Organización y plan empresarial de internacional de Empaques Ltda

Este proyecto de investigación corresponde al sector de la prestación del servicio, en lo que compete a la comercialización de productos técnico consumidos por la industria manufacturera, en la área especifica del mantenimiento de instalaciones, equipos y montajes industriales. Los productos comerci...

Full description

Autores:
Martinez, Humberto
Vargas, Diana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2001
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/11062
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/11062
Palabra clave:
Tesis
Tesis ingeniería
Facultad de ingeniería
Ingeniería industrial
Mercado
Marketing
Publicidad
Empaquetado
Catalogo
Empaques
Caucho
Mercado
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_567e2c75837a1443cedc928d6b908bc9
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/11062
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Organización y plan empresarial de internacional de Empaques Ltda
title Organización y plan empresarial de internacional de Empaques Ltda
spellingShingle Organización y plan empresarial de internacional de Empaques Ltda
Tesis
Tesis ingeniería
Facultad de ingeniería
Ingeniería industrial
Mercado
Marketing
Publicidad
Empaquetado
Catalogo
Empaques
Caucho
Mercado
title_short Organización y plan empresarial de internacional de Empaques Ltda
title_full Organización y plan empresarial de internacional de Empaques Ltda
title_fullStr Organización y plan empresarial de internacional de Empaques Ltda
title_full_unstemmed Organización y plan empresarial de internacional de Empaques Ltda
title_sort Organización y plan empresarial de internacional de Empaques Ltda
dc.creator.fl_str_mv Martinez, Humberto
Vargas, Diana
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Laguna, Libardo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Martinez, Humberto
Vargas, Diana
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Tesis
Tesis ingeniería
Facultad de ingeniería
Ingeniería industrial
Mercado
Marketing
Publicidad
Empaquetado
topic Tesis
Tesis ingeniería
Facultad de ingeniería
Ingeniería industrial
Mercado
Marketing
Publicidad
Empaquetado
Catalogo
Empaques
Caucho
Mercado
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Catalogo
Empaques
Caucho
Mercado
description Este proyecto de investigación corresponde al sector de la prestación del servicio, en lo que compete a la comercialización de productos técnico consumidos por la industria manufacturera, en la área especifica del mantenimiento de instalaciones, equipos y montajes industriales. Los productos comercializados por INTERNACIONAL DE EMPAQUES LTDA, se refieren principalmente al mundo de las empaquetaduras industriales y algunos productos complementarios como: orineria, aislantes térmicos, filtros, lubricantes, epoxicos y pegantes industriales. Las líneas de producto comercializadas son de fabricantes nacionales e internacionales dentro de las cuales tenemos las siguientes: MAMUSA S.A. (Empaquetaduras y aislamientos térmicos). PARKER CORP.(Sellos hidráulicos y neumáticos). LOCTITE S.A.(Pegantes industriales). VAZEL S.A.(Sellos mecánicos industriales). CRC S.A.(Antiagarrotantes, anticorrosivos y limpiadores). KAWOOL S.A.(Manta cerámica industrial). FABRICACIÓN ESPECIAL. (Según especificación del cliente). El propósito de este proyecto es hacer de INTERNACIONAL DE EMPAQUES LTDA (Bogotá), una empresa efectiva en todos los sentidos que sean necesarios, partiendo de la base de la necesidad de los clientes que son el primer escalafón en el proceso productivo de toda organización ya sea manufacturera o de servicios, que en este caso es de servicios. Se pretende facilitar a través de una lógica y adecuada, organización documentada, con el objeto de que tanto la parte administrativa y la parte de ventas se sienta apoyada por un horizonte claro, al nivel de volúmenes de ventas y de crecimientos tanto en tangibles como en intangibles. Para poder detectar los problemas presentes en la organización se realizo inicialmente un diagnostico al nivel de todas las áreas de la empresa como un análisis de la historia del nacimiento y desarrollo de la misma. El problema global detectado fue la falta de efectividad en la prestación del servicio y el posicionamiento de la empresa con respecto a los competidores, el cual se deriva de no tener una organización formal adecuada en lo que tiene que ver con la visión- misión, objetivos corporativos, manual de la organización, plan de marketing, estudio técnico o plan operativo en servicios y plan financiero. Por lo cual para mejorar estas debilidades en la empresa se hicieron los ajustes pertinentes en lo que tiene que ver con la configuración de sistema de costos y la configuración en el manejo de los inventarios lo cual es una causa muy importante del problema global. El proyecto tiene una proyección a mediano plazo (5 años) para a través del plan empresarial lograr posicionar de manera segura y adecuada la empresa en el mercado con una política de crecimiento en el nivel de servicio año tras año.
publishDate 2001
dc.date.created.none.fl_str_mv 2001-08
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-02-14T20:56:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-02-14T20:56:14Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
Tesis de Pregrado
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/11062
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Libre
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
url https://hdl.handle.net/10901/11062
identifier_str_mv instname:Universidad Libre
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv DRUDIS, Antonio. Planificación, Organización y Gestión de proyectos. Barcelona: Ediciones gestión 2000 S.A., 1992. 580 P.
ERNEST AND YOUNG. El plan empresarial. Madrid : Ediciones Díaz Santos S.A., 1987. 652 P.
FRANKLIN, Enrique. Organización de Empresas, Análisis, Diseño y Estructura. México DF: Mc Graw Hill,1997.587 P.
HILLER, Frederick. Introducción a la Investigación Operativa. México : Mc Graw Hill. 1997. 648 P.
MABEC, John. Planeamiento de la Producción y Control de Inventarios. Buenos Aires: El Ateneo, 1992.502 P.
MAYNARD, H .B . manual de Ingenieria y Organización Industrial. Colombia : Editorial Reverté S.A., Tomo 3.
MORIARITY, Shane. Contabilidad de Costos. México: Compañía Editorial Continental S.A., 1992. 568 P
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11062/3/ORGANIZACI%c3%93N%20Y%20PLAN%20EMPRESARIAL.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11062/1/ORGANIZACI%c3%93N%20Y%20PLAN%20EMPRESARIAL.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11062/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 6b9ebc1194da16502eea8f6ee0cba873
32e493886afb3b1782c50f9cd38d0b0f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1831929051757936640
spelling Laguna, LibardoMartinez, HumbertoVargas, DianaBogotá2018-02-14T20:56:14Z2018-02-14T20:56:14Z2001-08https://hdl.handle.net/10901/11062instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEste proyecto de investigación corresponde al sector de la prestación del servicio, en lo que compete a la comercialización de productos técnico consumidos por la industria manufacturera, en la área especifica del mantenimiento de instalaciones, equipos y montajes industriales. Los productos comercializados por INTERNACIONAL DE EMPAQUES LTDA, se refieren principalmente al mundo de las empaquetaduras industriales y algunos productos complementarios como: orineria, aislantes térmicos, filtros, lubricantes, epoxicos y pegantes industriales. Las líneas de producto comercializadas son de fabricantes nacionales e internacionales dentro de las cuales tenemos las siguientes: MAMUSA S.A. (Empaquetaduras y aislamientos térmicos). PARKER CORP.(Sellos hidráulicos y neumáticos). LOCTITE S.A.(Pegantes industriales). VAZEL S.A.(Sellos mecánicos industriales). CRC S.A.(Antiagarrotantes, anticorrosivos y limpiadores). KAWOOL S.A.(Manta cerámica industrial). FABRICACIÓN ESPECIAL. (Según especificación del cliente). El propósito de este proyecto es hacer de INTERNACIONAL DE EMPAQUES LTDA (Bogotá), una empresa efectiva en todos los sentidos que sean necesarios, partiendo de la base de la necesidad de los clientes que son el primer escalafón en el proceso productivo de toda organización ya sea manufacturera o de servicios, que en este caso es de servicios. Se pretende facilitar a través de una lógica y adecuada, organización documentada, con el objeto de que tanto la parte administrativa y la parte de ventas se sienta apoyada por un horizonte claro, al nivel de volúmenes de ventas y de crecimientos tanto en tangibles como en intangibles. Para poder detectar los problemas presentes en la organización se realizo inicialmente un diagnostico al nivel de todas las áreas de la empresa como un análisis de la historia del nacimiento y desarrollo de la misma. El problema global detectado fue la falta de efectividad en la prestación del servicio y el posicionamiento de la empresa con respecto a los competidores, el cual se deriva de no tener una organización formal adecuada en lo que tiene que ver con la visión- misión, objetivos corporativos, manual de la organización, plan de marketing, estudio técnico o plan operativo en servicios y plan financiero. Por lo cual para mejorar estas debilidades en la empresa se hicieron los ajustes pertinentes en lo que tiene que ver con la configuración de sistema de costos y la configuración en el manejo de los inventarios lo cual es una causa muy importante del problema global. El proyecto tiene una proyección a mediano plazo (5 años) para a través del plan empresarial lograr posicionar de manera segura y adecuada la empresa en el mercado con una política de crecimiento en el nivel de servicio año tras año.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Organización y plan empresarial de internacional de Empaques LtdaTesisTesis ingenieríaFacultad de ingenieríaIngeniería industrialMercadoMarketingPublicidadEmpaquetadoCatalogoEmpaquesCauchoMercadoTrabajo de GradoTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisDRUDIS, Antonio. Planificación, Organización y Gestión de proyectos. Barcelona: Ediciones gestión 2000 S.A., 1992. 580 P.ERNEST AND YOUNG. El plan empresarial. Madrid : Ediciones Díaz Santos S.A., 1987. 652 P.FRANKLIN, Enrique. Organización de Empresas, Análisis, Diseño y Estructura. México DF: Mc Graw Hill,1997.587 P.HILLER, Frederick. Introducción a la Investigación Operativa. México : Mc Graw Hill. 1997. 648 P.MABEC, John. Planeamiento de la Producción y Control de Inventarios. Buenos Aires: El Ateneo, 1992.502 P.MAYNARD, H .B . manual de Ingenieria y Organización Industrial. Colombia : Editorial Reverté S.A., Tomo 3.MORIARITY, Shane. Contabilidad de Costos. México: Compañía Editorial Continental S.A., 1992. 568 PTHUMBNAILORGANIZACIÓN Y PLAN EMPRESARIAL.pdf.jpgORGANIZACIÓN Y PLAN EMPRESARIAL.pdf.jpgimage/png57340http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11062/3/ORGANIZACI%c3%93N%20Y%20PLAN%20EMPRESARIAL.pdf.jpg6b9ebc1194da16502eea8f6ee0cba873MD53ORIGINALORGANIZACIÓN Y PLAN EMPRESARIAL.pdfORGANIZACIÓN Y PLAN EMPRESARIAL.pdfMartinezHumberto2001application/pdf4181405http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11062/1/ORGANIZACI%c3%93N%20Y%20PLAN%20EMPRESARIAL.pdf32e493886afb3b1782c50f9cd38d0b0fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11062/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5210901/11062oai:repository.unilibre.edu.co:10901/110622024-09-06 15:07:46.668Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=