methods. Journal of mixed methods research, 48-76.Morin, E. (2002). La cabeza bien puesta, repensar la reforma, reformar el pensamiento. Buenos Aires : Nueva visión.Mostton, M., & Ashworth, S. (1986). La enseñanza de la educación física. Barcelona (España): Hispano Europea, S.A.Muñoz, O. E. (2020). CONSTRUCTIVISM: PEDAGOGICAL MODEL FOR THE TEACHING OF MATHEMATICS. Revista educare, 494.Pedraza, H. (s.f.). LA DANZA FOLCLÓRICA COLOMBIANA COMO HERRAMIENTA COMUNICATIVA Y PEDAGÓGICA. Obtenido de Repositorio Universidad Santo Tomás: https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/15673/2018heidysandoval.pdf?sequence=5&isAllowed=yPeña, M. (2 de Diciembre de 2021). La educación emocional en niños del nivel preescolar: una revisión sistemática. Tecno Humanismo .Presidencia de la república de Colombia. (1994). Decreto 1108 de 1994 capítulo II artículo 3.Raffino. (2022). Juego. Obtenido de Concepto: https://concepto.de/juego/Ramos, G., & Villada, P. (2024). Música y emociones: una estrategia didáctica en la educación inicial. Obtenido de 3ProQuest: https://www.proquest.com/openview/5fc0Rubio, C. (11 de Julio de 2022). Repositorio UVADOC. Obtenido de LA PERCUSIÓN CORPORAL Y SU APLICACIÓN AL AULA DE EDUCACIÓN PRIMARIA: PROPUESTA DE INTERVENCIÓN: https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/57492/TFG-L3413.pdf?sequence=1Salovey, P., & Mayer, J. D. (1997). Emotional development and emotional intelligence: Educational implications. Basic Books .Schinca, M. (2002). Expresión corporal: Técnica y expresión del movimiento. Wolters Kluwer Educación.Studocu. (s.f.). Obtenido de El ritmo en la educación física: https://www.studocu.com/latam/document/universidad-interamericana-de-panama/educacion-ambiental/tema-no1-el-ritmo-en-la-educacion-fisica/63093074#Sullivan, A. (1999). The emotional intelligence scale for children. UMI company .Taylor, J., & Bodgan, H. (1986). Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Buenos Aires: Paidós.Urdaneta, Y. B. (2021). Propuesta didáctica para el fortalecimiento de la dimensión socioafectiva en pro del desarrollo de la Inteligencia Emocional en niños y niñas del grado preescolar del Centro Educativo N° 9de Riohacha - Guajira. Bogotá, Colombia .Vallejo, G. (enero-abril de 1984). El ritmo en la educación física. Obtenido de file:///C:/Users/dorav/Downloads/Dialnet-ELRITMOENLAEDUCACIONFISICA-5111711%20(1).pdfVernia, A. (2011). EL RITMO A TRAVÉS DEL CUERPO COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE MUSI CAL. LA COMPETENCIA RÍTMICA. Editorial 12110 L'Alcora.Vigotsky, L. (1930). La imaginación y el arte de la infancia. http://maratavarespsictics.pbworks.com/w/file/fetch/74224682/20235083-Vigotsky-La-imaginacion-y-el-arte-en-la-infancia.pdf.http://purl.org/coar/access_right/c_16ecTHUMBNAILPropuesta Pedagógica 2025-01.pdf.jpgPropuesta Pedagógica 2025-01.pdf.jpgimage/jpeg36466http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30695/5/Propuesta%20Pedago%cc%81gica%202025-01.pdf.jpg0ee27e29fe59656fb21b668ac76e96ceMD55Formato Autorización Publicación de Obras en Acceso Abierto.pdf.jpgFormato Autorización Publicación de Obras en Acceso Abierto.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg29323http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30695/6/Formato%20Autorizacio%cc%81n%20Publicacio%cc%81n%20de%20Obras%20en%20Acceso%20Abierto.pdf.jpg8da78758632e1bec65e285c43c28cd5eMD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30695/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALPropuesta Pedagógica 2025-01.pdfPropuesta Pedagógica 2025-01.pdfapplication/pdf3660368http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30695/1/Propuesta%20Pedago%cc%81gica%202025-01.pdfcfa3418b5430c72d8fba54d880c09523MD51Formato Autorización Publicación de Obras en Acceso Abierto.pdfFormato Autorización Publicación de Obras en Acceso Abierto.pdfapplication/pdf270066http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30695/3/Formato%20Autorizacio%cc%81n%20Publicacio%cc%81n%20de%20Obras%20en%20Acceso%20Abierto.pdf33c784374645737bcae1600ce4c233c3MD5310901/30695oai:repository.unilibre.edu.co:10901/306952025-03-02 06:01:21.444Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=