Diagnóstico y propuesta de manejo, control y caracterización de los RCD (residuos de la construcción y la demolición) en el municipio de Dosquebradas, Risaralda

CD-T 628.4 B61; 87 p

Autores:
Blandón Cardona, Estefanía
Galvis Puerto, Catalina
Valderrama Gaitán, Angie Vanessa
Vargas Londoño, Luisa María
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/17058
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/17058
Palabra clave:
Industria de la construcción
Residuos
Gestión ambiental
Tratamiento de residuos sólidos
Basuras y aprovechamiento de basuras
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
id RULIBRE2_539c3d8019d6543b312b378c49aa3dac
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/17058
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv Diagnóstico y propuesta de manejo, control y caracterización de los RCD (residuos de la construcción y la demolición) en el municipio de Dosquebradas, Risaralda
title Diagnóstico y propuesta de manejo, control y caracterización de los RCD (residuos de la construcción y la demolición) en el municipio de Dosquebradas, Risaralda
spellingShingle Diagnóstico y propuesta de manejo, control y caracterización de los RCD (residuos de la construcción y la demolición) en el municipio de Dosquebradas, Risaralda
Industria de la construcción
Residuos
Gestión ambiental
Tratamiento de residuos sólidos
Basuras y aprovechamiento de basuras
title_short Diagnóstico y propuesta de manejo, control y caracterización de los RCD (residuos de la construcción y la demolición) en el municipio de Dosquebradas, Risaralda
title_full Diagnóstico y propuesta de manejo, control y caracterización de los RCD (residuos de la construcción y la demolición) en el municipio de Dosquebradas, Risaralda
title_fullStr Diagnóstico y propuesta de manejo, control y caracterización de los RCD (residuos de la construcción y la demolición) en el municipio de Dosquebradas, Risaralda
title_full_unstemmed Diagnóstico y propuesta de manejo, control y caracterización de los RCD (residuos de la construcción y la demolición) en el municipio de Dosquebradas, Risaralda
title_sort Diagnóstico y propuesta de manejo, control y caracterización de los RCD (residuos de la construcción y la demolición) en el municipio de Dosquebradas, Risaralda
dc.creator.fl_str_mv Blandón Cardona, Estefanía
Galvis Puerto, Catalina
Valderrama Gaitán, Angie Vanessa
Vargas Londoño, Luisa María
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Blandón Cardona, Estefanía
Galvis Puerto, Catalina
Valderrama Gaitán, Angie Vanessa
Vargas Londoño, Luisa María
dc.subject.proposal.es_CO.fl_str_mv Industria de la construcción
Residuos
Gestión ambiental
Tratamiento de residuos sólidos
Basuras y aprovechamiento de basuras
topic Industria de la construcción
Residuos
Gestión ambiental
Tratamiento de residuos sólidos
Basuras y aprovechamiento de basuras
description CD-T 628.4 B61; 87 p
publishDate 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018-04-11
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-11T15:55:10Z
2019-10-04T15:30:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-11T15:55:10Z
2019-10-04T15:30:01Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Pregrado
dc.type.coar.es_CO.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.citation.es_CO.fl_str_mv Tesis Ingeniería Civil
dc.identifier.other.none.fl_str_mv CD6084
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/17058
identifier_str_mv Tesis Ingeniería Civil
CD6084
url https://hdl.handle.net/10901/17058
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv CD-T 628.4 B61;87 p
dc.relation.references.Spa.fl_str_mv Alayón García, Z., Joya Zamora, W., & Suárez Vega, D. (2017). Estudio de factibilidad para implementar un modelo de manejo integral de residuos de construcción y demolición
Alcaldía Mayor de Bogotá. (2006). Decreto 312. Por el cual se adopta el Plan Maestro para el Manejo Integral de Residuos Sólidos para Bogotá Distrito Capital.
Alcaldía Mayor de Bogotá. (2014) Guía para la elaboración del Plan de Gestión Integral de Residuos de Construcción y Demolición (RCD) en obra.
Bermejo Urzola, G. A. Lineamientos para la gestión ambiental de residuos de construcción y demolición (RCD) generados en Barranquilla DElP (Master's thesis, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales).
Castaño, J. O., MISLE RODRÍGUEZ, R. O. D. R. I. G. O., ANDRES LASSO, L. E. O. N. A. R. D. O., GÓMEZ CABRERA, A. D. R. I. A. N. A., & Ocampo, M. S. (2013). Gestión de residuos de construcción y demolición (RCD) en Bogotá: perspectivas y limitantes. Tecnura, 17(38).
de Bogotá, A. M. (2007). Secretaria distrital de ambiente. Informe anual de calidad del aire de Bogotá 2006, 2-18.
e Bogotá, A. M. (2012). Secretaría Distrital de Ambiente. 2007. Política pública distrital de ruralidad.
de la Construcción, C. C. (2009). CAMACOL, 2009. Panorama de la Construcción en Colombia. Construcción en cifras
Sector Inmobiliario, P. (2017). Recuperado de www.Fincaraíz.com.co
Escandón M, J.C. (2011). Diagnóstico técnico económico del aprovechamiento de residuos de construcción y demolición en edificaciones en Santa Fe de Bogotá. Pontificia Universidad Javeriana. Tesis de pregrado. 108p
Loaiza, E. A. F. (2009). Revisión y propuesta de mejoramiento al sistema ambiental del plan de ordenamiento territorial (POT) del municipio de Dosquebradas, Risaralda (Doctoral dissertation, Universidad Tecnológica de Pereira. Facultad de Ciencias Ambientales. Administración del Medio Ambiente).
López, L. M. V. (2010). Formulación de una propuesta de gestión ambiental para la recuperación y reciclaje de materiales de construcción y demolición (Doctoral dissertation, Universidad Tecnológica de Pereira. Facultad de Ciencias Ambientales. Administración del Medio Ambiente).
Mercante, I. T. (2007). Caracterización de residuos de la construcción. Aplicación de los índices de generación a la gestión ambiental.
Ministerio de ambiente y desarrollo sostenible (2017). Resolución 472 del 2017. Por el cual se reglamenta la gestión integral de los residuos generados en las actividades de construcción y demolición
Osmani, M., Glass J., Price, A.D.F, (2008). “Architects perspectives on construction waste reduction by design” Waste Management 28: 1147-1158
Secretaría Distrital de Ambiente SDA. (2012). Resolución 1115 del 2012. Por la cual se adoptan los lineamientos técnico ambiental para las actividades de aprovechamiento y tratamiento de los residuos de construcción y demolición en el Distrito Capital. Recuperado de: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=49822
Villoria Sáez, P. (2014). Sistema de gestión de residuos de construcción y demolición en obras de edificación residencial. Buenas prácticas en la ejecución de obra (Doctoral dissertation, Edificacion).
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Pereira
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv Universidad Libre Seccional Pereira
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17058/4/DIAGNOSTICO%20Y%20PROPUESTA%20DE%20MANEJO.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17058/3/DIAGNOSTICO%20Y%20PROPUESTA%20DE%20MANEJO.pdf.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17058/2/license_rdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17058/1/DIAGNOSTICO%20Y%20PROPUESTA%20DE%20MANEJO.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 3c0e1418787e1f27637a4314257425f2
2466ebe42d68f36581da3295a161f083
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c2d7da5bc82c9079471dd86f1ba1e968
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1831929082557759488
spelling Blandón Cardona, EstefaníaGalvis Puerto, CatalinaValderrama Gaitán, Angie VanessaVargas Londoño, Luisa MaríaPereira2019-04-11T15:55:10Z2019-10-04T15:30:01Z2019-04-11T15:55:10Z2019-10-04T15:30:01Z2018-04-11Tesis Ingeniería CivilCD6084https://hdl.handle.net/10901/17058CD-T 628.4 B61; 87 pEl diagnóstico y propuesta de manejo, control y caracterización de los RCD (residuos de la construcción y la demolición) en el municipio de Dosquebradas, Risaralda, surge como una oportunidad estratégica para dar solución a las problemáticas de vertimiento de escombros en rondas de protección hídrica, desaprovechamiento de los RCD e impactos paisajísticos y ambientales derivados de la inexistencia de espacios adecuados para la disposición final de este tipo de materiales. Para tal pretensión se consultó y sistematizó la información de archivo de los años 2016-2017-2018, referente a todo tipo de licencias, que reposa en las curadurías urbanas del municipio de Dosquebradas, a la descripción e identificación de los proyectos urbanísticos en proceso de desarrollo, haciendo énfasis en los volúmenes de materiales generados y a la aplicación de ficha técnica con el propósito de identificar, cuantificar y estandarizar la tipología de RCD generados. Los principales hallazgos de la investigación confirman el boom constructivo que en la actualidad se desarrolla en el municipio de Dosquebradas, con tasas de producción per cápita de RCD equivalentes a 0,072 m3 por metro cuadrado (m2) construido y 22.750 m3/año. Adicionalmente, se pudo identificar que el tipo de escombro con mayor volumen porcentual anual encontrado en el municipio de Dosquebradas corresponde al concreto, seguido del acero.Universidad Libre Seccional Pereiraapplication/pdfspaUniversidad Libre Seccional PereiraCD-T 628.4 B61;87 pAlayón García, Z., Joya Zamora, W., & Suárez Vega, D. (2017). Estudio de factibilidad para implementar un modelo de manejo integral de residuos de construcción y demoliciónAlcaldía Mayor de Bogotá. (2006). Decreto 312. Por el cual se adopta el Plan Maestro para el Manejo Integral de Residuos Sólidos para Bogotá Distrito Capital.Alcaldía Mayor de Bogotá. (2014) Guía para la elaboración del Plan de Gestión Integral de Residuos de Construcción y Demolición (RCD) en obra.Bermejo Urzola, G. A. Lineamientos para la gestión ambiental de residuos de construcción y demolición (RCD) generados en Barranquilla DElP (Master's thesis, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales).Castaño, J. O., MISLE RODRÍGUEZ, R. O. D. R. I. G. O., ANDRES LASSO, L. E. O. N. A. R. D. O., GÓMEZ CABRERA, A. D. R. I. A. N. A., & Ocampo, M. S. (2013). Gestión de residuos de construcción y demolición (RCD) en Bogotá: perspectivas y limitantes. Tecnura, 17(38).de Bogotá, A. M. (2007). Secretaria distrital de ambiente. Informe anual de calidad del aire de Bogotá 2006, 2-18.e Bogotá, A. M. (2012). Secretaría Distrital de Ambiente. 2007. Política pública distrital de ruralidad.de la Construcción, C. C. (2009). CAMACOL, 2009. Panorama de la Construcción en Colombia. Construcción en cifrasSector Inmobiliario, P. (2017). Recuperado de www.Fincaraíz.com.coEscandón M, J.C. (2011). Diagnóstico técnico económico del aprovechamiento de residuos de construcción y demolición en edificaciones en Santa Fe de Bogotá. Pontificia Universidad Javeriana. Tesis de pregrado. 108pLoaiza, E. A. F. (2009). Revisión y propuesta de mejoramiento al sistema ambiental del plan de ordenamiento territorial (POT) del municipio de Dosquebradas, Risaralda (Doctoral dissertation, Universidad Tecnológica de Pereira. Facultad de Ciencias Ambientales. Administración del Medio Ambiente).López, L. M. V. (2010). Formulación de una propuesta de gestión ambiental para la recuperación y reciclaje de materiales de construcción y demolición (Doctoral dissertation, Universidad Tecnológica de Pereira. Facultad de Ciencias Ambientales. Administración del Medio Ambiente).Mercante, I. T. (2007). Caracterización de residuos de la construcción. Aplicación de los índices de generación a la gestión ambiental.Ministerio de ambiente y desarrollo sostenible (2017). Resolución 472 del 2017. Por el cual se reglamenta la gestión integral de los residuos generados en las actividades de construcción y demoliciónOsmani, M., Glass J., Price, A.D.F, (2008). “Architects perspectives on construction waste reduction by design” Waste Management 28: 1147-1158Secretaría Distrital de Ambiente SDA. (2012). Resolución 1115 del 2012. Por la cual se adoptan los lineamientos técnico ambiental para las actividades de aprovechamiento y tratamiento de los residuos de construcción y demolición en el Distrito Capital. Recuperado de: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=49822Villoria Sáez, P. (2014). Sistema de gestión de residuos de construcción y demolición en obras de edificación residencial. Buenas prácticas en la ejecución de obra (Doctoral dissertation, Edificacion).Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de Américahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Diagnóstico y propuesta de manejo, control y caracterización de los RCD (residuos de la construcción y la demolición) en el municipio de Dosquebradas, RisaraldaTesis de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIndustria de la construcciónResiduosGestión ambientalTratamiento de residuos sólidosBasuras y aprovechamiento de basurasTHUMBNAILDIAGNOSTICO Y PROPUESTA DE MANEJO.pdf.jpgThumbnailimage/jpeg4636http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17058/4/DIAGNOSTICO%20Y%20PROPUESTA%20DE%20MANEJO.pdf.jpg3c0e1418787e1f27637a4314257425f2MD54TEXTDIAGNOSTICO Y PROPUESTA DE MANEJO.pdf.txtExtracted texttext/plain150642http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17058/3/DIAGNOSTICO%20Y%20PROPUESTA%20DE%20MANEJO.pdf.txt2466ebe42d68f36581da3295a161f083MD53CC-LICENSElicense_rdfapplication/octet-stream1232http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17058/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52ORIGINALDIAGNOSTICO Y PROPUESTA DE MANEJO.pdfCD-T 628.4 B61; 87 papplication/pdf4840833http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17058/1/DIAGNOSTICO%20Y%20PROPUESTA%20DE%20MANEJO.pdfc2d7da5bc82c9079471dd86f1ba1e968MD5110901/17058oai:repository.unilibre.edu.co:10901/170582022-10-11 12:57:42.836Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.co