El marco jurídico de carácter preventivo y correctivo con respecto al feminicidio
En la presente investigación se expondrán las diferentes disposiciones legales que en Colombia se han generado con lo que respecta al Delito del Feminicidio, primeramente se abordara el contexto bajo el cual nace la Ley Rosa Elvia Cely, o mayormente conocida como Ley 1761 del 2015, a través de la cu...
- Autores:
-
Díaz Quintero, Ángela Jimena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30270
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/30270
- Palabra clave:
- Feminicidio
mujer
delito
genero
ley
correctivas
preventivas
jurisprudencia
Femicide, woman, crime, gender, law, corrective, preventive, jurisprudence
Femicide
woman
crime
Feminicidio
Violencia contra la mujer
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | En la presente investigación se expondrán las diferentes disposiciones legales que en Colombia se han generado con lo que respecta al Delito del Feminicidio, primeramente se abordara el contexto bajo el cual nace la Ley Rosa Elvia Cely, o mayormente conocida como Ley 1761 del 2015, a través de la cual se introduce como tipo penal autónomo el Feminicidio, posteriormente se plasmaran aquellas normativas que se han creado en el país con la finalidad de prevenir los feminicidios o de carácter correctivo para que estos no vuelvan a causarse, todo esto partiendo del contexto de lo que se vive en Colombia y la evolución normativa que se ha generado para crear conciencia respecto a aquellos delitos contra las mujeres en los cuales se denota por parte del perpetrador un enfoque de género, de igual forma se abordara las perspectivas jurisprudenciales por parte de la Corte Suprema de Justicia y la Corte Constitucional. |
---|