Servicios públicos domiciliarios y ausencia de las entidades territoriales. Estudio de caso: Energía eléctrica costa caribe colombiana

El estudio examina la problemática de los servicios públicos domiciliarios, centrándose en la energía eléctrica en la costa caribe colombiana, donde la ausencia de las entidades territoriales ha generado serias deficiencias en la prestación del servicio. A pesar de que las entidades son responsables...

Full description

Autores:
Villarreal Aragón, Laura Vanessa
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/31306
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/31306
Palabra clave:
Servicios públicos domiciliarios
Energía eléctrica
Costa caribe colombiana
Entidades territoriales
Servicios públicos
Intervención del estado
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_50e55655f7ee8ac5685637efa09eb5c0
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/31306
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Servicios públicos domiciliarios y ausencia de las entidades territoriales. Estudio de caso: Energía eléctrica costa caribe colombiana
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv Public household services and absence of territorial entities. Case study: Electric power colombian caribbean coast
title Servicios públicos domiciliarios y ausencia de las entidades territoriales. Estudio de caso: Energía eléctrica costa caribe colombiana
spellingShingle Servicios públicos domiciliarios y ausencia de las entidades territoriales. Estudio de caso: Energía eléctrica costa caribe colombiana
Servicios públicos domiciliarios
Energía eléctrica
Costa caribe colombiana
Entidades territoriales
Servicios públicos
Intervención del estado
title_short Servicios públicos domiciliarios y ausencia de las entidades territoriales. Estudio de caso: Energía eléctrica costa caribe colombiana
title_full Servicios públicos domiciliarios y ausencia de las entidades territoriales. Estudio de caso: Energía eléctrica costa caribe colombiana
title_fullStr Servicios públicos domiciliarios y ausencia de las entidades territoriales. Estudio de caso: Energía eléctrica costa caribe colombiana
title_full_unstemmed Servicios públicos domiciliarios y ausencia de las entidades territoriales. Estudio de caso: Energía eléctrica costa caribe colombiana
title_sort Servicios públicos domiciliarios y ausencia de las entidades territoriales. Estudio de caso: Energía eléctrica costa caribe colombiana
dc.creator.fl_str_mv Villarreal Aragón, Laura Vanessa
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Cerra Nolasco|, Eduardo Pablo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Villarreal Aragón, Laura Vanessa
dc.subject.spa.fl_str_mv Servicios públicos domiciliarios
Energía eléctrica
Costa caribe colombiana
Entidades territoriales
topic Servicios públicos domiciliarios
Energía eléctrica
Costa caribe colombiana
Entidades territoriales
Servicios públicos
Intervención del estado
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Servicios públicos
Intervención del estado
description El estudio examina la problemática de los servicios públicos domiciliarios, centrándose en la energía eléctrica en la costa caribe colombiana, donde la ausencia de las entidades territoriales ha generado serias deficiencias en la prestación del servicio. A pesar de que las entidades son responsables de la regulación y supervisión del suministro eléctrico, se ha evidenciado una falta de coordinación y de mecanismos de control efectivos. Los ciudadanos enfrentan cortes frecuentes, tarifas elevadas y baja calidad del servicio, lo que impacta negativamente en su calidad de vida, este estudio también analiza las causas de la inacción de las entidades, incluyendo la falta de recursos, la desatención a las necesidades locales y la ausencia de participación ciudadana en la toma de decisiones.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-09T20:27:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-06-09T20:27:01Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2025
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/31306
url https://hdl.handle.net/10901/31306
dc.relation.references.spa.fl_str_mv CORTES, A. L. (2021). Concepto 192241 de 2021 Departamento Administrativo de la Función Pública. 4. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=165707
Ospina, R. (2024). desafios en la energia electrica. blue radio, 1. Obtenido de https://www.bluradio.com/regiones/caribe/sigue-la-crisis-de-energia-en-la-costacaribe-en-colombia-que-solucion-hay-si50
Congreso de Colombia. (1991). Constitución Política de Colombia. Recuperado de www.secretariasenado.gov.co
Congreso de Colombia. (1993). Ley 99 de 1993 por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente y se dictan otras disposiciones. Recuperado de www.secretariasenado.gov.co
Congreso de Colombia. (1994). Ley 142 de 1994 por la cual se establecen las normas para la prestación de los servicios públicos domiciliarios. Recuperado de www.secretariasenado.gov.co
Congreso de Colombia. (2011). Ley 1474 de 2011 por medio de la cual se adoptan medidas para el fortalecimiento de la transparencia y el control social. Recuperado de www.secretariasenado.gov.co
Congreso de Colombia. (2015). Ley 1753 de 2015 por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018. Recuperado de www.secretariasenado.gov.co
Congreso de Colombia. (1991). Constitución Política de Colombia. Recuperado de www.secretariasenado.gov.co
Ministerio de Minas y Energía. (2015). Plan 5 Caribe: Mejoramiento de la infraestructura eléctrica en la región Caribe. Recuperado de https://www.minenergia.gov.co
Ministerio de Minas y Energía. (2019). Informe sobre la intervención de Electricaribe. Recuperado de https://www.minenergia.gov.co
Banco Mundial. (2021). Informe sobre la Eficiencia Energética en América Latina y el Caribe. https://www.bancomundial.org/es/publication/eficiencia-energeticalatam-caribe
Cámara de Comercio de Santa Marta. (2022). Propuestas para la Mejora de la Infraestructura Energética en la Región Caribe. https://www.ccsm.gov.co/informes/infraestructura-energetica-caribe
González, C., & Martínez, L. (2021). La Gobernanza en el Sector Energético: Desafíos y Oportunidades en América Latina. Revista de Energía y Desarrollo Sostenible. https://www.revistaenergiasostenible.com/2021/gobernanza-sectorenergetico
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. (2020). Energías Renovables en el Caribe Colombiano: Potencial y Sostenibilidad. https://www.humboldt.org.co/es/publicaciones/energias-renovables-caribecolombiano
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2021). Estrategia de Sostenibilidad Energética para la Región Caribe. https://www.minambiente.gov.co/temas-ambientales/energia-sostenible
Rincón, A. (2020). Participación Ciudadana en la Toma de Decisiones sobre Energía en la Costa Caribe. Análisis Político. https://www.researchgate.net/publication/342943012
Sánchez, J. A. (2022). Políticas Públicas para la Energía en Colombia: Avances y Retos. Universidad Nacional de Colombia. https://repository.unal.edu.co/handle/unal/77350
Zambrano, E. (2019). El Rol de las Entidades Territoriales en la Transición Energética en Colombia. Cuadernos de Energía. https://www.cuadernosenergia.com/transicion-energetica-colombia
Ministerio de Minas y Energía. (2019). Informe de Gestión del Sector Eléctrico en Colombia. https://www.minminas.gov.co/documents/10180/146442/Informe_de_Gestion_Se ctor_Electrico_2019.pdf
Rincón, A. (2020). Participación Ciudadana en la Toma de Decisiones sobre Energía en la Costa Caribe. Análisis Político. https://www.researchgate.net/publication/342943012
González, M. y Rodríguez, P. (2018). Desafíos de la Infraestructura Energética en la Costa Caribe Colombiana. Fundación Energía y Desarrollo. http://www.fundacionenergiyaydesarrollo.org/publicaciones/Desafios_infraestruct ura_caribe.pdf
Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG). (2021). Documentos de Trabajo sobre la Regulación del Servicio Público de Electricidad en Colombia. https://www.creg.gov.co/index.php/estudios-y-publicaciones/documentos-detrabajo
Alcaldía de Cartagena. (2019). Plan de Desarrollo Energético para la Región Caribe. https://cartagenacomovamos.com/documents/PlanDesarrolloEnergetico.pdf
Banco Interamericano de Desarrollo (BID). (2020). Energía en América Latina y el Caribe: Desafíos y Oportunidades. https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Energ%C3%ADa-enAm%C3%A9rica-Latina-y-el-Caribe-Desaf%C3%ADos-y-Oportunidades.pdf
Maldonado, J. (2020). Retos de las Entidades Territoriales en la Supervisión del Servicio de Energía Eléctrica en Colombia. Revista de Estudios Urbanos. https://revistas.unal.edu.co/index.php/reurb/article/view/79403
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Barranquilla
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/31306/4/VILLARREAL.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/31306/5/AUTORIZACION%20VILLARREAL.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/31306/3/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/31306/1/VILLARREAL.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/31306/2/AUTORIZACION%20VILLARREAL.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 712b024a3f8ff050a941ce0d50f96547
d60b113dbcf758cc763c849bd8831ee4
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
12ff989ae4ab3d8cd35b087e43d3b200
5baf64debe7bb1cd9bbe7f93595a4e8f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1837099490932162560
spelling Cerra Nolasco|, Eduardo PabloVillarreal Aragón, Laura VanessaBarranquilla2025-06-09T20:27:01Z2025-06-09T20:27:01Z2025https://hdl.handle.net/10901/31306El estudio examina la problemática de los servicios públicos domiciliarios, centrándose en la energía eléctrica en la costa caribe colombiana, donde la ausencia de las entidades territoriales ha generado serias deficiencias en la prestación del servicio. A pesar de que las entidades son responsables de la regulación y supervisión del suministro eléctrico, se ha evidenciado una falta de coordinación y de mecanismos de control efectivos. Los ciudadanos enfrentan cortes frecuentes, tarifas elevadas y baja calidad del servicio, lo que impacta negativamente en su calidad de vida, este estudio también analiza las causas de la inacción de las entidades, incluyendo la falta de recursos, la desatención a las necesidades locales y la ausencia de participación ciudadana en la toma de decisiones.Universidad Libre Seccional Barranquilla -- Facultad de Derecho y Ciencias Sociales -- Programa de DerechoPDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Servicios públicos domiciliariosEnergía eléctricaCosta caribe colombianaEntidades territorialesServicios públicosIntervención del estadoServicios públicos domiciliarios y ausencia de las entidades territoriales. Estudio de caso: Energía eléctrica costa caribe colombianaPublic household services and absence of territorial entities. Case study: Electric power colombian caribbean coastTesis de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCORTES, A. L. (2021). Concepto 192241 de 2021 Departamento Administrativo de la Función Pública. 4. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=165707Ospina, R. (2024). desafios en la energia electrica. blue radio, 1. Obtenido de https://www.bluradio.com/regiones/caribe/sigue-la-crisis-de-energia-en-la-costacaribe-en-colombia-que-solucion-hay-si50Congreso de Colombia. (1991). Constitución Política de Colombia. Recuperado de www.secretariasenado.gov.coCongreso de Colombia. (1993). Ley 99 de 1993 por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente y se dictan otras disposiciones. Recuperado de www.secretariasenado.gov.coCongreso de Colombia. (1994). Ley 142 de 1994 por la cual se establecen las normas para la prestación de los servicios públicos domiciliarios. Recuperado de www.secretariasenado.gov.coCongreso de Colombia. (2011). Ley 1474 de 2011 por medio de la cual se adoptan medidas para el fortalecimiento de la transparencia y el control social. Recuperado de www.secretariasenado.gov.coCongreso de Colombia. (2015). Ley 1753 de 2015 por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018. Recuperado de www.secretariasenado.gov.coCongreso de Colombia. (1991). Constitución Política de Colombia. Recuperado de www.secretariasenado.gov.coMinisterio de Minas y Energía. (2015). Plan 5 Caribe: Mejoramiento de la infraestructura eléctrica en la región Caribe. Recuperado de https://www.minenergia.gov.coMinisterio de Minas y Energía. (2019). Informe sobre la intervención de Electricaribe. Recuperado de https://www.minenergia.gov.coBanco Mundial. (2021). Informe sobre la Eficiencia Energética en América Latina y el Caribe. https://www.bancomundial.org/es/publication/eficiencia-energeticalatam-caribeCámara de Comercio de Santa Marta. (2022). Propuestas para la Mejora de la Infraestructura Energética en la Región Caribe. https://www.ccsm.gov.co/informes/infraestructura-energetica-caribeGonzález, C., & Martínez, L. (2021). La Gobernanza en el Sector Energético: Desafíos y Oportunidades en América Latina. Revista de Energía y Desarrollo Sostenible. https://www.revistaenergiasostenible.com/2021/gobernanza-sectorenergeticoInstituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. (2020). Energías Renovables en el Caribe Colombiano: Potencial y Sostenibilidad. https://www.humboldt.org.co/es/publicaciones/energias-renovables-caribecolombianoMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2021). Estrategia de Sostenibilidad Energética para la Región Caribe. https://www.minambiente.gov.co/temas-ambientales/energia-sostenibleRincón, A. (2020). Participación Ciudadana en la Toma de Decisiones sobre Energía en la Costa Caribe. Análisis Político. https://www.researchgate.net/publication/342943012Sánchez, J. A. (2022). Políticas Públicas para la Energía en Colombia: Avances y Retos. Universidad Nacional de Colombia. https://repository.unal.edu.co/handle/unal/77350Zambrano, E. (2019). El Rol de las Entidades Territoriales en la Transición Energética en Colombia. Cuadernos de Energía. https://www.cuadernosenergia.com/transicion-energetica-colombiaMinisterio de Minas y Energía. (2019). Informe de Gestión del Sector Eléctrico en Colombia. https://www.minminas.gov.co/documents/10180/146442/Informe_de_Gestion_Se ctor_Electrico_2019.pdfRincón, A. (2020). Participación Ciudadana en la Toma de Decisiones sobre Energía en la Costa Caribe. Análisis Político. https://www.researchgate.net/publication/342943012González, M. y Rodríguez, P. (2018). Desafíos de la Infraestructura Energética en la Costa Caribe Colombiana. Fundación Energía y Desarrollo. http://www.fundacionenergiyaydesarrollo.org/publicaciones/Desafios_infraestruct ura_caribe.pdfComisión de Regulación de Energía y Gas (CREG). (2021). Documentos de Trabajo sobre la Regulación del Servicio Público de Electricidad en Colombia. https://www.creg.gov.co/index.php/estudios-y-publicaciones/documentos-detrabajoAlcaldía de Cartagena. (2019). Plan de Desarrollo Energético para la Región Caribe. https://cartagenacomovamos.com/documents/PlanDesarrolloEnergetico.pdfBanco Interamericano de Desarrollo (BID). (2020). Energía en América Latina y el Caribe: Desafíos y Oportunidades. https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Energ%C3%ADa-enAm%C3%A9rica-Latina-y-el-Caribe-Desaf%C3%ADos-y-Oportunidades.pdfMaldonado, J. (2020). Retos de las Entidades Territoriales en la Supervisión del Servicio de Energía Eléctrica en Colombia. Revista de Estudios Urbanos. https://revistas.unal.edu.co/index.php/reurb/article/view/79403THUMBNAILVILLARREAL.pdf.jpgVILLARREAL.pdf.jpgimage/jpeg85838http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/31306/4/VILLARREAL.pdf.jpg712b024a3f8ff050a941ce0d50f96547MD54AUTORIZACION VILLARREAL.pdf.jpgAUTORIZACION VILLARREAL.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg18394http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/31306/5/AUTORIZACION%20VILLARREAL.pdf.jpgd60b113dbcf758cc763c849bd8831ee4MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/31306/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALVILLARREAL.pdfVILLARREAL.pdfArchivo del trabajo de gradoapplication/pdf480369http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/31306/1/VILLARREAL.pdf12ff989ae4ab3d8cd35b087e43d3b200MD51AUTORIZACION VILLARREAL.pdfAUTORIZACION VILLARREAL.pdfAutorización para la publicaciónapplication/pdf1573181http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/31306/2/AUTORIZACION%20VILLARREAL.pdf5baf64debe7bb1cd9bbe7f93595a4e8fMD5210901/31306oai:repository.unilibre.edu.co:10901/313062025-06-13 06:01:21.266Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=